Capítulo 3
|
Comunicación intercultural
Izabela Habur/iStockphoto.com
la diversidad (Pew Research Center, 2007). Finalmente, la Generación Z (es decir, la Generación Internet o Nativos Digitales) nacieron después de la Guerra Fría y la caída de la Unión Soviética. Nunca han conocido un mundo sin acceso a la información instantánea vía búsquedas de Internet y teléfonos inteligentes, ni acceso a otros por otra vía que no sean mensajes de texto o redes sociales como Facebook. Ellos son expertos en la multitarea, así como en aprender y usar nuevas tecnologías como con los videojuegos (Prensky, 2001; Wallice, 2006). Cuando personas de diferentes generaciones interactúan, sus orientaciones coculturales pueden causar retos en la comunicación. Por ejemplo, cuando las personas de generaciones anteriores interactúan con personas que obtuvieron la mayoría de edad después de la década de los sesenta, hay diferentes expectativas sobre cómo demostrar respeto que puedan causar malentendidos e incluso conflicto (Zemke, Raines, & Filipczak, 2000).
55
Incapacidad Una incapacidad es cualquier impedimento físico, emocional, mental o cognitivo que impacte en cómo una persona funciona en sociedad. Una cocultura de incapacidad es un grupo de personas que comparten un conjunto específico de valores, creencias y actitudes compartidas que se basan en experiencias en común sobre vivir con una incapacidad. Los veteranos físicamente incapacitados que pueden haber perdido un miembro en la guerra, por ejemplo, a veces forman coculturas donde comparten chistes locales y recuerdan experiencias en común para apoyarse mutuamente durante y después de rehabilitación. Recientemente, un gran número de películas y documentales han sido producidas para ayudar a las personas que no viven con alguna incapacidad para que puedan entender y respetar las muchas coculturas de incapacidad que existen. Por ejemplo, HBO hizo una película sobre la vida real de Temple Grandin (2010), un profesor de ciencias animales que mejoró el trato ético hacia los animales, y que es también autista. Music Within cuenta la historia de dos veteranos de Vietnam que ayudaron a que la Ley de Americanos con Incapacidad pasara; y Front of the Class se enfoca en la historia real de un chico con Síndrome de Tourette que creció para convertirse en un talentoso maestro. Películas por el estilo ayudan a romper los estereotipos y prejuicios sobre el valor y potencial humano que tiene la gente que vive con alguna incapacidad.
Cómo difieren las culturas Puede que seamos capaces de especular con qué grupos se identifican las personas basadas en su lenguaje, atavío, o artefactos personales (ej. marcas religiosas usadas como joyería o como adornos en sus casas). Usualmente, sin embargo, dichos signos no siempre nos dan mucha información más allá de suposiciones. Los primeros trabajos de Edward T. Hall, y más recientemente Gerard Henrik (Geert) Hofstede, nos dan una manera de entender cómo las culturas son similares y diferentes unas de otras, y también entender cómo estas variaciones culturales pueden afectar la comunicación. Basados en sus trabajos, ofrecemos varias dimensiones para considerar: (1) individualismo/colectivismo, (2) contexto, (3) cronémica, (4)evitación de incertidumbre, (5) distancia al poder, (6) masculinidad/feminidad, y (7) orientación a largo y corto plazo.
Muchos jóvenes hoy en día prefieren mandar mensajes de texto antes que llamar a amigos o familiares. ¿Cómo puede ser que esta preferencia influencie la comunicación con personas de generaciones anteriores que pueden preferir las conversaciones por teléfono o en persona?
Incapacidad Cualquier impedimento físico, emocional, mental o cognitivo que impacte en cómo una persona funciona en sociedad.
CONSIDERA ESTO…. ¿Cómo sabes que vives con una incapacidad? ¿Cómo una incapacidad afecta la comunicación e interacción con otros?