CAPÍTULO
3
Arreglos atómicos e iónicos Se ha preguntado alguna vez: ●
¿Qué es el silicio amorfo y en qué es distinto del silicio que se usa para fabricar chips de computadora?
●
¿Qué son los cristales líquidos?
●
Si fuera a empacar una caja cúbica con esferas de tamaño uniforme, ¿cuál es el empaquetamiento máximo posible?
●
¿Cómo se puede calcular la densidad de los distintos materiales?
Objetivos de aprendizaje Los objetivos clave de este capítulo son: ●
Visualizar la forma en la que los átomos se distribuyen en estructuras de cristal cúbicas centradas en la cara, centradas en el cuerpo y hexagonales compactas, y definir las relaciones espaciales entre los átomos en estas estructuras. Con base en los parámetros de una estructura de cristal distinta de las enumeradas, visualizar los arreglos atómicos
●
Determinar las propiedades de los materiales cristalinos con base en su estructura de cristal (por ejemplo, la densidad de su masa y el tamaño relativo de los sitios intersticiales).
●
Identificar los planos y direcciones compactos de las estructuras de cristal.
●
Identificar y utilizar el índice de Miller de las direcciones y planos en un sistema coordinado de cristal.
L
os arreglos de átomos e iones desempeñan una función importante para determinar la microestructura y las propiedades de un material. Los objetivos principales de este capítulo son: a) aprender a clasificar los materiales con base en sus arreglos atómicos/iónicos y b) describir los arreglos de los sólidos cristalinos con base en conceptos de la red, la base y la estructura cristalina.