Figura 2 Un aumento en la demanda del mercado para la pizza.
Cambios en los precios de otros bienes
© THIN
K IMA KSTOC
GES/JU
PITERIM
AGES
Precio por pizza
De nuevo, se supone que los precios de otros bienes permanecen intactos sobre una curva de demanda determinada. $15 Ahora incorporemos otros precios. Los consumidores tienen diversas maneras b f de intentar satisfacer cualquier deseo 12 particular; eligen entre los sustitutos con base en los precios relativos. Por ejemplo, 9 la pizza y los tacos son sustitutos, aunque no son perfectos. Un aumento en el precio de los tacos, si lo demás se mantiene 6 constante, reduce la cantidad demandaD' da a lo largo de una curva de demanda 3 de tacos específica. Un incremento en el precio de los tacos también aumenta la D demanda de pizza, lo cual desplaza a la derecha la curva de demanda de piz0 8 14 20 26 32 zas. Dos bienes se consideran sustitutos Millones de pizzas por semana si un aumento en el precio de uno desplaza a la derecha la demanda del otro y, demanda del mercado. La curva de demanda se desa la inversa, si una reducción en el precio de uno desplaza a la derecha de D a D’. Por ejemplo, a un precio plaza a la izquierda la demanda del otro. de $12, la cantidad de pizza demandada aumenta de Los bienes utilizados en combinación se llaman 14 millones a 20 millones por semana, como le indicomplementarios. Algunos ejemplos son la Coca-Cola ca el movimiento del punto b a lo largo de la curva y la pizza, la leche y las galletas, el software y el hardde demanda D al punto f ware para computadoras, los boletos de aerolíneas y los a lo largo de la curva de automóviles en renta. Dos bienes se consideran comdemanda D’. En resuplementarios si un aumento en el precio de uno dismimen, un aumento en la nuye la demanda del otro, lo cual cambia a la izquierda demanda —es decir, un esa curva de demanda. Por ejemplo, un aumento en el desplazamiento a la deprecio de la pizza desplaza a la izquierda la curva de recha de la curva de dedemanda de Coca-Cola. Pero manda— significa que casi todos los pares de bienes bien normal los consumidores están Un bien, como la ropa nueva, seleccionados al azar no están para el que la demanda dispuestos y son caparelacionados; por ejemplo, la aumenta, o se desplaza hacia ces de comprar más pizza y las viviendas, o la leche la derecha, a medida que pizza en cada precio. el ingreso del consumidor y la gasolina. Aun así, un increaumenta. Los bienes se mento en el precio de un bien clasifican en dos bien inferior no relacionado reduce el inUn bien, como la ropa usada, categorías amplias, depengreso real de los consumidores para el que la demanda diendo de cómo responden los consumiy puede disminuir la demanda disminuye, o se desplaza dores a los cambios en el ingreso monetario. La dehacia la izquierda, a medida de pizza y otros bienes. Por que el ingreso del consumidor manda de un bien normal aumenta cuando lo hace ejemplo, un aumento drástico aumenta. el ingreso monetario. Debido a que la pizza es un en los precios de las viviendas sustitutos bien normal, su curva de demanda se desplaza a la reduce la cantidad de ingreso Bienes, como la Cocaderecha cuando se incrementa el ingreso monetario. que queda para otros bienes, Cola y la Pepsi, que están Casi todos los bienes son normales. En contraste, la como la pizza. relacionados de tal manera demanda por un bien inferior disminuye cuando auque un aumento en el precio de uno desplaza hacia la menta el ingreso monetario, de modo que la curva derecha la demanda del otro. Cambios en las de demanda se desplaza a la izquierda. Algunos biecomplementarios nes inferiores son los emparedados a la boloñesa, los expectativas de Bienes, como la leche y las muebles usados y la ropa de segunda mano. Conforgalletas, que se relacionan de los consumidores me aumenta el ingreso monetario, los consumidores tal manera que un aumento en el precio de uno desplaza tienden a cambiar de estos bienes inferiores a los Otro factor que se supone hacia la izquierda la demanda bienes normales (como los emparedados de carne constante a lo largo de una del otro. asada, los muebles nuevos y la ropa nueva). curva de demanda determinaCAPÍTULO 4 Demanda, oferta y mercados
55