Bloque I. Describes los aspectos teóricos de la estructura socioeconómica de México
Q
9
los cuales son determinados y a su vez legitiman la estructura económica. En este conjunto se incluyen las formas sociales de conciencia, como la religión, la ciencia, la filosofía, la cultura y las instituciones sociales (políticas y jurídicas). Según el Materialismo Histórico, la superestructura depende de las condiciones económicas de cada sociedad, por eso está subordinada a los intereses de los grupos dominantes que la han creado y aunque la superestructura regula y legitima el tipo de relaciones que existen en la sociedad capitalista, la estructura económica es la que determina la superestructura ideológica de cada periodo histórico.
Infraestructura Por su parte, la infraestructura es el soporte físico que permite el desarrollo de la actividad productiva de un país. Está integrada por todos los servicios que permiten el desarrollo de la actividad productiva, como vías de comunicación, carreteras, ferrocarriles, caminos, puentes, aeropuertos; presas, sistemas de riego, suministro de agua potable, alcantarillado, drenaje, viviendas, escuelas, hospitales, energía eléctrica y puertos. Todo lo anterior forma parte de la infraestructura. La posibilidad de que un país pueda desarrollar su economía depende en gran medida de la infraestructura que posea.
Superestructura Formas sociales de conciencia (arte, ciencia, filosofía, religión) Estructura jurídico-política (Estado, leyes y partidos políticos)
Estructura económica Modo de producción (relaciones sociales de producción)
Infraestructura Base material (soporte)
Los componentes materiales para el desarrollo de la sociedad son la infraestructura, estructura económica y la superestructura.