Propósito: Estudiar los modelos atómicos que dieron origen al modelo actual, al describir la estructura del átomo, reconocer sus propiedades y aplicaciones de los elementos radiactivos en su vida personal y social. Desempeños del estudiante al concluir el bloque: z Distingue las aportaciones científicas que contribuyeron al establecimiento del modelo atómico actual. z Construye modelos para representar las distintas teorías atómicas. z Identifica las características de las partículas subatómicas. z Resuelve ejercicios sencillos donde explica cómo se interrelacionan el número atómico, la masa atómica y el número de masa. z Elabora configuraciones electrónicas para la determinación de las características de un elemento. z Argumenta sobre las ventajas y desventajas del empleo de isótopos radiactivos en la vida diaria.
Objetos de aprendizaje: z Modelos atómicos y partículas subatómicas. z Conceptos básicos (número atómico, masa atómica y número de masa). z Configuraciones electrónicas y los números cuánticos. z Los isótopos y sus aplicaciones. Competencias a desarrollar: z Establece la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos. z Fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnología en su vida cotidiana, asumiendo consideraciones éticas. z Identifica problemas, formula preguntas de carácter científico y plantea las hipótesis necesarias para responderlas. z Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes. z Contrasta los resultados obtenidos en una investigación o experimento con hipótesis previas y comunica sus conclusiones. z Valora las preconcepciones personales o comunes sobre diversos fenómenos naturales a partir de evidencias científicas. z Explicita las nociones científicas que sustentan los procesos para la solución de problemas cotidianos.
z Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos. z Relaciona las expresiones simbólicas de un fenómeno de la naturaleza y los rasgos observables a simple vista o mediante instrumentos o modelos científicos. z Analiza las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico y valora las acciones humanas de riesgo e impacto ambiental. z Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias, instrumentos y equipo en la realización de actividades de su vida cotidiana. z Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local, nacional e internacional. z Reconoce y comprende las implicaciones biológicas, económicas, políticas y sociales del daño ambiental en un contexto global interdependiente. z Contribuye al alcance de un equilibrio entre los intereses de corto y largo plazo con relación al ambiente. Este bloque sirve para que: z Valores las aportaciones de Dalton, Thomson, Rutherford, Chadwick, Goldstein, Bohr, Sommerfeld y Dirac-Jordan como parte de un proceso histórico que desemboca en el modelo atómico actual. z Describas la masa, carga y ubicación de las partículas subatómicas (electrón, protón y neutrón). z Diseñes modelos con materiales diversos para representar la estructura del átomo. z Identifiques el número atómico, masa atómica y número de masa de cualquier elemento de la tabla periódica. z Representes la configuración electrónica de un átomo y su diagrama energético, aplicando el principio de exclusión de Pauli, la regla de Hund y el principio de edificación progresiva. z Identifiques los electrones de valencia en la configuración electrónica de los elementos, y su relación con las características de estos. z Reflexiones sobre las aplicaciones de los isótopos en las actividades humanas. Con el aprendizaje y la práctica podrás: z Valorar las aportaciones históricas de los modelos atómicos que nos llevan al modelo actual, así como las aplicaciones de los isótopos en la vida cotidiana.