MKTG. Marketing. 7a. Ed. Charles W. Lamb, Joseph F. Hair y Carl McDaniel.

Page 9

7-6g Carácter de la influencia para realizar la compra 119 7-6h Clase de negociaciones 7-6i Reciprocidad

119

8-5 Bases para segmentar los mercados de empresas 135 8-5a Características de la compañía 135

120

8-5b Procesos de compra

7-6j Arrendamiento 120 7-6k Método principal de promoción

120

7-7 Clases de productos para empresas 120

135

8-6 Pasos para segmentar los mercados 136 8-7 Estrategias para elegir mercados meta 137

7-7a Equipo mayor 120

8-7a Segmento meta no diferenciado

7-7b Equipo accesorio 121

8-7b Segmento meta concentrado

7-7c Materias primas

8-7c Segmentos meta múltiples

121

7-7d Partes componentes

122

8-9 El posicionamiento

7-7 f Suministros 122

140

8-9a Mapas de percepciones 141

7-7g Servicios a empresas

122

8-9b Bases del posicionamiento 141

7-8 Conducta de compra de las empresas 122 7-8a Centros de compra

123

7-8b Criterios de evaluación

123

7-8c Situaciones de compra

124

7-8d Ética de las empresas 7-8e Servicio al cliente

138

138

8-8 La ARC como instrumento para establecer metas 139

121

7-7e Materiales procesados

137

8-9c Reposicionamiento 142

9 INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

125

144

9-1 Sistemas de apoyo a las decisiones de marketing 144

125

8 SEGMENTAR Y ESTABLECER MERCADOS META 126

9-2 La función de la investigación de mercados 146 9-3 Pasos de un proyecto de investigación de mercados 146

8-1 Segmentación de los mercados 126

9-3a Datos secundarios

8-2 La importancia de la segmentación de los mercados 128

9-3b Compiladores para la investigación de mercados 148

8-3 Criterios para una buena segmentación del mercado 128

9-3c Planificar el diseño de la investigación y recopilar datos primarios 148

8-4 Bases para segmentar los mercados de consumo 129

9-3d Especificar los procedimientos para conformar las muestras 154

8-4a Segmentación geográfica

9-3e Recabar los datos

129

8-4b Segmentación demográfica 8-4c Segmentación psicográfica

129 132

8-4d Segmentación por beneficios 8-4e Segmentación por tasa de uso

134 134

147

156

9-3 f Analizar los datos 156 9-3g Preparar y presentar el informe 9-3h Seguimiento

157

157

9-4 El gran impacto de internet en la investigación de mercados 157 9-4a Ventajas de las encuestas por internet

158

© Wuttichok/Shutterstock.com

9-4b Cómo usan internet los investigadores de mercados 158 9-4c La función que cumplen los medios generados por los consumidores en la investigación de mercados 160

9-5 Investigaciones mediante lectores ópticos 160 9-6 ¿Cuándo se debe efectuar una investigación de mercados? 161

CONTENIDO DETALLADO

ix


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.