Biología. 9a. Ed. Eldra Solomon, Linda Berg y Diana W. Martin

Page 7

Los sistemas de cotransporte proporcionan energía indirectamente para el transporte activo 123

Las leyes de la termodinámica 155 La energía total en el universo no cambia 155 La entropía del universo es creciente 156

Exocitosis y endocitosis 123 En la exocitosis, las vesículas exportan grandes moléculas 123 En la endocitosis, la célula importa materiales 125

Energía y metabolismo 156 La entalpía es la energía potencial total de un sistema 157 La energía libre está disponible para realizar trabajo celular 157 Las reacciones químicas implican cambios en la energía libre 157 La energía libre disminuye durante una reacción exergónica 157 La energía libre se incrementa durante una reacción endergónica 157 La difusión es un proceso exergónico 158 Los cambios en la energía libre dependen de la concentración de reactivos y productos 158 Las células impulsan reacciones endergónicas acoplándolas a reacciones exergónicas 158

Uniones celulares 127 Las uniones de anclaje conectan las células de una lámina epitelial 127 Las uniones estrechas sellan los espacios intercelulares entre algunas células animales 128 Las uniones en hendidura permiten la transferencia de pequeñas moléculas y iones 129 Los plasmodesmos le permiten a ciertas moléculas y iones moverse entre las células vegetales 129

6

Comunicación celular

134

Comunicación celular: Resumen general Envío de señales

135

ATP, la moneda energética de la célula 159 El ATP cede energía mediante la transferencia de un grupo fosfato 160 El ATP acopla reacciones exergónicas y endergónicas 160 La célula mantiene una muy alta proporción de ATP a ADP 160

136

Recepción de señales 137 Las células regulan la recepción 138 En la superficie celular hay tres tipos de receptores 139 Algunos receptores se localizan dentro de la célula 141 Transducción de señal 141 Las moléculas de señalización pueden actuar como interruptores moleculares 141 Los receptores acoplados a canal iónico abren o cierran canales 141 Los receptores acoplados a proteínas G inician la transducción de señal 142 Los segundos mensajeros son agentes de señalización intracelulares 143 Muchos receptores acoplados a enzima activan proteínas quinasa para rutas de señalización 146 Muchos receptores intracelulares activados son factores de transcripción 147 Las proteínas de andamiaje aumentan la eficiencia 147 Las señales pueden ser transmitidas en varias direcciones 147 Respuestas a las señales 147 Las rutas Ras implican a los receptores tirosina quinasa y a las proteínas G 148 La respuesta a una señal es amplificada 148 Las señales deben terminar 149 Evolución de la comunicación celular

150

Transferencia de energía en reacciones redox 161 La mayoría de los transportadores de electrones transfieren átomos de hidrógeno 161 Enzimas 162 Todas las reacciones requieren de energía de activación 162 Una enzima disminuye la energía de activación de una reacción 163 Una enzima funciona formando un complejo enzimasustrato 163 Las enzimas son específicas 164 Muchas enzimas requieren cofactores 164 Las enzimas son más efectivas en condiciones óptimas 165 Las enzimas se organizan en equipos en las rutas metabólicas 166 La célula regula la actividad enzimática 166 Las enzimas son inhibidas por ciertos agentes químicos 168 Algunos fármacos son inhibidores enzimáticos 168

8

¿Cómo producen ATP las células? Rutas de liberación de energía 172 Reacciones redox

Parte 2 TRANSFERENCIA DE ENERGÍA A TRAVÉS DE SISTEMAS VIVOS 154 7

Energía y metabolismo

154

Trabajo biológico 155 Los organismos realizan conversiones entre energía potencial y energía cinética 155

173

Las cuatro etapas de la respiración aeróbica 173 En la glucólisis, la glucosa produce dos piruvatos 175 El piruvato se convierte en acetil CoA 177 El ciclo del ácido cítrico oxida la acetil CoA 177 La cadena de transporte de electrones está acoplada a la síntesis de ATP 177 Preguntas acerca de: Transporte de electrones y calor 183 La respiración aeróbica de una molécula de glucosa produce un máximo de 36 a 38 ATP 184 Contenido

ix


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.