Plan de Atención a la Diversidad.

Page 1

CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

1


CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

ÍNDICE PÁGINA

1.-JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS………………….………………………………………………..

3.

2.-ÁMBITOS DEL PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD……………..…

4.

2.1 TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA………………………………………………………….………

4.

2.2 REFUERZOS EDUCATIVOS ……………………………………….………................................

6.

2.3 ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES……..……………………………...

8.

2.4 ACOGIDA AL ALUMNADO EXTRANJERO Y ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NECESIDAD DE COMPENSACIÓN EDUCATIVA……………………………………………………

9.

2.5 ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NECESIDAD ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO……………………………..………………………………………………………………….

9.

2.5.1. Criterios y procedimientos de detección, valoración y atención………….

10.

2.5.2. Adaptaciones Curriculares Significativas ……………………………………………..

13.

2.5.3. Adaptaciones Curriculares No Significativas ……………………………………….

16.

2.5.4. Evaluación de los alumnos de apoyo y refuerzo ………………………………….

16.

3.- ASPECTOS COMPLEMENTARIOS…………………………………………..….

17.

3.1 EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA……………………………………………..…………… 3.2 SERVICIOS SOCIALES………………………………………………………………………………..

17. 18.

3.3 EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA………………………………….…………………..…………..

20.

4.- SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE ESTE PLAN…………………………………

21.

5.- REFERENCIAS NORMATIVAS……………………………………….……………………………

22.

6.- MODELOS DE DOCUMENTOS UTILIZADOS ……………………………..

23.

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

2


CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

1.- JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS

En el ámbito educativo, atención a la diversidad, tutoría y orientación educativa, son conceptos íntimamente ligados. De esa forma lo contemplamos en el Proyecto Educativo de Centro.

Así pues, este plan de atención a la diversidad reúne el conjunto de criterios, medidas y actuaciones, que el CEIP Fernando de Rojas prevé y desarrolla, para dar respuesta a la diversidad de condiciones, capacidades, intereses y motivaciones del alumnado del colegio, promoviendo su mejor desarrollo, en un marco de respeto al entorno y a los demás, así como de confianza en sus posibilidades.

Ese gran objetivo determina que en el centro se desarrollen, tanto acciones referidas a todo el alumnado, como las requeridas por condiciones o características determinadas de algunos alumnos. Por ello, el Plan de Atención a la Diversidad (PAD) integra los ámbitos siguientes: I. Tutoría y orientación educativa. II. Refuerzos educativos. III. Alumnado con altas capacidades intelectuales. IV. Acogida al alumnado extranjero y atención al alumnado con necesidades de compensación educativa (Plan de Acogida). V. Atención al alumnado con necesidades educativas especiales, así como al incluido en el resto de las categorías, que determinan necesidad específica de apoyo educativo.

La relevancia del tema a los efectos de conseguir la máxima inclusión y normalización del alumnado, hace conveniente tener recogidas de forma explícita todas estas actuaciones, favoreciendo así su conocimiento por parte del profesorado y del resto de personal implicado, facilitando la imprescindible coordinación e implicación en su desarrollo.

En un capítulo final, se relacionan las disposiciones normativas de referencia, indicando aspectos, referidos a este plan, que cada una regula. Por último, se incluyen anexos con los modelos de documentos de uso por el profesorado en este contexto.

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

3


CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

2.- ÁMBITOS DEL PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 2.1 TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA

De cada grupo o clase es responsable un maestro tutor/a. El trabajo didáctico –con el que se desarrollan los distintos contenidos curriculares- es necesariamente completado con acciones de socialización, de atención individualizada y personalizada, de coordinación entre el profesorado que interviene en cada clase y de evaluación, así como de comunicación y cooperación con las familias. Todas estas acciones están integradas en la labor de tutoría y orientación educativa del profesorado (Plan de Acción Tutorial).

Las funciones de tutoría son contenidos y aspectos básicos de la educación, que dan a esta su carácter esencial. Son, pues, aspectos que cada docente tiene presentes en todo momento, aunque sean coordinados por el profesor tutor del grupo.

Debido a la complejidad y la trascendencia de las funciones de tutoría, el profesorado tiene el apoyo de los equipos de orientación educativa.

Las acciones habituales de tutoría y orientación educativa -muchas de ellas programadas en el marco del equipo de nivel-, de acuerdo a las distintas funciones son:

 Para facilitar la inclusión del alumnado y la convivencia: o

Proceso, en septiembre, de incorporación progresiva para el alumnado de 3 años (Periodo de Adaptación).

o

Reuniones de coordinación del personal más directamente implicado en la atención a la diversidad (PT, AL, Fisioterapeuta, ATE, Orientador) para la organización en septiembre de la atención educativa a los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo.

o

Reuniones, en el primer y tercer trimestres, de coordinación entre profesorado tutor, especialistas de apoyo y orientador educativo para la organización y seguimiento de la respuesta educativa a los alumnos con necesidades específicas de apoyo.

o

Reuniones durante todo el curso, de coordinación entre profesorado de Educación Física y fisioterapeutas para programar y coordinar sesiones conjuntas en Educación Física y realización de adaptaciones curriculares.

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

4


CEIP Fernando de Rojas Burgos

o

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

Previsión de materiales y apoyos específicos para el alumnado con necesidades educativas especiales.

o

Actividades de presentación y acogida, al inicio del curso y cuando se incorpora un nuevo alumno a la clase.

o

Programación y desarrollo de actividades extraescolares y complementarias.

o

Programación y desarrollo de: valores, fórmulas de comportamiento,...

o

Seguimiento del desenvolvimiento en el grupo de cada alumno o alumna, así como las acciones correlativas convenientes.

o

En junio, redistribución equilibrada de las clases para el próximo curso, con la participación del Equipo de Orientación y profesionales de apoyo especializado.

 Para conocer las necesidades educativas de cada alumno y orientar su proceso de aprendizaje: o

Evaluación continua: evaluación inicial y evaluación tras un periodo determinado de desarrollo didáctico; observación de trabajos y materiales del alumno; contraste con el resto del profesorado del grupo.

o

Comunicación regular con las familias.

o

Contraste con el profesional de servicios a la comunidad del equipo de orientación, cuando las posibles necesidades de la familia, así lo aconseje.

o

Ajustes individualizados, al desarrollar las unidades didácticas, de acuerdo a las necesidades de cada alumno, procurando el predominio de logros en sus tareas.

o

Incorporación de alumnado determinado a las sesiones de refuerzo educativo establecidas en el centro.

o

Solicitud de consulta o intervención al Equipo de Orientación cuando la situación escolar de un alumno aconseje contrastar las observaciones del equipo docente o cuando pudiera ser conveniente su Evaluación Psicopedagógica y, si procede, su inclusión en alguna de las categorías de alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, establecidas por la Consejería de Educación.

o

Redacción por el tutor y en su caso por el profesor de área, con la colaboración del profesorado de apoyo y del orientador, del documento individual de adaptaciones curriculares para el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, que lo precise.

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

5


CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

 Para coordinar la acción educativa del profesorado del grupo, así como el proceso de seguimiento y evaluación del alumnado. o

Coordinación con el profesorado implicado en la clase, así como de las sesiones trimestrales de evaluación.

o

Coordinación con el miembro del Equipo de Orientación que corresponda según necesidades concretas del alumnado.

o

Reuniones, al menos una inicial y otra final, con el conjunto de familias del alumnado de la clase.

o

Entrevistas con las familias de cada alumno: al menos una entrevista anual y siempre que se crea oportuno por iniciativa del profesor o de la familia.

o

Información trimestral escrita a los padres (boletín de notas), procurando trasladar una visión realista y a la vez positiva del desempeño del alumno.

o

Redacción de los informes individualizados de evaluación al final del curso, así como los informes por traslado, cuando sea necesario.

o

Decisiones de promoción o permanencia en el curso.

2.2. REFUERZOS EDUCATIVOS

2.2.1. REFUERZOS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN INFANTIL 

Dentro de las medidas ordinarias de atención educativa contempladas en el artículo 6 de la ORDEN EDU/1152/2010, de 3 de agosto, destaca como de especial relevancia, además de la acción tutorial individualizada dentro del aula, los grupos de refuerzo o apoyo. Estos pueden constituirse formando grupo estable, a criterio de los tutores, con alumnos principalmente del último curso, por precisar: -

el refuerzo de los prerrequisitos para el aprendizaje (atención, seguimiento de órdenes, etc)

-

los previos para el aprendizaje de la lectoescritura o lógico-matemática (orientación y organización espacial y temporal, lateralidad, etc)

-

reforzar aspectos concretos como el vocabulario, la memoria inmediata, etc.

La propuesta de refuerzo educativo será informada y aprobada por la familia.

Los refuerzos educativos se desarrollan de octubre a mayo, ambos meses incluidos.

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

6


CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

La continuidad en el refuerzo educativo por parte de un alumno o la incorporación de nuevo alumnado será decisión coordinada entre los maestros implicados.

La Jefatura de Estudios tendrá constancia escrita de los refuerzos educativos, que se desarrollan en cada periodo, a través de la ficha correspondiente.

Al final del curso, en el informe individualizado de evaluación, se dejará constancia del trabajo realizado en las sesiones de refuerzo educativo.

2.2.2. REFUERZOS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN PRIMARIA

En determinados casos está indicada la adopción de medidas ordinarias de las contempladas en la Orden EDU/519/2014, como podría ser el refuerzo o apoyo ordinario u otras medidas que determine el tutor para la mejor respuesta educativa. Las sesiones de refuerzo educativo están destinadas al alumnado con dificultades de aprendizaje o con evaluación negativa en algunas áreas –fundamentalmente lengua castellana y matemáticas- durante el curso precedente, siempre que lo estime conveniente el maestro tutor.

Objetivos: -

Promover una participación más exitosa en su clase (en lo posible, el trabajo didáctico de las sesiones de refuerzo se apoyan en los textos y materiales, que utiliza la clase en ese momento; si el alumno sale de la clase, se asegurará su no desconexión de la dinámica del grupo…).

-

Entrenar habilidades concretas deficitarias (comprensión de sus lecturas, velocidad al leer, dominio de estrategias de cálculo mental…).

Las medidas de refuerzo educativo podrán ser individualizadas o para un grupo de alumnos, dentro o fuera del aula.

En cada nivel quedará determinado el profesorado que puede realizar refuerzo educativo y en qué horario. Normalmente, se asociarán cada dos tutores de un mismo nivel, realizándose mutuamente el refuerzo educativo.

La propuesta de refuerzo educativo será informada y aprobada por la familia.

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

7


CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

Los refuerzos educativos se desarrollan de octubre a mayo, ambos meses incluidos.

La continuidad en el refuerzo educativo por parte de un alumno o la incorporación de nuevo alumnado será decisión coordinada entre los maestros implicados.

La Jefatura de Estudios tendrá constancia escrita de los refuerzos educativos, que se desarrollan en cada periodo, a través de la ficha correspondiente.

Al final del curso, en el informe individualizado de evaluación, se dejará constancia del trabajo realizado en las sesiones de refuerzo educativo.

2.3. ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES

Los criterios de actuación, con el alumnado con altas capacidades en el ámbito cognitivo (Altas Capacidades Intelectuales –AACC-), son los siguientes:

o

Prioridad al equilibrio entre su desarrollo afectivo y social y la promoción de las inteligencias múltiples, asegurando el desarrollo de actitudes de adecuado cumplimiento de sus obligaciones escolares, así como de colaboración y solidaridad con los compañeros y el óptimo desarrollo cognitivo y de los aprendizajes.

o

Especial atención a identificar sus intereses y motivaciones, dándoles curso en el marco del desarrollo curricular, propiciando como primera medida el enriquecimiento curricular mediante ampliaciones o proyectos a realizar en equipo junto a compañeros de clase. Este enriquecimiento curricular deberá complementarse a través de posibles actividades extraescolares, tras el pertinente contraste con los padres. Para la selección y organización de los contenidos del enriquecimiento, que es competencia del tutor y del profesorado de área, se podrá contar con el asesoramiento del profesorado especialista PT.

o

Como segunda medida en grado de significatividad, y que podrá ser complementaria o alternativa a la anterior, en los casos en que resulte aconsejable se contemplará la constitución de agrupamiento flexible con otros alumnos AACC durante una o dos horas semanales para organizar y supervisar la marcha de los

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

8


CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

proyectos realizados por este tipo de alumnado (bien a cargo del profesorado tutor o del refuerzo ordinario que se establezca). o

Como tercera medida en grado de significatividad, se procederá a la aceleración o ampliación parcial, lo que implica permitir al alumnado con altas capacidades la evaluación de alguna materia con referencia a los elementos del currículo del curso superior al que está escolarizado. Esto puede implicar asistir a clase de un curso superior en dicha materia.

o

Como cuarta medida en grado de significatividad, se producirá la flexibilización o promoción excepcional a un curso superior regulado en norma específica. Se trata de un proceso complejo, que debe estar presentado en la Dirección Provincial de Educación entre el 1 de enero y el 1 de marzo.

2.4. ACOGIDA AL ALUMNADO EXTRANJERO

Y

ATENCIÓN AL ALUMNADO CON

NECESIDADES DE COMPENSACIÓN EDUCATIVA (Plan de Acogida Anexo PEC)

2.5. ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NECESIDAD ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO Definición -

La Consejería de educación establece cuatro Grupos de este alumnado: 1. Con necesidades educativas especiales (ACNEE). 2. Con necesidad de compensación educativa (ANCE). 3. Con altas capacidades intelectuales (AACC). 4. Con dificultades de aprendizaje y/o bajo rendimiento académico (DA/BRA).

-

Cada alumno, determinado en alguna de estas categorías, debe ser incluido por la Dirección del Centro o Jefatura de Estudios en la correspondiente aplicación informática (ATDI) de la Consejería de Educación, que cumple con todos los requisitos de protección adecuada de datos.

-

En apartados anteriores de este plan se han tratado los aspectos referidos al alumnado con altas capacidades y al alumnado con necesidades de compensación educativa.

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

9


CEIP Fernando de Rojas Burgos

-

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

Este capítulo recoge la atención al alumnado incluido en el resto de las categorías de alumnado con necesidad específica de apoyo educativo: alumnado con necesidades educativas especiales y alumnado con dificultades de aprendizaje y/o bajo rendimiento académico.

-

Sólo con el alumnado incluido en estas dos categorías, intervienen o pueden intervenir los profesionales de atención educativa específica: maestros de pedagogía terapéutica, maestros de audición y lenguaje, fisioterapeutas y ayudantes técnicos educativos.

2.5.1. Criterios y procedimientos de detección, valoración y atención a este alumnado

-

Para la mejor efectividad de los procesos de intervención psicopedagógica y en la intención de que la respuesta educativa para los alumnos con necesidades educativas específicas sea prontamente ajustada, se establecen las siguientes directrices: 

Las solicitudes de Evaluación Psicopedagógica de alumnos de los que se sospeche puedan presentar necesidades educativas específicas deben realizarse durante el primer trimestre del curso, con la excepción de aquellos casos en que se produzca un diagnóstico médico nuevo, incorporación durante el curso y situaciones excepcionales similares. Esto afecta a los casos de Evaluación Psicopedagógica (que puedan precisar recursos de apoyo especializado), pero no afecta a las solicitudes de orientación o intervención sobre problemáticas de otro tipo: problemas menores de conducta, problemática social, ayudas y becas, etc., que deberán realizarse cuando sobrevengan.

En el caso de alumnos nuevos sin evaluación previa, y especialmente los de 1º de Ed. Infantil, se procurará no realizar derivaciones al Equipo antes de que haya transcurrido un tiempo razonable de adaptación del alumno al Centro.

Previamente a recurrir a medidas extraordinarias, como lo es la Evaluación Psicopedagógica y el apoyo especializado, es preciso que con anterioridad se hayan aplicado medidas ordinarias como las establecidas en el artículo 25 de la Orden 519/2014: la acción tutorial; los agrupamientos flexibles, los grupos de refuerzo o apoyo en las áreas instrumentales; las adaptaciones curriculares referidas únicamente a la metodología didáctica, etc.

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

10


CEIP Fernando de Rojas Burgos

-

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

Cuando el tutor detecte un alumno que pueda presentar necesidades educativas específicas, cumplimentará la hoja de pre-derivación (pág. 27) y la entregará al Coordinador de Nivel.

-

Los Coordinadores de Nivel harán llegar la hoja de pre-derivación a los Orientadores, quienes, tras reunirse con el tutor que haya hecho la demanda, planificarán las acciones a llevar a cabo y en su caso darán entrada a otros perfiles profesionales distintos del suyo para dar respuesta a la solicitud.

-

En los casos en que se vea necesario, a indicación de los Orientadores se cumplimentarán adicionalmente los Anexos I y II (Documento de Derivación y Firma de autorización de los padres, págs. 28 y 31) que la administración educativa tiene previstos para los casos de Evaluación Psicopedagógica, que serán firmados por Dirección y entregados al Orientador.

-

La determinación de que un alumno tiene necesidad específica de apoyo educativo y debe ser atendido en pedagogía terapéutica, en audición y lenguaje, en fisioterapia o por los ayudantes técnicos educativos, debe estar reflejada de forma explícita en el informe de evaluación psicopedagógica, realizado por el orientador. Recibirán apoyo educativo especializado aquellos alumnos con necesidades educativas específicas que presentan un desfase curricular y/o que sean propuestos como medida de atención en el informe psicopedagógico.

-

Los apoyos especializados se realizarán preferentemente en el horario de las áreas instrumentales: lenguaje y matemáticas, evitando el horario de especialistas, pero cada casuística deberá ser valorada puntualmente, tomándose al respecto las decisiones oportunas en cada caso. Los apoyos específicos que se realicen fuera del aula, se desarrollarán en espacio físico estable donde se reúnan las condiciones apropiadas para trabajar con el alumnado de necesidades de apoyo.

-

Atención en pedagogía terapéutica: se prestará prioritariamente al alumnado con necesidades educativas especiales, que lo requiera y también a los alumnos con dificultades de aprendizaje y/o bajo rendimiento académico.

-

Atención en audición y lenguaje: prioridad al alumnado con necesidades educativas especiales. También atenderán al alumnado con dificultades de aprendizaje y/o bajo rendimiento académico.

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

11


CEIP Fernando de Rojas Burgos

-

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

Fisioterapia: atención prevista para el alumnado con discapacidad motora, tratamiento específico, asesoramiento postural y colaboración para su mejor inclusión en el colegio y acceso al currículo. También se atienden ambulatoriamente alumnos de otros colegios, en horario extraescolar. Esta atención específica requiere, además del informe de evaluación psicopedagógica, informe del servicio de rehabilitación del sistema público de salud y autorización por escrito de la Dirección Provincial de Educación. El número de sesiones de fisioterapia que recibe cada alumno está en función de sus necesidades. En alumnos con ACS siempre se hará coincidir las sesiones de fisioterapia con las sesiones de Educación Física. Una de estas sesiones de fisioterapia se intentará realizar en la clase de Educación Física con el resto de los compañeros. En alumnos con AC no significativa se intentara que las sesiones sean fuera de horario escolar, excepto cuando en el curso escolar hubiera 3 periodos de Educación Física, en cuyo caso uno de los periodos de Educación Física coincidirá con una sesión de fisioterapia.

-

Ayudantes técnicos educativos, atienden al alumnado con necesidades educativas especiales: traslados y salidas complementarias, controles de esfínteres, comedor…

-

Los profesionales de apoyo educativo específico -pedagogía terapéutica, audición y lenguaje, fisioterapia y ayudantes técnicos educativos- tienen como referencia todo el centro. Cada inicio de curso se distribuirá entre los profesionales el alumnado, que debe ser atendido por cada especialidad.

-

Por parte de los profesionales implicados con cada alumno se realizarán las entrevistas familiares, que se estimen pertinentes, informando al tutor.

-

Exclusivamente para alumnado con necesidades educativas especiales, se contempla la posibilidad de permanencia excepcional, durante un curso escolar más en el último curso de Educación Infantil y también en Educación Primaria. Será a iniciativa del equipo docente y debe solicitarse a la Dirección Provincial, antes del 15 de mayo.

-

Las familias de alumnos con necesidades educativas especiales, preferentemente en los casos asociados a discapacidad, cuentan en el Centro con la posibilidad de incorporarse a sesiones de grupo organizadas por el Equipo de Orientación. Este grupo funciona con objetivos de apoyo emocional, colaboración en el desarrollo de los alumnos y facilitación de la inclusión de los mismos y sus familias en la vida del Centro.

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

12


CEIP Fernando de Rojas Burgos

-

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

Otras medidas de carácter general: mejora continua de las condiciones físicas del colegio (supresión de barreras para promover la autonomía del alumnado con dificultades en la movilidad; acceso a la red informática, como recurso especialmente útil para la atención al alumnado con dificultades…); formación continua del profesorado y profesionales del colegio …

2.5.2. Adaptaciones curriculares significativas (ACS)

-

En cualquiera de las áreas curriculares, una adaptación curricular significativa supone una modificación sustancial de la programación ordinaria de la clase, ajustándola a las posibilidades de asimilación de un alumno concreto, con el objetivo de asegurar sus aprendizajes y la confianza en sus posibilidades.

-

Sólo se puede establecer adaptación curricular significativa, para un alumno, cuando se prevé esa posibilidad en el informe de evaluación psicopedagógica.

-

Implica que, en esa área determinada, el alumno no va a conseguir los niveles de aprendizaje previstos para la clase.

-

La adaptación curricular significativa se realizará en los elementos considerados preceptivos del currículo, entendiendo por estos los objetivos, contenidos, criterios de evaluación y de acceso al currículo establecidos en las áreas y materias de cada una de las áreas, con la finalidad de responder a las necesidades educativas especiales que pueda presentar un alumno a lo largo de su escolaridad; además, podrá afectar a otros aspectos curriculares, como la temporalización, la metodología, las técnicas e instrumentos de evaluación y otros aspectos organizativos.

-

Se realizará Adaptación Curricular Significativa: -

A los alumnos ACNEES.

-

A los alumnos con necesidades educativas específicas que presenten un desfase curricular de dos cursos, entre su nivel de competencia curricular y el curso en el que se encuentren escolarizados.

-

Las adaptaciones curriculares significativas se recogerán en el documento individual de adaptación curricular significativa, cuyo modelo aparece como Anexo en la Resolución de

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

13


CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

17 de agosto de 2009, de la Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa, por la que se regula el diseño, aplicación, seguimiento y evaluación de las adaptaciones curriculares significativas para el alumnado con necesidades educativas especiales escolarizado en el segundo ciclo de educación infantil, educación primaria y educación secundaria obligatoria en los centros docentes de Castilla y León.

-

Este documento tendrá al menos los siguientes apartados: -

Determinación de las áreas o materias, en función de la etapa educativa, que van a ser objeto de adaptación curricular significativa.

-

Fecha de elaboración y duración prevista.

-

Profesionales implicados en la realización del documento individual de adaptación curricular significativa.

-

Síntesis de la información contenida en el informe psicopedagógico.

-

Medidas de acceso previstas, en su caso.

-

Concreción de las adaptaciones curriculares significativas para las distintas áreas o materias.

-

Seguimiento de la adaptación curricular significativa.

Cuándo y quién debe hacer las Adaptaciones Curriculares Significativas:

-

Las adaptaciones curriculares significativas se elaborarán y comenzarán a aplicarse en el primer trimestre del curso escolar; para ello, la Jefatura de Estudios, procederá a convocar una reunión a la que deberá acudir el tutor, el profesorado cuya área sea objeto de adaptación curricular significativa, el orientador y el profesorado que ejerce funciones de apoyo específico, con la finalidad de poner en marcha el proceso de realización de las adaptaciones curriculares significativas del alumnado que lo precise.

-

La elaboración y aplicación de las adaptaciones curriculares significativas será realizada por el tutor en colaboración con el profesorado que imparte las áreas objeto de adaptación curricular, del profesorado que ejerce funciones de apoyo específico y el asesoramiento del orientador que atiende el centro.

-

La duración de las adaptaciones curriculares significativas, salvo que haya una modificación en las condiciones personales y escolares del alumno, de acuerdo al informe

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

14


CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

psicopedagógico, será de un curso académico en educación primaria, y podrá ser superior a un curso en educación infantil.

-

Las adaptaciones curriculares significativas requerirán un seguimiento trimestral, que se recogerán en el apartado correspondiente del documento individual de adaptación curricular significativa, consistirán en una valoración cualitativa de los logros respecto a los objetivos y criterios de evaluación indicados en la adaptación curricular, las dificultades detectadas y la propuesta de trabajo para el siguiente trimestre incluyendo, en su caso, las medidas que se propongan para trabajar conjuntamente por el Centro y la familia.

-

La evaluación de las áreas o materias objeto de adaptación curricular significativa, así como su calificación, será responsabilidad del profesorado que las imparte, valorando, en su caso, las aportaciones que a tal efecto puede realizar el profesorado que ejerce funciones de apoyo específico, fundamentalmente en las áreas instrumentales, entendiendo por éstas Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas, tomando como referencia los criterios de evaluación fijados en dicha adaptación.

-

El tutor informará a las familias de las adaptaciones que se van a elaborar en las diferentes áreas o materias, del contenido de las mismas, de las medidas organizativas previstas, del nivel de competencia curricular que se espera alcanzar al finalizar el curso escolar y de las consecuencias que, en cuanto a evaluación, tiene la aplicación de esta medida en los diferentes niveles y etapas. En esta tarea el tutor podrá estar acompañado o asesorado por el orientador del Centro o por el profesorado que ejerce funciones de apoyo específico.

-

Finalizado el curso escolar, tras la sesión de evaluación final, los responsables de la elaboración de la adaptación curricular significativa deberán tomar las decisiones oportunas y, en su caso, las propuestas de mejora, en función de los resultados de la evaluación del alumno, recogiéndose en el apartado correspondiente.

-

Las adaptaciones curriculares significativas son un complemento de la programación ordinaria y no un programa paralelo: la participación e inclusión del alumno en su clase y en el centro es siempre objetivo prioritario.

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

15


CEIP Fernando de Rojas Burgos

-

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

Custodia del documento Individual de Adaptación Curricular Significativa: Los equipos directivos de los centros docentes mantendrán en el expediente del alumno el documento individual de adaptación curricular de los alumnos escolarizados.

2.5.3. Elaboración de la Adaptación Curricular no Significativa

-

Se seguirá

el modelo oficial de las adaptaciones curriculares significativas pero

cumplimentando los apartados que correspondan (metodología, temporalización, etc.)

-

Se realizará a los alumnos con menos de dos años de desfase curricular.

-

Será competencia del tutor y/o especialista de la materia.

-

El documento debe tener como referente: -

Objetivos, fijados para cada nivel.

-

Contenidos, se fijarán los esenciales que deban ser aprendidos para alcanzar los objetivos previstos.

-

Actividades de refuerzo y/o de consolidación de aquellos aprendizajes que consideramos básicos; para ello, el nivel de dificultad de las tareas propuestas estará en consonancia con la asequibilidad media que caracterice a la información esencial.

-

Metodología, según características y necesidades de los alumnos.

-

Material didáctico complementario.

2.5.4. Evaluación de los alumnos de apoyo y refuerzo.

-

La evaluación de los alumnos con necesidades especiales, está recogida en la Orden 865/2009 de 16 de abril, BOCYL, de abril 2009, Orden 721/2008 de 5 de mayo (Educación Infantil), Orden EDU/519/2014 de 17 de Junio, por la que se establece el currículo y se regula la implantación, evaluación y desarrollo de la educación primaria en la Comunidad de Castilla y León (Educación Primaria). La evaluación, en un área con adaptación curricular significativa, se realiza tomando como referencia los criterios de evaluación establecidos en esa adaptación curricular. Los resultados de la evaluación se expresan en los términos ordinarios y así queda reflejado en los documentos oficiales de evaluación. Cuando el alumnado logra los niveles mínimos de aprendizaje de un nivel anterior, se recoge así en su expediente e historial académico.

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

16


CEIP Fernando de Rojas Burgos

-

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

Al final de cada período de evaluación la información que se proporcione a los padres constará de una valoración cualitativa de los logros respecto a lo planteado en la adaptación curricular significativa, así como las dificultades detectadas y las medidas que, en su caso, se propongan para trabajar en la evaluación o curso siguiente. El informe trimestral (pág.33) del personal especializado a las familias se realizará conjuntamente por los perfiles PT y AL, excepto el informe final (págs. 36 y 38), que será individualizado y permanecerá en el expediente del alumno. Se aportará también a las familias el informe de Fisioterapia y de A.T.E. (en caso de ser necesario), que se incorporará en el expediente (junio- fisioterapia).

-

En el boletín oficial constarán las siguientes siglas según cada caso: o

ACS, en el caso de que exista Adaptación Curricular Significativa

o

RE, en el caso de que exista Adaptación Curricular No Significativa y sea atendido por especialista PT, AL o por Fisioterapeuta y no cuente con ACS

o

RE, en el caso de que cuente con Refuerzo Ordinario en cualquiera de sus modalidades

o

AC, en el caso de que el alumno tenga ampliación o enriquecimiento curricular

3.- ASPECTOS COMPLEMENTARIOS

3.1. EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA -

Debido a la complejidad y la trascendencia de las funciones de tutoría, el profesorado tiene el apoyo de los Equipos de Orientación Educativa. Estos equipos no son de atención directa al alumnado, aportando al profesorado información y contraste, que pueden facilitar la acción docente.

-

Integran estos equipos, Profesores Técnicos de Formación Profesional de la especialidad de Servicios a la Comunidad (trabajadora social) y Profesores de Enseñanza Secundaria de la especialidad de Orientación Educativa (orientador). Algunos Equipos de Atención Temprana, como es el caso del de Burgos, cuentan también con Maestra de Audición y Lenguaje. Cualquier intervención de estos profesionales en el colegio debe surgir del profesor tutor mediante el procedimiento establecido.

-

El CEIP Fernando de Rojas, centro de atención preferente y continuada, está incluido, por la Dirección Provincial, desde Junio de 2002, en el sector correspondiente al Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP) Burgos 1. Desde el curso 2005-06, la

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

17


CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

Dirección Provincial dispuso asimismo que el Equipo de Atención Temprana de Burgos desarrolle sus actuaciones en la Etapa de Educación Infantil.

-

Funciones de las Maestras de Audición y Lenguaje: la atención e intervención educativa con el alumnado que presente trastornos de la comunicación y del lenguaje oral y actuaciones preventivas en la Etapa de Ed. Infantil.

-

Funciones de las Profesores Técnicos de Formación Profesional de la especialidad de Servicios a la Comunidad (trabajadora social) : Detectar necesidades sociales y prevenir desajustes familiares, que afecten negativamente al proceso educativo del alumnado; informar a profesorado y familias sobre recursos educativos y sociales; realizar actuaciones en relación con situaciones de absentismo escolar …

-

Funciones de los orientadores: realizar la evaluación psicopedagógica; colaborar con el profesorado en el diseño, seguimiento y evaluación de la respuesta educativa para cualquier alumno y especialmente para el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo; … .

-

Cada inicio de curso escolar quedan fijados, en este apartado, los horarios de asistencia de estos profesionales.

3.2. SERVICIOS SOCIALES Coordinación con servicios sociales y educativos del municipio y las relaciones con otras instituciones. -

Intervención socio-familiar para prevenir y/o paliar situaciones de riesgo social, de absentismo y fracaso escolar. Informar y asesorar sobre los sistemas de protección social y su articulación especifica en lo que afecta al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo.

-

Informar a las familias de los recursos y programas educativos y socioculturales del sector, con el objeto de mejorar la formación y la inclusión del alumnado y sus familias.

-

Fomentar la participación activa como miembros de la comunidad educativa, favoreciendo la participación en los proyectos comunitarios y orientando ante las demandas planteadas.

-

Derivación a otros programas educativos, servicios sociales y de salud (programas de atención familiar, C.E.A.S., Salud Mental, Gerencia de Servicios Sociales…). Coordinación con Servicios educativos, sociales y de salud del Sector. La complejidad de las situaciones que se dan en la sociedad actual obliga a intervenciones conjuntas

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

18


CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

de varias instituciones, por lo que la coordinación se hace necesaria si se pretende dar una respuesta adecuada. a.- Educativos: 

Con los E.O.E.P. del resto de los sectores: para el traslado de información de alumnos, que por motivos de escolarización, han variado su situación.

 Con los D.O. de los I.E.S.: o Reuniones y comunicaciones telefónicas con los orientadores para informar sobre las previsiones de alumnos con necesidades educativas específicas, que se incorporan a sus centros y para aportar información de estos alumnos y de aquellos otros, que presentan dificultades de aprendizaje significativas o están en situación de riesgo derivadas de otras circunstancias. o Informar, a los Profesores Técnicos de Servicios a la Comunidad, de la situación socio-familiar de algunos alumnos absentistas y de riesgo social, para que inicien intervención o realicen el seguimiento. b) Servicios sociales . Gerencia Territorial de Servicios Sociales:  Centro Base, actuaciones en relación con la escolarización de alumnos de tres años y con el reconocimiento de discapacidad.  Protección a la Infancia: Reuniones de coordinación relacionadas con alumnos en situación de desprotección.

. Centros de Acción Social (CEAS): Reuniones periódicas con los responsables de atención a familias para llevar a cabo el seguimiento y evolución de los alumnos atendidos. Derivado a alumnos a las actividades de ocio y tiempo libre. . Centro de día de atención a menores (CDAM): Coordinación una vez al trimestre y seguimiento puntual mediante la agenda escolar en relación al apoyo educativo extraescolar. . Cáritas: Derivar a familias con riesgo de exclusión social a cursos de formación . Peticiones de ayudas económicas para alimentos. . Cruz Roja: Derivar a familias para participar en programas de formación y para solicitar ayudas de alimentos y libros. . Fundación Lesmes, Programa Dual: referidos a las familias realojadas.

Colaboración con los educadores familiares

. Asociaciones: 

DE DISCAPACITADOS: intercambiar información y realizar el seguimiento de determinados alumnos.

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

19


CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

DE INMIGRANTES, Burgos-Acoge y ACCEM entre otros: derivar a familias para asesoramiento jurídico.

DE POBLACIÓN GITANA, APG (Asociación de Promoción Gitana) y FSG (Fundación Secretariado Gitano): reuniones de coordinación.

ASOCIACIÓN JUVENIL “SALTANDO CHARCOS”: Colaboración en proyectos dirigidos a las familias y menores con problemas de adaptación al medio y conductas de riesgo.

c) Sanitarios, (pediatría/ médico de atención primaria, neurología pediátrica, unidad de salud mental y Trabajadoras sociales). Derivación y seguimiento de los alumnos que lo precisen.

3.3. EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA -

La evaluación psicopedagógica, responsabilidad del orientador, es un proceso sistematizado en relación con un alumno determinado, que tiene la finalidad de recoger información relevante sobre las variables determinantes de sus procesos de enseñanza y aprendizaje, facilitando así el ajuste de las actuaciones docentes. Requiere la colaboración del tutor, del profesorado implicado en el alumno, de su familia o representantes legales y, en ocasiones, de otros profesionales.

-

Así pues, los fines de una evaluación psicopedagógica pueden ser: o

La determinación del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, excepto del alumnado de compensación educativa. La evaluación psicopedagógica, que determina la necesidad específica de apoyo educativo, debe ser revisada normativamente al final de cada etapa educativa. En Educación Primaria, desde la Dirección Provincial se aconseja realizar nueva evaluación psicopedagógica después de tres o cuatro años de la anterior.

o

Contraste para el profesorado, reafirmando sus actuaciones y facilitando posibles ajustes necesarios.

-

Protocolo de realización: el proceso de demanda queda reflejado en el punto 2.5.1. del presente Plan de Atención a la Diversidad (pág. 10).

-

Una vez que el equipo de orientación haya elaborado el informe psicopedagógico y se establezcan las medidas que se van a tomar: o

El orientador informará al tutor y juntos, a la familia. A la familia se le informará de los resultados del estudio, de la respuesta educativa del Centro, de la metodología a seguir y de su implicación en el proceso. Con la familia de cada alumno, se irán

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

20


CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

tomando decisiones a lo largo del proceso de adaptación del currículo, que se irán especificando en cada momento. o

El tutor informará al equipo docente de las necesidades educativas específicas de cada alumno, así como de la respuesta educativa del Centro.

o

El equipo directivo recibirá el informe psicopedagógico para su conocimiento, elaboración de documentos y registro en la base de datos ATDI. El Informe Psicopedagógico permanecerá en el expediente oficial del alumno, custodiado por la Secretaría del Centro y sometido a las cautelas de confidencialidad establecidas por la normativa de protección de datos. Las familias que deseen copia del Informe lo solicitarán por escrito al Centro, que emitirá fotocopia debidamente sellada en cada una de sus páginas y recogerá el recibí correspondiente.

o

Los profesores especialistas y el personal no docente (fisioterapeutas y ATES) serán informados por el orientador de las características del alumnado que se considere de su interés, así como de las decisiones de respuesta educativa que se planteen.

4.- SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE ESTE PLAN Este Plan de Atención a la Diversidad está sujeto a un proceso continuo de seguimiento y evaluación, de tal forma que a lo largo del curso se irán recogiendo aquellos aspectos, que se considere conveniente añadir o modificar, y al final del curso se realizará una evaluación general, incluyendo las modificaciones pertinentes en la redacción del plan para el nuevo curso.

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

21


CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

5.-REFERENCIAS NORMATIVAS 1. Orden EDU/519/2014 de 17 de Junio, por la que se establece el currículo y se regula la implantación, evaluación y desarrollo de la educación primaria en la Comunidad de Castilla y León. 2. Ley Orgánica 8/2013 de 9 de diciembre (LOMCE) para la Mejora de la Calidad Educativa. 3. Orden relativa a la flexibilización de los diversos niveles y etapas del sistema educativo para el alumnado superdotado intelectualmente. BOCyL 17/12/2004. 4. Resolución que organiza la atención educativa al alumnado con integración tardía en el sistema educativo y al alumnado en situación de desventaja socioeducativa. BOCYL 27/05/2010). 5. Instrucción, de 9 de Julio de 2015, que establece el procedimiento de recogida y tratamiento de los datos relativos al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (aplicación ATDI). 6. Orden que regula la respuesta educativa al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo. BOCYL 13/08/2010. (plan de atención a la diversidad; evaluación psicopedagógica, profesionales de atención específica,…). 7. Orden… se establecen los modelos de documentos a utilizar en el proceso de evaluación psicopedagógica y dictamen de escolarización. BOCYL 28/07/2009. 8. Resolución que regula el diseño, aplicación, seguimiento y evaluación de las adaptaciones curriculares significativas para el alumnado con necesidades educativas especiales. BOCYL 26/08/2009. 9. Orden que regula la evaluación del alumnado con necesidades educativas especiales. BOCYL 22/04/2009. 10. Orden que regula la organización y funcionamiento de los equipos de orientación educativa. BOCyL 26/11/2012.

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

22


CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

6.- MODELOS DE DOCUMENTOS A UTILIZAR POR EL PROFESORADO Y OTROS PROFESIONALES DEL CENTRO (ANEXOS)  6.1. FICHA DE REFUERZO EDUCATIVO para su uso por el profesorado tutor (pág.24)  6.2. FICHA DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INICIAL RELATIVA A ALUMNADO EXTRANJERO para su uso por el profesorado tutor (pág.25)  6.3. HOJA DE NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO PARA PADRES para su uso por el profesorado tutor (pág.26)  6.4. HOJA DE DERIVACIÓN DE ALUMNOS AL ORIENTADOR, PREVIA A DEMANDA FORMAL para su uso por el profesorado tutor (pág.27)  6.5. DOCUMENTO DE DERIVACIÓN AL EOEP, DEMANDA FORMAL, para su uso por el profesorado tutor (pág.28)  6.6. AUTORIZACIÓN DE PADRES PARA REALIZACIÓN DE EVAL. PSICOPEDAGÓGICA, para su uso por el profesorado tutor (pág.31)  6.7. HOJA DE DERIVACIÓN PARA INTERVENCIÓN SOCIAL, para su uso por el profesorado tutor (pág.32)  6.8. INFORME TRIMESTRAL DE APRENDIZAJE, para su uso por el profesorado tutor y especialistas PT y AL (pág.33)  6.9. INFORME FINAL INDIVIDUALIZADO DE APRENDIZAJE, para su uso por el profesorado especialista PT (pág.36)  6.10. INFORME FINAL INDIVIDUALIZADO DE APRENDIZAJE para su uso por el profesorado especialista AL (pág.38)  6.11. INFORME DE SUPERACIÓN DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS DE LENGUAJE, para su uso por el profesorado AL para su remisión al EOEP (pág.39)  6.12. INFORME DE FISIOTERAPIA, para su uso por los Fisioterapeutas para remisión al EOEP y/o incorporación al Documento de ACI, según los casos (pág.40)  6.12. MODELO DE ACI DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA (pág. 41), para su uso por el profesorado especialista Ed. Física y por los Fisioterapeutas en su caso  6.13. MODELO DE CITA PARA PADRES, para su uso por el profesorado tutor y por los especialistas de apoyo (pág.44)

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

23


CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

FICHA DE REFUERZO EDUCATIVO

2016

Curso: 201... – 201…

Alumno, que recibe el refuerzo educativo: ……………………………….

Profesor tutor y clase: ……………………………….

Profesor que realiza el refuerzo educativo: ……………………………..

Horario de las sesiones de refuerzo (días de la semana y horario): …………….……

………… - …………

…………….……

………… - …………

Situación didáctica (rodear y completar lo pertinente): Dentro / fuera de la clase.

Atención individual / junto a …… alumnos.

Contenidos o aspectos, que se van a reforzar: ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… …………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………

Fecha en la que fueron informados los padres y dieron su conformidad: …. / …. / …... Fecha de inicio del refuerzo: …. /…. /….

Evaluación, al final del curso, del refuerzo educativo: ………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… Profesor tutor

Fdo.

....................

………………..

………………..

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

.

24


CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

RECOGIDA DE INFORMACIÓN INICIAL COMPLEMENTARIA, RELATIVA AL ALUMNADO EXTRANJERO 

Persona entrevistada (madre, padre,...): ................................

Datos de identificación de la alumna o alumno y escolaridad:

Fecha: ...........

Nombre: ............................ Apellidos: .................................................

...............................................

Fecha de nacimiento: ........ / ......... / .............. Lugar de nacimiento: ..................................... Fecha de incorporación al Colegio Fernando de Rojas: ........ / ........ / .............

Años de escolaridad y datos académicos: ¿Estuvo escolarizado en su país? ¿ Qué cursos? ....................................... ¿Sabe leer y escribir en su idioma? ............................................................. ¿Suma y resta? ......................

¿Multiplica y divide? ..........................

¿Comprende el idioma español? ....................... ¿Lo habla? ...................

Datos familiares Nombre y apellidos del padre: ............................................................................ Estudios realizados: .............................................. Trabaja en: ................................................ Nombre y apellidos de la madre: .......................................................................... Estudios realizados: .............................................. Trabaja en: ................................................ Nombres y fechas de nacimiento del resto de los hijos: ...........................................

........ / ........ / .............

...........................................

........ / ........ / .............

...........................................

........ / ........ / .............

Idioma nativo de la familia: ............................ Dominio del español u otro idioma por parte de los integrantes de la familia: .................................................................................................................. ..................................................................................................................

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

25


CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COLEGIO ORIENTACIONES PARA LA VIDA ESCOLAR 

Horario lectivo de septiembre a mayo: -

Entrada a las 9 horas.

-

Sesiones lectivas y de recreo: Infantil

Primaria

1ª……. 09:00 – 10:00 h.

1ª……. 09:00 – 10:00 h.

2ª……. 10:00 – 11:00 h.

2ª……. 10:00 – 11:00 h.

3ª……. 11:00 – 11:30 h.

RECREO. 11:00 – 11:15 h.

RECREO. 11:30 – 12:00 h.

3ª……. 11:15 – 12:15 h.

4ª……. 12:00 – 13:00 h.

4ª……. 12:15 – 13:00 h.

5ª……. 13:00 – 14:00 h.

RECREO. 13:00 – 13:15 h. 5ª……. 13:15 – 14:00 h.

-

Salida a las 14 horas.

Es importante la puntualidad, respetando las horas de entrada y de salida, salvo motivo justificado. Cuando un alumno llega al colegio una vez iniciada la primera sesión lectiva, debe acceder al colegio por el edificio principal, exclusivamente en el horario siguiente: 9:45, 10:45, 11:45 y 12:45 h; debe presentarse en conserjería y comunicar el motivo del retraso; será acompañado a su clase por el profesor de guardia.

La profesora tutora o el profesor tutor de su hijo tiene establecido un tiempo semanal de atención a los padres de sus alumnos, previa cita.

Acostumbrar a los alumnos a dormir el tiempo necesario; nunca menos de 8 horas.

Generar, en los niños, hábitos regulares de: higiene, alimentación, realización de las tareas escolares, revisión y organización del material escolar, comportamiento cortés con el resto de las personas.

El interés y la atención diaria de los padres hacia las tareas realizadas por su hijo en el colegio, revisando los materiales e interesándose por sus trabajos, tiene una gran incidencia en un buen desarrollo académico.

Es muy importante el contacto regular de los padres con la profesora o el profesor tutor de su hijo.

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

26


CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

HOJA DE PRE-DERIVACIÓN DE ALUMNOS/AS TUTOR: 1.- DATOS PERSONALES DEL ALUMNO/A: NOMBRE Y APELLIDOS: Fecha de nacimiento: Dirección: Otros a destacar:

Nivel: Edad: Teléfono:

2.- ¿Tienen los padres conocimiento de la solicitud de intervención del Equipo?:

SI

NO

3.- MOTIVO DE LA DERIVACIÓN

4.- FECHA DE RECEPCIÓN POR EL EOEP :

En Burgos a......................de..........................de....................................

Fdo: EL TUTOR

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

27


CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

ANEXO I:

DOCUMENTO DE DERIVACIÓN (SOLICITUD DE INTERVENCIÓN DEL PROFESORADO ESPECIALISTA EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA)

1.- DATOS PERSONALES DEL ALUMNO/A: Nombre Apellidos F. nacimiento

Edad

Nº hermanos

Lugar que ocupa

Padre / tutor legal Madre / tutora legal Domicilio Localidad

C. Postal

Provincia

Teléfono

Etapa educativa

Curso

Curso / nivel de inicio de la escolarización Curso / nivel en que ingresó en el centro  NO

Repetición/es

 SÍ

Indicar curso/s:

Incidencias escolares significativas

Circunstancias relevantes y significativas del entorno familiar

NO Fecha

Informes previos

 Psicopedagógico

SI

 Médico  Otros

2.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO: Nombre del centro

Código

Dirección Localidad Teléfono

C. Postal Fax

Correo electrónico

Tutor/a

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

28


CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

3.- ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL ALUMNO/A (señalar sólo los aspectos en los que sobresale o manifiesta dificultades en este momento): ASPECTOS

SOBRESALE

DIFICULTAD

Memoria

Atención – concentración

Autoestima – autoconcepto

Ritmo de aprendizaje

Motivación e interés

Comportamiento en el aula / centro Control del plan de trabajo / técnicas de estudio / hábitos de estudio Comprensión lectora

Composición y expresión escrita Organización de ideas Resolución de problemas Razonamiento Cálculo

        

        

Capacidad de relación e integración

Procesos de razonamiento y comprensión

Capacidad intelectual

Con el profesorado Con los compañeros Con su familia Integración en el grupo

Áreas (indicar): Otros (indicar): 4.- ACTUACIONES REALIZADAS PARA INTENTAR DAR RESPUESTA A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS:  Actividades de recuperación (especificar)

 Refuerzo en el área de _________________

 Refuerzo en el área de _________________       

       

Priorización de objetivos/contenidos Agrupamientos Temporalización Responsables: Priorización de objetivos/contenidos Agrupamientos Temporalización Responsables:

Utilización de materiales y recursos diferentes Cambio metodológico Acción tutorial (entrevistas con los padres, alumno…) Participación en Programas específicos (enumerar) Adaptaciones curriculares Optatividad (Educación Secundaria) Medidas de ampliación y enriquecimiento

 Otras (indicar)

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

29


CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

5.- BREVE VALORACIÓN DE LO QUE HA SUPUESTO LA ADOPCIÓN DE ESTAS MEDIDAS:

6.- DESCRIPCIÓN DE LA INTERVENCIÓN QUE SE SOLICITA:

7.- OTRAS CONSIDERACIONES:

En

a

Sello del Centro

de

Director/a del Centro

de

20

Tutor/a

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

30


CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

ANEXO II

AUTORIZACIÓN DE LOS PADRES O TUTORES LEGALES PARA LA REALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA Don: Doña: como padre / madre / tutor legal del alumno/a:

Dirección Población

C. Postal

Tel. fijo

Tel. móvil

C. electrónico

SELECCIONAR UNO

AUTORIZAMOS a que nuestro hijo/a sea derivado al  Equipo de Orientación Educativa de:

 Departamento de Orientación de:

para realizarle las valoraciones que se consideren adecuadas y determinar, en el caso que corresponda, sus necesidades específicas de apoyo educativo y poder dar la respuesta más adecuada a las mismas. En

a Nombre y Firma Padre/Tutor legal

De

de

20

Nombre y Firma Madre/Tutora legal

OBSERVACIONES: Se ruega adjuntar cualquier Informe (médico, psicológico, pedagógico) que pueda tener relación con la valoración planteada.

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

31


CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

HOJA DE DERIVACIÓN PARA INTERVENCIÓN SOCIAL CEIP FERNANDO DE ROJAS DATOS PERSONALES DEL ALUMNO/A: Nombre y apellidos F. nacimiento Nombre de los tutores legales

padres o

Domicilio Teléfono Curso

Tutor/a

MOTIVO DE LA DEMANDA (Absentismo escolar, riesgo social, orientación sobre ayudas y recursos…)

ASPECTOS A TENER EN CUENTA:

En

A

de

de

20

Firma del tutor/a

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

32


CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

Junta de Castilla y León Consejería de Educación

C.E.I.P. FERNANDO DE ROJAS Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos Telf. 947-488080 Fax: 947-470906

INFORME TRIMESTRAL DEL APRENDIZAJE Alumno: . Curso:

Fecha:

….. Trimestre

Pasa en el presente curso 2015-2016, de Educación Infantil a 1º de Primaria con el material educativo como el resto de alumnos de su clase, pero a medida que avanza el trimestre se puede observar como presenta una serie de necesidades educativas especiales que motivan la realización de una “Adaptación Curricular Significativa” en las áreas de Lengua, Matemáticas y Ciencias Naturales; debido a la cual no se califica en Boletín de Notas ordinario dichas materias. A través del presente Informe y de acuerdo a los objetivos planteados para este trimestre se hace la siguiente

EVALUACIÓN:

AULA ORDINARIA

AULA DE PT

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

33


CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

VALORACIÓN CUALITATIVA DEL PROGRESO APOYO O ADAPTACION CURRICULAR NO SIGNIFICATIVA Siguiendo el Plan de Trabajo propuesto por la Orientadora, con ………… este primer trimestre se han trabajado los contenidos curriculares de la clase, con una adaptación metodológica que está planteada en su Adaptación o Plan de Trabajo y tiene en cuenta sus necesidades. Las áreas que han sido apoyadas han sido la de Lengua y Ciencias Naturales una hora cada una dentro del aula. Planteamiento de trabajo seguido En el aspecto curricular Se han trabajado los contenidos de 1º de E.P.O. , pero de una forma más manipulativa e individual con los apoyos y recursos que se han considerado más oportunos en cada momento. En el aspecto metodológico Se ha trabajado el centrado de su atención en la actividad que debe realizar. Para ello hemos tenido en cuenta: . Repetirle las instrucciones dadas para el gran grupo de forma individual y comprobando que las ha entendido. . Respetar el tiempo de latencia para dar la respuesta y tener en cuenta que es más lento. . Utilizar un folio en blanco con clips para delimitar las diferentes tareas. A veces pude ser necesario que tenga un agujero o foco para centrarle. Se trabajan los libros de clase que coinciden con el apoyo y en momentos puntuales fichas de refuerzo.

ADAPTACION CURRICULAR SIGNIFICATIVA

Lengua Castellana Comunicación oral: Comunicación lectora y escrita Lectura: Escritura: Conocimiento de la lengua: Matemáticas Numeración: Operaciones: Resolución de problemas: Medidas: CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

34


CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

AULA DE AUDICION Y LENGUAJE DIFICULTADES DETECTADAS PROPUESTA PARA EL SIGUIENTE TRIMESTRE

TIPO DE EVALUACIÓN Y RESULTADOS Los resultados son positivos de momento. Las pruebas de evaluación y las calificaciones reflejadas en el Boletín de Notas son las mismas que las de su grupo clase, pero con la Adaptación Metodológica que se lleva a cabo a la hora de trabajar y dándole más tiempo. La valoración queda reflejada en este informe y en el seguimiento de su ACS

Profesora tutora

Pedagogía terapéutica

Profesora de Audición y Lenguaje

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

35


CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

Junta de Castilla y León Consejería de Educación

C.E.I.P. FERNANDO DE ROJAS Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos Telf. 947-488080 Fax: 947-470906

INFORME INDIVIDUALIZADO DEL APRENDIZAJE Alumno: ............................................................... Curso: …..º de Educación Primaria.

VALORACIÓN DEL APRENDIZAJE (Características más significativas del alumno. Descripción de sus aprendizajes en cada área de aprendizaje con adaptación curricular significativa, de acuerdo a los criterios de evaluación previstos en el DIAC) Lengua Castellana

Matemáticas

Otros aspectos curriculares (disposición para el trabajo escolar; estrategias didácticas con las que funciona mejor; relación con los compañeros; ... )

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

36


CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

MEDIDAS EDUCATIVAS COMPLEMENTARIAS (Horas de apoyo, que ha tenido el alumno, por parte del profesor de pedagogía terapéutica, de la profesora de audición y lenguaje, de la fisioterapeuta.

Si ha tenido atención por parte del auxiliar técnico

educativo en traslados, recreos, ...

. Materiales que ha utilizado en las

distintas áreas)

OBSERVACIONES (Nivel aproximado de sus aprendizajes actuales: de 2º de Primaria, de 4º, .... ; materiales para el próximo curso: decididos ya o a decidir por los profesores implicados en septiembre, habiéndoselo comunicado a la familia; .... )

Fdo. ………………..

Fdo. .......................................

Pedagogía terapéutica

Profesora tutora

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

37


CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

Junta de Castilla y León Consejería de Educación

C.E.I.P. FERNANDO DE ROJAS Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos Telf. 947-488080 Fax: 947-470906

INFORME DE AUDICIÓN Y LENGUAJE Curso 2015/16 Datos de identificación del alumno Nombre: Apellidos: Nivel escolar:

Competencia en lenguaje oral y/o escrito (Se valorarán los siguientes aspectos: prerrequisitos del lenguaje, áreas facilitadoras, nivel fonético, fonológico, morfosintáctico, vocabulario, uso del lenguaje, lectoescritura).

Observaciones

Burgos,

de

de 2016

Fdo.: Profesor/a de Audición y Lenguaje

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

38


CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

Informe de superación de las necesidades educativas específicas de lenguaje

Datos de identificación del alumno/a Nombre: Apellidos: Fecha de nacimiento: Nivel escolar: Competencia en lenguaje oral La evolución, en el área de lenguaje, se considera satisfactoria. Articula correctamente todos los fonemas. Ha mejorado en:

Necesidades educativas específicas y propuesta curricular No se aprecian necesidades educativas específicas de lenguaje, por haber superado su dificultad y no precisar apoyo en este momento.

Burgos, a

de

de 20

Fdo: Maestra Especialista de Audición y Lenguaje

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

39


CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

INFORME de FISIOTERAPIA DATOS PERSONALES:

CURSO 20 /20

Nivel:

NOMBRE APELLIDOS: FECHA NACIMIENTO:14-03-10

DIAGNOSTICO SEGÚN INFORME DE MÉDICO REHABILITADOR:

ASPECTOS TRABAJADOS:

ACTITUD PERSONAL:

ORIENTACIONES A PADRES:

Burgos, a __de__ de 20__

Firmado:

Fisioterapeuta

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

40


CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

EDUCACIÓN FÍSICA A.C.S por bloque de contenidos NOMBRE Y APELLIDOS: ………………………………………………… NIVEL: ………..………….. CURSO: …………… NIV EL 1º 2º 2º 1º 2º 1-4 1 1 1 1 1 2 2 1

Conocimiento Corporal

1-4

NIV EL 1 1 2 1 2 1-4

OBJ

1ª 2ª EV* EV*

3ª y FIN AL

OBSERVACIONES

N. P

OBJ

1ª 2ª EV* EV*

3ª y FIN AL

OBSERVACIONES

Reconoce las diferentes partes del cuerpo Reconoce las diferentes partes en el cuerpo de otro compañero Reconoce los segmentos corporales derecha e izquierda Es capaz de imitar movimientos Tiene definida la lateralidad Es capaz de relajarse después de realizar ejercicio físico, en relación con el grupo de edad de referencia. Reconoce las siguientes nociones espaciales: Dentro / fuera Cerca / lejos Delante / detrás Reconoce las siguientes nociones temporales: Lento / despacio Rápido / deprisa Identifica los elementos espaciales señalados en un plano o mapa Es capaz de orientarse en el espacio siguiendo unas pautas sencillas Reproduce un ritmo sencillo: Con movimiento Con palmadas

1 1-4

N. P

Coordina los movimientos al ritmo de la música, en relación con el grupo de edad de referencia. Realiza danzas sencillas trabajadas durante el curso

Habilidades motrices Realiza la marcha apoyando correctamente los pies Realiza la carrera con alternancia contralateral Realiza la carrera apoyando correctamente los pies Es capaz de correr sobre un recorrido previamente marcado sin salirse de los límites establecidos Es capaz de realizar un slalom (correr en zig-zag) Realiza un recorrido alternando la carrera con otro tipo de habilidades (saltos, giros, franqueos de obstáculos…) Coordina los movimientos en diferentes tipos de desplazamientos, en relación con su grupo de edad de referencia. Coordina los movimientos al: Reptar Gatear Se desplaza encima de un banco sueco con ayuda: Andando Corriendo De puntillas Talones Hacia atrás

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

41


CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

Se desplaza encima de un banco sueco:

Andando Corriendo De puntillas Talones Hacia atrás Se desplaza por encima de un banco sueco invertido de diferentes formas Salta con los dos pies: Hacia delante Hacia detrás Lateral pies juntos Lateral – al trote Salta con un pie (pata coja) Hacia delante Hacia detrás A los lados Coordina los saltos en un circuito con aros Salta desde una altura Salta a la comba – estilo “culebrilla” Salta a la comba - estilo “barquero” Salta a la comba (vuelta completa) Lleva objetos de un lugar a otro manteniendo el equilibrio Puede realizar un recorrido a la pata coja con ayuda Puede realizar un recorrido a la pata coja Mantiene una figura en equilibrio estático con varios puntos de apoyo durante un periodo de tiempo corto (3-5 segundos) Mantiene una figura en equilibrio estático con un punto de apoyo durante un periodo de tiempo corto (3-5 segundos) Realiza giros sobre el eje longitudinal: girando sobre un pie Con Cambios de sentido Pies juntos y saltando Tumbado sobre una colchoneta (croqueta) Realiza giros sobre el eje transversal:

Volteo hacia delante Volteo hacia detrás Bota una pelota con las dos manos a la vez Bota una pelota con una mano (derecha o izquierda) Sabe botar una pelota con las dos manos (derecha e izquierda) Lanza una pelota con las dos manos Por debajo de la cabeza Por encima de la cabeza Rodando por el suelo Otras formas Lanza una pelota con una mano: Por debajo de la cabeza Por encima de la cabeza Rodando por el suelo Otras formas Recepciona un objeto móvil:

Con las dos manos Con una sola mano Puede retener o desviar un objeto móvil: Con una mano Con las dos manos Con el pie Coordina los movimientos para conducir una pelota con los pies Coordina el movimiento para realizar un lanzamientos de pelota y hacia un punto o zona concreta Realiza pases y recepciones de pelota con los pies

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

42


CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

Realiza trepas en las espalderas horizontalmente Realiza trepas en las espalderas verticalmente Realiza un recorrido marcado, en el que se combinan trepas verticales y horizontales Anda sobre un plano inclinado

NIV EL

Actividades físicas artístico expresivas

N. P

OBJ

1ª 2ª EV* EV*

3ª y FIN AL

OBSERVACIONES

N. P

OBJ

1ª 2ª EV* EV*

3ª y FIN AL

OBSERVACIONES

N. P

OBJ

1ª 2ª EV* EV*

3ª y FIN AL

OBSERVACIONES

N. P

OBJ

1ª 2ª EV* EV*

3ª y FIN AL

OBSERVACIONES

Expresa sensaciones y sentimientos con su cuerpo Identifica los sentimientos transmitidos por otra persona Representa personajes, escenas… Participa activamente en una representación conjunta

NIV EL

Actividad física y salud Conoce y realiza los hábitos higiénicos de las clases de E.F. Conoce y realiza los hábitos higiénicos con autonomía Evita daños (empujones, golpes…) Tiene una buena actitud corporal

NIV EL

Juegos y actividades deportivas Conoce y practica los diferentes juegos propuestos Acepta y respeta las normas del juego Realiza estrategias de colaboración Es capaz de explicar verbalmente o mediante dibujos una estrategia Identifica los diferentes roles del juego Acepta y juega con los roles establecidos en el juego Conoce y practica juegos populares Disfruta del juego con independencia de los resultados Es capaz de explicar verbalmente un juego

NIV EL

Bloque común – Actitudes Muestra una actitud positiva por el Área de E.F. Se esfuerza por mejorar Cuida el material y las instalaciones Respeta las diferentes rutinas o momentos de la clase Acepta y respeta las normas Solicita ayuda cuando lo necesita Colabora en la realización de tareas Se relaciona adecuadamente con sus compañeros Presta atención a las explicaciones Sigue el desarrollo normal de la clase sin abandonar la actividad Muestra interés por las tareas propuestas Utiliza la ropa y el calzado adecuado Acepta a todos sus compañeros independientemente de sus características personales, sociales y sexuales.

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

43


CEIP Fernando de Rojas Burgos

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2016

Junta de Castilla y León Consejería de Educación

C.E.I.P. FERNANDO DE ROJAS Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos Telf. 947-488080 Fax: 947-470906

Estimados padres: Con el fin de informarles sobre la atención que está recibiendo su hijo/a , les espero el día en el C.E.I.P. Fernando de Rojas a las horas. . Burgos, a

de

de

Fdo:

CEIP Fernando de Rojas. Pasaje Fernando de Rojas s/n - 09007 Burgos - Telf./Fax 947-48-80-80

44


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.