Introducción La planeación es el proceso básico del que nos servimos para elegir nuestros objetivos y determinar cómo los lograremos. Tanto las personas como las empresas deben planear, ya sea que se trate de unas vacaciones, un evento social, un nuevo plan de ventas o la apertura de una sucursal. Asimismo, la planeación estratégica es una herramienta que aplican los gerentes para obtener una ventaja real sobre las empresas competidoras. Ello se debe a que las fuerzas externas, como tecnología, gobierno, cultura, economía, entre otras, han restringido la variedad de oportunidades, restricción que se agudizará con el transcurso del tiempo. La planeación estratégica trata de responder algunas preguntas, como las siguientes: • ¿Cuál es el negocio en el que operamos? • ¿A dónde queremos llegar? • ¿Cómo llegaremos desde aquí? Por lo tanto, la planeación estratégica es el proceso formal de planeación a largo plazo que se utiliza para de nir y lograr objetivos organizacionales. Su importancia para las empresas pequeñas y medianas se ha incrementado en los últimos años. Los gerentes han descubierto que si de nen y tienen clara, y en términos especí cos, la misión de sus empresas, les será más fácil imprimirles dirección y propósito y, por consecuencia, funcionarán mejor, ya que responderán positivamente a los cambios del entorno. Nunca, como en la actualidad, el entorno o ambiente de las empresas ha estado tan lleno de amenazas y oportunidades, y es el cambio el que las genera. La planeación estratégica prepara a los gerentes o administradores para afrontarlo, les ayuda a valerse de él, les permite optimizar sus bene cios y reducir al mínimo sus problemas. Esta obra fue escrita con la nalidad de ayudar a los administradores o gerentes de las pequeñas y medianas empresas en su trato cotidiano con las nuevas condiciones en las cuales deben operar. Su estudio les permitirá comprender y aplicar el proceso nal de la planeación estratégica, así como de nir las acciones que deberán implementar sus empresas en los años por venir. A lo largo de sus páginas usted aprenderá a analizar el entorno o ambiente externos, ya sea económico, social, tecnológico, cultural y de la competencia, e incluso podrá determinar la forma y la profundidad en que estos factores afectan la planeación. También aprenderá a expresar la posición de su empresa, a evaluar sus recursos, a identi car los objetivos y a seleccionar las estrategias necesarias para lograrlos, ya que el libro está estructurado para estimular el desarrollo de formas creativas para manejar e invertir los recursos, así como para solucionar los problemas existentes. El capítulo 1 se enfoca en presentar un marco de referencia sobre los aspectos de cambio en la empresa y la función de planeación. El capítulo 2 se centra en las generalidades acerca de la planeación.