Órgano Informativo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (CECyTEQ).
AÑO UNO / NÚMERO 03 SEP-DIC 2023
FNAC
Publicación coordinada por la Dirección General del CECyTEQ. GANADORES
Ascencio Aguirre DOCENTE “Convocatoria a las Mejores Prácticas Educativas 2023” Pág. 16 EDUCACIÓN DUAL ALPLA GANADORA DE
15 Págs. 23 - 24
Martha Patricia
Págs.
LIC. MAURICIO KURI GONZÁLEZ
Gobernador Constitucional del Estado de Querétaro
DRA. MARTHA ELENA SOTO OBREGÓN
Secretaria de Educación del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro
PROFA. LETICIA RAMÍREZ AMAYA Secretaria de Educación Pública
LIC. NORA RUVALCABA GÁMEZ
Subsecretaria de Educación Media Superior
M. en C. DAVID CHAPARRO AGUILAR Director General del CECyTEQ
INTEGRANTES DE JUNTA DIRECTIVA DEL CECyTEQ
Representantes Federales
Mtra. Beatriz Silvia Robles Gutiérrez Titular de la Oficina de Enlace Educativo en el Estado de Querétaro
Mtro. Alejandro Samuel Colín Ramírez Coordinador Nacional de Organismos Descentralizados Estatales (ODES) de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos
Representantes Estatales
Lic. Gustavo Arturo Leal Maya Secretario de Finanzas del Estado de Querétaro
M. en A. Larissa Cruz Gutiérrez Directora de Prevención de la Secretaría de la Contraloría del Estado de Querétaro
Representantes del Sector Productivo
Lic. Eduardo Villagómez Maldonado
Mtro. José Antonio Velázquez Solís
Representante del Sector Social
Ing. Ángel Ramírez Vázquez
DIRECCIONES CECyTEQ
M. en A.E. Ranferi Peñaloza Duarte Director Académico
Ing. Ma. Guadalupe Arredondo Velázquez Directora de Planeación y Evaluación
M. en F. María Fernanda Pichardo Berber Directora Administrativa
L.P. Marycarmen J. Vallejo Casanova Secretaria Técnica
Lic. Aldo Ruíz López Subdirector Jurídico
DIRECTORES DE PLANTELES
M. en A.E. Luz Griselda Nieto Hernández
Plantel No. 05, Cerrito Colorado
Ing. Sergio Rodríguez Zúñiga
Plantel No. 06, Corregidora
Ing. Alberto Domínguez Tinoco
Plantel No. 07, San Juan del Río
C.P. Alfonso Ángel Valerio Salgado
Plantel No. 08, Menchaca
Mayor y M. en E.B.C. Andrés Quiroga Díaz
Plantel No. 09, Montenegro
Ing. Raúl Fanny Hernández Salinas
Plantel No. 10, La Esperanza
M. en A. Luis Ramírez González
Plantel No.11, Tinaja de la Estancia
M. en A. E. Luis Pérez Saucedo
Plantel No. 12, Paso de Mata
M. en A.E. Julián Guillermo Zamora Estrada
Plantel No. 82, Huimilpan
M. en A.I.E. Arturo Prado Sánchez
Plantel No. 83, Pedro Escobedo
M. en E. Isaac Osornio Pérez
Plantel No. 84, Pinal de Amoles
M. en E. Juan Carlos López Saavedra
Plantel No. 85, Peñamiller
REALIZACIÓN
Coordinación
L.P. Marycarmen J. Vallejo Casanova
Responsable y Editor en Jefe
L.P.C. Gerardo Salomón Lomas Torres
Diseño Gráfico y Diseño Editorial
L.D.G. Yamilet C. López Frías
www.cecyteq.edu.mx
Publicación coordinada por la Dirección General del CECyTEQ
ÍNDICE
PÁG 03
PÁG 04
PÁG 05
PÁG 06
PÁG 07
PÁG 08
PÁG 09
PÁG 10 PÁG 11
PÁG 12
PÁG 13
PÁG 15
PÁG 16
PÁG 17
PÁG 18
PÁG 19
PÁG 20
PÁG 21
PÁG 22
PÁG 23
PÁG 24
PÁG 25
Mensaje Director General / EDITORIAL
Querétaro tiene Rumbo Joven
Lic. Virginia Hernández Vázquez, Secretaria de la Juventud
Lanzamiento de la plataforma CANVA 4 Education
Canva for Education, colaboración transformadora
Se llevan a cabo Reuniones Nacionales
Participa Sector Educativo en Colecta del DIF
Somos Institución Anticorrupción
Realizan foro para validar nueva carrera aeronáutica
Presenta SEJUVE revista Ser Ciencia
Se titulan egresados del plantel Cerrito Colorado
Recibe plantel La Esperanza becaria Fulbright
Se fomenta formación integral de las y los estudiantes 3ª Sesión Ordinaria del Ejercicio 2023, del COCODI
Impulsan vocaciones científicas
Inicia el XVIII Encuentro Estatal Deportivo
4ª Sesión Ordinaria de Junta Directiva del CECyTEQ
Reconocen a docentes por trayectoria
Participamos en el FNAC, Aguascalientes 2023
Obtienen estudiantes 2do y 3er lugar en el FNAC
Ganadora de la convocatoria a las “Mejores Prácticas Educativas 2023”
Impulsan con Foro de Formación Integral continuidad de estudios
Pueden egresados tramitar su Cédula Profesional
Participamos en el programa “Regresa a Clases con un Árbol”
Recibimos reconocimiento por inclusión laboral Sensibilizan a estudiantes con Te Quiero Vivo
NASA Space Apps Challenge QRO 2023
Fortalecen proyectos a favor de las juventudes.
Conmemoran 20 aniversario del CECEQ “Manuel Gómez Morin”
La educación es motor de la movilidad social: titular de SEDEQ Presentan resultados de vinculación
Alpla Future Corner
Joerg Oestreich, Gerente de Formación Dual Alpla México y Manager Future Corner México
Apuesta Alpla por la formación de capital humano
Giovanni López, aprendiz; Aurora Aboytes y Erivan Arriga, Team Alpla
Refrenda CECyTEQ liderazgo en Educación Dual Alianza estratégica con Monosuisse
Firma CECyTEQ convenio de MD con Cleveland Die
“Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los ingresos que aportan todos los contribuyentes.
Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.
(Art. 20 LMRPEQ)
UNO / NÚMERO 03
AÑO
SEP-DIC 2023
tiene
En la Secretaría de la Juventud estamos conscientes de la creatividad, innovación y potencial transformador de las juventudes, es por eso que quiero platicarte sobre el abanico de oportunidades diseñadas para cultivar y encauzar el talento de las y los jóvenes queretanos.
Si tu pasión es la ciencia y la tecnología, la “Revista de Divulgación Científica” es para ti, ya que ofrece un espacio físico y digital para que compartas tus conocimientos y descubrimientos los cuales serán difundidos a lo largo y ancho del estado.
Asimismo, con el fin de vincular a jóvenes con empresas y facilitar su inclusión en el ámbito laboral, se ha creado el programa “Talento SEJUVE”. Creemos firmemente que el conocimiento tiene que ir acompañado de la práctica para que puedas adquirir conocimientos y tengas las herramientas necesarias para llevar a cabo tu proyecto de vida, y por ello se fomenta una sinergia entre la teoría académica y la experiencia empírica, en un entorno que valoriza tus aportes y contribuye a tu desarrollo profesional.
Para los espíritus emprendedores, el programa “Emprendiendo Contigo” ofrece asesoría en finanzas, derecho y mercadotecnia, además, acompaña en el difícil camino del emprendimiento, también provee de capital semilla para que los proyectos más prometedores puedan arrancar sus negocios o bien, fortalecer y concretar los que ya están en funcionamiento.
En SEJUVE, queremos que destaques en el sector que elijas. Por ello, te invitamos a formar parte de Embajadores SEJUVE, un programa diseñado para que perfecciones tu liderazgo y te unas a una red de jóvenes tan entusiastas y comprometidos como tú.
Nos encanta celebrar y premiar la excelencia con el Premio Estatal de la Juventud, que en 2023 tuvo la participación de un grupo de estudiantes del CECyTEQ Peñamiller que, con su proyecto, “Pensando en Verde” fueron acreedores al galardón por Protección al Ambiente.
El bienestar emocional y la salud mental en Querétaro son un derecho y no un privilegio, por ello se brinda atención psicológica gratuita, porque la vida en nuestro estado es más que una trayectoria profesional o académica; es también un viaje personal y comunitario donde la SEJUVE estará para apoyarte en los desafíos y celebrar cada logro. Solo así, trabajando juntos, podremos elevar a Querétaro y a nuestra juventud al siguiente nivel.
Lic. Virginia Hernández Vázquez Secretaria de la Juventud
04
Encabeza titular de SEDEQ
LANZAMIENTO DE LA PLATAFORMA
Beneficiará a 559 mil alumnos de educación básica y media superior y a 15 mil 500 docentes.
Con la finalidad de acercar herramientas de comunicación para el fortalecimiento de las habilidades blandas en 559 mil alumnos de educación básica y media superior, y 15 mil 500 docentes, la secretaria de Educación en la entidad, Martha Elena Soto Obregón, encabezó el lanzamiento de la plataforma CANVA 4 Education.
CANVA es una herramienta en ambiente nube para la composición de diseños e imágenes para la comunicación digital, por ello, Soto Obregón reiteró que la administración estatal ha enfocado sus esfuerzos para que las y los alumnos se preocupen solo por estudiar.
“Esta propuesta de CANVA no es otra cosa más que entrar en un entorno institucionalizado de las herramientas que hoy tenemos a disposición. Con capacitación para nosotros los maestros, que poco sabemos del tema y qué mejor hacerlo en este ecosistema donde ustedes conocen la herramienta. Nosotros como maestros podemos entonces potencializar la herramienta y trabajar de manera conjunta”, mencionó.
Esta plataforma tecnológica beneficiará e impactará a 559 mil alumnos de educación básica y media superior y
más de 15 mil 500 docentes de educación básica y media superior de los subsistemas Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (CECyTEQ), Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ) y Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de Querétaro (CONALEP).
Finalmente, el representante para Latinoamérica CANVA for Education, Eleazar Ortiz Valdez, valoró la disposición de las autoridades educativas al reconocer el beneficio de poner a la disposición de las y los estudiantes esta plataforma digital, la cual permitirá simplificar la tarea diaria; además de que se hará un acompañamiento para la capacitación de los docentes.
05 DG INFORMA
UNA COLABORACIÓN INNOVADORA
En el mundo actual, la tecnología ha revolucionado la forma en que aprendemos y enseñamos. En este contexto, Canva para Educación ha dado un paso significativo al colaborar con instituciones de educación media superior en Querétaro.
En Canva para Educación estamos muy entusiasmados de nuestra colaboración con las instituciones de educación media superior de Querétaro.
A partir de ahora, todos los docentes y alumnos pueden acceder a las funcionalidades y repositorios de contenidos premium. Con sus cuentas de correo electrónico institucional, tienen ya disponibles sus licencias de Canva para Educación, accediendo a más 70 mil plantillas educativas de todos los tipos de formatos.
Nuestro objetivo es potenciar el aprendizaje y la empleabilidad con Canva para Educación, desplegando la creatividad y habilitando la comunicación visual de todos los alumnos y docentes.
Es importante destacar que nuestra colaboración no termina aquí, todo lo contrario hemos desarrollado una agenda de trabajo que iniciaremos a partir de ahora. Desde talleres de capacitación para docentes que permitan nivelar los conocimientos, eventos y retos de conteni-
dos para alumnos, e iniciativas que impulsen comunidades docentes de aprendizaje aprovechando Canva.
Nuestro objetivo es potenciar el aprendizaje y la empleabilidad con Canva para Educación, desplegando la creatividad y habilitando la comunicación visual de todos los alumnos y docentes.
Reconocemos el liderazgo de la doctora Martha Soto Obregón, Secretaria de Educación de Querétaro, y de las autoridades de las instituciones de educación media superior del estado en esta colaboración. Estamos seguros de que con su apoyo, esta alianza generará beneficios tangibles para los docentes y por supuesto, a la plantilla estudiantil.
https://www.canva.com/es_mx/educacion/
Eleazar Ortiz Valdez, representante para Latinoamérica y Canva for Education LATAM Regional Lead, comparte su visión de esta importante asociación que promete transformar la experiencia educativa en la región.
06
REUNIONES NACIONALES CECyTE´S
El CECyTEQ participó en la Tercera y Cuarta Reunión Nacional de directores y directoras generales del Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE), realizadas en Aguascalientes y el Estado de Morelos, respectivamente.
En Aguascalientes se dieron cita los directores generales de 28 estados del país, en donde se abordaron temas como: avances y logros de la educación dual, en lo que Querétaro avanza con pasos firmes en esta formación siendo
líder por la vinculación con empresas del estado y por la cantidad de jóvenes que forman parte de esta educación y avanza en el compromiso también de brindar a los jóvenes una educación tecnológica de calidad.
Mientras que en Morelos se llevó a cabo también el Tercer Encuentro de Interculturalidad de los CECyTE´s 2023, el cual se busca fomentar la identidad mexicana, el aprecio por la diversidad cultural e historia, además se llevó a cabo la Primera Reunión del Sistema Nacional de Educación Científica y Tecnológica, donde se abordó la Estrategia Nacional para la actualización de la oferta educativa, entre otras cosas.
Ambas reuniones encabezadas por el coordinador nacional de los Organismos Descentralizados (ODES) de los CECyTE´s, Alejandro Colín Ramírez y la subsecretaria de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba Gámez.
PARTICIPA SECTOR EDUCATIVO EN COLECTA DIF
Como sector educativo nos sumamos a la Colecta Invernal 2023 del DIF Estatal Querétaro. Acudimos por invitación de la secretaria de Educación del Estado, Martha Elena Soto Obregón a realizar entrega de cobijas.
Acto en el que estuvo presente la presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal Querétaro, Car Herrera de Kuri y nuestro director general del CECyTEQ, M. en C. David Chaparro Aguilar. Gracias a todos nuestros directores y personal de CECyTEQ que se suman a este tipo de iniciativas a favor de los menos favorecidos.
07 DGSECCIÓNINFORMA
SOMOS INSTITUCIÓN ANTICORRUPCIÓN
La dirección general de CECyTEQ y sus 12 planteles recibieron reconocimiento por su certificación como institución 100% comprometida en el combate a la corrupción.
Nuestra institución recibió del secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), Jorge Sánchez Martínez, un reconocimiento tras acreditar que el cien por ciento de directivos, docentes y administrativos concluyeron satisfactoriamente la capacitación “Servidores públicos anticorrupción”, además de que estudiantes se instruyeron también en este tema de combate a la corrupción.
El funcionario estatal detalló que se capacitaron 723 directivos, docentes y administrativos en el plazo que estipuló el SEA y un total de 9 mil 400 estudiantes recibieron también instrucción en combate a la corrupción, por lo que habla del gran compromiso de la institución, no solo por la calidad educativa, sino también por sumarse a las acciones de gobierno encaminadas al combate de la corrupción desde todos los frentes.
El secretario Técnico del SEA destacó la voluntad e involucramiento del director general del CECyTEQ, por su compromiso y participación para cumplir el objetivo, así mismo a las y los directores de los 12 planteles del Colegio quienes cuentan con herramientas para el combate a la corrupción a quienes alentó a seguir desempeñándose con responsabilidad, transparencia y honradez en el servicio público.
08 DG INFORMA
REALIZAN FORO PARA
VALIDAR NUEVA CARRERA
Aeronáutica
Con el objetivo de que expertos en el sector aeroespacial y aeronáutico expresen y establezcan las necesidades del talento humano para este sector y a su vez emitan directrices y validen la apertura de la carrera de Técnico en Manufactura Aeronáutica, se llevó a cabo el Foro para la Validación del perfil en Educación Media Superior en la carrera de Técnico en Manufactura Aeronáutica convocado y encabezado por el director general de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), Rolando de Jesús López Saldaña.
Este evento, inaugurado por el coordinador de Educación Media Superior de la secretaría de Educación, Luis Fernando Pantoja Amaro, convergieron expertos de la Universidad Aeronáutica en Querétaro, del Aeroclúster y empresas como Safrán, Aernnova, Bombardier, ITP Aero, TechOps y Airbus entre otros, así como los subsistemas en los que se implementará la carrera de Técnico en Manufactura Aeronáutica como el CECyTEQ y planteles de la DGETI.
En este sentido, el director general del CECyTEQ, M. en C. David Chaparro Aguilar, adelantó que desde el pasado mes de septiembre el CECyTEQ ya trabajaba en la apertura de una carrera del corte aeronáutico en coordinación con la UNAQ por lo que confió en que los trabajos de este foro reafirmen y den directriz para que, siguiendo el plan de la DGETI de modernizar la oferta educativa, se pueda ofertar esta carrera y así ampliar las opciones educativas en el Colegio, detalló.
Como parte de los trabajos del Foro se llevaron a cabo tres mesas de diálogo con las temáticas de Competencias profesionales para el Sector Aeronáutico, Habilidades socioemocionales y fundamentos básicos de la carrera de Aeronáutica y Vinculación Académico – Empresarial.
PRESENTA SEJUVE REVISTA ser ciencia
La secretaria de la Juventud, Virginia Hernández, encabezó la presentación de la revista “Ser Ciencia”, primera publicación científica elaborada por y para jóvenes en el estado. El objetivo es la divulgación científica, además de promover la investigación e interés por la ciencia en la entidad.
Señaló que con esta revista la SEJUVE busca abrir espacios para que las y los jóvenes investigadores cuenten con un medio para la publicación de los resultados de sus trabajos, por ello celebró que ya se cuente con dos ediciones y que en ellas estén plasmados 24 artículos.
Dicho proyecto se trabajó en conjunto con el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro y la Secretaría de Educación; los dos números disponibles se podrán encontrar de manera física en escuelas y dependencias; asimismo, se podrán leer en formato digital en la página oficial de la SEJUVE www.sejuve.queretaro.gob.mx
09 DG INFORMA
SE TITULAN EGRESADOS DEL PLANTEL CERRITO COLORADO
Se llevó a cabo el acto de recepción profesional de 149 egresados de las carreras de Mecatrónica, Procesos de Gestión Administrativa, Transformación de Plásticos, Mantenimiento Industrial, Electrónica y Programación, del plantel 5, Cerrito Colorado con la presencia del director general del CECyTEQ, David Chaparro; la directora del plantel Cerrito Colorado, Luz Griselda Nieto; Isaac Arriaga Quintero, Jesús Espinoza Castillo y Edgar Antonio Maldonado González, instructores de carrera para Educación Dual de la empresa ALPLA; además de Fernando de Néstor Mendoza, en representación de la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón.
SE FOMENTA FORMACIÓN INTEGRAL
Se llevó a cabo la clausura del campamento “Proyecto de Vida” al cual asistieron estudiantes y docentes del plantel Tinaja de la Estancia.
En las instalaciones del INDEREQ “Campo Alegre” en San Joaquín, estudiantes vivieron este campamento con el objetivo de brindar herramientas, para nuestros jóvenes de primer semestre en su desarrollo personal y académico, con las cuales podrán construir su proyecto de vida.
RECIBE PLANTEL LA ESPERANZA BECARIA FULBRIGHT
El plantel La Esperanza dio la bienvenida a Nina Theisen, becaria de Estados Unidos quien está desarrollando, en el plantel de Colón, actividades como asistente de la Academia de Inglés, lo que sin duda impactará en las y los estudiantes en cuanto a mejorar su nivel en este idioma.
Nina, obtuvo la beca de movilidad Fulbright Comexus patrocinada por la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de los Estados Unidos y durante nueve meses impartirá el idioma inglés e introducirá aspectos de la cultura de Estados Unidos a nueve grupos del plantel La Esperanza.
3ª SESIÓN ORDINARIA DEL EJERCICIO 2023, DEL COCODI
Se llevó a cabo la 3ª. Sesión Ordinaria del Ejercicio 2023, del Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI) del CECyTEQ.
Durante la sesión, aprobaron los avances del Programa de Trabajo de Control Interno (PTCI) y se presentó el Programa de Trabajo de Administración de Riesgos (PTAR) y se informó del avance y la aplicación de Encuesta de Clima Laboral, entre otros puntos. Además, dieron a conocer la propuesta de Calendario de Sesiones 2024.
10
PLANTELES
IMPULSAN Vocaciones Científicas
Estudiantes del CECyTEQ presentaron 36 Proyectos del Programa Nuevos Talentos Científicos y Tecnológicos 2023 con el apoyo del CONCyTEQ, los cuales fueron evaluados por especialistas en cada categoría.
Los proyectos ganadores por categoría, del primer lugar fueron:
Los proyectos ganadores por categoría, del primer lugar fueron:
Proyectos Informáticos, “Sistema de control de enfermería escolar” del plantel Pinal de Amoles
Proyectos Cultura Ecológica, “Agro ltro sustentable” del plantel La Esperanza
Proyectos Informáticos, “Sistema de control de enfermería escolar” del plantel Pinal de Amoles
Proyectos de Investigación, “Terra in vita” del plantel Corregidora
Proyectos Cultura Ecológica, “Agro filtro sustentable” del plantel La Esperanza
Proyectos Tecnológicos, “Extractores de humo” del plantel La Esperanza
Proyectos de Investigación, “Terra in vita” del plantel Corregidora
Proyectos Tecnológicos, “Extractores de humo” del plantel La Esperanza
Estudiantes y asesores participan en este programa desde hace once años, lo cual ha sido un gran impulso a las vocaciones científicas de las y los estudiantes, así como una formación y experiencia valiosa en áreas de investigación e innovación para la creatividad, por lo que, en conjunto con CONCyTEQ, seguirán promoviendo estos programas y buscarán dar seguimiento a los proyectos ganadores.
En su participación, el coordinador de Ciencia y Tecnología de la SEDEQ, Gerardo Servín Aguillón, destacó que la secretaría apoya, en todo el estado, la ciencia y tecnología fomentando las vocaciones científicas de las y los estudiantes desde edades tempranas para así llevar a Querétaro al siguiente nivel, por lo que invitó a los casi 300 estudiantes participantes a que sigan por este camino, estudiando e innovando, comentó.
INICIA XVIII ENCUENTRO ESTATAL DEPORTIVo
Se llevó a cabo el XVIII Encuentro Estatal Deportivo del CECyTEQ, cuyo objetivo es promover la actividad deportiva, generar hábitos saludables, crear convivencia, practicar valores sociales e individuales, así como evitar y reducir conductas de riesgo y adicciones. En este encuentro, que se realiza de manera anual, participan estudiantes de los 12 planteles del Colegio en disciplinas como: baloncesto, voleibol y futbol 7, en las ramas femenil y varonil.
La secretaria de la Juventud, Virginia Hernández, encabezó la inauguración, “Me emociona mucho ver reunidos a los jóvenes del CECyTEQ, porque ustedes son prueba de que la juventud se está involucrando y sobre todo se está ocupando de su salud física y mental” expresó la Secretaria.
El director general del CECyTEQ, David Chaparro, mencionó que estas actividades también buscan promover el respeto a las reglas, el trabajo en equipo y la tolerancia; asimismo, invitó a las y los estudiantes a aprender a ser buenos ganadores y también a asimilar la derrota.
11 EVENTOS
JUNTA DIRECTIVA
4ta Sesión Ordinaria 2023
En la 4ta Sesión Ordinaria de Junta Directiva del CECyTEQ, se presentó el informe trimestral de actividades del colegio; ante integrantes de esta junta se dio seguimiento a los acuerdos como la aprobación del Programa Operativo Anual (POA) 2024, además se presentó el Informe Académico y los avances del POA 2003, así como del Programa de Desarrollo Institucional (PDI). Adicionalmente se presentaron los Estados Financieros y el cumplimiento de metas 2023.
Encabezada por el director general del CECyTEQ, M. en C. David Chaparro y presidida por la coordinadora de Apoyo Institucional de la SEDEQ, María Teresa López Águila, en su carácter de presidenta suplente en representación de la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón; contó con la asistencia de la representante Federal, Mtra. Beatriz Robles Gutiérrez, titular de la Oficina de Enlace Educativo en el Estado de Querétaro así como representantes Estatales de la Secretaría de Finanzas del Estado de Querétaro y de la Secretaría de la Contraloría del Estado de Querétaro. Así como representantes del Sector Productivo, el Lic. Eduardo Villagómez Maldonado y el Mtro. José Antonio Velázquez Solís además del representante del Sector Social, el Ing. Ángel Ramírez Vázquez.
Estuvieron presentes también, los directores de Área del CECyTEQ, M. en A.E. Ranferi Peñaloza Duarte, director Académico; la Ing. Ma. Guadalupe Arredondo Velázquez, directora de Planeación y Evaluación; la M. en F. María Fernanda Pichardo Berber, directora Administrativa; el Lic. Aldo Ruíz López, subdirector Jurídico; la L.P. Marycarmen J. Vallejo Casanova, secretaria Técnica y la coordinadora del Sistema de Gestión de Organizaciones Educativas, Lic. Laura Valencia S.
12 JUNTA DIRECTIVA
EN PORTADA
EL CECyTEQ RECONOCE DOCENTES CON MÁS DE 20 AÑOS DE TRAYECTORÍA EN LA INSTITUCIÓN
En el marco del 29 aniversario del CECyTEQ y con el objetivo de reconocer a quienes son el alma y columna vertebral del proceso de enseñanza-aprendizaje, el director general de CECyTEQ, David Chaparro Aguilar encabezó la entrega de reconocimientos a docentes que han dedicado dos décadas, y más, de su vida al servicio de la institución.
La entrega de estos reconocimientos resalta el valor que el CECyTEQ otorga al talento y la experiencia de su equipo docente, fortaleciendo así su misión de ofrecer una educación de calidad que prepare a las y los jóvenes para su vida personal y profesional.
Chaparro Aguilar les expresó su admiración por la vocación y su compromiso a 32, docentes de 20 a 28 años de servicio destacando su labor incansable para formar no solo estudiantes exitosos, sino también ciudadanos comprometidos con la sociedad.
13
DESTACADOS MIEMBROS DE NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA, AGRADECEMOS SU DEDICACIÓN, ESFUERZO Y COMPROMISO COMO DOCENTES DEL CECyTEQ
Flores Perrusquía Ana Laura
Dorantes Álamos Ana María
Reséndiz Vega Alma Delia
Olvera Lechuga Enrique Alberto
Moscoso Orozco Elizabeth
González Muñoz Dalia
Suarez Hernández Javier
Sánchez Ortega Elías
Guerrero Cortes David
González Pedraza Carlos Cesar
Flores Vargas Mario
Villegas Barbosa Ana Bertha
Barrón Cano Ezequiel
Villegas Barbosa Ana Bertha
Ledesma Gómez Griselda Estela
García Ibarra Elvira
Juárez Piña Miriam
Fajardo Morales Luis Miguel
Trejo Trejo Eduardo
López Illescas Rita
Gómez Hernández Miguel Ángel
González López Marcos Miguel
Cárdenas Parrales Alejandra
Martínez Hernández Luis
Calderón Rivera David
Bacilio
DE SERVICIO EN EL CECyTEQ
Soto Salas Telesforo Adrián Reséndiz Arteaga Juan Luis García Rincón Tomasa Rocío Vázquez Labrada Martin Reséndiz Araujo Mariela Renata Sánchez Martínez
Salvador
Muñoz Velázquez Ma.
Carmen 28 28 28 28 27 27 27 27 27 26 26 26 26 26 25 25 25 22 22 22 22 22 22 22 22 21 21 21 21 21 21 20 20
Gutiérrez Ángel Mario
Del
AÑOS
14 EN PORTADA
FNAC AGUASCALIENTES 2023
Una delegación de más de treinta estudiantes y asesores representaron a Querétaro en el XXV Festival Nacional de Arte y Cultura de los CECyTE´s (FNAC), Aguascalientes 2023
Estos estudiantes son los mejores, los más talentosos en cada una de las disciplinas que representaron pues lograron su pase a este festival en la etapa estatal.
El arte y la cultura fueron el punto de encuentro en este festival donde se congregaron mil 100 personas entre estudiantes, asesores y docentes en 13 disciplinas: Banda de Guerra, Canto, Pintura, Cuento Corto, Escultura, Dibujo, Poesía, Ajedrez, Escolta, Fotografía, Declamación, Danza Folclórica y Oratoria.
En esta edición la delegación queretana participó en nueve de las trece categorías: Canto Declamación, Cuento Corto, Poesía Oratoria, Danza, Escultura, Pintura y Ajedrez.
2do Y 3er LUGAR EN EL FNAC
Jocelyn Callejas Becerra Ganadora del 2° lugar en la categoría de PINTURA
Neri Guimel
Escamilla Hernández
Ganadora del 3er lugar en la categoría de POESÍA
3er Lugar
PINTURA POESÍA
Las estudiantes del CECyTEQ Neri Guimel Escamilla Hernández, del plantel No. 6, Corregidora, y Jocelyn Callejas Becerra, del plantel No. 5, Querétaro; sobresalieron en el XXV Festival Nacional de Arte y Cultura de los CECyTE´s (FNAC), Aguascalientes 2023 al obtener tercer lugar en Poesía y segundo lugar en Pintura, respectivamente.
2o Lugar
15
EN PORTADA
Martha Patricia Ascencio Aguirre
GANADORA DE LA CONVOCATORIA A “LAS MEJORES PRÁCTICAS EDUCATIVAS 2023”
Autoridades entregaron reconocimiento y medalla, por buenas prácticas educativas, durante pandemia a docente del CECyTEQ.
La docente Martha Patricia Ascencio Aguirre del plantel Corregidora del CECyTEQ recibió de parte de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) un reconocimiento y medalla luego de resultar ganadora de la “Convocatoria a las Mejores Prácticas Educativas 2023”, de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).
La maestra imparte las materias de Lectura y Expresión Oral y Escrita y obtuvo su reconocimiento por la estrategia didáctica, “Fomento a la lecto-es critura en jóvenes de bachillerato tecnológico, utilizando la logoterapia como eje reflexivo”.
Durante la ceremonia de entrega de reconocimiento el director general del CECyTEQ, David Chaparro Aguilar expresó que el colegio tiene, en lo más íntimo del proceso de enseñanza aprendizaje, a los mejores docentes del estado, preparados, comprometidos y con pasión por la labor que realizan con las y los jóvenes.
CECYTEQ sobresale a nivel estatal y federal gracias a docentes como la maestra Martha Patricia, quienes son el corazón y alma del proceso educativo, ustedes sacaron lo mejor de sí, aportando a la educación novedosos y creativos procesos de enseñanza aprendizaje con el fin de reducir el impacto educativo provocado por la pandemia.
David Chaparro Aguilar
Por su parte el coordinador de Educación Media Superior y Capacitación para el Trabajo, Luis Fernando Pantoja Amaro expresó que este reconocimiento se entrega por la labor que desempeñó la docente por transformar la vida de las y los estudiantes y llevarlos al siguiente nivel mediante la práctica educativa implementada un momento de la historia como fue la pandemia.
16 EN PORTADA
TÉCNICOS BACHILLERES DEL CECyTEQ PUEDEN
TRAMITAR SU CÉDULA PROFESIONAL ESTATAL
Fortalecemos lazos de colaboración para brindar a nuestros egresados, la información para el trámite de su Cédula Profesional Estatal.
El director general del CECyTEQ, M. en C. David Chaparro Aguilar se reunió con el director Estatal de Profesiones de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro, (SEDEQ), Dr. Arturo Adolfo Vallejo Casanova, con el fin de tender puentes de colaboración en beneficio de las y los egresados.
Coincidieron en que el colegio cumple una función muy importante en el estado al dotar a las y los egresados de un título de técnico bachiller que les permite
incorporarse al mercado laboral o continuar con sus estudios universitarios.
A la vez acordaron difundir en los 12 planteles del CECyTEQ información para que las y los egresados titulados realicen su trámite de Cédula Profesional Estatal y cuenten con un documento legal que acredite su nivel técnico ante el sector productivo estatal y poder desempeñarse profesionalmente.
Impulsan con Foro de Formación Integral CONTINUIDAD DE ESTUDIOS
Uno de los objetivos del CECyTEQ es que los jóvenes concluyan sus estudios y al egresar tengan la posibilidad de insertarse al mercado laboral o bien continuar sus estudios universitarios, puntualizó su director general, David Chaparro Aguilar al inaugurar el 3er Foro de Formación Integral 2023 en el plantel Pedro Escobedo.
En este foro participaron más de mil estudiantes y cumplió el objetivo de fortalecer la formación de estudiantes al acercarles más de 22 pláticas, talleres y conferencias con empresas de la región e instituciones de educación superior, así como feria de la salud y feria de universidades con la presencia de 41 instituciones de educación superior.
17
PLANTELES
Participamos
ABRIMOS LAS PUERTAS A LA INCLUSIÓN LABORAL
El CECyTEQ recibió del Centro de Apoyo y Calidad de Vida, CALI A.C. un reconocimiento por ser una organización que permite la inclusión de personas con alguna discapacidad. En el marco de su décimo Aniversario, el director general de CALI, Francisco Teutli Guillén entregó este reconocimiento a la jefa del departamento de Recursos Materiales de CECyTEQ, Lidia Carmona Bustamante.
En este caso por integrar a la plantilla laboral del colegio a Karla Villegas, quien colabora en el departamento de Recursos Materiales.
en el programa Sensibilizan a estudiantes con
Se puso en marcha el programa “Regresa a Clase con un Árbol”, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el cual busca educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la reforestación y de la protección, preservación y valoración del medio ambiente.
Se presentó el programa Te Qro Vivo a jóvenes estudiantes del plantel Cerrito Colorado, quiénes participaron en diversas actividades como la simulación de un accidente vehicular y otras experiencias interactivas con las cuales se les brinda información para que tomen conciencia sobre la importancia de ser responsables en el consumo de alcohol y cuidado de su integridad, además de acercar servicios como el trámite y entrega de cartillas del Servicio Militar Nacional, entre otros.
18 PANTELES
¡En Querétaro, la educación tiene rumbo!
“LA EDUCACIÓN
ES MOTOR DE LA MOVILIDAD SOCIAL”: Titular de SEDEQ
En cumplimiento con la obligación constitucional de rendir cuentas respecto al Segundo Informe de actividades del Poder Ejecutivo, la secretaria de Educación, Dra. Martha Elena Soto Obregón, compareció ante los integrantes de la LX Legislatura del estado, donde destacó que la educación es el motor de la movilidad social, por lo que se tiene que brindar piso parejo para que nadie se quede atrás.
Durante su presentación, detalló que la comunidad educativa está conformada por 663 mil 519 niñas, niños y jóvenes estudiantes; además de 22 mil 498 usuarios de formación para el trabajo; 358 mil 836 personas visitan al mes los centros deportivos, de los cuales 29 son atletas de alto rendimiento; y más de 10 mil 900 participan en las academias e incubadoras de talentos deportivos, esto gracias al apoyo de 145 instructores, 62 entrenadores y 38 mil 353 docentes, respaldados por 36 mil 170 administrativos.
Se mencionó el "Pacto por la Primera Infancia", firmado por el gobernador Mauricio Kuri en mayo de 2021, y el desarrollo del micrositio Primera Infancia Querétaro, que ofrece recursos gratuitos para orientar a las familias.
En Educación Básica, se registraron mejoras en la cobertura y eficiencia terminal, así como en la entrega de útiles escolares y uniformes deportivos para estudiantes de educación básica, beneficiando a 378,688 y 317,958 estudiantes respectivamente.
Se resaltó el programa de Escuelas de Tiempo Completo y la implementación de la campaña "No más bullying, nueva era de respeto en la escuela" para concientizar sobre el acoso escolar.
Querétaro se sumó a la estrategia nacional "Si te drogas te dañas" para la prevención de adicciones, y se realizaron cerca de 394 acciones de construcción y rehabilitación en planteles educativos.
En Educación Media Superior, se destacaron acciones para mitigar los efectos adversos de la pandemia, como la disminución de la deserción y el aumento de la cobertura educativa.
Se implementó el Programa Estatal de Tutorías para la recuperación de aprendizajes fundamentales y se promovió la participación en programas relacionados con ciencia y tecnología, como Club STEM, Taller STEM y Modo STEM.
19 DG INFORMA
El Modelo Dual en la Educación Media Superior de Querétaro ofrece una conexión sólida entre el aprendizaje y el mundo laboral, beneficiando a alrededor de 200 jóvenes de bachilleratos tecnológicos.
En Educación Superior, se destacó el aumento en la cobertura y el presupuesto destinado a universidades, así como el programa "Contigo, Beca Embajadores", que promueve experiencias internacionales para estudiantes y docentes.
El programa Querétaro Bilingüe ofrece formación específica en inglés para docentes, impactando positivamente a más de 11,000 estudiantes en el estado.
Finalmente, se mencionaron logros deportivos, como la participación histórica de atletas en competencias internacionales y el séptimo lugar obtenido por la delegación queretana en los Juegos Nacionales CONADE 2023.
NASA Space Apps Challenge QRO 2023
Delegación del CECyTEQ, Plantel Peñamiller, presentes en la edición 2023
Por segundo año consecutivo, el equipo de CECYTEQ Peñamiller tuvo el honor de participar en el evento NASA Space Apps Challenge QRO 2023. Este hackathon representa el encuentro más grande a nivel global en el ámbito de la ciencia y tecnología y se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Aeronáutica en Queretaro (UNAQ).
Esta competencia se llevó a cabo simultáneamente en más de 170 localidades alrededor del mundo. Durante este desafío los estudiantes trabajaron en equipos para resolver los retos planteados directamente por la NASA. El objetivo principal era proponer soluciones innovadoras mediante el aprovechamiento de bases de datos de acceso público.
Estas soluciones tienen como propósito contribuir al avance de las misiones de exploración espacial y a la mejora de la calidad de vida en la Tierra, centrándose en áreas como la tecnología espacial, el medio ambiente y la exploración espacial.
En esta edición, participaron más de 500 estudiantes entusiastas con el gusto e interés por la ciencia y la tecnología provenientes de 14 estados de la República Mexicana. Y del plantel Peñamiller participó una delegación de 50 integrantes entre estudiantes, docentes asesores y administrativos, quienes compitieron con gran éxito.
20 DG INFORMA
FORTALECEN PROYECTOS A FAVOR DE LAS JUVENTUDES
Nos ponemos de acuerdo para brindar mejores oportunidades a nuestros jóvenes
En coordinación con la Secretaría de la Juventud del Estado de Querétaro (SEJUVE) se analizan estrategias de vinculación y proyectos en donde nuestros jóvenes del CECyTEQ se involucren y se beneficien, además de que desarrollen todo su potencial mediante programas y convocatorias en conjunto.
Con este objetivo se reunieron el director general del CECyTEQ y la secretaria de la Juventud, Virginia Hernández Vázquez, quienes coincidieron en la importancia de las juventudes y trabajar para canalizar toda esa energía, talento e ímpetu en esta etapa de la vida.
En esta reunión estuvo presente también la jefa de Departamento de Vinculación, Raquel Lara Gallegos.
CONMEMORAN 20 ANIVERSARIO DEL CECEQ “Manuel Gómez Morin”
Asistimos a la conmemoración del 20 aniversario del Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro (CECEQ) “Manuel Gómez Morin”.
Evento encabezado por el gobernador Mauricio Kuri González en el cual, junto con la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón y el director del CECEQ, Emanuel Contreras, develaron una placa conmemorativa que expresa un reconocimiento a este espacio que inspira a contar historias y crear nuevas perspectivas en educación, ciencia y tecnología, con un gran talento humano, muchas felicidades por ser un referente y punto de encuentro de la educación, el conocimiento, el arte, la cultura así como la ciencia y tecnología.
21 DG INFORMA
Con el objetivo de aprobar el proyecto de presupuesto el director general CECyTEQ, M. en C. David Chaparro Aguilar encabezó la séptima Sesión Ordinaria del Comité Técnico, Consultivo y de Vinculación donde destacó el trabajo de este comité y resaltó la vinculación con el sector productivo del estado y la región, pilar fundamental que sustenta la razón de ser del colegio al dotar a las y los estudiantes de educación profesional técnica especializada, lo que se logra con la sinergia del sector industrial de la entidad, además permite darle a las y los estudiantes mayores oportunidades de prácticas profesionales y Educación Dual.
PRESENTAN RESULTADOS DE VINCULACIÓN
Ante representantes de los Clústeres Aeroespacial, Automotriz, Plásticos y Tecnologías de la Información; Comisión de Educación de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), universidades públicas y privadas del Estado y la Secretaría de Desarrollo Sustentable, se informó de los principales proyectos que se estarán trabajando en el colegio como nuevas opciones educativas, talleres para fortalecer los proyectos educativos y poder, en el mediano plazo, registrar patentes.
Por su parte el director Académico, Ranferi Peñaloza Duarte; la jefa de Vinculación, Raquel Lara Gallegos y la coordinadora de Formación Dual del CECyTEQ, Dulce Noemi Cisneros Fuentes, presentaron los principales logros y resultados del 2023, resaltando la vinculación con 71 empresas de la región con lo que se benefician mil 75 estudiantes en proyectos como prácticas profesionales y en Educación Dual con una colocación de casi 80 estudiantes en más de 20 empresas.
22 VINCULACIÓN
En el 2012 ALPLA introdujo en México la formación dual basada en el modelo austriaco. Desde entonces se construyó un taller de aprendizaje Alpla Future Corner en Toluca, con una inversión de millones de euros para formar a especialistas en maquinaria, moldeadores de plástico e ingenieros mecatrónicos.
El centro de formación tiene capacidad para recibir a 18 aprendices, hoy tenemos 15 aprendices de CECyTEQ, quienes comenzaron su capacitación al egresar de secundaria. El periodo de aprendizaje es de 3 años.
FUTURE CORNER
En ALPLA Future Corner, centro de formación altamente especializado, 15 jóvenes aprendices del CECyTEQ reciben Educación Dual basada en el modelo austriaco.
En este centro de formación se maneja el mismo contenido y capacitación tecnológica de alta gama del sistema dual en todos sus centros: México, Alemania, Austria, Polonia, Shanghái, India y África Sur y con la misma maquinaria que tienen las más de 190 plantas en todo el mundo. El objetivo es que todos los estudiantes tengan el mismo conocimiento para ocupar los puestos del futuro en cualquier lugar del mundo, ya que al concluir su formación, los egresados reciben una certificación nacional e internacional que les permite trabajar tanto en México como fuera del país. Las certificaciones son otorgadas en este caso por el CECyTEQ y por la comisión del WIFI (Instituto Austriaco de Formación Complementaria).
ALPLA México encabeza el liderazgo educativo en su sistema a nivel global, ya que es el único país con dos sedes regionales: Toluca, Estado de México y el Bajío, que actualmente cuentan con 87 aprendices, quienes se preparan durante 3 años y medio en este sistema.
Alpla busca incrementar la plantilla a nivel global de 250 a 500 aprendices y para 2025 abrirá una nueva sede de capacitación en Estados Unidos.
23
LA EMPRESA
Joerg Oestreich, Gerente de Formación Dual Alpla México y Manager Future Corner México.
DESDE
REFRENDA CECYTEQ LIDERAZGO EN EDUCACIÓN DUAL
CECyTEQ refrenda su liderazgo en la entidad por la exitosa implementación de la Educación Dual, desde 2015, en carreras de corte tecnológico, apuntó el director general del CECyTEQ al asistir al Foro Nacional "Educación Dual: Experiencias que Inspiran y Transforman 2023", Cancún 2023.
Evento encabezado por el titular de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), Rolando de Jesús López Saldaña y convocado por el Coordinador de los CECyTEs, Alejandro Samuel Colín Ramírez y la subsecretaria de Educación Media Superior, Mtra. Nora Rubalcava Gámez así como titulares de subsistemas como CECyTEs, DGETI, DGETAyCM, CONALEP.
Este foro cumplió el propósito de socializar experiencias, identificar las áreas de oportunidad y reconocer las buenas prácticas de diversas entidades y comunidad educativa en el proceso operativo de la Educación Dual, así como a su consolidación y escalamiento.
ALIANZA ESTRATÉGICA CON MONOSUISSE
El CECyTEQ) y Monosuisse SA de CV, empresa suiza líder en la producción de monofilamentos sintéticos, dieron un paso significativo, al sentar las bases para implementar, por primera vez, en esta empresa un programa de Educación Dual.
Mediante el programa denominado "Impulso al Talento Joven", que tiene como objetivo brindar nuevas oportunidades educativas a las futuras generaciones y Monosuisse S.A. de C.V. será pieza importante en este impulso y transformación, ya que la empresa está comprometida con el crecimiento y desarrollo de técnicos especializados por lo que, en breve, podrían unirse otras empresas afiliadas a Cámara Suizo - Mexicana de Comercio e Industria (SwissCham) para impulsar este programa.
CONVENIO DE EDUCACIÓN DUAL CON CLEVELAND DIE
Con el fin de seguir fomentando la Educación Dual, el director general del CECyTEQ y el gerente general de la empresa CLEVELAND DIE Querétaro S.A. de C. V. Juan Carlos Briones Ávila, atestiguaron la firma de convenios mediante los cuales se formaliza la integración, a esta empresa, de 15 jóvenes dentro de este programa de formación.
Con este acuerdo la empresa integrará a su plantilla a 15 estudiantes de quinto semestre de tres planteles: Tinaja de la Estancia, 4 estudiantes de Electromecánica; del plantel Querétaro, 2 estudiantes de Mantenimiento Industrial y del plantel Corregidora 2 estudiantes de Logística y 7 de Mecatrónica. Mismos que se integran en los puestos de aprendizaje de: Cadena de Suministro, Diseño, Mantenimiento y Taller de Herramientas.
25 MODELO DUAL
CÉDULA PROFESIONAL ESTATAL Dirección Estatal de Profesiones Querétaro 442 242 46 49 al 51