1.1 Introducción Una campaña política exitosa, más que casualidad o producto de las circunstancias, es el resultado de un arduo trabajo realizado por personas que conocen e implementan cierta información. Todas ellas deben estar familiarizadas con una serie de conceptos, técnicas y estrategias de marketing político necesarias para obtener resultados positivos en el complejo escenario político actual.
Una campaña política exitosa es producto de… Información
Conocimientos
Escenario complejo y dinámico
Trabajo intenso
Estrategias
Técnicas
Ejecución eficiente
Posicionamiento
Campaña exitosa
Triunfo electoral
Figura 1 Elementos para lograr el éxito de una campaña electoral
En este capítulo se considera como tarea fundamental familiarizarlo a usted con el lenguaje del marketing político mediante la exposición de nociones generales y conceptos específicos de la materia. Para ello, nos hemos concentrado en seguir un esquema capitular sencillo y comprensible que explique cada uno de los elementos que constituyen el marketing político. Primero se expondrán algunos de ellos, pero siempre procurando establecer conexiones entre dichos elementos para generar una perspectiva general del significado y utilidad operativa del marketing político. A medida que se presentan los conceptos fundamentales, el enfoque se mantendrá en el quehacer político electoral, con la vista siempre puesta en el éxito electoral dentro de un ámbito democrático, donde la voluntad ciudadana se hace patente mediante el ejercicio del voto.
1.2 ¿Qué es el marketing? Toda organización, política, social, empresarial, con o sin fines de lucro, está inmersa en un entorno social y satisface las necesidades de algunas personas que viven en la comunidad donde se desarrolla. El marketing es el estudio y perfeccionamiento de un proceso socio-administrativo que vincula a las personas en un espacio simbólico (mercado) donde se demandan, ofrecen e intercambian bienes y servicios que tienen un valor determinado. En estos términos, el marketing promueve, facilita, analiza y racionaliza tal intercambio, a fin de que los demandantes satisfagan sus necesidades, deseos, gustos e intereses. Al mismo tiempo, los oferentes cumplen con su misión y, en su caso, obtienen los recursos necesarios para operar y desarrollarse. Conceptos básicos
3