Análisis de circuitos. Corriente directa. 1a Ed. Allan H. Robbins. Cengage

Page 16

Q TÉRMINOS CLAVE Base Caballo de potencia (hp) Diagrama de bloques Diagrama esquemático Diagrama pictográfico Exponente Factor de conversión Joule Multisim Newton Notación de ingeniería Notación de potencias de diez Prefijos PSpice Resistencia Sistema Internacional (SI) Software de aplicación Teoría de circuitos Watt

Q CONTENIDO El Sistema Internacional (SI) de unidades Conversión de unidades Notación de potencias de diez Prefijos, notación de ingeniería y resultados numéricos Diagramas de circuitos Análisis de circuitos mediante computadoras y calculadoras

Q OBJETIVOS Al concluir el estudio de este capítulo, usted podrá • describir el Sistema Internacional (SI) de unidades, • realizar conversiones entre varios tipos de unidades, • usar la notación de potencias de diez para simplificar el manejo de números grandes y pequeños, • expresar las unidades eléctricas usando la notación de prefijos estándar, como μA, kV, mW, etc., • usar un número sensato de cifras significativas en los cálculos, • describir qué son y por qué se usan los diagramas de bloques, • convertir un circuito pictográfico sencillo en una representación esquemática, • describir el papel de las computadoras y las calculadoras en el análisis de circuitos eléctricos y electrónicos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Análisis de circuitos. Corriente directa. 1a Ed. Allan H. Robbins. Cengage by Cengage - Issuu