Mecánica de Materiales. 8a Ed. James M. Gere y Barry J. Goodno.

Page 38

268

•••

Capítulo 3 Torsión

Ejemplo 3.2 - Continuación Como el momento polar de inercia es igual a πd4/32, el diámetro necesario es

Figura 3.12 (Repetida) t=

d2 10

d40

32IP

32(1175

π

10

9

m4)

π

11.97

10

6

m4

o d0

d0

d1

0.0588 m

Al comparar los dos valores de d0, se observa que la razón de torsión gobierna el diseño, y el diámetro necesario del eje sólido es d0

d2 (a)

(b)

58.8 mm

58.8 mm

En un diseño práctico, seleccionaríamos un diámetro ligeramente mayor que el valor calculado de d0; por ejemplo, 60 mm. b) Eje hueco. De nuevo, el diámetro requerido se basa en el esfuerzo cortante permisible, o bien en la razón de torsión permisible. Comenzamos por observar que el diámetro exterior de la barra es d2 y el diámetro interior es d1

d2

2t

d2

2(0.1d2)

0.8d2

Por consiguiente, el momento polar de inercia [ecuación (3.19)] es

IP

π (d 4 32 2

d14 )

π cd 4 32 2

π (0.5904d 42 ) 32

(0.8d2) 4 d

0.05796d 24

En el caso del esfuerzo cortante permisible, se utiliza la fórmula de la torsión [ecuación (3.13)] como Tr IP

τperm

T(d2/2)

T

0.05796d 24

0.1159d 32

Si se reacomodan los términos, se obtiene

d 32

T 0.1159τperm

1200 N # m 0.1159(40 MPa)

258.8

10

6

m3

Resolviendo para d2 da d2

0.0637 m

63.7 mm

que es el diámetro exterior necesario con base en el esfuerzo cortante. En el caso de la razón de torsión permisible, utilizamos la ecuación (3.16) reemplazando q con θperm e Ip con la expresión que se obtuvo antes; por lo tanto,

θperm

T

G10.05796d422


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Mecánica de Materiales. 8a Ed. James M. Gere y Barry J. Goodno. by Cengage - Issuu