2 minute read

Actividad No. 3: Cultura Organizacional

Actividad No. 3: Cultura Organizacional

Advertisement

Actividad No. 3: Cultura Organizacional

A través de la aplicación de una filoso- Las organizaciones modernas tienen A fía, que incluyen la visión y misión, una cultura organizacional que En Tra- con la existencia de personas incentiva la innovación y el las vés de comprometidas y líderes, pre- desarrollo de equipos de alto organila motiva- sencia de una alta adminis- desempeño; minuciosidad; zaciones ción de los tración y por último la Orienta a las personas modernas se directivos y de socialización del per- equipos y hacia los reda una jerarla vivencia diaria. sonal de la organiza- sultados, es agresiva quía de autoridad, ción. y estable. control y vigilancia del personal en labores; da valor a la racionalidad, es flexible permite laboral en diferentes lugares y controlar el tiempo, se enfoca en el cliente no en producciValores, creencias, ón, existencia de líderes, tradiciones y formas de mayor valor del recurso Mantener firmes los interactuar dentro las .humano. Crear distinciones entre una objetivos y la misión y visiorganizaciones y en organización y las demás; ón a cumplir, establecer e grupos de trabajo de transmitir un sentido de implementar estategias, organizaciones. identidad a los miembros; contratar personal adecua- facilitar la generación de un Do, invertir en la formaci- compromiso más que el inón del personal, estaPor el mal li- Mayor logro terés personal de un blecer una buena rederazgo, la falta de éxito en todos individuo; Incrementa lación con los emde motivación, el los departamentos; la estabilidad del pleados, evaluar poco interés en el per- obtención de mejores sistema social; constanteresultadossonal y mayor interés en empresariacohesionar. te para forel cliente, es adversa cu- les; mejor ambiente de talecer la ando se identifican aspectos trabajo; trabajadores más organide pérdidas, gastos, conflictos fuertes y motivados; amplia zacique llevan a la quiebra de la em- satisfacción laboral; personal más ón presa. implicado con la empresa; clientes satisfechos.

¿Qué fue lo que aprendí de este tema?

La cultura organizacional representa un patrón complejo de creencias, expectativas, ideas, valores, actitudes y conductas compartidas por los integrantes de una organización. (Amorós, 2016).

Conocer desde lo general hasta lo particular la definición de cultura organizacional, ya que se tenía los indicios del qué era, pero a partir de la realización se pudo comprender más que eso, como las cinco funciones con las que cumple la cultura organizacional, el saber que una cultura no nace de manera espontánea, sino que se crea a través de una filosofía base, la cultura se enseña a los empleados en el día a día, la existencia de una cultura que puede ser débil cuando no existe una identificación y afecta al logro de la misión y visión y una cultura fuerte, cuando los valores son firmes, coherentes, aceptados y puestos en práctica por todos los empleados de una organización o empresa. La cultura organizacional no solo se crea para que existan valores, creencias, tradiciones o formas en las que interactúen los que forman parte de la organización, sino que también, es necesario que se mantenga en un enfoque alto durante todo el tiempo con una visión hacia los objetivos que se han planteado.

This article is from: