3 minute read

Generales test TEI

1- Nombre completo de la prueba

Test Elemental de Inteligencia TEI

Advertisement

2- Hable del autor del TEI

Yela Granizo, Mariano. Madrid, 02/03/1921 –05/11/1994. Psicólogo, impulsor de la Psicología española. Mariano Yela Granizo estudió el bachillerato en el Instituto de San Isidro de Madrid, donde fue alumno de José Rogerio Sánchez García, que, posteriormente, sería académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Mariano Yela Granizo se licenció, con Premio Extraordinario, en Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo, en 1945, también con Premio Extraordinario, el título de doctor en Filosofía. De 1945 a 1948, amplió estudios de Matemáticas, Neurología, Fisiología, Psicología, Psicología Experimental y Psicometría en la Universidad Católica de Washington (1945-1946) y en la Universidad de Chicago (1946-1948). De 1948 a 1950, becado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, amplió estudios de Psicología Matemática en la Universidad de Londres y de Psicología Experimental en la Universidad de París. De 1950 a 1952, trabajó en el laboratorio de psicología experimental, a las órdenes del profesor Michotte, de la Universidad de Lovaina y estudió Antropología Filosófica en el círculo filosófico de Heidegger de la Universidad de Friburgo. En 1952, Mariano Yela Granizo ganó, por oposición, la Cátedra de Psicología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense de Madrid. Allí, en la citada Facultad de Filosofía y Letras, en la Sección de Psicología, fue profesor de Psicología Matemática y Psicología Experimental, hasta su jubilación. Desde 1954, fue profesor de Estadística y Psicometría en la Escuela de Psicología y Psicotecnia de la Universidad Complutense de Madrid, escuela de la que fue fundador, y, desde 1964, fue profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad de Lovaina, donde acudía anualmente durante dos meses. En relación con su ámbito profesional, Mariano Yela Granizo había fundado, ya, en 1948, junto con el doctor Germain, el Departamento de Psicología Experimental del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Además, Mariano Yela Granizo fue director del Departamento de Investigación del Instituto Nacional de Psicología aplicada y Psicotecnia, y fundador y presidente, en 1973, de la Sociedad Española de Psicología. Miembro de la Unión

Internacional de Psicología, de la American Psychological Association y de la Psychometric Society, en noviembre de 1974, Mariano Yela Granizo ingresó en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, tras la lectura de su discurso La estructura de la conducta: estímulo, situación y conciencia. Recibió el Premio Francqui a la investigación psicológica de la Universidad de Lovaina y el Premio Simarro a la investigación psicológica de la Universidad Complutense de Madrid. Asimismo, Mariano Yela Granizo fue investido doctor honoris causa en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca, en noviembre de 1987, y por la Universidad de Oviedo, en noviembre de 1990. Autor muy prolífico, fue director de la colección de publicaciones de psicología aplicada de TEA y codirector de la Colección Psicología de la editorial Biblioteca Nueva. La mayoría de sus artículos de investigación están publicados en las revistas Psychometrika, American Journal of Physiology y Revista de Psicología General y Aplicada, de la que fue subdirector.

3- ¿A cuales sujetos se le aplica el test TEI?

A niños de 8 años de edad en adelante y a personas adultas alfabetizados con un nivel educativo bajo

4- ¿En cuales áreas se utilizan los test?

Se utiliza para la evaluación educativa, clínica y laboral

5- ¿Cuál es el tiempo de aplicación?

Se utiliza un tiempo de 20 minutos efectivo

6- ¿Cómo puede ser la administración del test?

Individual y colectiva

7- Describa la prueba TEI

Evaluación de la inteligencia general. Mide la capacidad de una persona para conceptualizar y aplicar el razonamiento lógico a nuevos problemas. Mide el factor G de la inteligencia, proporcionando una estimulación general de las capacidades intelectuales.

Autoaplicación del TEI

Interpretación de acuerdo al Rango

Según los resultados obtenidos por la evaluación reflejan a Rosalba con una puntuación directa de 30 puntos, con un percentil de 99 puntos, lo cual indica un rango muy alto para un coeficiente de inteligencia de 138 que la coloca en un nivel superior.

Los resultados obtenidos en la prueba describen a una persona con una excelente inteligencia general, indicando una capacidad muy superior para utilizar su razonamiento a la hora de comprender y resolver los problemas. Posee una excelente facultad de aprender, comprender y abstraer conceptos para luego aplicarlos en la resolución de problemas.

This article is from: