6
C A P Í TU L O 1 Historia del pensamiento administrativo
repetir una operación, lo que conduce a un mejor desempeño. Como una operación simple se puede repetir más que una operación compleja, la división del trabajo resulta productiva.
La división del trabajo crea valor porque permite…
ahorrar el tiempo que se pierde en cambiar de una tarea a otra, lo que reduce los costos totales. “Es imposible pasar con mucha rapidez de una labor a otra, cuando la segunda se realiza en un sitio distinto y con instrumentos completamente diferentes. Un tejedor rural, que al mismo tiempo cultiva una pequeña granja, no podrá por menos de perder mucho tiempo al pasar del telar al campo y del campo al telar, perdería demasiado tiempo. Cuando las dos labores se pueden efectuar en el mismo lugar, indiscutiblemente se perderá menos tiempo; pero la pérdida, aun en este caso, es considerable. No existe hombre que no haga una pausa, por pequeña que sea, al pasar la mano de una ocupación a otra”. (Smith, 1776, 1994) (capítulo 1) automatizar la operación. “…la invención de las máquinas que facilitan y abrevian la tarea parece tener su origen en la propia división del trabajo. El hombre adquiere una mayor aptitud para descubrir los métodos idóneos y expeditos, a fin de alcanzar un propósito, cuando tiene puesta toda su atención en un objeto… En las primeras máquinas de vapor había un joven ocupado, de manera constante, en abrir y cerrar alternativamente la comunicación entre la caldera y el cilindro, a medida que subía o bajaba el pistón. Uno de esos jóvenes, deseoso de jugar con sus camaradas, observó que atando una cuerda en la manivela de la válvula, que abría esa comunicación con la otra parte de la máquina, aquélla podía abrirse y cerrarse automáticamente, dejándole en libertad de divertirse con sus compañeros de juegos. Así, uno de los mayores adelantos que ha experimentado ese tipo de máquinas desde que se inventó, se debe a un joven ansioso de economizar su esfuerzo”. (Smith, 1776, 1994, capítulo 1).
¿Cuáles son, según Smith, los factores que limitan la división del trabajo? En su obra, sostiene su famosa tesis de que la división del trabajo está limitada por el grado de desarrollo del mercado, lo que significa que no tiene límites. El fabricante se especializará en un cada vez más reducido número de operaciones, siempre y cuando exista suficiente demanda para su arte. La investigación reveló otros factores limitantes. La monotonía del trabajo y el distanciamiento entre el trabajador y los clientes finales son los factores que reducen la motivación y estimulan la alienación, y que representan el lado oscuro de la división del trabajo.
3
División del trabajo en Ciropedia. Educación de Ciro, de Jenofonte
EJERCICIO
Objetivo El objetivo de este ejercicio es desarrollar habilidades para aplicar el concepto de división del trabajo, en particular la idea de los límites de la misma. El ejercicio ayuda a involucrar al alumno en la discusión de esta perspectiva y facilita su asimilación asociándola con una obra literaria clásica de la antigua Grecia. Como guía conceptual para resolver el ejercicio, puede ser útil releer el primer capítulo de La riqueza de las naciones, de Adam Smith. El ejercicio está adaptado de Giacomo Tozzi (1968).
Situación Soy alcalde de un pequeño pueblo en el reino persa, cerca de la ciudad capital. Tengo un problema: nuestros artesanos no son capaces de elaborar
productos de alta calidad. Por ejemplo, tenemos una panadería para todo el pueblo y es de calidad regular. Hasta el año pasado funcionaba otra, pero se vio obligada a cerrar a causa de las bajas ventas. Cuando uno va a la capital, encuentra una variedad sorprendente de panes de todas las formas y sabores, pasteles elaborados de masa de hojaldre, de levadura, tipo bizcocho, galletas y tortas de todos los rellenos y diseños posibles. En cambio, nuestro panadero no es capaz de producir ni la gama de productos, ni la calidad metropolitana. Una galleta, elaborada en la capital, es más rica y refinada que la misma galleta que elabora nuestro panadero. Ésta no sabe mal, pero su sabor es simple y su diseño pobre, comparada con la capitalina. Entiendo que, en nuestro pueblo, la va-