Estructura Socioeconómica de México con enfoque en competencias. 3a. edición. Héctor Martínez Ruiz

Page 6

iv

Q

Estructura Socioeconómica de México

Instrumentos de evaluación de bloque Glosario Bibliografía

49 51 52

Bloque II Identificas los modelos económicos implementados en México durante el periodo de 1940-1982 Identifica los modelos económicos previos a 1970 para ubicar el origen de la crisis estructural de la economía mexicana y los movimientos sociales generados Sustitución de importaciones (1941-1954) Desarrollo estabilizador (1954-1970) Movimientos sociales

Distingue los rasgos relevantes del modelo económico de desarrollo compartido, describiendo el impacto en los ámbitos económico y social Política económica Política social Política de gobierno

Explica la implementación del modelo de Alianza para la Producción, a través del estudio de las políticas que se instauraron en el ámbito nacional y local Política económica Política social Auge petrolero Endeudamiento externo Contracción del gasto social Crisis agroalimentaria Especulación financiera

56 65 67 71 74

77 78 79 83

85 86 88 93 95 96 98 102

Contextualiza la relación de México con el exterior, identificando la influencia de los organismos económicos internacionales, resaltando los resultados en las condiciones de vida de la población 104 Instrumentos de evaluación de bloque

110


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.