UNIDAD 3 PRINCIPIOS DE LA EVOLUCIÓN
16 Evidencias de la evolución 16.1
Reflexiones sobre un pasado remoto 237
16.2 Creencias antiguas, descubrimientos que crearon
confusión 238
17.7 Fomento de la diversidad 266 Apareamiento no aleatorio 266 Polimorfismo balanceado 267
17.8 Deriva génica 268 Cuellos de botella 268
17.9 Flujo génico 269 17.10 Aislamiento reproductivo 270 Mecanismos de aislamiento reproductivo 270
16.3 Ráfaga de nuevas teorías 240
Aislamiento temporal 270
Nuevas evidencias, viejas creencias 240
Aislamiento mecánico 270
Darwin y el HMS Beagle 240
Aislamiento ecológico 270 Aislamiento conductual 271
16.4 Darwin, Wallace y la selección natural 242
Incompatibilidad de gametos 271
Huesos antiguos y armadillos 242 Concepto clave: la variación en los caracteres 242
Inviabilidad del híbrido 271
Las grandes mentes piensan igual 243
Esterilidad del híbrido 271
16.5 Fósiles: evidencia de vida antigua 244
17.11 Especiación alopátrica 272 Especiación en los archipiélagos 272
Registro fósil 244 Datación radiométrica 245
17.12 Especiación simpátrica y parapátrica 274
16.6 Poner el tiempo en perspectiva 246
Especiación simpátrica 274 Especiación parapátrica 275
16.7 Deriva continental y formación de mares 248 16.8 Similitudes en forma y función 250
17.13 Macroevolución 276 Patrones de la macroevolución 276
Divergencia morfológica 250
Estasis 276
Convergencia morfológica o analogías 251
Extinciones en masa 276
16.9 Similitudes en los patrones del desarrollo 252
Radiación adaptativa 276
Genes similares en las plantas 252
Coevolución 277
Comparación del desarrollo en los animales 252
Teoría evolutiva 277
Por siempre joven 253
Reflexiones sobre un pasado remoto (una vez más) 253
17.14 Filogenia 278 Clasificación contra agrupamiento 278 Cómo utilizamos la biología evolutiva 278
17 Proceso evolutivo 17.1
Ascenso de las súper ratas (una vez más) 279
Ascenso de las súper ratas 257
17.2 Las poblaciones evolucionan, los individuos no 258
18 Origen de la vida y evolución temprana
Variación en las poblaciones 258 Visión evolutiva de las mutaciones 258 Frecuencias alélicas 259
17.3 Acercamiento al equilibrio génico 260 La fórmula de Hardy–Weinberg 260 Aplicaciones de la regla 261
17.4 Patrones de selección natural 261 17.5 Selección direccional 262 Polillas del abedul 262 Ratones abazón 262 Resistencia a los antibióticos 263
17.6 Selección estabilizadora y disruptiva 264
x Contenido detallado
18.1
En busca de la vida 283
18.2 Origen de la Tierra y condiciones tempranas 284 Del big bang a la Tierra temprana 284 Condiciones sobre la primitiva Tierra 284
18.3 Origen de los bloques de construcción de la vida 285 Reacciones atmosféricas estimuladas por los rayos 285 Reacciones en los respiraderos hidrotermales 285 Envío desde el espacio 285
18.4 De polímeros a células 286 Pasos en el camino hacia la vida 286 Origen del metabolismo 286
Selección estabilizadora 264
Origen de la membrana celular 286
Selección disruptiva 265
Origen del genoma 287