Diseño de reactores ideales para reacciones homogéneas
Ubicación del reactor en un proceso químico Los reactores se fabrican de diversos tamaños y se usan para todo tipo de reacciones. Como un ejemplo se citarán los “gigantescos” reactores de craqueo catalítico en la refinación del petróleo, los altos hornos para fabricar hierro, los tanques de lodos activados para el tratamiento de aguas, tanques de polimerización para plásticos, pinturas y fibras, las tinajas farmacéuticas para aspirinas, penicilinas, drogas y las jarras de fermentación para obtener bebidas alcohólicas.
¬ « PROPIEDADES FÍSICAS Y « QUÍMICAS ® REACTIVOS
ENTRADA
REACTOR
SALIDA
¨ DE © PROCESOS SEPARACIÓN ª
E ST E QU IOM E T R ÍA TERMODINÁMICA CINÉTICA QUÍMICA MODELO DE CONTACTO (CATÁLISIS) EDO. DE AGREGACIÓN DE LAS MATERIAS PRIMAS (FENÓMENOS DE TRANSPORTE)
Diseño de reactores ideales para reacciones homogéneas En esta parte consideramos el tipo y tamaño de reactor.
AGITADOR
a)
I.-Tipos de reactores ideales (Isotérmicos) a) Reactor intermitente, discontinuo, por lotes (Batch) b) Reactor de mezcla completa, perfectamente agitado (CSTR) c) Reactor tubular, flujo tapón o flujo pistón (PFR)
b) ENTRADA
c) ENTRADA
SALIDA
SALIDA
195