¡Comunícate! Rudolph F. Verderber, Kathleen S. Verderber y Deanna D. Sellnow. 14a Ed. Cengage

Page 15

UNIDAD I PRECUELA

PRECUELA

Fundamentos de la comunicación En palabras del filósofo educacional Robert M. Hutchins, antiguo decano de Leyes en Yale y antiguo presidente y rector de la Universidad de Chicago, Una comunidad mundial puede sólo existir con comunicación mundial, lo que significa que debe haber programas más extensos en el mundo. Significa entendimiento, tradición, ideas e ideales en común.

El título del libro que estás por leer es ¡Comunícate! y de él obtendrás habilidades diseñadas para ayudarte a alcanzar lo que Hutchins describe. Antes de embarcarnos en nuestro viaje, sin embargo, debemos empezar con un entendimiento común sobre lo que significa la comunicación. Sabemos que la comunicación tiene que ver con cosas como leer, escribir, hablar, escuchar, y que comenzamos a aprender a comunicarnos desde el día que nacemos. Algunos incluso sugieren que empezamos a comunicarnos desde que estamos en el la matriz. También sabemos que la comunicación es un elemento fundamental para el pensamiento, interacción, entendimiento y persuasión humanas. Lo que la gente a veces no comprende es que la comunicación, sin embargo, es que la comunicación es algo que podemos aprender de manera más efectiva si estudiamos sus fundamentos y ponemos esas habilidades en práctica. Así como los atletas mejoran su rendimiento por medio del estudio, práctica y entrenamiento de habilidades, así lo hacen también los comunicadores eficientes. En esencia, la comunicación es el deseo de compartir nuestros pensamientos, sentimientos e ideas con otros. Hacemos esto por medio de mensajes que mandamos y recibimos todos los días. Los mensajes están compuestos de una combinación de símbolos verbales (palabras), señales no verbales (comportamientos) y, quizá, imágenes visuales. Por medio de la reflexión y el análisis, interpretamos los mensajes de otros, a veces acertadamente, otras no. Las nuevas tecnologías proveen de nuevos canales para comunicarnos y nuevos retos. Por ejemplo, mandar correos electrónicos, mensajes de texto, tweets, entradas en blogs, tener conversaciones por Skype, y el uso de Facebook están expandiendo nuestra habilidad para mantenernos en contacto con personas lejos de nosotros. Estas oportunidades conllevan, sin embargo, conllevan una necesidad intensificada de mejorar nuestras aptitudes comunicacionales y poder adaptar nuestros mensajes para que sean apropiados para estos diferentes canales que usamos. Aún así, la comunicación en esencia está basada en mensajes y en la forma en que esos mensajes están compuestos y se interpretan. Así que este libro se enfoca en la comunicación efectiva (1) en escenarios como encuentros interpersonales, pequeños grupos, foros públicos, así como (2) usando una variedad de canales que van desde la imprenta, cara a cara, y tecnológicos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.