"Los dos modelos de abordaje de la crisis sanitaria del COVID-19" por Saxa Stefani Irizar.

Page 1

Los dos modelos de abordaje de la crisis sanitaria del COVID-19: Inmunidad del rebaño​ versus ​distanciamiento social. Los diferentes países o regiones adoptan respuestas variadas ante esta nueva pandemia. ¿Por qué son diferentes? ¿Cuál está utilizando tu región o país? Saxa Stefani Irizar Psicólogo, docente e investigador en Psicología Social. Director ​ceideps.org

ceideps​

ceideps.org​

@saxastefani

__________________________________________________________________________ Los epidemiólogos están mayoritariamente de acuerdo en que esta pandemia afectará a un gran porcentaje de la población. Los expertos estiman que entre 50% al 80% -según la fuente que se consulte- acabarán contrayendo el nuevo virus en los próximos meses. Además, esto plantea una crítica a la eficacia de ciertas medidas de higiene propuestas -y ampliamente difundidas en los medios-, que aunque necesarias, serían altamente insuficientes para evitar la propagación del COVID-19. Partiendo de este modelo de proyección, los epidemiólogos hablan del término ​herd immunity​ o

inmunidad del rebaño: esto quiere decir que el desarrollo de las defensas inmunológicas en una comunidad depende de que ésta enferme y -en su mayoría- se recupere, haciendo que los individuos generen los anticuerpos específicos. Desde esta postura, no se busca que el virus no se propague, sino lo contrario. Apoyando esta postura, se suele recalcar que la mortalidad de este virus novel es relativamente baja en comparación con otras epidemias víricas; diferentes estudios lo sitúan entre el <1% y el 5%, por lo cual el coste de vidas no sería comparativamente tan amplio. Otro abordaje epidemiológico es el ​social distancing​ o distanciamiento social frente al nuevo

coronavirus. Es decir, el confinamiento de las personas en sus hogares y la restricción del contacto en espacios públicos. Con ello se lograría detener la propagación del virus, al menos mientras dure el aislamiento. Desde este abordaje, se buscaría establecer una meseta más prolongada en la cadena de contagio, disminuyendo los casos positivos y aumentando las posibilidades de que los casos más graves que requieran de hospitalización tengan más chances de ser atendidos y tratados. Ambos abordajes se traducen en diferentes ​tipos de respuesta y medidas políticas​.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.