Argumentas el estudio del cálculo mediante el análisis de su evolución…
Q
5
DESARROLLO TEMÁTICO Evolución del Cálculo Su desarrollo, como el de muchos otros métodos y teorías, se basa en el desarrollo de la humanidad y específicamente en el surgimiento de brillantes mentes que han aportado a su fortalecimiento. A continuación presentamos una línea de tiempo con los hechos más importantes:
Tiempos del Imperio romano
Para los romanos, “Calculus” era una pequeña piedra utilizada para contar.
450 a.C.
Matemáticos griegos como Zenón de Elea plantearon una serie de problemas basados en el infinito.
370 a.C.
Leucipo y Demócrito hicieron contribuciones a los métodos griegos.
287 a.C.
Arquímedes se consideró siempre como un geómetra. Sus trabajos representaron un gran avance, no sólo por los resultados conseguidos, sino por los métodos utilizados, el rigor de sus demostraciones y la solidez de su estructura lógica. Fue precursor de algunos de los descubrimientos de la matemática moderna, como por ejemplo, el uso que hizo del método de exhaución de Eudoxo para calcular áreas y volúmenes, que desembocó casi 2 000 años más tarde en el cálculo integral.
Siglo XVI
Los árabes introducen el término “algoritmo” que es una lista de operaciones que permite encontrar la solución a un problema. Siglo XVII
1571-1630
Kepler, a quien se recuerda principalmente por descubrir las tres leyes del movimiento planetario que llevan su nombre (publicadas en 1609 y 1619). Hizo también un importante trabajo en óptica (1604, 1611), descubrió dos nuevos poliedros regulares (1619), dio por primera vez tratamiento