Ingeniería Económica Básica. 1a. Ed. Héctor Vidaurri.

Page 28

156

Cap. 5

Inflación

Ejemplo 5.2 En 2008 la economía mexicana experimentó una inflación de 6.53%. Suponiendo que esta tasa de inflación se hubiera mantenido constante a partir de entonces, determine el precio que habría alcanzado un par de zapatos en diciembre de 2010, si en diciembre de 2008 su precio era de $845.

Solución Mediante la ecuación (5.2) se puede calcular el valor futuro del par de zapatos, expresado en pesos corrientes, es decir, en pesos de diciembre de 2010. VC = 845(1 + 0.0653)2 = $958.96 En este caso, $958.96 sería la estimación del valor futuro del par de zapatos, en pesos de diciembre de 2010, si la tasa de inflación anual se hubiera mantenido constante.

Ejemplo 5.3 La inflación mensual en un país de la Unión Europea se ha mantenido casi constante en 0.45%. ¿Cuál era el precio de un artículo hace 14 meses si actualmente cuesta 318 euros?

Solución Se conoce el valor actual del artículo, es decir, en euros corrientes o nominales. Para calcular su valor hace 14 meses es necesario descontar la inflación que se presentó en el periodo mediante la ecuación (5.3): VR =

318 = 298.63 euros (1 + 0.0045)14

El precio del artículo en euros constantes de hace 14 meses es de 298.63. Cuando al precio de un artículo se le descuenta la inflación del periodo considerado, se dice que se ha deflactado. Por lo tanto, 298.63 euros son el valor deflactado de 318 euros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ingeniería Económica Básica. 1a. Ed. Héctor Vidaurri. by Cengage - Issuu