Administración. Decima edición. Ricky W. Griffin

Page 35

CAPÍTULO 2

ADEMÁS

DE

DILBERT, ¿QUÉ

Temas y desafíos tradicionales y contemporáneos

OTRAS TIRAS CÓMICAS REFLEJAN DE MANERA RUTINARIA LA

VIDA ORGANIZACIONAL CONTEMPORÁNEA?

¿QUÉ

DESAFÍO ADMINISTRATIVO CONTEMPORÁNEO LE INTERESA MÁS?

¿POR

QUÉ?

55

Revisión del concepto

RESUMEN DE LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Y PUNTOS CLAVE 1. Justificar la importancia de la historia y la teoría de la administración y analizar los precursores de la teoría moderna de la administración. • •

Las teorías son importantes como organizadoras del conocimiento y mapas para la acción. Entender el contexto histórico y los precursores de la administración y la organización proporciona un sentido de herencia cultural y también puede ayudar a los gerentes a evitar repetir los errores de los demás. La evidencia sugiere que el interés en la administración data de hace miles de años, pero un enfoque científico a la administración surgió sólo en los últimos cientos de años.

2. Resumir y evaluar la perspectiva clásica de la administración, que incluye la administración científica y el proceso administrativo y señalar su pertinencia para los administradores o gerentes modernos. •

La perspectiva clásica de la administración tuvo dos ramas importantes: la administración científica y el proceso administrativo. La administración científica se ocupaba de mejorar la eficiencia y los métodos para los trabajadores en lo individual. El proceso administrativo estaba más centrado en la forma en que las organizaciones mismas debían estar estructuradas y arregladas para tener operaciones eficientes. Ambas ramas prestaban poca atención al rol del trabajador como persona.

3. Resumir y evaluar la perspectiva conductual de la administración, que incluye los estudios Hawthorne, el movimiento de relaciones humanas y el comportamiento organizacional y señalar su pertinencia para los gerentes modernos. •

La perspectiva conductual de la administración, caracterizada por una preocupación por el comportamiento individual y de grupo, surgió principalmente como resultado de los estudios Hawthorne. El movimiento de las relaciones humanas reconoció la importancia y el potencial de los procesos conductua-

les en las organizaciones, pero hizo muchos supuestos demasiado simplistas acerca de dichos procesos. El comportamiento organizacional, un derivado más realista de la perspectiva conductual, es de interés para muchos gerentes modernos.

4. Resumir y evaluar la perspectiva cuantitativa de la administración, que incluye la ciencia de la administración y la administración de operaciones y señalar su pertinencia para los gerentes modernos. •

La perspectiva cuantitativa de la administración y sus dos componentes, la ciencia de la administración y la administración de operaciones, intentan aplicar las técnicas cuantitativas a la toma de decisiones y a la solución de problemas. Sus contribuciones han sido facilitadas por el tremendo aumento en el uso de computadoras personales y de redes de información integradas.

5. Analizar los enfoques de sistemas y de contingencias de la administración y explicar su potencial para integrar las otras áreas de la administración. •

Las tres principales perspectivas deben verse como complementarias y no contradictorias. Cada una tiene algo de valor que ofrecer. Dos adiciones relativamente recientes a la teoría de la administración, las perspectivas de sistemas y de la contingencia, parecen tener un gran potencial como enfoques para la administración y como marcos de referencia para integrar las otras perspectivas.

6. Identificar y describir los temas y desafíos de la administración moderna. •

Una diversidad de perspectivas aplicadas populares influyen la práctica de la administración en la actualidad. Los temas y desafíos importantes que enfrentan los gerentes incluyen la retención de empleados, la diversidad, la nueva fuerza de trabajo, el cambio en la organización, la ética y responsabilidad social, la importancia de la calidad y el cambio continuo hacia una economía de servicios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.