Desarrollo humano
87
(Bornstein y Tamis-Lemonda, 2001). En resumen, las fuerzas ambientales guían el desarrollo humano, para bien o para mal, durante toda la vida. ¿Por qué algunas experiencias tienen efectos más duraderos que otras? Parte de la respuesta está en los periodos sensibles. Estos son periodos en los que los niños son más susceptibles a determinados tipos de influencias ambientales. Los eventos que se producen durante un periodo sensible pueden alterar permanentemente el curso del desarrollo (Michel y Tyler, 2005). Por ejemplo, la formación de un vínculo amoroso con una persona que nos cuide en las primeras etapas de la vida parece ser crucial para un desarrollo óptimo. Del mismo modo, los bebés que no pueden oír el habla normal durante el primer año pueden tener problemas de habilidades lingüísticas (Thompson y Nelson, 2001).
Guías 1 y 2 del borde del labio
© 2011 Susan Ashley PhD, University of Washington
longitud de la fisura palpebral endocanthion a exocanthion
Niños de diferentes grupos étnicos muestran características típicas de niños que padecen síndrome de alcoholismo fetal (SAF ), incluyendo cabeza pequeña no simétrica, nariz corta, zona plana entre los ojos, ojos de forma extraña y labio superior delgado. Muchas de estas características se hacen menos visibles durante la adolescencia. Sin embargo, el retraso mental y otros problemas afectarán al niño SAF en la edad adulta.
Por desgracia, en Estados Unidos las drogas son uno de los mayores factores de riesgo a los que se enfrentan los niños no nacidos (Coles y Black, 2006; Keegan et al., 2010). De hecho, el consumo excesivo de alcohol se repite durante el embarazo y es la causa más común de defectos de nacimiento en Estados Unidos (Liles y Packman, 2009). Los niños afectados presentan el síndrome de alcoholismo fetal (saf), incluyendo bajo peso al nacer, cabeza pequeña, defectos corporales y malformaciones faciales. Muchos de ellos también sufren discapacidades emocionales, del comportamiento y mentales (Golden, 2005). Si una madre es adicta a la morfina, a la heroína o a la metadona, su bebé podría nacer con una adicción. El tabaco también es perjudicial. Fumar durante el embarazo reduce el oxígeno del feto. Las grandes fumadoras corren el riesgo de un aborto espontáneo o de tener bebés con bajo peso y prematuros, que son más propensos a morir poco después de nacer. Los hijos de madres fumadoras obtienen las puntuaciones más bajas en las pruebas de lenguaje y capacidad mental (Huijbregts et al., 2006). En otras palabras, el futuro de un niño no nacido puede “esfumarse”. Eso también se aplica para las personas que fuman marihuana (Viveros et al., 2005).
Periodos sensibles Las experiencias tempranas pueden tener efectos particularmente duraderos. Por ejemplo, los niños que son abusados pueden sufrir problemas emocionales de por vida (Goodwin, Fergusson y Horwood, 2005). Al mismo tiempo, la atención adicional a veces puede revertir los efectos de un mal comienzo en la vida
Privación y enriquecimiento Algunos entornos pueden ser descritos como pobres o enriquecidos. La privación se refiere a la falta de nutrición normal, estimulación, comodidad o amor. Existe enriquecimiento cuando un ambiente ha sido creado deliberadamente para ser más estimulante, amoroso, etcétera. ¿Qué sucede cuando los niños sufren graves privaciones? Trágicamente, algunos niños maltratados han pasado sus primeros años en armarios, áticos y otros ambientes restringidos. Cuando se descubren por primera vez, estos niños suelen ser mudos, retrasados y tienen daños emocionales (Wilson, 2003). Afortunadamente, tal privación es inusual. ENLACE Los adultos experimentan una serie de efectos perjudiciales cuando se les priva de la estimulación sensorial. Consulta el capítulo 5, páginas 183-184 para obtener más detalles.
Sin embargo, en muchas familias se presenta una privación perceptual, intelectual o emocional más leve, especialmente en las que deben enfrentar la pobreza (Matthews y Gallo, 2011). La pobreza puede afectar el desarrollo de los niños en por lo menos dos formas (Huston y Bentley, 2010; Sobolewski y Amato, 2005). En primer lugar, los padres pobres pueden no ser capaces de dar a Preparación Una condición que existe cuando la maduración ha avanzado lo suficiente como para permitir la rápida adquisición de una habilidad particular. Medio ambiente (“crianza”) La suma de todas las condiciones externas que afectan al desarrollo, incluyendo los efectos del aprendizaje. Problemas congénitos Problemas o defectos que se originan durante el desarrollo prenatal en el vientre materno. Trastornos genéticos Problemas causados por defectos en los genes o características heredadas. Teratógeno Cualquier cosa capaz de alterar el desarrollo fetal en formas no heredables causando defectos de nacimiento. Periodo sensible Durante el desarrollo, un periodo de incremento de la sensibilidad ante las influencias del medio ambiente; también, un periodo durante el cual ciertos acontecimientos deben tener lugar para que el desarrollo normal se produzca. Privación En el desarrollo, pérdida o suspensión de estimulación normal, nutrición, comodidad, amor, etc.; una condición de falta. Enriquecimiento En el desarrollo, hacer que un entorno sea más estimulante, nutricional, reconfortante, amoroso, etcétera.