Elementos de Auditoría. 7 Ed. Víctor Manuel Mendivil E.

Page 26

10

elementos de auditoría

“El objetivo de una Auditoría es aumentar el grado de confianza de los usuarios en los estados financieros” (NIA 200, párrafo 3). “Como base para la opinión del auditor, las NIA requieren que el auditor obtenga una seguridad razonable de que los estados financieros en su conjunto están libres de incorrección material [errores importantes] debido a fraude o error” (NIA 200, párrafo 5). Para lograr lo anterior, el auditor debe obtener evidencia suficiente y competente, que le dé una seguridad aceptable/razonable de que los estados financieros auditados no contienen errores de importancia material. Para ello debe, además, asumir ciertas normas profesionales que le permitan garantizar que su labor tendrá las cualidades de un trabajo profesional. Para asumir que el trabajo del auditor es profesional, éste deberá cumplir con los requerimientos que establece el Código de ética emitido por IFAC, en el que destaca: a) Integridad Que implica honradez en el proceder de nuestras acciones, de acuerdo con nuestras convicciones. O sea, actuar de manera congruente con la forma en que expresamos nuestras opiniones. b) Objetividad Que obliga a tener la mente libre de influencias o intereses indebidos que puedan afectar nuestro juicio; lo que exige mantener independencia mental respecto de los funcionarios y propietarios de la empresa sujeta a auditoría. Es decir, que el auditor no debe tener nexos de negocios o intereses personales, familiares o íntimos, con los funcionarios o propietarios del negocio que se audita. c) Competencia y diligencia profesionales Esto implica (1) un entrenamiento adecuado, tanto del auditor como del personal técnico a su cargo; (2) la obligación de mantenerse actualizado de los conocimientos propios de su profesión; (3) el ejercicio de una supervisión adecuada a ese personal en el trabajo que desempeña para el auditor; y (4) ser cuidadoso y diligente en su quehacer profesional. En este punto merece mención especial la Planeación del trabajo. En efecto, si el trabajo a desarrollar se planea, se establece una situación que garantiza razonablemente la atención de los puntos más importantes, así como la aplicación oportuna de los procedimientos mínimos para la obtención de elementos de juicio, suficientes y competentes, para la emisión de una opinión profesional bien apoyada, y esto significa ser cuidadoso y diligente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Elementos de Auditoría. 7 Ed. Víctor Manuel Mendivil E. by Cengage - Issuu