Universidad Autónoma de Nuevo León
          Facultad de Artes Visuales
          Licenciatura en diseño gráfico
          Administración y gestión de un proyecto de identidad corporativa
          Administración de proyectos
          2012228 Diego Emiliano Koppas Martínez
          1996919 Víctor Samuel Chagoya Sánchez
          1995764 Citlali Santibañez Hilario Gpo. 314
          
    18 noviembre 2023, Monterrey, Nuevo León.
          Indíce
          la
        Descripción del producto Misión Visión Valores Briefing 1 2 3 4 5 6 Mercado meta Competencia Limitaciones 7 8 9
        Presentación de
        marca
        Necesidad Diagrama de la metodología Descripción 10 11 12 Gráfico del diagrama Pasos Cronograma 13 15 19 Link Trello 21 Documentación 22
        Resultado final Conclusión Referencias 32 34 35
        Este proyecto se centra en la supervisión y gestión de la identidad corporativa de una marca local, específicamente,
          Salsa San Luis.
          La documentación detallada de la estructura organizativa garantiza la trazabilidad y el aprendizaje continuo, facilitando futuras iteraciones y mejoras en la gestión de proyectos similares. I n t r o d u c c i
          Este enfoque organizativo se traduce en una ejecución más efectiva y en la maximización de los talentos individuales, contribuyendo al éxito integral del proyecto.
          ó n
        **Marca local seleccionada
          
    
              
              
            
            SalsaSanLuis
          Ubicación: Carr. México-Piedras Negras #3240. Zona Industrial, C.P. 78395
          San Luis Potosí, S.L.P México
          
              
              
            
            Producto
          
              
              
            
            2
          Salsa Picante San Luis, Ideal para acompañar alimentos, botanas, frutas y bebidas.
          Elaborada con ingredientes de la más alta calidad y la mejor selección de chiles.
          
              
              
            
            Misión
          
    En DETERSOL queremos conservar y crear nuevos clientes, producir no es sino la mitad del objetivo, quedar satisfechos con el resultado es la otra.
          La calidad no solo se encuentra en el producto, sino en cada acción realizada por cada uno de nosotros para satisfacer plenamente las necesidades de nuestros clientes y así la de nosotros mismos.
          3
        
              
              
            
            Visión
          Ser una empresa innovadora, vanguardista, de primer nivel, altamente competitiva y rentable en el Ramo Alimenticio tanto en el territorio
          Nacional como Internacional
          Ofrecer alternativas de productos alimenticios de buena calidad garantizando la excelencia en nuestros servicios y la satisfacción total de nuestros clientes.
          4
        
              
              
            
            Valores
          Honestidad Lealtad
          Respeto absoluto Puntualidad
          Compromiso
          5
        
              
              
            
            Briefing creativo
          1..¿A que público se dirige nuestro proyecto?
          Adolescentes de 12 años hasta adultos 60
          
              
              
            
            7 MercadoMeta
          3..¿Cuáles son los intereses del público objetivo? Una buena salsa capaz de acompañar cualquier comida
          4..¿Qué cultura es identificada en nuestro público?
          Nos identificamos con los potosinos / Sanluisinos
          2..¿Cómo quiere ser percibido por su público?
          Como una salsa capaz de hacer sus comidas deliciosas y memorables
          5..¿Cuáles son los datos demográficos de nuestro público?
          Adultos entre 30 y 50 años, ingresos entre 10 mil y 20 mil, Idioma Español Latino, Pais México.
          1..¿Quienes son mis competidores?
          Salsa Valentina, Botanera, La Costeña y Tapatio
          
              
              
            
            8 Competencia
          3..¿Qué características nos diferencian de la competencia?
          Destaca por su origen y tradición además el sabor característico.
          4..¿Qué caracteriza los logos de la competencia?
          Iconos y formas orgánicas, las paleta de color tanto de su logo como de su empaque.
          2..¿ Cuál es el posicionamiento de la marca de mis competidores?
          Marcas posicionadas como La Costeña, Botanera y Valentina son marcas.
          5..¿Existe algún área de oportunidad de diseño de nuestra competencia?
          Por supuesto que si, un cambio drástico manteniendo la originalidad de la marca podría asegurarnos una buena área de oportunidad.
          
              
              
            
            Limitaciones
          Presupuesto, tiempo y diseño
          1..¿La empresa cuenta con un manual de marca?
          No, se tendrá que realizar uno con el rediseño.
          2..¿Que elementos deben estar presentes en el logo?
          3..¿Cuál es la fecha límite para la creación y entrega final del logo?
          La cultura mexicana de San Luis Potosí 18 de noviembre 2023 a las 23:59 h
          5..¿Tiene un presupuesto específico asignado?
          Sí nuestro límite es 9, 000 MXN
          9
          4..¿Hay flexibilidad en el presupuesto en caso de que se requieran opciones adicionales o modificaciones?
          Sí nuestro límite es 9, 000 MXN
          
              
              
            
            Necesidades
          Identificadas
          Falta de que el consumidor relacione
          la marca madre (Detersol) con la
          Salsa San Luis
          Se debe desarrollar más la identidad
          Visual de la marca
          Su promoción web es muy escasa, hay poca interacción con el usuario
          Necesidad a atender
          Desarrollo de identidad visual de la marca
          
              
              
            
            10
          Lista de estrategias para resolver la necesidad
          Tomar en cuenta los Valores y Personalidad
          Conocer a la audiencia.
          Investigar a la Competencia.
          Crear un logo pregnable
          Selección de una paleta de colores apropiada
          Tipografía coherente
          Elementos gráficos adicionales
          Manual de identidad corporativa
          Solicitar Feedback
          
              
              
            
            Diagrama de la metodología
          
              
              
            
            MEC
          Metodología de eficiencia cotidiana
          La creación de esta metodología personal surge de la necesidad de abordar proyectos de manera efectiva y organizada. La gestión de proyectos puede ser más eficiente cuando se sigue un enfoque estructurado y se aprovechan las herramientas digitales disponibles.
          
    
    Proyecto
          Rediseño de logotipo
          Definir
          Actividades a realizar:
          Brief Lluvia de ideas Propuestas
          Trello: gestión de tiempo
          Adaptación del espacio
          Pinterest, Behance, Designinspiration.
          Cronograma
          Canva: trabajo simultaneo online
          Pequeños estímulos alimenticios (snacks, bebidas,)
          Intervalos de descanso (caminar, yoga).
          Playlist de música
          Anotaciones
          Google keep
          Tablero creativo
          Investigación
          13
        Análisis
          Técnica
          Individual Técnica Grupal
          4X4X4 SCAMPER
          ¿Cumple la necesidad identificada en el brief? ¿porqué?
          Experimentación
          Sí No
          Bocetaje / prototipados.
          Final
          Empezamos de nuevo
          14
        Identificación: Reconoce el tipo de proyecto para definir un enfoque apropiado. En este caso el proyecto se centra en el rediseño de un logotipo esto se encuentra dentro de la rama de la identidad corporativa.
          slack: anotaciones
          
              
              
            
            15 Pasos
          Definición: Define claramente los objetivos. El objetivo de este proyecto es que con el rediseño la marca llegue a posicionarse como una de las mejores en todo el país.
          Slack: canva / definición u objetivos
          Cronograma: Asigna tiempo estimado a cada tarea para una gestión efectiva del tiempo.
          Citlali: investigación , presentación y diseño de la marca. 1.
          Diego: rediseño del logo y justificación. 2.
          Samy: investigación de necesidad, estrategias. 3.
          Adaptar el Espacio: Crea un entorno de trabajo cómodo, organizado y estimulante.
          En este caso cada uno de los integrantes se encargara de adaptar su espacio de trabajo desde casa.
          16
        Investigación: Recopila información relevante para el proyecto.
          Me encarge de investigar acerca de la marca, producto, ubicación, misión, visión, valores e historia, con el fin de tener una estructura de a quien nos dirigimos.
          Anotaciones: Registra ideas y conceptos importantes de manera rápida y legible. Entre los conceptos más importantes a representar son: Calidad, sabor, reconocimiento, tradicional.
          Slack: canva / investigación
          Slack: canvan / anotaciones
          17
        Tablero Creativo: Experimenta con ideas y elementos para acercarte al resultado final.
          SCAMPER Aquí
          Análisis: Realiza una revisión crítica del proyecto y corrige cualquier error que pueda surgir.
          El proyecto cumple con su objetivo dedido a que el rediseño es más simple, adaptable, moderno y eficaz.
          4X4X4 Aquí
          18
        
              
              
            
            Cronograma del proyecto
          
              
              
            
            Trello
          Cronograma de trabajo
          Lista de tareas a resolver el proyecto
          Asignación de tareas
          Gestión de tiempo y trabajo en equipo
          (herramienta) Implementación de herramientas digitales a la metodología.
          
    2
        
              
              
            
            Resultado final del proyecto
          
    
              
              
            
            Conclusión
          Este proyecto nos ha permitido sumergirnos en la supervisión y gestión de la identidad corporativa de Salsa San Luis, una marca local.
          La documentación de la estructura organizativa no solo garantiza la trazabilidad, sino que también se revela como un recurso valioso para el aprendizaje continuo, facilitando futuras iteraciones y mejoras en la gestión de proyectos similares. En este proceso, hemos experimentado la importancia de una planificación detallada en la consecución de metas y el establecimiento de bases sólidas para futuros proyectos.
          34
        
              
              
            
            Referencias
          Skolos, N., & Wedell, T. (2012). El proceso del diseño gráfico: Del problema a la solución: 20 casos de estudio. “El briefing”. pág.4-10. Barcelona: Blume.
          Lupton, E. (2012). Intuición, acción, creación. Grahpic Design Thinking. “Briefing creativo”, pág. 56-59. Barcelona: Gustavo Gili.
          Skolos, N., & Wedell, T. (2012). El proceso del diseño gráfico: Del problema a la solución: 20 casos de estudio. “El briefing”. pág.4-10. Barcelona: Blume.
          Universitat Carlemany. (16 de mayo del 2022) Universitat Carlemany. ¿Cómo se gestiona un proyecto de diseño gráfico fácilmente?
          https://www.universitatcarlemany.com/actualidad/gestion-diseno
          35