Historia universal, volumen I, 9a. ed. Jackson J. Spielvogel

Page 14

Aunque Occidente aún no existía, sus orígenes pueden rastrearse en el antiguo Cercano Oriente, donde los pueblos del suroeste de Asia y Egipto desarrollaron sociedades organizadas, inventaron la escritura y crearon ideas e instituciones que asociamos con la civilización. Los griegos y los romanos, que más tarde representaron un papel crucial en el desarrollo de la cultura occidental, recibieron la influencia de estas sociedades del Cercano Oriente. Por ello, resulta apropiado empezar la historia de la civilización occidental con los inicios de la cultura del suroeste de Asia y Egipto. Sin embargo, antes de considerarlos, debemos examinar brevemente la prehistoria de la humanidad y observar cómo los seres humanos abandonaron las actividades como la cacería y la recolección para convertirse en comunidades agrícolas y, finalmente, en ciudades y civilización.

cia, la reconstrucción de la vida humana primitiva depende de la arqueología y, en los últimos años, de la información biológica usada por antropólogos y arqueólogos para formular teorías acerca de nuestro pasado. Aunque la ciencia moderna nos ha brindado métodos más precisos para analizar la prehistoria, mucho de nuestro conocimiento sobre los primeros humanos aún se fundamenta en conjeturas. Los homínidos, las primeras criaturas con aspecto humano, existieron en África hace unos tres o cuatro millones de años. Estos seres, conocidos como Australopitecus, florecieron en el sur y el este de África, y fueron los primeros homínidos que fabricaron sencillas herramientas de piedra. Una segunda etapa en el desarrollo humano primitivo ocurrió hace 1.5 millones de años, aproximadamente, con la aparición del Homo erectus (“hombre erguido”). Este homínido usó herramientas más grandes y variadas, y fue el primero que dejó África y se dirigió tanto a Europa como a Asia.

El surgimiento del Homo sapiens

Los primeros humanos

P

Pregunta central: ¿En qué se diferenciaba la era paleolítica de la neolítica y cómo afectó la revolución neolítica la vida de hombres y mujeres?

Los historiadores se basan principalmente en documentos para crear las imágenes del pasado; sin embargo, no existe material escrito de la prehistoria de la humanidad. Debido a esta caren-

Ha H aace ce Hace 25 000 añ aaño ñoss 20 20 00000-15 15 00000 00 años o

60˚

Hace H Hac Ha ace a ccee 40 0 40 000 00 0000 años a añ ños os

EUROPA

Ha Hace H acce ace ce 70 000 00 años

Hace unos 250 000 años, comenzó una tercera y crucial etapa en el desarrollo humano con el surgimiento del Homo sapiens (“hombre que piensa”). Los primeros humanos anatómicamente modernos, conocidos como Homo sapiens sapiens (“hombre que piensa que piensa”), aparecieron en África entre 200 000 y 150 000 años atrás, y evidencia reciente indica que hace unos 70 000 años comenzaron a dispersarse fuera de África. El mapa 1.1 muestra las probables fechas de distintos movimientos, aunque muchas de éstas aún son controvertidas. Estos humanos modernos, que son nuestros ancestros directos, encontraron pronto otros homínidos, como el Neandertal,

60˚

AMÉRICA DEL NORTE

ASIA

O Océano Atlántico Atl 30˚

30˚

Hace Ha H accee ace 15 000-12 2 0000 a años

ÁFRICA

Océano Pacífico P Hac accee 20 0 000 00 añ ñoos

0˚ 0˚

0˚ 60˚

180˚

90˚

Océano Índico

150˚

120˚

90˚

AMÉRICA DEL SUR D

Hace 50 00000 00 año añ años año AUSTRALIA

30˚

30˚

© Cengage Learning

La diseminación del Homo sapiens sapiens 60˚

60˚

ANTÁRTIDA Á MAPA 1.1 La diseminación del Homo sapiens sapiens. La diseminación del Homo sapiens sapiens desde África comenzó hace unos 70 000 años. Estos humanos anatómicamente modernos vivían y viajaban en grupos pequeños y eran cazadores-recolectores.

P 2

Dado que algunas migraciones ocurrieron durante las eras glaciares, ¿cómo afectarían estos cambios climáticos a los seres humanos y sus movimientos, en especial los realizados de Asia a Australia y Norteamérica?

CAPÍTULO 1 El antiguo Cercano Oriente: las primeras civilizaciones


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Historia universal, volumen I, 9a. ed. Jackson J. Spielvogel by Cengage - Issuu