iv
Taller de lectura y redacción II
de imitarlos, de hacer las pausas correctas, de mantener una buena dicción, de dar énfasis a las palabras, en hacer todo eso que nos convierte en buenos lectores y que debería ser el principal objetivo del curso: la formación de lectores. Por ello, los docentes de la materia deben ser los instigadores y cómplices de esta incursión de sus alumnos en el fascinante universo de la lectura. La estructura general del libro es la misma que conforma el programa de Taller de lectura y redacción II de la Dirección General del Bachillerato: t Bloque I. Desarrollo de la lengua. En este bloque el alumno reconoce la importancia de la lengua y sus orígenes para procesar su léxico. t Bloque II. Textos funcionales. En él identifica y reconoce las características y propósitos de los textos funcionales para incorporarlos en su vida académica y laboral. t Bloque III. Textos persuasivos. En él identifica las diferencias de los textos persuasivos con otros tipos de textos y los utiliza de manera crítica. t Bloque IV. Ensayo. En él aplica de manera asertiva el proceso de redacción de ensayos. t Bloque V. Textos orales. En este bloque reconoce la estructura y características de los textos orales para utilizarlos en su vida cotidiana y académica. t Bloque VI. Textos recreativos. En él aprende a reconocer los textos recreativos para disfrutar de la lectura.