38
Cap. 3
Valor del dinero en el tiempo I
empresa, se escribe con signo positivo. Si el flujo de efectivo es una salida, se escribe con signo negativo. Así, por ejemplo, en el caso de una empresa, tendrá un flujo de efectivo positivo cuando reciba dinero por la venta de los artículos que produce, y mostrará un flujo de efectivo negativo cuando pague el sueldo a sus trabajadores. Conocer los flujos de efectivo es básico en un estudio de ingeniería económica, pues de lo contrario sería imposible llevar a cabo el análisis económico de un proyecto. Se llama flujo de efectivo neto a la diferencia entre las entradas menos las salidas que se tienen en un periodo determinado. Puesto que, por lo general, los flujos de efectivo positivos y negativos , ocurren en cualquier momento de un periodo determinado, es común que en muchos problemas se suponga que los flujos de efectivo ocurren al final de un periodo establecido de antemano; por ejemplo, al final de cada mes, de cada bimestre, etc., finales que no necesariamente coinciden con el último día del periodo; por ejemplo, el final de cada mes no tiene porque ser el día 30 o 31 del mes. El diagrama de flujo de efectivo, también llamado diagrama de tiempo, es una herramienta muy útil para analizar problemas de ingeniería económica. Se trata de una representación gráfica de los flujos de efectivo colocados sobre una recta horizontal con una escala de tiempo en años, trimestres, meses, etc. En la parte superior de la recta se escriben los flujos de efectivo positivos y en la parte inferior, los negativos.
Ejemplo 3.11 ¿Qué interpretación puede tener el siguiente diagrama de flujo de efectivo?
32,700 0 30,000
1
2
3
4
5
6 meses
18% anual de interés simple
Solución El diagrama de flujo de efectivo muestra que una inversión de $30,000 que se realiza hoy a 18% de interés simple, se convierte en $32,700 al cabo de 6 meses. La cantidad $30,000 está colocada en la parte inferior de la recta, ya que para el inversionista representa una salida de dinero; en cambio, el monto está escrito en la parte superior de la recta porque es una entrada de dinero para el inversionista. Por su parte, t = 0 es el presente o momento actual, t = 1 es el final del primer mes, t = 2 es el final del segundo mes, etcétera.