Bloque I Aplicas la noción de mol en la cuantificación de procesos químicos de tu entorno
Masa molar del átomo de O = Masa del oxígeno Número de átomos por mol O (N A ) Masa molar del átomo de O = 2.655 10
23
g 6.022 10 23 átomos/mol
=15.99 g/mol En la tabla periódica puedes constatar que cada elemento químico que contiene presenta su masa atómica, dato que corresponde a la masa molar de cada elemento, por lo que no será necesario conocer la masa en gramos de un átomo cualquiera. Sólo consultando la tabla periódica conocerás la masa molar del átomo que quieras. Por ejemplo: 1. La masa molar del manganeso (Mn) = 54.93 g/mol. 2. La masa molar del oro (Au) = 196.97 g/mol, etc.
En resumen, “la masa en gramos de un mol de átomos de cualquier elemento es la masa molar de dicho elemento y se abrevia convencionalmente con M y se expresa en gramos sobre mol (g/mol)”. La masa molar (M ) del K = 39 g/mol =1 mol átomos de K = 6.022 × 10 23 átomos de K La masa molar (M ) del Cu = 63.54 g/mol =1 mol átomos Cu = 6.022 × 10 23 átomos de Cu Para determinar la masa molar de un compuesto debes conocer la fórmula del compuesto y su masa molar se puede determinar sumando las masas molares de todos los átomos de la fórmula. Si hay más de un átomo de cualquier elemento, su masa se debe sumar tantas veces como aparezca. Tabla 1.1 Información química del NaOH y H2SO4. Fórmula
NaOH
H2SO4
Elemento
Masa atómica
Masa atómica aproximada
Número de átomos
Masa molar total de cada elemento en g/mol
Na
22.9897
23 uma
1
23
O
15.9994
16 uma
1
16
H
1.00794
1 uma
1
1
H
1.00794
1 uma
2
2
S
32.065
32 uma
1
32
O
15.9994
16 uma
4
64
Masa fórmula
40 uma
98 uma
9