Taller de Lectura y Redacción II. Con enfoque por competencias. 1a Ed. Ulises Vidal López

Page 37

Bloque III Practicas el uso del léxico y la semántica

Sabor a mí Alfonso Reyes Hay entre nosotros mujeres del pueblo algo regordetas (“retacos”, dice el español) pero todavía apetecibles, de boca levemente inflada, que

constantemente se saborean. No porque hayan comido nada: es para mejor disfrutar el sabor de sí mismas.

1.

El autor Francisco Tario Temporada 1950. Cae el telón en el quinto acto: “El burgués ennoblecido”. La sala atiborrada de público, se estremece con los aplausos. Es un clamor, semejante a una tormenta. Los actores, hasta los

más humildes, se deshacen en genuflexiones. De pronto, suena un grito en galería: -¡El autor! ¡El autor a escena! Aparece Moliere, sudoroso y enrojecido, y los aplausos se redoblan.

1.

Objeto de aprendizaje

Los paréntesis

El paréntesis se utiliza para encerrar palabras u oraciones incidentales o aclaratorias, interrumpiendo el sentido del texto sin alterarlo. Las frases incidentales son aquellas que pueden o no decirse dentro de una oración, sin que ésta cambie el significado de la misma. Utilizamos los paréntesis cuando: • Incrustamos en el texto un inciso aclaratorio. Mi sobrino Isaac es un buen baterista (no siempre lo fue) que toca con su banda. • Incrustamos en el texto una oración incidental. El juego (el último se alargó durante 3 horas) terminó en un tiempo razonable. • Precisamos alguna fecha, número, lugar, autor u obra citados, o aclaramos algún significado de siglas o palabras extranjeras. Ejemplos: a) Extrañamente Cervantes y Shakespeare murieron el mismo día (23 de abril de 1616). b) El escritor Eusebio Ruvalcaba nació en Guadalajara (Jalisco). c) El IFAI (Instituto Federal de Acceso a la Información) trabaja para garantizar el derecho de los ciudadanos a la información. d) En tierras bajas, El hombre es un gran faisán en el mundo, La piel del zorro, La bestia del corazón, son obras de la ganadora del Premio Nobel de Literatura 2009 (Herta Müller). e) Rafael Ramírez Heredia (1942-2006) se caracterizó por su narración sencilla directa y testimonial. f) En la página 312 (Tabla 43) encontrarás el mapa referido. g) Y César dijo: “Alea jacta est” (la suerte está echada).

67


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.