xii
Prefacio
tangenciales al flujo principal del libro y que, por consiguiente, se tratan mejor por separado. Los nuevos títulos de la sección son: • • • • • •
Malthus, Carlyle y la ciencia deprimente (capítulo 6) Avances en la teoría del comercio según Ricardo (capítulo 7) Extensiones a la teoría del duopolio de Cournot (capítulo 12) La teoría monetaria y la Gran Recesión (capítulo 16) Conflicto de teorías sobre la Gran Recesión (capítulo 22) Yunus, el microcrédito y el premio Nobel de la paz (capítulo 23)
La tabla de contenido incluye una lista completa de las secciones El pasado como prólogo. Para asegurarnos de que esos cuadros no interrumpan el flujo lógico del capítulo, hemos colocado una indicación al margen para indicar cuando usted lea cada sección.
Elementos adicionales de final de capítulo La sección Preguntas para estudio y análisis al final del capítulo se ha enriquecido con preguntas relacionadas con el nuevo contenido. Además, el listado de la sección Lecturas selectas se incrementó y actualizó con referencias modernas.
Elementos adicionales al sitio web En esta edición se amplía el material en el sitio web que fue incorporado en la edición anterior. El acceso al sitio está disponible sólo en inglés y con costo adicional en www. cengagebrain.com. Sus características incluyen: • Capítulos sobre el pensamiento económico anterior a 1500. Los capítulos sobre filosofía griega y las contribuciones judeo-cristianas de la Biblia a lo largo de la Reforma Protestante aclaran las primeras ideas en economía, algunas de las cuales se pueden encontrar en los tiempos modernos. • Un nuevo capítulo sobre los inicios del pensamiento económico estadounidense. Aunque los hombres de Estado como Benjamin Franklin, Thomas Paine y Alexander Hamilton son más conocidos por sus teorías y actos políticos, todos ellos articularon ideas económicas emergentes e interaccionaron con los reconocidos teóricos de la economía de su época. • Nuevos economistas. Se agregan biografías y contribuciones de otros economistas para varios de los capítulos. George Stigler, Abba Lerner y muchos otros se han añadido a archivos que se pueden descargar. • Vínculos a sitios web de interés. Se proporcionan vínculos a otros sitios web importantes acerca del pensamiento histórico para quien desee aprender más acerca de los personajes famosos en la evolución de la historia del pensamiento económico. Le invitamos a revisar de forma periódica el sitio web para conocer material nuevo, ya que constantemente buscamos y agregamos contenidos para cerrar brechas importantes y mantener actualizada la disciplina.