Fundamentos de Física. Volumen 2. 9a. Ed. Impreso. Raymond A. Serway & Chris Vuille

Page 8

514

CAPÍTULO 15 | Fuerzas eléctricas y campos eléctricos

. American Philosophical Society/AIP

15.1 Propiedades de las cargas eléctricas

Benjamín Franklin (1706-1790) Franklin fue impresor, escritor, científico físico, inventor, diplomático y uno de los padres fundadores de Estados Unidos. Su obra acerca de la electricidad a finales de 1740 transformó una madeja de observaciones no relacionadas en una ciencia coherente.

Cargas iguales se repelen; c cargas diferentes se atraen

Figura 15.1 Un sistema experimental para la observación de la fuerza eléctrica entre dos objetos cargados.

Después de pasar un peine de plástico por el cabello, descubrirá que el peine atrae trozos de papel. A menudo, la fuerza de atracción es lo suficientemente fuerte como para suspender el papel del peine, lo que desafía el jalón gravitacional de toda la Tierra. El mismo efecto ocurre con otros materiales que se frotan, como vidrio y caucho duro. Otro experimento simple es frotar un globo inflado contra lana (o en el cabello). En un día seco, el globo frotado se pegará a la pared de una habitación, con frecuencia durante horas. Estos materiales quedaron cargados eléctricamente. Usted puede dar a su cuerpo una carga eléctrica si frota sus zapatos vigorosamente sobre un tapete de lana o al deslizarse a través del asiento de un automóvil. Luego puede sorprender y molestar a un amigo o compañero de trabajo con un toque de luz en el brazo, lo que entrega un ligero choque tanto a usted como a su víctima. (Si el compañero de trabajo es su jefe, ¡no espere un ascenso!) Estos experimentos funcionan mejor en un día seco porque la humedad excesiva puede facilitar la fuga de la carga. Los experimentos también demuestran que existen dos tipos de carga eléctrica, que Benjamín Franklin (1706–1790) nombró positiva y negativa. La figura 15.1 ilustra la interacción de las dos cargas. Una barra dura de caucho (o plástico) que se frotó con piel se suspende mediante un trozo de cuerda. Cuando se le acerca una barra de vidrio que se frotó con seda, la barra de caucho es atraída hacia la barra de vidrio (figura 15.1a). Si dos barras de caucho cargadas (o dos barras de vidrio cargadas) se acercan una a la otra, como en la figura 15.1b, la fuerza entre ellas es repulsiva. Estas observaciones se pueden explicar al suponer que las barras de caucho y vidrio adquirieron diferentes tipos de exceso de carga. Se usa la convención sugerida por Franklin, donde el exceso de carga eléctrica en la barra de vidrio se denomina positiva y la de la barra de caucho se llama negativa. Sobre la base de tales observaciones, concluimos que cargas iguales se repelen y cargas distintas se atraen. Por lo general, los objetos contienen igual cantidad de carga positiva y negativa; las fuerzas eléctricas entre los objetos surgen cuando dichos objetos tienen cargas netas negativa o positiva. Los portadores básicos de carga positiva de la naturaleza son los protones, que junto con los neutrones, se ubican en los núcleos de los átomos. Los núcleos, aproximadamente de 10215 m de radio, están rodeados por una nube de electrones con carga negativa aproximadamente 10 mil veces más grande. Un electrón tiene la misma magnitud de carga que un protón, pero con signo opuesto. En un gramo de materia existen alrededor de 1023 protones con carga positiva e igual número de electrones con carga negativa, de modo que la carga neta es cero.

Una barra de vidrio con carga positiva atrae una barra de caucho con carga negativa suspendida mediante un hilo.

Una barra de caucho con carga negativa repele a otra barra de caucho con carga negativa.

Caucho Caucho S

+

– – –– – S S F F + + Vidrio + ++ + a

F –– – – – –

– –– – b

– – Caucho S

F


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Fundamentos de Física. Volumen 2. 9a. Ed. Impreso. Raymond A. Serway & Chris Vuille by Cengage - Issuu