Periódico escolar. El caracol

Page 1

CEIP CIUDAD DE POPAYÁN

JUNIO DE 2011

á st e ! a uí ¡Y q a

NUESTRA I FERIA DEL LIBRO, TODO UN ÉXITO Durante todo el curso un grupo de maestr@s hemos estado organizando la Biblioteca Escolar, con la idea de abrirla en este curso; pero, debido a que la organización es muy compleja y a que ha habido mucho trabajo que realizar, no se ha podido abrir. Aún así, hemos organizado diferentes actividades que han sido realizadas a lo largo del curso: el Baúl Lector en los recreos; el concurso “Busca tu mascota y ponle nombre”; elaboración de marcapáginas; realización de cuentos encadenados; organización de la I Feria del Libro de nuestro Centro, que ha resultado ser un gran éxito por la gran implicación de las familias y del alumnado; y la elaboración del tercer

¡ NO TE PIERDAS !

Sin embargo, otras han quedado para el

NUESTRAS FIESTAS NAVIDEÑAS

4

DÍA DE LA PAZ

5

DÍA DE ANDALUCÍA

7

SEMANA SANTA

9

DESPEDIDA DE LOS ALUMN@S DE 6º PROGRAMA DE LA FIESTA

ejemplar de nuestro Periódico Escolar “El Caracol”, entre otras.

11

12

próximo curso como la realización del carné lector del alumnado para que puedan adquiPara celebrar el Día del Libro en nuestro colegio, los días 26, 27 y 28 de Abril hicimos una Feria del Libro. Fuimos a comprar libros a la Sala de Profesores, había cuentos muy chulos, algunos te enseñaban a modelar animales de plastilina. El día 26 por la tarde vinieron los padres a la Feria porque estaban muy interesados. El día 29 fuimos al pabellón y escuchamos los cuentos encadenados de los alumn@s del colegio y le dieron el premio a la alumna ganadora del concurso de mascotas de la Biblioteca a Laura Palacín Porras de 4ºB y del nombre “Popateca” a Carolina Ponce Salguero de 2ºB. También hicimos unos marcapáginas que quedaron muy bonitos. ¡ Nos ha gustado mucho la celebración de este día tan importante!

José Doménech González y Axel Tomás Lòpez. 5º A

rir libros de la Biblioteca mediante el servicio de préstamos y la creación de un Blog, en el cual los alumn@s podrán consultar los fondos de los que dispone la Biblioteca, recomendar libros, escribir sus opiniones sobre los mismos… Esperamos que el próximo curso nuestra Biblioteca “Popateca” pueda abrir sus puertas y que el alumnado del Centro pueda hacer uso de la misma. Queremos agradecer a todo el profesorado y al alumnado del Centro su colaboración y participación, a pesar de la gran cantidad de tareas que hay que realizar diariamente, en todas las actividades propuestas desde la Biblioteca. Responsable de la Biblioteca


PÁGINA 2

VISITA A LA “ONCE” Los alumn@s de 6º de Primaria hicimos una visita a la ONCE (Organización Nacional de Ciegos Española). Allí el director y su acompañante nos enseñaron un video en el que se explicaba cómo ayudaban a las personas invidentes y dónde. Después nos enseñaron todo el edificio. Las escaleras estaban adaptadas a las personas con problemas de visión. Nos llevaron a una sala en la que nos enseñaron ordenadores en braille, en otra sala nos regalaron un mapa en relieve y nos mostraron una habitación en la que nos explicaron que una persona invidente tarda mucho tiempo en saber dónde está cada cosa de su vivienda. Al final nos dieron una bolsa con regalos. Estuvo muy interesante.

Ousamah Daoud Jayed, Cristóbal Cortés López y Elena Rada Sánchez. 6º B

El pasado mes de noviembre visitó nuestro Centro un subgrupo de prevención y educación vial de la Policía Local de Málaga cuyo programa está destinado, fundamentalmente, a los alumn@s de 5 años, siendo los objetivos principales que no puedan cruzar solos, reconocer los espacios reservados para peatones, los “muñecos” de los semáforos y a reconocer en la figura del policía a un amigo.

¡AHORA IR AL COLE MOLA! CÓMPRATE EL UNIFORME E IRÁS A LA ÚLTIMA MODA

Estos objetivos se pretenden alcanzar a través del teatro guiñol y canciones, con marionetas que intervienen en una serie de situaciones, encaminadas a que el alumn@ aprenda de forma divertida.

Educación Infantil

DÍA DE LA NO VIOLENCIA Para más información pregunta en la AMPA del Centro

El día 25 de Noviembre celebramos el Día de la No Violencia en nuestro Centro. Las actividades que se realizaron para conmemorar dicho día fueron: colorear dibujos para la no violencia; trabajar las profesiones, observando que las mismas pueden ser realizas por hombres y mujeres; y, lectura de los cuentos “Arturo y Clementina” y “Rosa Caramelo”. En el 3er Ciclo, aprovechando las TIC, se buscaron noticias sobre la Violencia de Género en Internet, luego se comentaron y se hicieron trabajos al respecto. Además todos los ciclos cantaron la canción “Por la Igualdad” en clase de Música. Responsable del Plan de Igualdad


PÁGINA 3

¡ TERROR EN LAS AULAS ! ¡BUUUUUH! Llevamos ya 3 años celebrando en Educación Infantil la Fiesta de Halloween. Nos gusta mucho porque nos disfrazamos de brujas, demonios, fantasmas... Coloreamos calabazas y nos las llevamos a casa en forma de caretas. Además hacemos un desfile de disfraces y bailamos canciones que dan mucho miedoooo!

El día 3 de Diciembre de 2010 los alumn@s de 2º de Primaria visitamos el CAC (Centro de Arte Contemporáneo). En el CAC vimos la estatua de un hombre muy raro. Entramos y vimos muchos colores en los cuadros. También vimos esculturas. Después fuimos a colorear y dibujar cuadros que nos inventamos nosotr@s. Lo que más me gustó fue pintar y lo que menos un cuadro que solo tenía un hombre.

Alba Robles Morales. 2º B

¡ volando voy…!

En cuanto llegamos al aeropuerto de Málaga esperamos allí a nuestro guía. Nos enseñó el aeropuerto entero. Después nos enseñó las agencias de viajes. Siguiendo la ruta, nos enseñó a ser azafat@s. A continuación, desayunamos y fuimos a ver a los bomberos, que nos enseñaron sus trajes, donde descansaban, el gimnasio… Nos montaron en un camión de bomberos y nos explicaron cómo era su trabajo. Pasado el tiempo, fuimos a ver a las aves que espantaban a los pájaros de las pistas, nos explicaron cómo lo hacían y las aves que había, les preguntamos todas las dudas que teníamos y luego… ¡de vuelta al colegio! Abel Frías Díaz. 4º A

MUSEO PICASSO El día 28 de Octubre de 2010 los niñ@s de 2º A y 2º B fuimos al Museo Picasso. Vimos esculturas y cuadros de Picasso, y nos hicieron preguntas sobre lo que vimos porque eran cuadros raros. Después pintamos en un papel con ceras.

Miguel Luque Guil. 2º A


PÁGINA 4

NUESTRAS FIESTAS NAVIDEÑAS ¡ Llegó la Navidad ! Aunque este año estuvo un poco pasada por agua. El día de la Fiesta vinimos vestidos de ángeles, pastores, renos y se colaron unos mejicanos para bailar villancicos muy variados.¡ Fue muy divertido !

Educación Infantil

La función de Navidad se celebró el día 22 de Diciembre de 2010. Los alumn@s del 3er Ciclo participamos tocando con la flauta el villancico “Gatatumba” que lo practicamos con la Señorita Margarita. También nos divertimos mucho participando en el 3er Concurso de Postales Navideñas en el que ganó Jorge Torres Gómez, un alumno de 4º A. Además ganamos el 3er Premio del Concurso del Belenes del Distrito Cruz de Humilladero. Hicimos muchos dibujos de Navidad y decoramos la clase con nuestros trabajos.

Juan M. Ríos Rodríguez, Mª Carmen Benkraien Santiago y Axel Tomás López. 5º A ¡ Hola ! Me llamo María Montes Sola de 1º A, tengo 7 años y mi colegio se llama Ciudad de Popayán. Me gusta mucho ir al colegio porque hacemos muchas actividades en clase. También me gustan las actividades que hicimos en Navidad: un Belén de papel, un villancico titulado “Sin gasolina”, felicitaciones de Navidad y decoramos la clase con angelitos y campanitas.

LOS ALUMN@S DE 3º Y 4º VISITAN “PRINCIPIA” El día 11 de Enero de 2011 los alumnos de 3º y 4º de Primaria visitamos Principia. Al llegar, unas maestras nos enseñaron las cosas que se podían hacer con la electricidad y la química. Después nos fuimos a una nave donde nos enseñaron los dibujos que hacían las estrellas, el Caminito de Santiago… Después de aprender todas estas cosas, nos fuimos a otra sala para jugar con experimentos químicos y eléctricos. Jugamos al villar en un óvalo y también con una raqueta que nos hacía movernos gracias al aire. ¡ Nos lo pasamos genial ! Paulo Madrid Fernández, Matías Ferreira Ferreira y Jesús Torreblanca Arellano. 4º B


PÁGINA 5

UNA MAÑANA “MÁGICA” El día 31 de Enero de 2011 fuimos al Teatro Echegaray a ver “La Magia del Teatro Musical”. Disfrutamos de algunos musicales como: El Fantasma de la Ópera, Grease… Niñ@s y adolescentes representaron las escenas más conocidas de estas obras. Al final, para despedirnos, realizaron una coreografía en la que participaron algunos compañer@s del colegio.

COMEDOR

EL COMEDOR ESCOLAR TAMBIÉN PUEDE SER DIVERTIDO Mi monitora me explicó lo importante que es lograr, una buena convivencia para trabajar, respetar a las personas,

Indara González Gómez, Alejandro Becerra Toré y Noelia Frías Díaz. 6º A

decir siempre la verdad es una buena manera de vivir juntos y en PAZ!!! Descarga esta melodía en www.ediba.com

POPAZYÁN Los días anteriores al Día de la Paz los alumn@s prepararon el acontecimiento. Doña Margarita enseñó a los alumn@s del 3 er Ciclo el “Himno de la Alegría” con la flauta dulce. Se prepararon poesías y murales que después fueron colocados en los pasillos y también hicimos una coreografía con la canción del Mundial de Sudáfrica “Waving Flag” de David Bisbal. El Día de la Paz bailamos, vestidos de blanco, junto con los profesores Don Antonio y Don José Miguel, y los demás profesores también. ¡Nos lo pasamos tan bien que hasta se repitió el baile ! Luego hicimos algunos juegos como “Maná-maná” que consistía en tocar diferentes partes del cuerpo según iba diciendo la canción (cabeza, hombros, tobillos…) ¡ Nos lo pasamos genial ! Ousamah Daoud Jayed y Critóbal Cortés López. 6º B

En el Día de la paz hicimos poesías en el escenario y nuestra señorita nos leyó un cuento de “Las tres mellizas”. También hicimos el baile de David Bisbal. Me gustó mucho bailar esa canción porque era muy divertida y la bailó ¡todo el colegio! Soledad Galván Castillo. 2º B

Para nosotr@s es muy importante este día porque recordamos las normas de clase y nuestras seños se ponen muy contentas cuando no nos peleamos y somos todos amig@s. Este año hemos aprendido poesías nuevas y un baile que era ¡ superdifícil ! Educación Infantil

LAS RECETAS DE MI CLASE Esta receta que os contamos los alumn@s de 3º A la podéis hacer en un momento: “Esmero has de poner para buen resultado tener” Ingredientes: 8 croissant pequeños, 5 lonchas de jamón cocido, bechamel, queso para gratinar, y… ¡ Manos a la obra ! En primer lugar hacemos la bechamel. A continuación ponemos sobre una bandeja de horno los croissant abiertos por la mitad y los rellenamos con el jamón y el queso, los cerramos, les ponemos la bechamel encima, le ponemos un poco más de queso y los dejamos gratinar unos minutos. Mmmmmm...


PÁGINA 6

CENTRO EXPERIMENTAL GRICE HUTCHINSON El día 1 de Febrero de 2011 los alumn@s de 5º B visitamos el Centro Experimental Grice Hutchinson. En esta actividad hicimos muchas cosas como observar plantas de todo tipo: pinos, robles, alcornoques, palmeras... En cada planta había un sobrecito con un regalo y todos queríamos saber lo que eran. Después tuvimos un recreo de 30 minutos, en ese tiempo buscamos tréboles de 5 hojas. Luego hicimos un juego que consistía en buscar la planta que te decía la tarjeta y coger el regalo que tenía, ¡ eran caramelos ! Finalmente nos dieron una planta y un adorno hecho con flores secas. Carlos Fernando Madrid y Carlos Torres Peralta. 5º B

UN DÍA CON “SEGURITO”

VISITA IES SAGRADO CORAZÓN

El día 8 de Febrero de 2011 nos visitó el autobús de “Aprende a Crecer con Seguridad”, para que tengamos cuidado con las situaciones que aparecían en unos vídeos que nos pusieron. Luego, hicimos un juego en una pizarra sobre lo que era más peligroso y lo que menos. Al finalizar, nos regalaron una gorra, un chaleco, una carpeta con actividades y libros sobre Crecer con Seguridad. En clase hicimos unos dibujos para participar en un concurso y resultó que una compañera de 5º B llamada Nuria Trujillo Bernal ¡ ganó una bicicleta ! Nos gustó mucho la actividad porque nos sirve para cuando seamos mayores. Cristian Salado Sánchez y Alba Arce Villalba. 5º B

El pasado día 17 de Febrero los alumn@s de 6º fuimos a visitar el IES Sagrado Corazón. Primero estuvimos con la directora y nos explicó cómo era el Centro y las normas que había. Estuvimos visitando varias aulas y cuando terminamos, el profesor de Educación Física, que es el Jefe de Estudios, nos enseñó el pabellón que ¡ era gigantesco ! Allí nos dejaron tiempo libre para jugar y nos invitaron a desayunar en el comedor. Al terminar la visita nos hicimos una idea sobre uno de los posibles institutos a los que podremos ir el próximo curso.

Indara González Gómez y Adrián Díaz Carmona. 6º A

SIMULACRO El día 16 de Mayo de 2011, como en años anteriores, hicimos un simulacro de incendio en el colegio. Cada año nos superamos en rapidez, pero en este caso, tardamos menos tiempo en bajar que en cursos anteriores y además sin ningún incidente. ¡ Siempre vale más prevenir que curar ! Gracias a tod@s Coordinadora del Plan de Salud Laboral y Prevención de Riesgos Laborales

MENOS FACE Y MÁS BOOK


PÁGINA 7

CARNAVAL, CARNAVAL… CARNAVAL ¡ TE QUEREMOS! Es la fiesta más divertida para Educación Infantil. Nos maquillamos la cara, hacemos distintas caretas… Este año hemos realizado en clase gorros de payaso y corbatas, nos pintamos la cara y ¡ a dar vueltas por el cole cantando! ¡ También se disfrazan las seños!

DÍA DE ANDALUCÍA El día 25 de Febrero de 2011 celebramos el Día de Andalucía. En primer lugar, nos repartimos en grupos en las clases de Educación Física e hicimos una carrera de orientación. Después bajamos al comedor para tomar un desayuno muy especial: pan con aceite. En el recreo se izaron las banderas y cantamos el himno de Andalucía. Después todos los alumn@s del colegio participamos en el Juego de la Oca de Andalucía, que era gigante. Fue muy divertido porque en algunas casillas teníamos que decir “¡De Andalucía a Andalucía y tiro con alegría!” y en otras teníamos que ir superando pruebas en las que podíamos incluir a nuestros comapeñr@s. ¡ Fue un día inolvidable ! Saray Morales Rodríguez, Lilian Wies Hammed y Yannina Torales Ayala. 6º B El Día de Andalucía desayunamos pan con aceite. También el profesor Don Antonio preparó el Juego de la Oca para todo el colegio. Decoramos la clase con abanicos, platos y macetas de papel y también los pasillos, escuchamos el himno de Andalucía y copiamos poesías de poetas andaluces. Andrea García Pérez. 2º A


PÁGINA 8

Tareas compartidas El día 18 de Marzo hicimos un Taller de Tareas Domésticas. La clase se dividió en cuatro grupos y cada uno se encargó de una tarea. Un grupo barrió y fregó la clase, limpió los cristales y los muebles y también lavó los platos. Otro puso la mesa y la recogió y además hicieron la compra. Otro grupo aprendió a coser botones. Y el último grupo aprendió a separar la ropa blanca y de color para poner la lavadora, a tender, recoger, planchar y doblar la ropa. Todos participamos en los cuatro grupos. ¡Estuvo muy interesante! David Ruiz García y Ali Daoud Jayed. 5º B

PLANTA DE RECICLAJE “LOS RUICES” El pasado 1 de Abril los alumn@s de 6º fuimos a la planta de reciclaje “Los Ruices”. Cuando llegamos, nos enseñaron un video sobre medio ambiente. También nos explicaron una forma muy divertida de reciclar bolsas, chapas de latas de refresco, el cartón… Después nos enseñaron montados en el autobús, cómo hacían los bloques de plástico… y pasamos por el crematorio de animales. Después fuimos por un sendero donde vimos plantas silvestres propias de nuestra ciudad. También fuimos a un área de descanso donde había unos bancos de madera y allí desayunamos. Después vuelta al autobús y… ¡ al cole !.

Indara Escalona Naranjo, Elena Sánchez y Félix Urbano Ruiz. 6º B

Rada

EDUCACIÓN FÍSICA Este curso en Educación Física hemos practicado varios deportes y también sus normas, técnicas y reglamentos. Hemos aprendido mucho como que el baloncesto es un deporte que practican 5 jugadores (2 aleros, 1 pívot y 2 bases) y una de sus reglas es que no se puede botar el balón más de 2 veces seguidas. El atletismo es un deporte individual y hay varios estilos: carreras de relevos, salto de altura, lanzamiento de disco, 100 metros lisos… El maestro Antonio organizó un circuito de gimnasia rítmica para todos los alumn@s del centro. En fútbol hemos aprendido que participan 11 jugadores en cada equipo y que consiste en marcar goles en una portería. El balonmano es un deporte donde no se puede botar el balón después de cogerlo con las manos aunque sí se puede botar continuamente con una mano. En voleibol juegan 6 por equipo y no le puede dar dos veces seguidas el mismo jugador. Y del béisbol hemos aprendido que es un deporte americano.

Alicia García Pérez, Natalia Bueno Martín y Daniel Bernal Gómez. 6º A

FÚTBOL SALA 6º A contra 6º B 20 de JUNIO a las 12:30 horas ¡ ANIMA A TU EQUIPO! Organiza el Centro y colaboran el maestro de Educación Física y Paco

VISITA A LA PRESA “EL LIMONERO” El día 14 de Abril de 2011, los alumn@s de 6º fuimos a visitar la presa “El Limonero”. Allí nos explicaron para qué servía la presa, las características que tenía, los animales que habitaban allí, por qué se construyó… Nos llevaron a una torre y bajamos por un ascensor y ¿a que no sabéis a dónde conducía?, pues ese ascensor nos llevó ¡por debajo del agua!¡fue genial! Al llegar abajo nos explicaron para qué servían las diferentes máquinas que había allí y salimos por un túnel que nos condujo al otro lado de la presa.

Natalia Bueno Martín y Ana Ramírez Fernández. 6º A

UNOS CHISTECILLOS ¿Qué le dice un semáforo a otro? -¡ No me mires, que me estoy cambiando!

Ana Rodríguez Barranquero. 3º A ¿Qué dice un tomate cuando estornuda? - ¡ Ketchup !

Marta Carrillo Moreno. 3º A


PÁGINA 9

Cuando llegue a vuestras manos este periódico escolar y desde el más humilde lugar que ocupo, me dirijo a tod@s para haceros llegar mi más sincero agradecimiento a tod@s las personas que formamos la Comunidad Escolar, por el apoyo, confianza y cariño que demostráis día a día hacia esta Cofradía Infantil la cual represento. Quiero destacar que en este curso la participación del alumnado ha sido de más de un 80%, y también, como no, la creación de nuestra Aula Cofrade, un lugar de encuentro para tod@s y donde poder realizar nuestras actividades cofrades. Como novedad este curso, destaco la creación del Traslado de nuestros Titulares que han sido llevados por el alumnado de Educación Infantil y 1er Ciclo de Primaria, acompañados por el alumnado de 3 años y componentes de la Banda Musical de 5º y 6º de Primaria, dirigidos magistralmente por nuestra maestra de Música, la Señorita Margarita. Con repiques de campanas en su honor, fueron recibidos en nuestro barrio nuestros alumn@s, en su III Salida Procesional. Fue un día de emociones, de alegría y lucimiento, que llenaron las calles del barrio como hace años que no se recuerda, de vecinos, familiares y visitantes que acogieron a nuestro alumnado con admiración y cariño. Nosotros lo agradecemos profundamente y esperamos volver el año que viene. Sin más, deciros que mantenemos aún más si cabe intacta nuestras ilusiones y ganas, y seguiremos trabajando con fe y constancia para que continúe nuestra actividad cofrade con más fuerza. El Hermano Mayor y la Junta de Gobierno

En Semana Santa los alumn@s de Infantil y los primeros ciclos de Primaria llevamos el traslado de Nuestro Padre Jesús de la Oración y María Santísima del Lucero. Luego, cuando terminamos, nos dieron una merienda. Elena Cueto Ruiz. 2º A

El día 13 de Abril llevamos la Virgen y el Cristo por el barrio de Carranque. Pasamos por la Iglesia y mientras subíamos los dos tronos a pulso sonaban las campanas. Después pasamos por la Asociación de Vecinos (OSAH) donde le cantaron a nuestras imágenes. Por último, volvimos al colegio y nos dimos un buen festín. Alicia Cortés Camacho y Julia Pérez López. 5º B


PÁGINA 10

Hola, soy Marta Escobar de 4º A, y os voy a contar cosas de la excursión a la Fábrica de Coca-cola. John Penberton inventó la Coca-cola en el año 1886. ¿Sabíais que a través de esta bebida se hicieron las demás que conocemos? Por ejemplo la Fanta o el Acuarios. Vimos una película sobre la historia de Coca-cola y cómo la hacían, pero no nos han dicho el secreto para hacer el concentrado. La fábrica de Málaga se llama RENDELSUR y nos explicaron cómo hacen las botellas de 2l. Al final nos dieron regalitos y como yo había hecho un dibujo de una botella de Coca-cola me regaló además un puzzle y una botella de Coca-cola del 125 aniversario.

FINCA “LAS CONTADORAS” Los alumnos de 2º, 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria fuimos a los Montes de Málaga, a una finca llamada “Las Contadoras”. Allí nos explicaron las distintas huellas de animales, la diferencia de plumas… Desayunamos y empezamos la ruta. Caminamos un buen rato hasta el mirador y , por el camino, nos explicaron algunos nombres de árboles, algunos hechos ficticios del bosque, nombres de insectos… Cuando llegamos al mirador observamos las maravillosas vistas de Málaga y nos explicaron lo que ocurriría si se seguían talando árboles. Al final, los monitor@s organizaron un juego de búsqueda y volvimos al cole muy contentos. Alicia Mª García Pérez y Antonio Martos Moreno. 6º A

PISTA DE TRAFICO

GRANJA ESCUELA: LA ALBUQUERÍA

Los alumn@s de 4º hicimos una visita a la Pista de Tráfico del Puerto de la Torre. Allí nos enseñaron las señales de tráfico, cómo circular en bici por la carretera y a hacer señales con la mano como si fuera un intermitente. Después cogimos unas bicicletas y circulamos por la pista que tenía semáforos, pasos de peatones… y otros compañer@s hacían de policías y nos ponían multas.

Ana Sánchez Martín. 4º B

Es la Granja más grande que hemos visitado. Tiene 300 hectáreas, muchos árboles, un arroyuelo... El entorno es un Parque Natural y nos subimos en un pony que se llamaba “Chocolate”, hicimos limonada y fuimos al arroyo por un sendero. ¡ Fue un día estupendo ! Educación Infantil y 1º de Primaria


PÁGINA 11

EL ALUMNADO DE 6º SE DESPIDE Ha llegado la hora de nuestra despedida. Hemos vivido muchos momentos alegres y difíciles, desde que comenzamos nuestra etapa escolar. Cuando llegamos al colegio, con tres años, nos acogieron la Srta. Mercedes y la Srta. Pepa. En estos años nos lo pasamos muy bien cantando, coloreando y jugando con un árbol en el que nos subíamos simulando que era una moto. Al terminar Infantil comenzamos Primaria. Durante el 1er ciclo, los alumn@s de 6º A tuvimos varios profesores; los de 6º B a D. Juan Sánchez Torres. Este maestro, para estimularnos, hacía monedas de papel que nos daba cuando trabajábamos o estudiábamos y que podíamos cambiar por juguetes, lápices o carpetas que él compraba. Al empezar el 2º ciclo cambiamos de tutores. La Srta. Mª de Mar se hizo cargo del grupo A y la Srta. Ana del grupo B. En este ciclo ya no podíamos escribir en los libros. Sino que teníamos un cuaderno para cada asignatura. Ambas maestras nos ayudaron mucho en nuestro nuevo ciclo. Al final de curso nos preparaban un baile en el que participábamos las dos clases. En 3º bailamos una danza árabe y en 4º, el tema central de Shrek. Al pasar al 3er ciclo los alumn@s de 5º B continuamos con nuestra tutora mientras que los de 5º A cambiaron con la Srta. Mª Carmen. Nos costó adaptarnos al nuevo curso, pero de nuevo las tutoras nos facilitaron el trabajo. Al final de cada trimestre los de 6º B organizábamos una pequeña fiesta y los de 6º A, una sesión de juegos. Durante estos últimos años hemos visitado diversos lugares: a los bomberos, al teatro Acuario, a la finca de La Concepción, al Centro de Arte Contemporáneo y pasamos un día haciendo actividades al aire libre. En este último año hemos ido a la ONCE, al Teatro Echegaray, al Centro Medioambiental de Málaga, a la presa de El Limonero, al Museo Picasso, al Instituto Sagrado Corazón y por último a Las Contadoras. En todas ellas aprendimos y nos divertimos. Les damos las gracias a todos aquellos que nos ayudaron a formarnos como personas: maestr@s; compañer@s; familias; a Paco, nuestro conserje; y a las monitoras del comedor, del aula matinal y del PROA. Sólo nos queda deciros: ¡ HASTA SIEMPRE ! Os llevaremos en nuestro corazón.

El alumnado de 6º A y 6º B


FIESTA FIN DE CURSO “LOS MARAVILLOSOS AÑOS 60” Día 22 de Junio a las 18:o0 horas La Cofradía Infantil ofertará un servicio de bar.

ACTUACIONES Educación Infantil: 3º A Los lobos: “La bamba”

3 años A Marisol: “Tómbola”

4º A Jackson Five: “I want you back”

3 años B Concha Velasco: “La chica ye-yé” 4 años A The Blues Brothers: “Everybody needs...”

4º B Los 3 Sudamericanos: “Cartagenera” 5º A y 5º B La Década Prodigiosa : “Popurrí”

5 años A Fórmula V: “Eva Mª se fue”

6º A y 6º B Grease: “We go together”

5 años B Karina: “El baúl de los recuerdos” Educación Primaria:

1º A

Despedida y entrega de Orlas y Diplomas al alumnado de 6º de Primaria. Entrega de trofeos deportivos patrocinados por la Cofradía Infantil.

Los Diablos: “Un rayo de sol” 2º A y 2º B Varios artistas: “Popurrí”

Agradecimientos: Nuestro Periódico Escolar “El Caracol” cumple 3 años. No hay cumpleaños sin felicitación y la Directora del Centro quiere felicitar a toda la Comunidad Educativa: profesorado, alumnado, padres/madres y personal no docente, porque gracias a ella llegan a buen término los Planes y Proyectos que el Centro planifica para cada curso escolar. “El Caracol” es una herramienta más para fomentar el hábito lector, el gusto por la lectura y para la adquisición de una serie de competencias lingüísticas; por otra parte, fomenta la creatividad y la participación. Espero que este número resulte tan interesante como los anteriores y os animo a todos/as para continuar con esta tarea en cursos venideros. ¡¡ FELICES VACACIONES !!

Rosario Nateras Aguilera La Directora

Redactora Jefe: Responsable de la Biblioteca y Jefa de estudios Diseño gráfico, maquetación y fotografía: Jefa de

IMPRENTA

Estudios. Colaboradores: profesorado y alumnado.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.