12-3 La calidad de los servicios
13-3e La administración del flujo de la producción 213
197
12-3a El modelo de las brechas en la calidad del servicio 197
12-4 Mezclas de marketing para los servicios 199 12-4a Estrategia para los productos (servicios)
199
12-4b Estrategia para la plaza (distribución) 201 12-4c Estrategia para la promoción 12-4d Estrategia de precios
201
202
12-5 El marketing de relaciones en los servicios 202
13-3 f La administración de las relaciones con los proveedores 213 13-3g Desarrollo y comercialización de productos 214 13-3h Administración de las devoluciones
13-4a Abastos y adquisiciones
12-6 El marketing interno en las empresas de servicios 203
13-4b Control de inventarios
12-7 Cuestiones globales en el marketing de servicios 203
13-4d Producción
12-8 Marketing en la organización sin fines de lucro 204 12-8a ¿Qué es el marketing en las organizaciones sin fines de lucro? 204 12-8b Aspectos singulares de las estrategias de marketing en la organización sin fines de lucro 204
214
13-4 El efecto de las funciones de la logística del negocio en la cadena de suministro 215 215 215
13-4c Procesamiento de pedidos
216
217
13-4e Almacenamiento y manejo de materiales 217 13-4 f Transporte 218 13-4g Tecnología de la cadena de suministro 219
13-5 Tendencias en la administración de la cadena de suministro 221 13-5a Outsourcing de las funciones de logística
Parte 4 DECISIONES DE DISTRIBUCIÓN CIÓN 13 ADMINISTRACIÓN ÓN DE LA CADENA A DE SUMINISTRO 208
13-1 Las cadenas de suministro y su administración 208
© ostill/Shutterstock.com
13-1a Beneficios de la administración istración de la cadena de suministro 210
221
13-5b Riesgo, seguridad y maleabilidad de la cadena de suministro 222 13-5c Distribución electrónica
222
13-5d Administración de una cadena de suministro sostenible 223 13.5e Administración de la cadena de suministro y logística global 223
14 CANALES DE
MARKETING Y VENTAS AL DETALLE 224
14-1 Los canales de marketing 224 14-1a Cómo funcionan los canales de marketing 224
13-2 La integración de la cadena de suministro y sus beneficios 210
14-1b Eficiencia de los contactos: la función especial del minorista 226
13-3 Los procesos fundamentales es de la administración de la cadenaa de suministro 212
14-1c Funciones y actividades de los intermediarios 226
13-3a La administración de las as relaciones con los clientes 212 13-3b La administración del servicio al cliente 212 13-3c La administración de laa demanda 212 13-3d El surtimiento de los pedidos edidos 213
14-1d Funciones del canal que cumplen los intermediarios 228
14-2 Estructuras de los canales 228 14-2a Canales de productos industriales y para empresas 229 14-2b Arreglos alternativos de canales
230
CONTENIDO DETALLADO
xi