4 4.1 Fuerzas 4.2 Primera ley de Newton 4.3 Segunda ley de Newton 4.4 Tercera ley de Newton 4.5 Aplicaciones de las leyes de Newton 4.6 Fuerzas de fricción
© Suzann Julien. Utilizado bajo licencia de Shutterstock.com
Por la aplicación de forma intuitiva de las leyes de Newton de movimiento, estos dos borregos cimarrones compiten para ser el macho dominante. Cada uno de ellos ejerce fuerzas contra la Tierra a través de esfuerzos musculares de sus piernas, con la ayuda de las fuerzas de fricción que les impiden el deslizamiento. Las fuerzas de reacción de la Tierra actúan de nuevo en los borregos y hacen que se lancen hacia adelante y se den un tope. El objetivo es forzar al borrego oponente a perder el equilibrio.
Leyes de movimiento La mecánica clásica describe la relación entre el movimiento de objetos encontrados en nuestro mundo cotidiano y las fuerzas que actúan en ellos. Siempre y cuando el sistema bajo estudio no involucre objetos comparables en tamaño a un átomo o viajando casi con la rapidez de la luz, la mecánica clásica proporciona una excelente descripción de la naturaleza. Este capítulo introduce las tres leyes de movimiento de Newton y de la gravedad. Las tres leyes son naturales y razonables. La primera ley establece que debe aplicarse una fuerza a un objeto con la finalidad de cambiar su velocidad. Cambiar la velocidad de un objeto significa acelerarlo, lo que da a entender una correspondencia entre fuerza y aceleración. Ésta, la segunda ley, establece que la fuerza neta sobre un objeto es igual a la masa del objeto por su aceleración. Por último, la tercera ley menciona que tan pronto como se empuja algo, este impulso regresa con igual fuerza en la dirección opuesta. En pocas palabras, éstas son las tres leyes. Las tres leyes de Newton, junto con su invención del cálculo, abren rutas de investigación y descubrimiento que se aplican habitualmente hoy en día en todas las áreas de las matemáticas, ciencias, ingeniería y la tecnología. La teoría de la gravitación universal de Newton tiene un impacto parecido, inicia una revolución en la mecánica del espacio y en la astronomía que continúa hasta nuestros días. Con el surgimiento de esta teoría, podrían ser calculadas con gran precisión las órbitas de todos los planetas y comprender las mareas. Incluso la teoría conduce a la predicción de “estrellas negras”, ahora conocidos como hoyos negros, se observó hace más de dos siglos antes de cualquier evidencia de su existencia.1 Las tres leyes de movimiento de Newton, junto con su ley de la gravitación, se consideran entre los logros más grandes de la mente humana.
1 En 1783, John Michell combinó la teoría de Newton de la luz y la teoría de la gravitación, vaticinando la existencia de “estrellas negras” de las que la luz misma no podría escapar.
86