1.4.2. La función de acumulación 1.4.3. Problemas propuestos 1.5. FUNCIONES DE ACUMULACIÓN LINEAL: INTERÉS SIMPLE 1.5.1. Funciones de acumulación lineal y su relación con el interés compuesto 1.5.2. Problemas propuestos 1.6. CONVENCIONES DE FECHA BAJO INTERÉS SIMPLE 1.6.1. El método real/real: interés simple exacto 1.6.2. El método 30/360: interés simple ordinario 1.6.3. El método real/360: regla del banquero 1.6.4. Problemas propuestos 1.7. FUNCIONES DE ACUMULACIÓN EXPONENCIAL: INTERÉS COMPUESTO 1.7.1. Postulados sobre la relación entre el interés simple y el compuesto 1.7.2. Problemas propuestos 1.8. TASA DE INTERÉS EFECTIVA 1.8.1. Problemas propuestos 1.9. VALOR PRESENTE Y FUNCIONES DE DESCUENTO 1.9.1. Problemas propuestos 1.10. TASA DE DESCUENTO EFECTIVA 1.10.1. Teorema sobre descuento compuesto 1.10.2. Primer teorema sobre descuento simple 1.10.3. Prueba del teorema de descuento compuesto 1.10.4. Segundo teorema sobre descuento simple 1.10.5. Problemas propuestos 1.11. TASAS DE INTERÉS Y DE DESCUENTO NOMINALES 1.11.1. Relación entre las tasas efectiva y nominal 1.11.2. Problemas propuestos 1.12. TASA DE INTERÉS CONTINUA 1.12.1. Definición de interés continuo 1.12.2. Problemas propuestos 1.13. TASAS DE INTERÉS VARIABLES EN EL TIEMPO 1.13.1. Problemas propuestos 1.14. ECUACIONES DE VALOR Y DIAGRAMAS DE TIEMPO 1.14.1. Definición 1.14.2. Utilidad