9786074817249 Estructura Socioeconómica de México Con Enfoque por Competencias. 2a. Ed. Martínez

Page 24

16

Q

Estructura socioeconómica de México

Actividad 4 En trabajo colaborativo, completen el cuadro informativo sobre los conceptos revisados en el bloque con un ejemplo de cada uno. Categorías de análisis para el estudio de la estructura socioeconómica de México (Cuadro informativo) Conceptos

Definición

Ejemplo En México, el modo de producción es el capitalista, constituido por las fuerzas productivas (medios de producción y trabajo) y las relaciones de producción (empresarios y trabajadores).

Estructura económica

Superestructura

Infraestructura

Cambio social

Proceso de transformación que se presenta en la sociedad. Se presenta de dos formas: estructural (variación brusca que ocurre cuando se modifican las relaciones sociales) y coyuntural (debido a factores impredecibles que se suceden en la sociedad en un momento específico).

Crecimiento y desarrollo económico El crecimiento económico es una variable que proporciona información respecto al aumento de la producción y el desarrollo de la economía. Puede calcularse a partir del Producto Interno Bruto (PIB) y se emplea para medir el éxito o fracaso de la política económica del gobierno en turno, ya que se tiene la creencia que un elevado crecimiento económico origina bienestar entre los habitantes de un país, por lo que mucha gente opina que el Estado debería buscar la forma de mantenerlo estable por mucho tiempo, pero en el capitalismo, el crecimiento no puede ser permanente. Las causas del crecimiento económico son varias, entre las más importantes podemos citar:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.