Macroeconomía. Versión para América Latina 6a. Ed. N. Gregory Mankiw et al.

Page 5

contenido Prefacio xiii Agradecimientos xiv

Macroeconomía en América Latina: Crecimiento económico y externalidades ambientales negativas 14 Principio 9: Cuando el gobierno imprime demasiado dinero, los precios se incrementan 15 Principio 10: La sociedad enfrenta a corto plazo una disyuntiva entre inflación y desempleo 17 Para su información: ¿Cómo leer este libro? 18 Conclusión 18

Capítulo 2

Pensar como economista 21 El economista como científico 22 El método científico: observación, teoría y más observación 22 El rol de los supuestos 23 Los modelos económicos 24 Primer modelo: el diagrama de flujo circular 24 Segundo modelo: la frontera de posibilidades de producción 26 Microeconomía y macroeconomía 28

PARTE

I Introducción 1

Capítulo 1

Los diez principios de la economía 3 Cómo toman decisiones las personas 4 Principio 1: Las personas enfrentan disyuntivas 4 Principio 2: El costo de algo es aquello a lo que se renuncia para obtenerlo 5 Principio 3: Las personas racionales piensan en términos marginales 6 Principio 4: Las personas responden a los incentivos 7 Caso de estudio: Efectos de los incentivos en los precios de la gasolina en América Latina 8 Macroeconomía en América Latina: Los incentivos retribuyen 9

El economista como asesor político 29 Análisis normativo frente a análisis positivo 29 Para su información: ¿Quién ha estudiado economía? 30 Los economistas en Washington 31 Macroeconomía en América Latina: Reformas económicas en América Latina 32 ¿Por qué no siempre se sigue el consejo de los economistas? 32 ¿Por qué los economistas discrepan entre sí? 34 Diferencias en los juicios científicos 34 Diferencias en los valores 34 Percepción frente a realidad 35 Continuemos 35 Macroeconomía en América Latina: Política ambiental en economía 37 Apéndice: Gráficas: un breve repaso 40 Gráficas de una sola variable 40 Gráficas con dos variables: el sistema de coordenadas 41 Las curvas en el sistema de coordenadas 42 La pendiente 44 Causa y efecto 46

Cómo interaccionan las personas 10 Principio 5: El comercio puede mejorar el bienestar de todos 10 Principio 6: Los mercados son por lo general un buen mecanismo para organizar la actividad económica 11 Para su información: Adam Smith y la mano invisible 12 Principio 7: El gobierno puede mejorar algunas veces los resultados del mercado 12

Interdependencia y ganancias del comercio 49

Cómo funciona la economía como un todo 13 Principio 8: El nivel de vida de un país depende de su capacidad para producir bienes y servicios 14

Una parábola para la economía moderna 50 Las posibilidades de producción 50 Especialización y comercio 52

Capítulo 3

xxiii


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Macroeconomía. Versión para América Latina 6a. Ed. N. Gregory Mankiw et al. by Cengage - Issuu