322
Capítulo 4
Decimales
Consejo útil El escribir ceros adicionales después del último dígito a la derecha del punto decimal no cambia el valor del decimal. También, el borrar ceros adicionales después del último dígito a la derecha del punto decimal no cambia el valor del decimal. Por ejemplo, 54.9 ⫽ 54.90 ⫽ 54.900 䊱
90 900 Debido a que 54 100 y 54 1,000 en la forma 9 más simple son iguales a 54 10 .
䊱
Estos ceros adicionales no cambian el valor del decimal.
c. Se están comparando dos decimales negativos. En este caso, cuando dos dígitos
difieren, el decimal con el dígito menor es el número mayor. ⫺10.4 1 9 ⫺10.4 5 0
Escriba un cero después del 5 para ayudar en la comparación.
䊱
A medida que se va de izquierda a derecha, esta es la primera columna en la que los dígitos difieren. Dado que 1 ⬍ 5, se tiene que el ⫺10.419 es mayor que el ⫺10.45 y se puede escribir ⫺10.419 ⬎ ⫺10.45.
5 Graficar decimales en una recta numérica Los decimales pueden mostrarse trazando puntos en una recta numérica.
Auto-revisión 6 Grafique ⫺1.1, ⫺1.64, ⫺0.8 y 1.9 en una recta numérica. −2
−1
0
1
Ahora intente Problema 61
2
EJEMPLO 6
Grafique ⫺1.8, ⫺1.23, ⫺0.3 y 1.89 en una recta numérica.
Estrategia Se localizará la posición de cada decimal en la recta numérica y se trazará un punto en negritas. POR QUÉ El graficar un número significa realizar un trazado que represente el número.
Solución La gráfica de cada decimal negativo está a la izquierda del 0 y la gráfica de cada decimal positivo está a la derecha del 0. Dado que ⫺1.8 ⬍ ⫺1.23, la gráfica del ⫺1.8 está a la izquierda del ⫺1.23. −1.8 −1.23 −2
−1
−0.3
1.89 0
1
2
6 Redondear decimales Cuando no se necesitan resultados exactos, se pueden aproximar los números decimales redondeando. Para redondear la parte decimal de un número decimal, se emplea un método similar al utilizado para redondear números enteros.
Redondeo de un decimal 1.
Para redondear un decimal a cierto valor posicional decimal, localice el dígito a redondear en esa posición.
2.
Busque el dígito a examinar directamente a la derecha del dígito a redondear.
3.
Si el dígito a examinar es 5 o mayor, redondee hacia arriba sumando 1 al dígito a redondear y eliminando todos los dígitos a su derecha. Si el dígito a examinar es menor que 5, redondee hacia abajo conservando el dígito a redondear y eliminando todos los dígitos a su derecha.