Macroeconomía. Versión para América Latina 6a. Ed. N. Gregory Mankiw et al.

Page 37

CAPÍTULO 17

CRECIMIENTO DEL DINERO E INFLACIÓN

355

En esta economía las personas gastan un total de $1000 al año en pizza. Para que estos $1000 de gasto tengan lugar con sólo $50 de dinero, cada billete de $1 debe cambiar de manos un promedio de 20 veces al año. Con un ligero reacomodo algebraico, la ecuación se puede reescribir como: M×V=P×Y

Esta ecuación expresa que la cantidad de dinero (M) multiplicada por la velocidad del dinero (V) es igual al precio del producto (P) multiplicado por la cantidad del producto (Y). Se llama ecuación cuantitativa debido a que relaciona la cantidad de dinero (M) con el valor nominal de la producción (P ⫻ Y). La ecuación cuantitativa muestra que un incremento en la cantidad de dinero en una economía se debe reflejar en una de las otras tres variables: el nivel de precios debe aumentar, la cantidad de producción debe aumentar o la velocidad del dinero debe disminuir. En muchos casos resulta que la velocidad del dinero es relativamente estable. Por ejemplo, la figura 3 muestra el PIB nominal, la cantidad de dinero (medida por M2) y la velocidad del dinero para la economía de Estados Unidos desde 1960. Durante el periodo, tanto la oferta de dinero como el PIB nominal se incrementaron más de veinte veces. En contraste, la velocidad del dinero, aunque no es exactamente constante, no ha cambiado en forma considerable. Por consiguiente, para algunos propósitos, el supuesto de la velocidad constante puede ser una buena aproximación.

Esta figura muestra el valor nominal de la producción medido por el PIB nominal, la cantidad de dinero medida por M2, y la velocidad del dinero medida por la razón de éstas. En bien de la compatibilidad, todas las series se fijaron a una escala igual a 100 en 1960. Debemos observar que el PIB nominal y la cantidad de dinero han aumentado de forma considerable a lo largo de este periodo, mientras que la velocidad ha sido relativamente estable.

Ecuación cuantitativa Ecuación M × V = P × Y, que relaciona la cantidad de dinero, la velocidad del dinero y el valor en dinero de la producción de bienes y servicios de la economía.

Figura

PIB nominal, cantidad y velocidad del dinero

Fuente: Departamento de Comercio de Estados Unidos; Consejo de la Reserva Federal.

Índices (1960 = 100) 3000

2500

2000 PIB nominal 1500 M2 1000

500 Velocidad 0

1960

1965

1970

1975

1980

1985

1990

1995

3

2000

2005

2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Macroeconomía. Versión para América Latina 6a. Ed. N. Gregory Mankiw et al. by Cengage - Issuu