Concepto de inflación y su medición
Para consultar el INPC, puede visitar las siguientes páginas de internet: www.banxico.org.mx www.sat.gob.mx www.inegi.org.mx Como la tasa de inflación de cada uno de los periodos se basa en la tasa de inflación del periodo anterior, la inflación muestra un efecto compuesto, es decir, se comporta de manera semejante al interés compuesto. Por tal motivo, la fórmula del interés compuesto es la que se utiliza para resolver problemas relacionados con la inflación, con las siguientes adecuaciones: la tasa de interés por periodo, i, se sustituye por la tasa de inflación por periodo, l, el capital, P, se sustituye por VR, el valor real o valor en pesos constantes y el monto, F, se sustituye por VC, el valor futuro en pesos corrientes. Esto es, VC = VR(1 + l )n
155
En la página www.banxico.org.mx/ politica-monetaria-einflacion/servicios/calculadora-inflacion.html se encuentra una calculadora de inflación, la cual le permite conocer cuál ha sido la tasa de inflación en determinado periodo. Usted puede usar la calculadora y verificar el resultado de este ejemplo.
(5.2)
donde n es el número de periodos. A continuación se presentan las definiciones de pesos constantes y pesos corrientes: Pesos constantes o pesos reales son pesos con poder adquisitivo en un momento específico, el cual se toma como base. Por lo general, se utiliza como base un determinado año, el cual se elige bajo ciertos criterios. Así, por ejemplo, se habla de “pesos constantes de 2005”, lo que indica “pesos con poder adquisitivo de 2005”: en este caso, 2005 es el año base. Pesos corrientes o pesos actuales son los pesos con poder adquisitivo del momento en que se tienen. También se les llama pesos nominales. Los pesos corrientes pueden convertirse en pesos constantes, los cuales representan el valor real del dinero en el momento o año que se ha tomado como base. Cuando no hay inflación no hay diferencia entre pesos constantes y pesos corrientes. Los pesos corrientes se transforman en pesos constantes cuando se descuenta la inflación ocurrida en el periodo. Para obtener los pesos constantes (valor real del dinero) de una cantidad de dinero VC, expresada en pesos corrientes, se despeja VR de la ecuación (5.2). VR =
VC (1 + l )n
(5.3)
Las expresiones pesos constantes y pesos corrientes se pueden sustituir por dólares constantes y dólares corrientes, euros constantes y euros corrientes, etc., lo cual depende de la unidad monetaria que se considere.