Región Olmeca Veracruz

Page 1


Derechos Reservados Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra, sea cual fuere el medio, sin la autorización por escrito de la editorial. Diciembre 2021


w w w.reg ionolmecaveracr u z .com


D

icen los sabios que a la mente es un

contenedor vacío al que vamos llenando de impresiones, impresiones que al igual que las semillas: se siembran en el inconsciente, maduran y al crecer determinan nuestras experiencias a futuro o la calidad de frutos que cosecharemos.

Es lógico recorrer cada rincón del mundo para llenar nuestro contenedor con las mejores semillas, y muchas veces, en este esfuerzo no nos damos cuenta que las impresiones más bellas están a la vuelta de la esquina.

Es por eso que la Región Olmeca de Veracruz: fértil y generosa, levanta la mano y abre sus puertas para que todos sus visitantes llenen el contenedor de su mente con los más poderosos, exuberantes e inspiradores Recuerdos a Futuro.

4


Aquí, con nuestro estilo, y bajo el filtro de cada una de las 8 virtudes en que visualizamos a la Región Olmeca de Veracruz, expresamos estos momentos que podrás vivir si decides unirte a la aventura por lo menos un fin de semana… aunque sabemos que te quedarás más.

Y bien lo dijo el legendario Dramaturgo Veneciano: Carlo Goldoni, “Un viajero sabio nunca desprecia su propio país” y mucho menos lo hará con la región donde todo comenzó y que alberga vestigios de la cultura madre de Mesoamérica, sobre todo cuando te queda - léase con el acento de nuestra hermosa costa - “Aquí Nomáh”

Esperamos que esta colección de imágenes y pensamientos te hagan sentir lo que nosotros ya sabemos en la Región Olmeca de Veracruz:

5


Milenaria


L

a Región Olmeca de Veracruz es cuna de la llamada cultura madre de Mesoamérica, es la que le bautiza y regala más de 3,000 años de historia de pueblos originarios, sincretismo y modernidad, que se resumen en la cualidad MILENARIA de nuestra mítica región.



”Y

a saca la foto que el pobre señor es el único danzando sin su penacho”. Te reclamó tu hija que no entiende de excelencia fotográfica.

Imagen: Penacho de danzante en Malecón del Río, Coatzacoalcos, Veracruz.

9



”E

sta era la alcancía de nuestros ancestros, sólo que esta moneda también se bebía y se comía…. ok, siglos después no todo ha cambiado”. Lo dijo tu hermano, siempre con la puntada.

Imagen: Cacao en jícara natural, Cosoleacaque, Veracruz.

11


12


”E

l señor que va adelante me dijo que van serpenteando para emular a Quetzalcoatl, la serpiente emplumada”. Lo dijo tu hijo menor, el que va para reportero.

Imagen: Grupo Olmexica danzando en Paseo Escolleras, Coatzacoalcos, Veracruz.

13


14


”B

ueno, obvio que eran de familias muy distinguidas”. Lo dijo tu tía que no pierde su toque ni en el museo.

Imagen: Museo de la Cultura Olmeca, Coatzacoalcos, Veracruz.

15


16


”O

sea, en esta parroquia se entiende porqué el sincretismo es taaaan cool”. Lo dijo el pesado de tu primo que acaba de aprender una nueva palabra.

Imagen: Parroquia Preciosa Sangre de Cristo, Cosoleacaque, Veracruz.

17


Cultura y tradiciones 18


L

a Región Olmeca de Veracruz es un museo, un museo vivo, relevante y donde no hay que pagar entrada, solo tenemos que abrir los sentidos para percibir en cada esquina su Cultura y sus Tradiciones, puesto en otros términos: su ADN.

19


20


”S

i con esta Jarana hecha a su medida en su tierra natal no me gano a mi suegro, será momento de aceptar mi eterna derrota”. Lo dijo tu mejor amigo, el que sigue muy estoico en su lucha.

Imagen: Laudero en su taller, Cosoleacaque, Veracruz.

21


22


”A

mé a esta señora, es una científica de las pócimas y tiene santos para cada día del año”. Lo dijo tu comadre, que se llevó una dotación de la pócima de la abundancia.

Imagen: Puesto en Mercado Coatzacoalcos.

23


24


”Y

o prefiero mil veces ser Finítzima de Cosolea que Caritzima de París”. Lo dijo tu hermanita que está enamorada de los textiles de Cosoleacaque.

Imagen: Taller de tejedoras de cintura en Cosoleacaque, Veracruz.

25


26


”O

jalá nos dejen pasar esto al avión, se lo llevo a tu tío para su riñon”. Lo dijo tu tía abuela que no recuerda que llegaron en auto.

Imagen: Mercado Coatzacoalcos, Coatzacoalcos, Veracruz.

27


28


”M

ijo, el señor te contará la historia de esa mujer, pero cuando termine”. Lo dijo tu madre que se compadeció con el escultor al que no dejaste de interrogar.

Imagen: Pabellón Cultural, Cosoleacaque, Veracruz.

29


Música y ritmo


L

a Región Olmeca de Veracruz es gobernada con mano de hierro por “La Música y el Ritmo” así que si quieres disfrutar de un gran fin de semana con nosotros, te recomendamos seguir sus instrucciones y moverte a su cadencia, así como lo hacen las olas del mar.

31


32


”F

lotan en el aire, son auténticas Adas veracruzanas” Lo dijo tu mami, poniendo el toque de magia y fantasía al fin de semana.

Imagen: Ensayo de compañía de Danza, Teatro de la Ciudad, Coatzacoalcos, Veracruz.

33


34


”Q

uédate con quien te mire así... y con quien te baile así... y con quien te haga sonreír así...” Lo dijo tu comadre, en medio de un trance de romanticismo.

Imagen: Danzantes en Plaza de la Paz, Coatzacoalcos, Veracruz.

35



”S

on como orugas... a minutos de entrar en la metamorfosis”. Lo dijo tu abuelo, siempre con la metáfora ganadora.

Imagen: Jaranas en Taller de Laudero, Cosoleacaque, Veracruz.

37


38


”S

oñé con esto: la música, la cadencia, la veladora…. la realidad se mostró todavía más bella.” Lo dijo tu mami conmovida con la compañía de danza folklórika.

Imagen: Compañía de Danza Folklórica en Teatro de la Ciudad, Coatzacoalcos, Veracruz.

39


40


”L

as sonrisas son románticas, las manos acompañan pero el poder viene de los pies.” Lo dijo tu hermana, amante apasionada de la danza folklórica. Imagen: Danzantes en Plaza de la Paz, Coatzacoalcos, Veracruz.

41


Urbana 42


L

a cualidad Urbana de la Región Olmeca de Veracruz a diferencia de muchos otros proyectos urbanos no busca separarnos de los elementos externos, al contrario, nos integra a ellos: a nuestros litorales, a nuestras raíces, a nuestros colores, a nuestro espíritu de aventura, a las artes y la cultura. Disfrutemos de ella y de la energía que nos inyecta en cada visita.

43


44


”A

mo la bulla que se arma en la plaza después de la misa de 6”. Lo dijo tu prima que ya hasta encontró al esquitero correcto en la plaza afuera de la iglesia..

Imagen: Parroquia San Pedro Apóstol, Minatitlán, Veracruz.

45


46


”L

as Ranas eran niños que desobedecieron a papá y se echaron al agua”. Lo dijo tu hermano, minutos antes de ver su argumento fracasar con tus sobrinos...

Imagen: Fuente de las Ranas, Minatitlán, Veracruz.

47


48


”E

ntonces este teatro lo diseñó Abraham Zabludovsky, lo inauguró Luciano Pavarotti con Salma Hayek de invitada, y a ti... ¿quien te dejó entrar? Lo dijo el sangrón de tu cuñado, siempre con sus bromitas.

Imagen: Centro de Convenciones y Teatro de la Ciudad, Coatzacoalcos, Veracruz.

49


50


”H

ace más de 40 años que dejaste de tener 15, tú dedícate a sacar fotos y que los chamacos patinen”. Lo dijo tu esposa cuyo sentido común va en contra de tu sentido de aventura.

Imagen: Skatepark - Parque Urbano Miguel Hidalgo Coatzacoalcos, Veracruz.

51


52


”D

ice tu tía que la traiga a romancear en estas escalinatas... pero esto es más para los románticos fitness”. Lo dijo tu tío, realista por donde lo veas.

Imagen: Escalinatas en Malecón de Rio, Coatzacoalcos, Veracruz.

53


Silvestre 54


M

as allá de la mancha urbana, se encuentra un universo místico, poderoso, fértil y muy bello, ese universo pertenece a la cualidad Silvestre de la Región Olmeca de Veracruz, cuya exuberancia y diversidad parecen infinitas: Ríos, lagunas, playas, selva, cerros, cascadas, manglares, acantilados, fauna, cavernas, son sólo algunos de los elementos que conforman su riqueza natural.

55


56


”N

i King Kong ni el Depredador saliendo de la cascada van a interrumpir la siestecita que me voy a echa aquír”. Lo dijo tu papá que no perdona un buen spot para el coyotito.

Imagen: Cascada Mayor, San Pedro Soteapan, Veracruz.

57


58


”E

l señor me dio a probar la cereza, o sea la semilla del café que es dulce, no entiendo para que la despulpan y tuestan si así sabe más rica”. Lo dijo el desubicado de tu hermano que no aprecia una taza de buen café.

Imagen: Cafetal en Matzumiapan Chico, San Pedro Soteapan, Veracruz.

59



”A

sí lo visualicé en mi meditación matutina... y así nos recibió”. Lo dijo tu hermana, poniendo el toque New Age al viaje.

Imagen: Rio Coatzacoalcos - Minatitlán, Veracruz.

61


62


”D

ice el señor que podemos regresar navegando a Chiapas”. Lo dijo tu hijo, siempre buscando nuevas rutas para volver a casa.

Imagen: Rio Uxpanapa, Minatitlán, Veracruz.

63


64


”N

o te acerques tanto, porque los papás te comienzan a tirar de todo incluido sus propios... bueno, creeme, te tiran DE TODO”. Lo dijo tu amigo que no quiere entrar en detalles escatológicos de primates.

Imagen: Reserva de La Montaña, Minatitlán, Veracruz.

65


Aromas y sabores 66


L

a Región Olmeca de Veracruz es un festín donde existe algo exquisito para cada minuto del día. Y como bien dijo el reconocido chef y gurú de la gastronomía veracruzana: José Burela Picazzo: “La cocina mexicana tiene su acta de nacimiento en Veracruz, y en la Región Olmeca es donde todo comenzó”. A disfrutar de este majestuoso festival de Aromas y Sabores!

67


68


”L

as dos copas son para mí, solo así me recuperaré de la pachanga de anoche, pero te invito uno.” Lo dijo tu compadre actuando…. como tu compadre.

Imagen: Copa “Vuelve a la Vida”, Hermanos Carrión, Mercado Coatzacoalcos.

69


70


”E

l uso del plátano en nuestra cocina es herencia africana, de cuando los españoles trajeron esclavos a trabajar en los primeros ingenios azucareros.” Lo dijo tu tío… el que sí es culto.

Imagen: Puesto en Mercado Coatzacoalcos.

71



”P

ancho Pantera y su chocomilk ya saben por donde se pueden ir... esto es arte”. Lo dijo tu madrina, que nunca perdió el tiempo en sutilezas.

Imagen: Bebida tradicional “Popo”, Cosoleacaque, Veracruz.

73



”B

ienvenidos a Coatza tragones del mundo”. Lo dijo tu chiquillo de 8 años, ingenioso en el bautizo de platillos.

Imagen: Plato de Antojitos Regionales, La Flor del Itsmo, Coatzacoalcos, Veracruz.

75



”Y

a entiendo... al terminarme esto quedaré completamente tumbada”. Lo dijo mamá... un par de cervecitas y se llena de jocosidad.

Imagen: Arroz a la Tumbada, Restaurant Hermanos Carrión, Coatzacoalcos, Ver.

77


Aventura 78


E

n la Región Olmeca de Veracruz no nos conformamos con observar nuestros exuberantes paisajes, nosotros nos adentramos en ellos! Rodando, remando, navegando, conduciendo o corriendo, siempre vamos en busca de la Aventura que nos espera sorpresiva y retadora.

79



”A

hí las ves recargadas, con ese fondo poético, pero hace un par de horas hasta calambres nos sacaron”. Lo dijo tu hermana, que se la tomó personal con las bicis.

Imagen: Playa de Peña Hermosa, Pajapan, Veracruz.

81



”Y

a nos ví, a los dos persiguiéndonos a toda velocidad entre las dunas con el mar y el atardecer a nuestras espaldas”. Lo dijo el romántico de tu novio, que le tiene pavor hasta subirse a un triciclo.

Imagen: Cuatrimotos en Dunas Costeras, Coatzacoalcos, Veracruz.

83



”Q

ue conste que no es mi elemento pero igual llego primero”. Lo dijo Papá, que compite sin compasión... con los que puede.

Imagen: Kayaks en Rio Coatzacoalcos.

85



”E

sta es la meta más refrescante de la historia”. Lo dijo tu mejor amigo, maestro de las carreras campo traviesa.

Imagen: Cascada Mayor, San Pedro Soteapan, Veracruz.

87



”N

osotros no esperamos por la

aventura... nosotros vamos a la aventura”. Lo dijo el intrépido de tu concuño a lo que todos respondieron: “mufaaaasaaaa”.

Imagen: Cruce de lanchas de Barrillas a Jicacal, Coatzacoalcos y Pajapan, Veracruz.

89


Panorámica 90


P

ara disfrutar la cualidad Panorámica de la Región Olmeca de Veracruz, hay que aprender a volar, porque las vistas que ofrecen sus ciudades, cerros, playas y ríos, quedan tatuados en la memoria. Si nos da un poco de vértigo o sentimos que perdemos el rumbo no debemos entrar en pánico que siempre hay un faro a la vista para regresarnos a buen puerto

91



”E

n realidad son Titanes, por las noches se sumergen y libran épicas batallas contra invasores submarinos”. Lo dijo el abuelo, siempre haciendo estallar la imaginación de los niños.

Imagen: Escolleras y faros de Coatzacoalcos y Villa Allende, Veracruz.

93



”V

uelve a gritar que es el Quing of the Guorld... lo aventamos por la borda”. Lo dijo tu marido que ya tuvo con el payaso de tu hermano que se divierte con el eco.

Imagen: El Encajonado, en Rio Uxpanapa, Minatitlán, Veracruz.

95



”D

a la impresión que podríamos llegar caminando a los cerros”. Lo dijo el Güero que desde que se dejó el cabello largo, tiene complejo de mesías.

Imagen: Laguna del Ostión, Las Barrillas, Coatzacoalcos, Veracruz.

97



”Q

uisiera ser gaviota y volar a filo del acantilado...”

Lo dijo el Gordo, en su enorme fracaso de componer una canción.

Imagen: Peña Hermosa (Cerro de San Martín al fondo). Pajapan, Veracruz.

99



”E

sta es la vida que nos merecemos”. Lo dijo tu hermano mayor, siempre valorando la ocasión.

Imagen: Poza Azul, Minatitlán, Veracruz.

1 01


Veracruz se antoja


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.