x
Contenido
Ética y valores en psicología social 47 Consejos de revisión institucional y consentimiento informado: protección para los participantes en investigaciones 47 Informe posterior al sujeto: revelándolo todo 48 Valores y ciencia: puntos de vista y nuevas controversias 48 Repaso 49 Términos clave 51 Recursos mediáticos 51
Parte 2 Percepción social
3 El yo social
52
Puesta a prueba del sentido común 54 El autoconcepto 54 Rudimentos del autoconcepto 55 Introspección 57 Autopercepción 59 Influencias de otras personas 64 Recuerdos autobiográficos 66 Cultura y el autoconcepto 68
Autoestima 72 La necesidad de autoestima 73 ¿Existen diferencias de género y raza? 74 Teoría de la autodiscrepancia 75 La “trampa” de la autoconciencia 76 La autorregulación y sus límites 80 Procesos mentales irónicos 82 Mecanismos de automejora 83 ¿Las ilusiones positivas son adaptables? 89 Cultura y autoestima 91
Autopresentación 92 Autopresentación estratégica 93 Autoverificación 94 Automonitoreo 95
Reflexiones: el yo multifacético 97 Repaso 98 Términos clave 101 Recursos mediáticos 101
4 Percibiendo personas
102
Puesta a prueba del sentido común 104 Observación: los elementos de la percepción social 105 La apariencia física de una persona 106 Percepciones de situaciones 108 Evidencia conductual 109 Distinción entre la verdad y el engaño 114
Atribución: de los elementos a las disposiciones 116 Teorías de la atribución 116 Sesgos de la atribución 120
fm i-xxvii.indd 10
10/11/14 09:58