Historia del Pensamiento Económico. 8a Ed. Stanley Brue y Randy R. Grant

Page 12

Prefacio

Diferenciación del producto Las características distintivas de este libro incluyen: • Cinco preguntas fundamentales. A medida que se introduce cada escuela importante del pensamiento económico, se consideran cinco preguntas: ¿Cuáles son los antecedentes históricos de la escuela? ¿Cuáles sus principios fundamentales? ¿A quiénes benefició o trató de beneficiar la escuela? ¿En qué forma la escuela era válida, útil o correcta en su época? ¿Cuáles principios de la escuela se convirtieron en contribuciones perdurables? Las respuestas a estas preguntas proporcionan un resumen preciso de cada escuela. Posteriormente el análisis se enfoca en los principales autores dentro de cada una de ellas. Este enfoque es apropiado intelectual, y educativamente, al presentar la historia del pensamiento económico de una manera que promueva la retención del conocimiento por parte del lector. • Citas amplias. Se utilizan amplias citas de fuentes originales para familiarizar de forma directa a los lectores con el sabor y la esencia de las principales obras de economía de la historia. Desde un punto de vista ideal, esos pasajes lo motivarán a usted, de tal manera que recurrirá a las obras originales para una lectura adicional. • Historia intelectual. Esta edición continúa con la orientación a las artes liberales de las ediciones previas. Es algo más que un tratado sobre el surgimiento de la teoría económica formal moderna; también aborda el desarrollo de un pensamiento económico más amplio y sus relaciones con otras porciones de la historia intelectual. Por supuesto, una amplia orientación a las artes liberales no excluye y, en muchos casos requiere, un riguroso tratamiento a fondo de la teoría económica, tanto ortodoxa como no ortodoxa. Por lo tanto, se presta atención especial a la aparición de los aspectos técnicos de los principales modelos de libros sobre economía moderna. • Claridad en la exposición. Este libro continúa haciendo hincapié en la claridad de la exposición, está diseñado para ser accesible, no sólo para quienes han tomado varios cursos de economía, sino para los estudiantes que acaban de tomar un curso de principios de economía con una secuencia razonablemente rigurosa. • Línea de tiempo del pensamiento económicas. El libro incluye en la parte final la Línea de tiempo del pensamiento económico. Cada rectángulo en esta escala representa una escuela o enfoque importante y los nombres dentro de cada rectángulo son los de los economistas más importantes o representativos en el desarrollo de esa idea o esa serie de ideas. El tipo particular de flecha (negra o blanca) que vincula a dos escuelas indica la naturaleza de la relación que existía entre ellas. Las flechas no capturan perfectamente los matices de las relaciones entre dos escuelas del pensamiento económico, pero resultan informativas. La compleja multitud de problemas casi asegura que cada escuela tenga puntos de acuerdo y desacuerdo con el resto de las escuelas. • Apéndice sobre fuentes de información. El capítulo 1 contiene un apéndice que resume las principales fuentes de información en el área, incluidas las que se encuentran en internet.

xiii


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Historia del Pensamiento Económico. 8a Ed. Stanley Brue y Randy R. Grant by Cengage - Issuu