Bloque III Comprendes la utilidad de los sistemas dispersos
Tabla 3.1 Tipos de disoluciones. Fase dispersa Sólido Líquido Gas Sólido Líquido Gas Sólido Líquido Gas
Fase dispersora Líquido Líquido Líquido Gas Gas Gas Sólido Sólido Sólido
Fase resultante Líquida Líquida Líquida Gaseosa Gaseosa Gaseosa Sólida Sólida Sólida
Ejemplo Agua azucarada Alcohol y agua Bebidas carbonatadas Polvo en el aire, humos Niebla Aire Aleación metálica Amalgama Hidrógeno en paladio
Actividad de aprendizaje 1 I. Contesta en tu cuaderno las preguntas y realiza lo siguiente: 1. ¿Cuál es la diferencia principal entre una mezcla y un compuesto? 2. Escribe dos diferencias entre una mezcla homogénea y una heterogénea. 3. Anota tres ejemplos de mezclas, elementos y compuestos.
Averigua...
Gera, necesitamos logos para identificar las siguientes secciones para el > libro de Matemáticas III. > Te pido usar los logos de shutterstock cambiando colorido y agregando > elementos como globo de diálogo, laptop, libro y celular. > > * una persona con globo de diálogo = Actividad individual > * 2 o 3 personas con globo de diálogo = Actividad grupal > * persona con celular = (pendiente de asignación de sección) > * persona con libro abierto en la mano = Sección de lecturas > * persona con Laptop en la mano = Ejercicio > > Estoy anexando archivo Dreamstime para tomarla como idea. > > Los iconos deben quedar en el mismo estilo como los aplicados en la > maqueta que nos elaboraste. > > > Por favor, cualquier duda o aclaración, no dudes en llamarme o escribirme. > > Saludos.
Cinco mezclas utilizas con frecuencia en tu hogar o escuela. Menciona si se trata de una mezcla homogénea o heterogénea.
TIC
Para ampliar la información sobre el tema, observa los siguientes videos. Https://www.youtube.com/watch?V=7rgcrsyzykk Https://www.youtube.com/watch?v=tvhqdmbvqge
Objeto de aprendizaje
Métodos de separación de mezclas
A continuación, describimos algunos de los métodos de separación de mezclas más conocidos que se utilizan tanto en los laboratorios como en situaciones cotidianas. 1. Filtración. Si la fase dispersa es insoluble y de grano relativamente grande (lo
cual es característico de las suspensiones), el método de filtración resulta apropiado, dado que el filtro retiene el sedimento y el filtrado obtenido queda
91