FINC FINANZAS CORPORATIVAS. Besley, Scott Eugene F. Brigham

Page 15

crecimiento hace que las desventajas de ser una empresa de propiedad individual (a saber, responsabilidad personal ilimitada e imposibilidad de recaudar grandes sumas de dinero) superen a las ventajas.

1-2b

Sociedad

Una sociedad es lo mismo que una empresa de propiedad individual, excepto que tiene dos o más propietarios. Las sociedades pueden operar con distintos niveles de formalidad, que van desde organización informal y acuerdos verbales hasta convenios explícitos presentados ante las autoridades del estado en el que opera la sociedad. La mayoría de los expertos jurídicos recomiendan que los contratos de sociedad sean por escrito. Las ventajas de una sociedad son las mismas que las de una empresa de propiedad individual, excepto que la mayoría de ellas tienen más fuentes disponibles para recaudar fondos, porque hay más propietarios, con más parientes, amigos y oportunidades para recaudar fondos por medio del crédito. Aunque por lo general tienen mayores capacidades que las empresas de propiedad individual para recaudar fondos para apoyar el crecimiento, las sociedades tienen dificultades para atraer una cantidad considerable de recursos. Esta limitación no es un problema importante para una empresa que crece con lentitud. Sin embargo, si la demanda de los productos de la sociedad se populariza, y esta necesita recaudar grandes cantidades de fondos para aprovechar sus oportunidades, la dificultad para captarlos se convierte en una verdadera desventaja. Por este motivo, las empresas de gran crecimiento, como Microsoft y Dell Computer, por lo general comienzan su vida como empresas de propiedad individual o sociedades, pero en algún momento es necesario convertirlas en corporaciones. De conformidad con la ley de sociedades, cada socio es responsable de las deudas de la empresa. Por lo tanto, si alguno de ellos no cubre su parte proporcional en caso de quiebra de la sociedad, los socios restantes deben hacerlo, disponiendo de su patrimonio personal si es necesario. Por lo tanto, las actividades de cualquiera de los miembros que componen la empresa pueden llevar a la ruina a los otros socios, aunque estos no sean parte directa de tales actividades.

1-2c

Corporación

Una corporación es una entidad jurídica creada por un estado, lo que significa que tiene facultades legales para actuar como una persona en la conducción de sus negocios. Es una entidad independiente y distinta de sus propietarios y sociedad Empresa que tiene dos o más propietarios. corporación Entidad legal creada por un estado, independiente y distinta de sus propietarios y gerentes, que tiene vida ilimitada, transferencia fácil de la propiedad y responsabilidad limitada.

gerentes, separación que le brinda cuatro ventajas principales: 1. Sus propietarios tienen responsabilidad limitada. Para ilustrar este concepto, suponga que usted invirtió $10,000 para convertirse en socio de una empresa formada como una sociedad que posteriormente se declaró en quiebra y debe a sus acreedores $1 millón. Dado que los propietarios son responsables de las deudas de la sociedad, como socio se le asignaría una parte de la deuda de la empresa; incluso podría ser responsable de la totalidad de la deuda si sus socios no pudieran pagar su parte. Este es el peligro de la responsabilidad ilimitada. Por otro lado, si usted invierte $10,000 en acciones de una corporación que luego se declara en quiebra, su pérdida total sobre la inversión estaría limitada a los $10,000 que invirtió.2 2. Las participaciones en la propiedad se dividen en acciones, que pueden transferirse mucho más fácilmente que la de empresas de propiedad individual y sociedades. Las acciones pueden comprarse y venderse en minutos, mientras que, por lo general, no es fácil vender estos tipos de empresas. 3. Una corporación puede continuar después de que sus propietarios y directivos originales ya no tengan relación con la empresa; por eso se dice que la corporación tiene vida ilimitada, pues su existencia se basa en la longevidad de sus acciones, y no en la de los dueños de las acciones (los propietarios). 4. Los tres primeros factores —responsabilidad limitada, transferencia fácil de la propiedad y vida ilimitada— hacen que para las corporaciones sea mucho más sencillo recaudar dinero en los mercados financieros que para las empresas de propiedad individual y las sociedades. Además, las corporaciones pueden emitir acciones y bonos para obtener fondos, lo cual les está prohibido a las empresas de propiedad individual y a las sociedades. Aunque la forma corporativa de la empresa ofrece ventajas significativas sobre las empresas de propiedad individual y las sociedades, tiene dos desventajas importantes: 1. Establecer una corporación, así como realizar las presentaciones periódicas de los informes estatales y federales obligatorios, es más complejo y laborioso que para una empresa de propiedad individual o una sociedad. Cuando se funda una corporación, a) debe presentarse un acta constitutiva (que contiene información general, como el nombre de la corporación, los tipos acta constitutiva Documento que se presenta ante ciertas autoridades del estado en el cual se incorpora la empresa, que contiene información como su nombre, domicilio, integrantes de su consejo de administración y monto de capital social. 2 En el caso de las corporaciones pequeñas, la función de responsabilidad limitada a menudo es una ficción, porque los banqueros y gerentes de crédito con frecuencia requieren garantías personales de los accionistas de corporaciones pequeñas y débiles.

C a p í t u l o 1:

Perspectiva general de la administración financiera

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
FINC FINANZAS CORPORATIVAS. Besley, Scott Eugene F. Brigham by Cengage - Issuu