NAIDER

Page 1

ANÁLISIS, ACCIÓN Y COMPROMISO

Laboratorio de Análisis y Estrategia para la Competitividad Económica, Social y Ambiental

AÑO 10


NAIDER. ANÁLISIS Y ACCIÓN SOCIO ECONÓMICA Laboratorio de Análisis y Estrategia para la Competitividad Económica, Social y Ambiental

www.naider.com


El proyecto, sus gentes y sus realidades



Contribuyendo a avanzar hacia una sociedad creativa, económicamente innovadora, socialmente justa y ecológicamente responsable… ... desde una organización creíble, intelectualmente activa, cosmopolita en su forma de trabajo, comprometida con la sociedad y conciliadora del interés público y privado… ... en la senda de un desarrollo humano sostenible y solidario. Naider, 21 de mayo de 2004



1 NAIDER: ANÁLISIS, ACCIÓN Y COMPROMISO.......... 8 2 DECÁLOGO DE PRINCIPIOS.......... 12 3 ÁMBITOS DE ESPECIALIZACIÓN.......... 14 4 SERVICIOS Y ACTUACIONES NAIDER.......... 22 5 MODELO DE ORGANIZACIÓN.......... 26 6 EQUIPO NAIDER.......... 30 6.1 SOCIOS.......... 31 7 PROYECTOS NAIDER.......... 76 7.1 Innovación y Economias Inteligentes.......... 77 7.2 Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático.......... 94 7.3 Sociedad, Ciudad y Territorio.......... 110 8 ATENEO NAIDER.......... 122 9 PREMIOS “NAIDER ACCIÓN Y COMPROMISO” 126

7


1. ANÁLISIS, ACCIÓN Y COMPROMISO


DESDE SU FUNDACIÓN EN 2004, NOS HEMOS IDO CONSOLIDANDO COMO REFERENCIA PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL EN NUESTROS ÁMBITOS DE TRABAJO Y SON MUCHAS LAS REALIDADES Y OPORTUNIDADES DE DESARROLLO LOCAL EN LAS QUE HEMOS PARTICIPADO. TAMBIÉN SON MUCHOS LOS PROFESIONALES QUE HEMOS ARRIMADO EL HOMBRE A LO LARGO DE ESTOS AÑOS. Desde que surgió en 2004, Naider hemos ido creciendo como proyecto y madurando como opción empresarial. Somos una iniciativa totalmente privada y jugamos con criterios de mercado, pero no son estas las únicas variables que imperan en nuestro modelo, sino que apostamos por intercambiar rentabilidad económica por rentabilidad social. De hecho, de las oficinas de Naider en Bilbao, Sevilla y Valladolid creemos que emana un aroma fresco y estimulante. Todo el equipo compartimos un mismo deseo de empujar a esta sociedad hacia mayores cotas de

bienestar económico, social y ambiental sin por ello abandonar un ápice nuestra profesionalidad, el rigor técnico y el criterio empresarial, tan necesario para hacer viable este complejo Proyecto. En Naider nos preocupamos por respirar los enfoques más vanguardistas de la gestión empresarial. Conceptos como el open business, la ecoinnovación o la innovación social no son aquí meras herramientas metodológicas más o menos emergentes, sino expresiones de un mismo proyecto empresarial: es nuestra forma de hacer empresa. La incorporación de conceptos de tal complejidad va íntimamente ligada a la pasión de todos nosotros por pasar a la acción y por un alto grado de convicción en la propia capacidad del equipo. Convicción que surge de una cultura corporativa basada en la atracción de talento (el 95% del equipo de Naider es titulado superior o doctor y un buen porcentaje de las personas que han colaborado en proyectos naider tiene pasaporte extranjero) y en las relaciones de confianza entre las personas, así como en el apoyo permanente a la creación de nuevos proyectos para el desarrollo personal y profesional de los profesionales que configuramos Naider hoy día. Economistas, sociólogos, ecólogos, arquitectos, abogados, comunicadores, administrativos, publicistas, ingenieros de diversas disciplinas, politólogos, expertos en energía, innovación o internacionalización de empresas, de diferentes partes del mundo (Francia, Italia, Croacia, México, Rusia, Alemania, España…) han ido conformando en Naider una eclosión de capacidades que permiten una forma de trabajo transversal para abordar proyectos complejos, muchas veces de impacto internacional, así como para explorar continuamente escenarios para el desarrollo de nuevas iniciativas, todo ello con la difícil tarea de equilibrar rentabilidad de mercado y compromiso social. Unas breves palabras más antes de dejarles con la lectura de la publicación para invitarles a conocernos. Naider es un proyecto abierto y en continuo crecimiento. Muchas de las personas que han colaborado con Naider a lo largo de estos años hemos llegado simplemente vía email interesándonos por las actividades que se desarrollan en el marco de este proyecto y nos hemos quedado a vivir en él por su talante avanzado y por su nivel de compromiso con todo lo que hace. Muchos de nuestros socios, colaboradores y clientes han ido conociéndonos por nuestra presencia en internet o en eventos divulgativos pero también por el simple boca a boca del trabajo bien hecho. Usted, querido lector, si es la primera vez que topa con Naider y todo esto que tiene en sus manos le resulta sugerente y útil, sepa que nuestras puertas y ventanas están siempre permanentemente abiertas. Pase y siéntase cómodo. Pero, cuidado, que igual se engancha!

9


NÚMEROS NAIDER

55 66

10


X


2.

DECÁLOGO DE PRINCIPIOS

Desde el Proyecto Naider apostamos por un

comportamiento solidario y socialmente responsable en todas y cada una de nuestras actividades internas y externas. Por ello nos comprometemos a esforzarnos por garantizar el cumplimiento del siguiente decálogo de principios fundacionales que inspiraron la creación de Naider y que intentamos cumplir cada día. 12

X


DECÁLOGO DE PRINCIPIOS

I

Impregnar todos los proyectos y actuaciones en los que participemos de los mecanismos y las orientaciones estratégicas necesarias para contribuir a una sociedad económicamente avanzada, creativa, culta, activa y diversa pero también socialmente justa y, de forma especialmente comprometida, a una sociedad ecológicamente responsable.

II

Promover y gestionar específicamente instrumentos, servicios y programas de gestión pública, garantizando la mayor eficacia y eficiencia en la provisión de servicios públicos.

III

Construir un proyecto compartido y participativo con el que se sienten implicadas no sólo las personas que desarrollan su actividad profesional bajo el marco jurídico de Naider, sino también todas aquellas personas y entidades con las que interactúa en auténticas comunidades de práctica donde se comparten capacidades, conocimiento e inquietudes.

IV

Aprovechar el conocimiento y las capacidades de personas, entidades y empresas de referencia para mejorar nuestra actividad desde el punto de vista técnico, multiplicar la resonancia del proyecto y de las actuaciones que lo conforman y velar, desde el punto de vista deontológico, por nuestros compromisos con la sociedad.

V

Entender el esquema de relaciones internas como un modelo basado en la coordinación de funciones y actividades; en la gestión de liderazgos y competencias; la confianza mutua; así como en la capacidad de aportar valor por parte de entidades y personas colaboradoras.

VI

Hacer de nuestro proyecto un ejemplo de participación social y de co-responsabilidad colectiva donde las personas asumen la responsabilidad y capacidad de decisión últimas en el ámbito de sus competencias y donde la participación societaria se corresponde directamente con el compromiso de cada uno con el proyecto.

VII

Comprometer un 1% de nuestra facturación neta (o su equivalente en dedicación laboral e intelectual) en el desarrollo de programas de cooperación con sectores desfavorecidos de nuestra sociedad y con países en vías de desarrollo y no desarrollar ni apoyar explícita o implícitamente ninguna actuación vinculada a la consecución de objetivos militares en nuestra sociedad.

VIII

Garantizar el desarrollo personal y profesional de los miembros de nuestra empresa y unos niveles de calidad del empleo y de condiciones de trabajo no sólo dignas sino homologables a las existentes en las regiones europeas socialmente más avanzadas.

de forma permanente en nuestros productos, metodologías, servicios y actividades IX Innovar como principal mecanismo para la construcción de capacidades, la competitividad empresarial y el compromiso con nuestro entorno.

X

.Favorecer de forma activa el debate social y comunicar las fortalezas y las debilidades de nuestra sociedad en su proceso hacia un desarrollo humano sostenible en los ámbitos de nuestra competencia, asegurando específicamente una presencia significativa del proyecto Naider en la dimensión internet.

13


3.

ÁMBITOS DE ESPECIALIZACIÓN

14


ÁMBITOS DE ESPECIALIZACIÓN

Nuestro objetivo fundacional es contribuir a avanzar hacia una sociedad creativa, económicamente innovadora, socialmente justa y ecológicamente responsable. Y queremos hacerlo desde una organización creíble, intelectualmente activa, cosmopolita en su forma de trabajo, comprometida con la sociedad y conciliadora del interés público y privado.

Nos gusta explicar que trabajamos tres grandes cuestiones clave para el desarrollo: la competitividad económica, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social. Nuestros ámbitos de trabajo no configuran compartimentos estancos, puesto que son percibidos cómo áreas que interactúan entre sí, de manera que aportamos una visión multidisciplinar a todos los proyectos que desarrollamos.

INNOVACIÓN Y ECONOMÍAS INTELIGENTES

SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y CAMBIO CLIMÁTICO

CIUDAD, TERRITORIO Y SOCIEDAD

15


INNOVACIÓN Y ECONOMÍAS INTELIGENTES


ÁMBITOS DE ESPECIALIZACIÓN

En los albores del siglo XXI, el reto de nuestra economía productiva es incrementar su capacidad de generar valor y de especializarse en sectores y actividades intensivas en tecnología y conocimiento. La gestión de la Ciencia, la tecnología y la innovación emergen como claves de este nuevo contexto. Tanto a

nivel institucional como a escala empresarial, surgen oportunidades extraordinarias que ayudamos a aprovechar o las exploramos nosotros mismos para consolidar nuevas dinámicas en torno a actividades innovadoras y de alto valor añadido que sirven para elevar el pulso económico de la sociedad.

...la competitividad económica, la innovación, la I+D, la transferencia de conocimiento, la promoción empresarial, el análisis económico, la universidad, los centros de investigación, los espacios del conocimiento... 17


SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y CAMBIO CLIMÁTICO


Nuestra sociedad se encuentra ante el reto de compaginar un alto nivel de vida con la conservación de la calidad del Medio Ambiente, tanto a nivel local como de forma global. Para ello, la Administración Pública, y también las empresas, deben desarrollar todo su ingenio y capacidad para introducir procesos de cambios fundamentales en sus esquemas de funcionamiento que permitan, no sólo compaginar los deseados avances

económicos y sociales con un Medio Ambiente más cuidado, sino ensalzar el propio valor de éste como motor de nuestra sociedad. En naider trabajamos también por aflorar las oportunidades científicas, empresariales y sociales que la protección del medioambiente y el actual reto de la lucha contra el cambio climático ofrecen tanto a las empresas como a las ciudades y regiones.

…la lucha contra el cambio climático, la economía del medio ambiente, la política energética, la oportunidad del negocio verde, la eco-innovación, la gestión del agua, la variable biodiversidad, la europa verde… 19


SOCIEDAD, CIUDAD Y TERRITORIO


ÁMBITOS DE ESPECIALIZACIÓN

El desarrollo de una ciudad o de un ámbito territorial implica una compleja mezcla de análisis teórico y empírico de la realidad económica, social y medioambiental; también por la articulación de las diversas sensibilidades que en él concurren y conviven; y, finalmente, por el diseño y la puesta en marcha de

proyectos con potencial para ilusionar a los ciudadanos y transformar la realidad social. Desde Naider intentamos dar forma a proyectos que dan contenido sobre el terreno a nuestra idea de sociedad económicamente avanzada, ambientalmente sostenible y socialmente responsable.

...la ciudad emergente, la sociedad reinventada, la ciudad post-crisis, la sociedad participativa, la sociedad eco-responsable, la ciudad conquistada, territorios inteligentes, la ciudad como oportunidad... 21


4.

SERVICIOS Y ACTUACIONES


SERVICIOS Y ACTUACIONES

EN EL MARCO DE NUESTROS ÁMBITOS DE ESPECIALIZACIÓN DESARROLLAMOS DOS TIPOS DE ACTIVIDADES. POR UN LADO, NAIDER SIRVE DE INSTRUMENTO ANALÍTICO PARA EL POSICIONAMIENTO Y LA ORIENTACIÓN ESTRATÉGICA DE REGIONES Y DE EMPRESAS EN SU PROCESO DE COMPETITIVIDAD ECONÓMICA, AMBIENTAL Y SOCIAL. Participamos de este proceso analizando de forma rigurosa las distintas circunstancias y situaciones; sirviendo, al mismo tiempo, de identificador de actuaciones innovadoras en este campo y promoviendo decididamente soluciones que permitan caminar hacia eficaces procesos de competitividad sostenible. En segundo lugar, desde Naider lideramos y participamos activamente en un conjunto muy selecto de actuaciones de interés e impacto socio-económico y ambiental que llevan a la práctica de modo rentable las ideas,

recomendaciones y experiencias que acumulamos en el equipo y que son realidad gracias también al reconocimiento que nos hemos ido ganando en este campo entre diferentes agentes económicos, sociales e institucionales. Las actuaciones en las que estamos involucrados no son fruto, por tanto, del azar sino de la dinámica de retroalimentación y explotación de ideas y resultados del conjunto del proyecto Naider.

23


Análisis y estrategia 1. ESTRATEGIA Y PLANES DE ACTUACIÓN Gestión de la ciencia, la tecnología y la innovación Planificación, promoción y diversificación económica Estrategias empresariales de innovación y desarrollo tecnológico Planificación estratégica de la sostenibilidad ambiental Política energética, energías renovables y lucha contra el cambio climático Oportunidades de negocio en el marco de la sostenibilidad Gestión estratégica de ciudades y regiones Posicionamiento comparado de ciudades y regiones 2. ANÁLISIS ECONÓMICO E INVESTIGACIÓN Análisis de impacto socio-económico de proyectos de infraestructura Modelización económica y competitividad empresarial Análisis estratégico de sectores Economía del medio ambiente e instrumentos de mercado Soluciones y análisis cuantitativos y econométricos Política de competencia y abuso de posición en el mercado 3. ARQUITECTURA INSTITUCIONAL Reordenación del tejido institucional Adecuación de instrumentos públicos de gestión (agencias públicas, administración) Desarrollo de marco regulatorio y normativa 4. PROMOCIÓN Y GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURAS INTELIGENTES Proyectos de atracción de empresas y organismos internacionales Espacios de dinamización e incubación empresarial Promoción de infraestructuras energéticas y medioambientales Promoción de proyectos tractores para la economía local Promoción de ferias temáticas de exposición 24


SERVICIOS Y ACTUACIONES

Acción 5. DINAMIZACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOCIAL Estrategia de comunicación corporativas Socialización de políticas públicas Web 2.0 Procesos participativos Acciones divulgativas 6. DINAMIZACIÓN ECONÓMICA Sensibilización y difusión de la innovación y la tecnología Creación de Start-ups Espacios de dinamización, financiación e incubación empresarial 7. DINAMIZACIÓN AMBIENTAL Sensibilización y difusión ambiental Acciones de Lucha Contra el Cambio Climático

Compromiso 8. COMPROMISO SOCIAL Actuaciones de Sensibilización y Socialización Cooperación al Desarrollo Sostenible y Solidario Premios Naider Acción y Compromiso

25


5.

MODELO DE ORGANIZACIÓN Somos un proyecto poco convencional. Tenemos una empresa de análisis y consultoría pero también activamos proyectos propios y creamos empresas industriales y de servicios. Recibimos encargos para estudiar distintos temas y asesorar sobre cuestiones tan complejas como la sostenibilidad o la innovación tecnológica pero, nosotros mismos, también realizamos una tarea sistemática de sensibilización, información y análisis a través de nuestro conocido ateneo virtual (www.ateneonaider.com). Planteamos estrategias para contribuir a superar retos tan complejos como el cambio climático y, al mismo tiempo, también proporcionamos instrumentos concretos para mitigar y compensar los efectos perversos en el medio ambiente de la actividad empresarial y social (Asociación Ekopass). Y así unas cuantas cosas más hasta completar un abanico de actuaciones, siempre en continua renovación y crecimiento. En Naider nos organizamos y reorganizamos de forma adaptativa en función de las necesidades, en un proyecto en permanente construcción y que se abre todos los días a nuevas actuaciones basados en las capacidades, intereses y, sobre todo, ilusiones de las personas. Estas iniciativas luego se transforman en realidades buscando alianzas estratégicas con otras empresas o agentes sociales, institucionales o tecnológicos con intereses comunes. Es cierto que no todas las cosas en las que nos embarcamos llegan a buen puerto pero la travesía emprendida nos permite extraer grandes lecciones para futuras aventuras.

Un compromiso compartido que tratamos de trasladarlo también a la forma de organización, huyendo de jerarquías y promocionando el trabajo en equipos multidisciplinares y motivados por la adquisición de responsabilidades, y que culmina en la participación directa de los profesionales en el 100% del capital social de las empresas y organizaciones que conforman Naider, favoreciendo de esta forma la independencia y credibilidad del proyecto ante su entorno. Nadier se configura hoy día como un conjunto coherente de dimensiones y organizaciones íntimamente relacionadas entre sí, cuya principal fortaleza emana precisamente del proceso de retroalimentación que se establece durante el desarrollo y funcionamiento de cada una de ellas. Tenemos una sede central en Bilbao desde donde hemos materializado nuestro compromiso, fundamentalmente con las empresas, las instituciones y la sociedad de su entorno. Nuestra estrategia de crecimiento pasa por seguir creando equipos multidisciplinares en otras ciudades, regiones y países. Desde 2006 contamos con un equipo de profesionales en Sevilla y en 2008 contamos por primera vez con una presencia estable en Valladolid y Madrid gracias al compromiso de distintos profesionales vinculados al Proyecto Naider y desde donde queremos ir pulsando la realidad social, económica y ambiental de estos importantes entornos. Finalmente, contamos con aliados en ciudades como Dortmund, Bruselas o Washington que hacen de antena para nuestro Proyecto en distintas actividades y ejercen funciones de representación.


Ateneo

SOCIALIZACIÓN SENSIBILIZACIÓN

ANÁLISIS ECONÓMICO

Análisis INFRAESTRUCTURAS INTELIGENTES

ARQUITECTURA INSTITUCIONAL

ESPACIOS DE ENCUENTRO

DIVULGACIÓN ONLINE

Compromiso

COMPROMISO Y RECONOCIMIENTO

ESTRATEGIA

Premios

Ac c i ó n ACCIÓN SOCIAL Naider Fondo de Cooperación

GESTIÓN DE EMPRESAS

LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO eKo2pass

27


GENTE NAIDER Nuestros mejores embajadores

SOCIOS

Colaboradores

Aliados


Pasajeros en trĂĄnsito

Antiguos compaĂąeros de fatigas

Premios Naider

29


6.

EQUIPO NAIDER


EQUIPO NAIDER

SOCIOS Inspirada en prácticas cooperativas, la estructura societaria de las distintas empresas y organizaciones que configuran el Proyecto está en un 100% manos de las personas QUE LO CULTIVAN Y QUE LO RIEGAN TODOS LOS DÍAS. Estas personas se van incorporando a la sociedad en la medida que maduran profesionalmente, desean asumir más riesgo y multiplican su compromiso. Avanzamos así en la senda de la co-responsabilidad que nos indica nuestro Decálogo de Principios. Desde su fundación en 2004, a lo largo de estos años, son ya muchas las personas que, en distintos momentos de su carrera profesional, han ido apostando por nuestro Proyecto y que lo han hecho suyo. Todos los que trabajan en Naider demuestran día a día su compromiso

pero muchos están dispuestos, además, a asumir una mayor responsabilidad y a arriesgarse. Hoy día son ya XX las personas que configuran el 100% de la estructura societaria de Naider lo que supone un salto cualitativo importante para el grupo por cuanto consolida sus capacidades de management y, lo que es más importante, consolida un proceso de apertura de la sociedad a las personas que conforman el único capital de este proyecto, con vocación, además, de seguir haciéndolo.

31


Carlos Cuerda (Vitoria-Gasteiz, 1968)


EQUIPO NAIDER

SOY ECONOMISTA POR LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO Y REALICÉ DESPUÉS DOS POSTGRADOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL EN LA UNIVERSIDAD DE SUSSEX (UK) Y EN LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID. Siempre me han apasionado las cuestiones que tienen que ver con el desarrollo social, político y económico de nuestra sociedad y los primeros diez años de mi carrera profesional los desarrollé en tres importantes empresas de consultoría estratégica (IKEI, en San Sebastián; AFI, en Madrid y Socintec, en Bilbao). Desde ellas tuve oportunidad de participar en proyectos y actuaciones dirigidos a mejorar el nivel competitivo de ciudades y regiones. Fue una etapa muy importante de mi carrera y fue una suerte trabajar allí ya que adquirí las suficientes competencias y seguridad en mí mismo como para lanzarme, junto con otros dos colegas, a la puesta en marcha en 2004 del Proyecto Naider. La idea era poner en el mercado una herramienta de transformación social y económica que supiera gestionar con rigor los grandes retos de nuestra sociedad de

hoy (la innovación tecnológica, el cambio climático, la sostenibilidad…) al tiempo que también nos permitiera desarrollar oportunidades de negocio y (fundamental!) rodearnos de gente interesante y mucho más brillante que nosotros. Casi nada! Con los mismos parámetros y principios me he atrevido en los últimos años a poner en marcha otros proyectos empresariales a los que intento también darles un empujón. Mientras, en naider, aunque no me resisto a dejar los proyectos a pié de calle, hoy día me dedico cada vez más a algo que es muy difícil de calificar pero que a algunos les he oído que lo llaman “gestión y desarrollo corporativo”. De una parte muy pequeña de ese esfuerzo de reinvención permanente me encargo yo. Aparezco el primero en esta lista porque fui el primero en llegar pero los importantes vienen a continuación.

33


IĂąaki Barredo (Portugalete, PaĂ­s Vasco, 1960)


EQUIPO NAIDER

ESTUDIÉ ECONOMÍA EN LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO Y ME ESPECIALICÉ EN ECONOMÍA CUANTITATIVA Y ANÁLISIS ECONÓMICO, PRIMERO EN EL INSTITUTO DE ECONOMÍA PÚBLICA Y, POSTERIORMENTE, EN LA UNIVERSIDAD DE PENNSYLVANIA. Compaginando con mis estudios de postgrado, pasé muy buenos años de profesor en la Escuela de Estudios empresariales de Bilbao y en Sarriko aprendiendo y enseñando teoría económica y econometría hasta que me convencí que el mundo real era lo mío y que existía un gran campo de oportunidad profesional aplicando los modelos teóricos al análisis de la economía real y el diseño e implantación de políticas públicas de desarrollo regional. Mis primeros pasos profesionales fueron en Ikei y más tarde en Socintec, dónde con un grupo de personas muy bien formadas y motivadas fuimos capaces de liderar la consultoría en el

campo de la innovación y el desarrollo territorial. En la actualidad mi vitalidad y entusiasmo profesional están puestos en Naider dónde un estupendo equipo de personas trabajamos para construir una sociedad más dinámica, innovadora creativa y sostenible. Mi aportación más significativa, o al menos la que me lleva más tiempo, consiste en dotar a nuestra consultoría de una pragmática e innovadora visión de la sostenibilidad rompiendo las barreras sectoriales y metodológicas entre la competitividad económica, el medio ambiente y el desarrollo territorial y social.

35


Ander Somaloma (Bilbao, 1976)


EQUIPO NAIDER

LICENCIADO EN DERECHO POR LA UNIVERSIDAD DE DEUSTO Y MASTER EN MERCADOS BURSÁTILES Y DERIVADOS FINANCIEROS CON TÍTULO DE EXPERTO EN GESTIÓN CONTABLE. Ha trabajado en entidades bancarias como BBK o Banco Bilbao Vizcaya, en la asesoría jurídica Altegui Gestión y Agencia de Valores, y ha sido administrador solidario de Ibai Solutions y formador de cursos de mercados financieros en el Instituto Europeo.

Actualmente compagino mi labor como director de la oficina de Erandio de la Asesoría Torrealday con mi trabajo en naider, donde me incorporé en 2004 para poner en marcha el área administrativa, económica y jurídica del grupo.

37


Patxi Gre単o (Bilbao, 1971)


EQUIPO NAIDER

SOY LICENCIADO EN ECONOMÍA POR LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO. TRAS FINALIZAR MI LICENCIATURA COMPLEMENTÉ MIS ESTUDIOS CON UN MASTER EN ECONOMÍA AMBIENTAL POR LA UNIVERSIDAD DE YORK (REINO UNIDO). De York mi trasladé a Bath, también en el Reino Unido, donde estuve trabajando durante veinte meses; buena parte de ellos, en el Mining and Environment Research Network. Y de allí, vuelta a casa para seguir trabajando, formándome, viviendo… Los primeros cuatro años tras la vuelta a mi tierra, trabajé en IDOM y en la Unidad de Economía Ambiental de la Universidad del País Vasco. Desde allí, tuve la oportunidad de participar en proyectos y actuaciones dirigidos a mejorar la calidad ambiental de ciudades y regiones. También pude ampliar mi formación y obtener el diploma de Estudios Avanzados de Economía. Fue unos meses antes de comenzar a trabajar en Naider y trasladarme a Sevilla, donde vivo ahora. Desde mi incorporación en NAIDER a finales

de 2004, he participado en tareas de asesoramiento a gobiernos nacionales y regionales a los que he ayudado a diseñar y ejecutar sus políticas ambientales en materias como la lucha contra el cambio climático, la conservación de la biodiversidad, la recuperación del suelo, la descontaminación del agua o el fomento del consumo sostenible. Recientemente he participado en diversos proyectos para la DG de Medio Ambiente de la Comisión Europea y el Comité de las Regiones, donde he analizado el impacto socio-económico de algunas de sus políticas ambientales en las áreas de biodiversidad, eco-innovación, economía verde o cambio climático. En cualquier caso, confesaré que mi única y verdadera pasión son mis dos hijas.

39


Ivรกn de Torres (Madrid, 1978)


EQUIPO NAIDER

SOY LICENCIADO EN BIOLOGÍA POR LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Y LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID. Durante los últimos años de formación en la universidad inicié mi andadura profesional colaborando con diferentes estudios de arquitectura de Madrid, para los cuales realicé estudios de impacto ambiental, además de participar en la incorporación de criterios ambientales en el diseño de proyectos constructivos. En 2003 me incorporé al mundo de la cooperación de la mano de Zabalketa, ONG del País Vasco que me brindó la oportunidad de trabajar en el Instituto de Capacitación del Oriente de Bolivia, donde desarrollé una metodología para la evaluación ambiental de reservas del patrimonio natural. Al año siguiente me concedieron una Beca MAE-AECID (Ministerio de Asuntos Exteriores-Agencia

Española de Cooperación Internacional) con la que marché a trabajar al CEBSE (Centro para el Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno), en República Dominicana, donde participé en proyectos de ecodesarrollo local. Tras este periplo, en 2005 recalé en Naider, por lo que he tenido la grata experiencia de participar en el crecimiento del Proyecto casi desde sus inicios y he tenido la oportunidad de colaborar con más de treinta profesionales que abarcan un crisol de perfiles que, además de enriquecerme profesionalmente, me han permitido participar en proyectos de muy diversa naturaleza todos ellos relacionados con el medio ambiente, la sostenibilidad y el cambio climático.

41


Ainara Alonso (Bilbao, 1984)


EQUIPO NAIDER

SOY LICENCIADA EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, EN PUBLICIDAD Y RELACIONES Y AHORA TENGO UN MASTER EN APPLIED COMMUNICATION SCIENCE ¿POR QUÉ? TODO, EFECTOS ENCADENADOS. En segundo de carrera descubrí que no me gustaban los cables, ni los micrófonos y que lo mío tampoco pasaba por ponerme delante de una cámara, así que salté a la publicidad. Tampoco duré mucho, porque por el camino me topé con naider y aquí abrí la caja de los truenos, de donde brotaron temas y más temas que suscitaron mi interés. Desde siempre me ha interesado el medio ambiente, pero luego se le sumaron otros asuntos, la ciencia, la innovación, el emprendimiento… todo me interesaba y a todo le encontré un componente de comunicación.

El cambio climático y los polémicos biocombustibles me llevaron a las selvas de Indonesia; el emprendizaje a Finlandia; y la comunicación de la ciencia me ha tenido dos años en Holanda. Ahora Naider, que engloba todo esto y más, me ha traído de vuelta a Bilbao con un nuevo reto en el ámbito de la comunicación científica. Me interesan las sinergias entre las personas, entre las empresas, el diálogo de mesa a mesa, el diseño, creo en las organizaciones horizontales, en la economía azul y en el fomento de la risa en los espacios de trabajo.

43


Mercedes Oleaga (Bilbao, 1974)


EQUIPO NAIDER

SOY LICENCIADA EN SOCIOLOGÍA, ESPECIALIDAD INDUSTRIAL Y URBANA, ADEMÁS CUENTO CON ESTUDIOS DE POSTGRADO EN INVESTIGACIÓN SOCIAL APLICADA Y DE UN D.E.A EN ECONOMÍA INTERNACIONAL Y DESARROLLO. Inicié mi andadura profesional en la Investigación Social en temas relacionados con juventud y género, para posteriormente implicarme en la Investigación de Mercados, donde traté desde el consumo de frutos secos hasta diseños de contenidos para programas televisivos. Sin embargo mi incorporación al centro tecnológico Labein (hoy Tecnalia) supuso un cambio cualitativo que me abrió la puertas al mundo de la innovación, el desarrollo regional y la competitividad económica. Mi paso por el Centro de Estudios Avanzados en Ciencias

Sociales de la Universidad de Cardiff, fue sin duda el momento en el que me di cuenta que estos temas me apasionaban. Gracias a Naider he podido desarrollar esta pasión durante los últimos seis años trabajando en proyectos estratégicos de gran calado e interés estratégico tanto para el País Vasco como para otros territorios así como en el propio desarrollo del proyecto Naider; experiencias que sin duda me han ayudado a desarrollarme tanto como profesional como persona.

45


Marta Fernรกndez (Bilbao, 1977)


EQUIPO NAIDER

MI FORMACIÓN ADMINISTRATIVA ME HA OCUPADO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS EN DISTINTOS PUESTOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE Y ADMINISTRACIÓN, LO QUE ME HA DADO LA CAPACIDAD DE LIDIAR CON TODO TIPO DE GENTE. Además de experiencia en compras, he realizado labores de marketing orientado a la consolidación y expansión de empresa. Desde 2006 desarrollo las funciones de gestión,

administración y compras de Naider poniendo mi granito de arena en hacer posible esta aventura.

47


Jon Landeta (Bilbao, 1979)


EQUIPO NAIDER

LA VERDAD ES QUE NO SÉ SI REALMENTE LO QUE UNO ESTUDIÓ SIRVE PARA DEFINIR A UNA PERSONA NI UNA PROFESIÓN, SUPONGO QUE EN CIERTA MANERA ME SIENTO ASÍ. Empecé mi andadura profesional en marketing, en banca, y probablemente lo que supuso un punto de inflexión en mi trayectoria fue mi marcha a México, con una maleta y un portátil, a realizar una implantación comercial de accesorios de motocicleta y bicicleta. Enganchado por el país, empecé a descubrir una inquietud emprendedora, y comencé a montar mi propia aventura en la Internacionalización de empresas. Esto también me dio la oportunidad de trabajar en el Tecnológico de Monterrey, como coordinador de grupos de emprendizaje tecnológico y como profesor de varias materias relacionadas con el Marketing y la Internacionalización. Llegó el tiempo de volver, y encontré en el

Proyecto Naider la posibilidad de aportar experiencia en lo que se ha convertido en mi actividad principal: la creación y puesta en marcha de nuevas empresas (incluyendo la que nació en México). Es un área de trabajo fascinante en la que lo fundamental son las personas, en la que la “todología” y el “funambulismo” cobran protagonismo y cada día se vive con pasión e intensidad. Mi última aventura empresarial gira en torno a la venta y alquiler de instrumentos de música. Ahora también soy profesor de economía en la Cámara de Comercio de Bilbao. De hecho, de formación soy Licenciado en Economía y tengo un Máster en Internacionalización de empresas.

49


Manu FernĂĄndez (Portugalete, PaĂ­s Vasco, 1977)


EQUIPO NAIDER

NO SOY LO QUE HE ESTUDIADO: NI SOY LICENCIADO EN DERECHO ECONÓMICO, NI SOY DIPLOMA AVANZADO EN ECONOMÍA APLICADA, NI SOY MASTER EN MEDIO AMBIENTE. O quizá soy un poco de eso y de muchas cosas más: políticas urbanas, tecnologías digitales, música, literatura…. Posiblemente soy lo que escribo y lo que digo. Escribo y hablo sobre las ciudades, sobre la vida colectiva y cómo mejorarla, sobre organizaciones públicas y privadas que quieren abrirse y ser parte de la solución, sobre la forma de intervenir unos y otros en las decisiones que nos afectan, sobre cómo gestionar los territorios de forma

inteligente y desde la colaboración. Y también soy lo que escucho y cuando oigo palabras que hablan de cambio, de ilusión, de apertura, de repensar las cosas, de no conformarse, entonces además de escuchar mi cabeza empieza a funcionar, comienzo a unir ideas, a repasar lecturas y charlas, a hacer más preguntas y a intentar ver las cosas desde otro punto de vista. Básicamente, en eso consiste mi trabajo, o eso es lo que buenamente sé hacer.

51


Antxon Olabe (Eibar, PaĂ­s Vasco, 1955)


EQUIPO NAIDER

TRAS FORMARME COMO ECONOMISTA EN SARRIKO, UPV/EHU, Y TRABAJAR DIEZ AÑOS EN DIFERENTES EMPRESAS PRIVADAS Y EN EL SECTOR PÚBLICO TOMÉ, HACE 20 AÑOS TOMÉ LA DECISIÓN DE ORIENTAR MI TRAYECTORIA PROFESIONAL HACIA EL MEDIO AMBIENTE Y LA SOSTENIBILIDAD. Me formé durante dos años en la Universidad de York (Reino Unido) obteniendo un MSc en Economía y Gestión Ambiental. Allí, tuve la suerte de aprender de algunos de los mejores economistas ambientales de la época, así como de un excelente plantel de biólogos conservacionistas, estadísticos y otra estupenda fauna académica. Del campus de York salí con la convicción de que quería dedicar el resto de mi vida profesional a poner mi grano de arena en la lucha por la sostenibilidad ambiental. Entre los años 1995 y 2001 trabajé como economista ambiental para organizaciones del tercer sector, tanto en les Illes Balears como en Cantabria, Gipuzkoa y La Rioja, al tiempo que daba mis primeros pasos en la consultoría ambiental como free lance. En 2002, el

Ayuntamiento de Calviá (Illes Balears) y, posteriormente, creé mi propia empresa de consultoría ambiental a la que incorporé a un pequeño pero excelente equipo. En 2007 me integré al proyecto Naider, donde arrimo el hombro en los temas de medio ambiente, sostenibilidad y cambio climático. Mi interés y preocupación por el cambio climático viene desde que en York un joven profesor nos explicó el efecto invernadero, sus causas y posibles consecuencias. El problema de la alteración del clima me impresionó profundamente y captó mi interés desde el primer instante. Veinte años después ese interés y preocupación no ha hecho sino ahondarse.

53


David Arias (Valladolid, 1977)


EQUIPO NAIDER

Estudié primero Ingeniería Superior de Telecomunicación por la Universidad de Valladolid, y posteriormente cursé un MSc en Economía y Gestión de la Innovación por la Chalmers University of Technology, Göteborg. Cuando finalicé mis estudios de Ingeniería en Valladolid decidí que ya había resuelto suficientes ecuaciones de electromagnetismo y aposté por trabajar en el campo de la telemática. Mi primera experiencia profesional la desarrollé de la mano de Price Waterhouse Coopers Consulting, en Madrid, trabajando para multinacionales del sector de las Telecomunicaciones y la Energía como Consultor IT. Posteriormente, dí el salto hacia la I+D+i participando, como ingeniero de I+D, en el lanzamiento de una incipiente start-up valenciana en el sector de la domótica y el hogar digital. Fue un apasionante reto que me ayudó a desarrollar una sólida base de conocimientos en el ámbito de la gestión de proyectos de I+D+i y la transferencia y comercialización de tecnología. Tras esta experiencia, atraído por la avanzada cultura escandinava y por su capacidad innovadora y

emprendedora, tomé rumbo a Suecia, donde estuve un año estudiando sus prácticas de innovación y procesos de emprendizaje. Desde el 2007 trabajo en Naider en proyectos del área de Innovación y Competitividad, y prestando mi apoyo a iniciativas para su desarrollo empresarial. Me cautiva su estructura horizontal y dinámica, la profesionalidad y humanidad de su equipo y la visión empresarial de sus socios. Formar parte de este proyecto me ha permitido además lanzarme a la aventura del emprendizaje tecnológico y junto a otras personas crear Mobbitat (www.mobbitat.com), una empresa tecnológica en el ámbito de la tecnología móvil. Naider es un proyecto vivo, vibrante, que se construye cada día con las ideas y proyectos de las personas que lo componen. Un placer formar parte de él.

55


Maite MartĂ­nez Granado (Vitoria-Gasteiz, 1968)


EQUIPO NAIDER

CUANDO ME LICENCIÉ EN ECONOMÍA POR LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO ME DI CUENTA DE QUE ME QUEDABA MUCHO POR APRENDER, ASÍ QUE DECIDÍ SEGUIR ESTUDIANDO Y REALICÉ EL MASTER EN ECONOMÍA DEL CENTRO DE ESTUDIOS MONETARIOS Y FINANCIEROS (CEMFI, MADRID) Y POSTERIORMENTE EL DOCTORADO EN ECONOMÍA DE LA UNIVERSITY COLLEGE LONDON (LONDRES). Mi curiosidad por ahondar en temas económicos aplicados y mi interés por la investigación me llevaron a desarrollar mi actividad profesional durante los siguientes diez años en el mundo académico. Recorrí diferentes universidades e instituciones, donde aprendí la importancia del rigor y del trabajo bien hecho: el departamento de economía de la Universidad Carlos III, el Instituto Universitario Europeo en Florencia, el CEMFI, de nuevo en Madrid, el departamento de Fundamentos del análisis económico de la Universidad de Alicante y finalmente el

departamento de Fundamentos del Análisis Económico II en la Universidad del País Vasco. En todos estos lugares mi investigación se centró en el análisis cuantitativo de problemas microeconómicos en áreas como el mercado de trabajo, la demanda de salud o la competencia en los mercados de bienes y servicios, y en todas estas áreas he publicado artículos, participado en proyectos nacionales e internacionales, acudiendo a multitud de conferencias.

57


Pedro Pardo (Bilbao, 1976)


EQUIPO NAIDER

TRAS LICENCIARME EN DERECHO POR LA UNIVERSIDAD DE DEUSTO, HICE UN MÁSTER EN ABOGACÍA Y PRÁCTICA JURÍDICA EN LA ESCUELA "PEDRO IBARRECHE" DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DEL SEÑORÍO DE VIZCAYA. He colaborado en varios bufetes de abogados, e impartido cursos sobre la Seguridad e Higiene en el trabajo. En 2008 me incorporé al área económica y jurídica de Naider desde donde doy cobertura

jurídica a los múltiples proyectos en los que estamos involucrados, lidiando especialmente con todas las licitaciones públicas y los acuerdos con colaboradores.

59


Colaboradores Desde comienzos de su actividad, Naider ha contado con numerosos profesionales de diversos ámbitos y disciplinas con los que cuenta de forma permanente para el desarrollo del proyecto. Desde aquí nuestra gratitud y admiración a todos ellos y nuestro saludo más entrañable y especial. Miguel González de San Román (Pintor) Diego Soroa (Arquitecto y Creativo) Edorta Aurrekoetxea (Creativo) Jokin García (Creativo) Olga Grechukhina (Economista) Josema Cuerda (Emprendedor) Mikel Mugarza (Ingeniero) Pablo Gutiérrez (Tecnólogo) Josu Somaloma (Asesor) Sara de la Rica (Economista) Zeus Pérez (Ingeniero) Gaizka Muñoz (Creativo) Ales Landeta (Creativo) COLABORADORES

60


EQUIPO NAIDER

Pasajeros en tránsito Son personas de múltiples procedencias que han recalado en naider en estancias breves a lo largo de los años para intercambiar experiencias vitales y profesionales. Una práctica fantástica. Elena Molís, 2004 Mikel Muro, 2005 Santi Redecillas, 2006 Alex Fernández Muerza, 2007 Tomislav Ivancic, 2008 Moritz Meenen, 2008 María Lacalle, 2008 Vanesa Rodríguez, 2008 Izaskun Santiago, 2008 Xabier Alberdi, 2009 Mari Cruz Zabala, 2009 Maylis Lafitte, 2009 Rocío Prieto 2010 Massimiliano Stagno, 2010 Stefan Lamp, 2010 Luis Rey, 2010 Raquel Hinojosa, 2012

PASAJEROS EN TRÁNSITO

61


Antiguos compañeros de fatigas Extraordinarios profesionales de diversas disciplinas que eligieron naider para empujar la construcción de múltiples proyectos e iniciativas. Hoy día son otras las organizaciones que disfrutan de su categoría humana y de su valía profesional. Ibon Galarraga, 2005 Mikel González Ruiz de Eguino, 2006 Jordi Campàs, 2007 Gonzalo Cabo, 2007 Enrique Rebolledo, 2008 Izaskun Santiago, 2008 Oihane Macías, 2009 Karlos Landeta, 2009 Izaro Basurko, 2010 Ekain Laka, 2010 Katixa Peigneguy, 2010

ANTIGUOS COMPAÑEROS DE FATIGAS

62

Iban Rui-Wamba, 2010 Alaitz Benito, 2010 Joaquín Caracuel, 2010 Marta del Hoyo, 2010 Giuseppina Curreli, 2010 Ane Barrenetxea, 2010 Ana Sánchez, 2010 Heiko Unzalu, 2010 Alessandra Abruzzesse, 2011 Eva Arrilucea, 2012


EQUIPO NAIDER

Aliados Son multitud las entidades que han colaborado en distintas actividades desarrolladas bajo el paraguas naider: centros tecnológicos, agencias públicas, empresas de consultoría, estudios de arquitectura, universidades y un buen número de organizaciones sin ánimo de lucro. Con muchas de ellas se han establecido relaciones estables de colaboración gracias a la participación recurrente en proyectos o iniciativas conjuntas. A continuación recogemos las organizaciones con las que Naider mantiene un canal privilegiado de comunicación e interacción. ALIADOS

63


Universidades País Vasco

Universidad del País Vasco

La Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea es la principal universidad del país. Acoge a más de 40.000 estudiantes. El departamento de Fundamento del Análisis Económico, con el que Naider colabora en el desarrollo del Master in Economics: Empirical Applications and Policies, es uno de los más solventes a nivel internacional. www.ehu.es

Universidad de Deusto

País Vasco La Universidad de Deusto es una institución privada de reconocido prestigio a nivel español en algunas de sus disciplinas. Fundamentalmente, derecho y empresa. La relación con Naider deriva del apoyo al desarrollo de su plan de investigación.

www.deusto.es

Universidad Carlos III

España La Universidad Carlos III de Madrid es una de las universidades más prestigiosas de España. Acoge a casi 20.000 estudiantes. Su Departamento de Economía, con el que Naider tiene una comunicación permanente, es uno de los más prestigiosos y relevantes.

www.uc3m.es

Universidad Pablo de Olavide

España

La Universidad Pablo de Olavide (UPO) es una universidad pública situada en la Provincia de Sevilla, España. Fundada en 1997, es una de las universidades públicas españolas más pujantes, contando con algo más de 10.000 alumnos. Destaca su oferta de grados y postgrados en campos como Biotecnología, Ciencias Ambientales, Humanidades, Relaciones Laborales, Trabajo Social, Ciencias del Deporte y Traducción. www.upo.es

64


EQUIPO NAIDER

Universidades Universidad de Valladolid

España La Universidad de Valladolid es una de las universidades más antiguas y prestigiosas de España. La facultad de Ciencias Económicas imparte el Máster en Desarrollo Económico Regional y Local y Gestión del Territorio en el que Naider colabora.

www5.uva.es/masdesarrollo/

London School of Economics

Reino Unido La Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres, (conocida generalmente como London School of Economics o LSE) está clasificada como una de las mejores universidades del mundo en ciencias sociales. Naider comenzó su vinculación a esta entidad a través de su filial LSE Enterprise de Madrid.

www2.lse.ac.uk/businessAndConsultancy

65


Centros de investigación y desarrollo tecnológico País Vasco

Tecnalia

Tecnalia es el mayor grupo privado de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) del País Vasco y uno de los cinco primeros de Europa. Naider es miembro del consejo asesor de la división de innovación de la corporación y realiza actividades conjuntas de forma constante con las distintas divisiones de negocio en las que se articula Tecnalia. www.tecnalia.com

Vito

Bélgica Vito es un gran centro europeo de desarrollo tecnológico dedicado al análisis del desarrollo sostenible y su base científico-tecnológica.

www.vito.be

IK4-Tekniker

País Vasco IK4-TEKNIKER es un centro de desarrollo tecnológico para el Diseño y Producción Industrial especializado en Mecatrónica, Tecnologías de Fabricación y Microtecnologías.

www.tekniker.es

Instituto Ibermática de Innovación

España

El Instituto Ibermática de Innovación (i3B) es un centro de investigación aplicada, cuyo objetivo es promover nuevas formas de innovación en el ámbito de los servicios. www.i3b.ibermatica.com

Fundación Enrico Mattei

Italia La Fundación Enrico Mattei es una organización sin ánimo de lucro dedicada al estudio de la gobernanza global, la economía mundial y el desarrollo sostenible para ayudar a mejorar la calidad de la toma de decisiones públicas y privadas.

www.feem.it

66


EQUIPO NAIDER

Centros de investigación y desarrollo tecnológico Institute for Environmental Studies

Holanda

El Institute for Environmental Studies es un centro de investigación de la Universidad de Ámsterdam que contribuye al desarrollo sostenible y cuidado ambiental combinando investigación científica y docencia. www.ivm.vu.nl

Instituto de Economía Ambiental Aplicada

Holanda

El Instituto de Economía Ambiental Aplicada es un grupo internacional de consultoría e investigación especializado en economía y gestión de los asuntos de recursos naturales y ambientales. www.i-tme.nl

SERI

Austria Think tank europeo que explora opciones de desarrollo sostenible para las sociedades europeas.

www.seri.at

ESS Bilbao

País Vasco El consorcio ESS Bilbao es el responsable de la puesta en marcha en el País Vasco de una instalación científica sub-sede de la futura Fuente Europea de Neutrones por Espalación de Lnd (Suecia). La relación con Naider viene desde el momento de la creación del consorcio para apuntalar la candidatura de Bilbao a albergar esa infraestructura.

www.essbilbao.org

67


EQUIPO NAIDER

Empresas de ingeniería y consultoría para la innovación País Vasco

LKS

El grupo LKS, perteneciente a la corporación Mondragon, es uno de los principales referentes del sector de los servicios profesionales de consultoría de gestión, tecnología, ingeniería y arquitectura entre otros servicios. Naider mantiene una colaboración estable en diversos consorcios y proyectos desarrollados conjuntamente. www.lks.es

Idom

País Vasco Idom es una firma de ingeniería industrial, consultoría, infraestructuras y arquitectura. Idom ha colaborado con Naider en numerosas ocasiones en la configuración de planes y estrategias públicas en diversos sectores.

www.idom.com

Telvent

España Telvent, compañía global de soluciones tecnológicas y servicios de informacion. Ofrece servicios a sectores como la energía, el transporte, la agricultura y el medio ambiente. Naider ha realizado con Telvent diversas colaboraciones en Andalucía.

www.telvent.com

Reino Unido

Technopolis

Technopolis diseña políticas y evalúa su aplicación en los campos de la ciencia, la tecnología, la innovación, la educación superior y el desarrollo social y económico. Naider ha formado parte de consorcios empresariales para la ejecución de proyectos en Europa y Latinoamérica. www.technopolis-group.com

RBT Consulting

País Vasco RBT CONSULTING es uno de los Centros de Excelencia de VELATIA dedicado a la implantación de herramientas de gestión de procesos y de organización, así como a diferentes proyectos de innovación y fabricación que han influido en la reducción de costes y en la optimización de los recursos de la Compañía.

http://www.velatia.com/es/empresas/rbt-consulting

68


Empresas de ingeniería y consultoría para la innovación CPS Estudios de Mercado y Opinión

País Vasco

CPS Estudios de Mercado y Opinión es una empresa con profesionales con más de 20 años de experiencia en el competitivo sector de la investigación sociológica. Colabora con naider en diversos proyectos de análisis y prospección. www.encuestas-estudios-mercado.es

Kanibal

www.kanibal.es

MOBBITAT

País Vasco Kanibal es una promotora empresarial de proyectos digitales en la red. Fundada en 2000, tiene su sede social en Vitoria-Gasteiz y oficinas comerciales en Madrid y Barcelona. Desde esta plataforma se han puesto en marcha diversas iniciativas digitales y empresas on-line. Ha realizado diversos proyectos con Naider en el entorno de las TICs.

País Vasco MOBBITAT es una empresa tecnológica especializada en tecnologías móviles que desarrolla software y producto propio para empresas, organizaciones e instituciones.

www.mobbitat.com

69


Empresas de ingeniería y consultoría para la innovación CPS Estudios de Mercado y Opinión

País Vasco

CPS Estudios de Mercado y Opinión es una empresa con profesionales con más de 20 años de experiencia en el competitivo sector de la investigación sociológica. Colabora con naider en diversos proyectos de análisis y prospección. www.encuestas-estudios-mercado.es

Kanibal

www.kanibal.es

MOBBITAT

País Vasco Kanibal es una promotora empresarial de proyectos digitales en la red. Fundada en 2000, tiene su sede social en Vitoria-Gasteiz y oficinas comerciales en Madrid y Barcelona. Desde esta plataforma se han puesto en marcha diversas iniciativas digitales y empresas on-line. Ha realizado diversos proyectos con Naider en el entorno de las TICs.

País Vasco MOBBITAT es una empresa tecnológica especializada en tecnologías móviles que desarrolla software y producto propio para empresas, organizaciones e instituciones.

www.mobbitat.com

Clarke, Modet & Co

España Clarke, Modet & Co son líderes en la gestión de propiedad industrial e intelectual en países de habla hispana y portuguesa. Clarke Modet ha colaborado proyectos e iniciativas en las que Naider ha estado involucrada.

www.clarkemodet.es

Cuatrecasas

País Vasco Cuatrecasas, con oficinas en Bilbao, San Sebastián y Vitoria, sus más de 50 abogados defienden los intereses de las principales compañías con sede en el País Vasco, ayudándolas a desarrollar su negocio mediante instrumentos jurídicos que contribuyen a su expansión, mejora de gestión y posición competitiva en los mercados.

www.cuatrecasas.com

70


EQUIPO NAIDER

Empresas de ingeniería y consultoría para la innovación TTi-Tecnología

País Vasco TTi-Tecnología para la Transformación Interior es una Organización creada para ayudar a las personas que forman las Organizaciones a realizar el cambio de mentalidad que éstas necesitan para incorporarse a la Sociedad del Conocimiento. La relación con Naider se remonta a 2008 durante un ejercicio de reflexión interna guiado por las responsables de TTI.

www.tti-transformacion.com

Laluca

País Vasco Laluca es una agencia de comunicación y diseño gráfico fundada en 2003 y radicada en Bilbao con importantes propuestas en empresas e instituciones vascas.

www.laluca.com

Sirope

País Vasco Sirope es un Estudio de Diseño y Creatividad Aplicada multidisciplinar que crea soluciones eficaces para empresas y organizaciones de diversos sectores.

www.siropeprojects.com

71


Think Tanks y consultoría para la sostenibilidad ambiental Reino Unido

GHK

GHK provee servicios de consultoría a clientes públicos y privados en áreas como la innovación y la ciencia, para la mejora la competitividad y la resolución de problemas globales. Naider ha colaborado con GHK en diversos proyectos europeos. www.ghkint.com

Institute for European Environmental Policy

Reino Unido

El Institute for European Environmental Policy es un instituto sin ánimo de lucro dedicado a promover un medio ambiente sano y un desarrollo sostenible en Europa, a través del diseño, el análisis y la difusión de políticas. www.ieep.eu

Bio

Francia Bio es una empresa privada dedicada al análisis de los problemas ambientales y el diseño de soluciones innovadoras. Naider tiene una relación estrecha a partir de su participación en proyectos conjuntos.

www.biois.com

Eco-Logic

Alemania Eco-Logic es un think tank ambiental de investigación aplicada, análisis de políticas y consultoría. Colabora con Naider en proyectos europeos.

www.ecologic.eu

Limia & Martin

País Vasco Limia & Martin es una empresa de consultoría técnica y de gestión especializada en cuestiones ambientales.

www.limia-martin.com

Zero Emissions

España Zero Emissions es una compañía de Abengoa que aporta soluciones globales para el cambio climático.

www.zeroemissions.com

72


EQUIPO NAIDER

Estudios de arquitectura y urbanismo Recetas Urbanas

España Recetas Urbanas es uno de los estudios de arquitectura y urbanismo de lo social más transgresores del panorama español. Naider mantiene una relación estable desde la concesión a su promotor, Santiago Cirugeda, del Premio Naider Acción y Compromiso 2008.

www.recetasurbanas.net

Cuantics

País Vasco Cuantics es un laboratorio de creatividad aplicada fundado en 2006 orientado a la consultoría creativa, la arquitectura y la investigación.

www.cuantics.com

L’Ambaixada

España L’Ambaixada es un estudio multidisciplinar para la puesta en marcha de iniciativas que avancen en la construcción de ciudades sostenibles, integradoras e inteligentes.

www.facebook.com/lambaixada

TERE arkitektura

País Vasco TERE arkitektura es un estudio de Arquitectura y Urbanismo creado por los Arquitectos Anton Agirregoitia e Iñaki Peña.

www.abarkitektura.com

Urbania ZH Gestión

www.urbaniazhgestion.com

País Vasco Urbania ZH Gestión es una empresa dedicada a la prestación de servicios de gestión, consultoría y formación a entidades del sector público, con el objetivo de mejorar la eficacia y eficiencia de los servicios públicos, principalmente los municipales. De la misma manera, gestiona operaciones de colaboración público-privada en materia urbano-residencial.

73


Medios de comunicación y divulgación El País

España El País es el principal diario de noticias e información general en España. Naider colabora profesionalmente con este medio a través de columnas de opinión solicitadas a sus socios sobre diferentes cuestiones de actualidad.

www.elpais.com

Financial Times

Reino Unido El Financial Times (FT) es un periódico internacional de negocios. Está considerado un diario de gran prestigio y en los años recientes se ha convertido en el periódico de calidad más vendido en el mundo.

www.ft.com

Estrategia Empresarial

España Estrategia Empresarial es un periódico de análisis de la realidad industrial, empresarial e institucional vasca.

www.estrategia.net

74


EQUIPO NAIDER

Organizaciones para el desarrollo (social, económico y ambiental) Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos

Francia

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es una organización de cooperación internacional, compuesta por 34 estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales. Naider ha colaborado con la OCDE en la elaboración de informes y en la preparación de visitas técnicas. www.ocde.org

World Economic Forum

Suiza La fundación World Economic Forum con sede en Ginebra es una organización independiente que elabora prestigiosos informes sobre competitividad y diversos encuentros internacionales. La relación de Naider con el WEF se inicia en 2009 con la presentación en Bilbao del Informe Global de Competitividad.

www.weforum.org

Innobasque

País Vasco Innobasque es una iniciativa público-privada para el fomento de la innovación en el sector empresarial, social y ambiental del País Vasco. Naider es socio de la asociación desde sus orígenes y ha desarrollado diversas inciativas conjuntas.

www.innbasque.com

Ekopass

País Vasco Ekopass es una Asociación de Lucha Contra el Cambio Climático pionera en el País Vasco en la cuestión de la compensación de emisiones. Fue promovida desde el propio proyecto naider en 2005.

www.ekopass.org

Creativity Zentrum

País Vasco Creativity Zentrum es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja para impulsar y promocionar las industrias de la creatividad.

www.creativityzentrum.com

75


7.

PROYECTOS NAIDER


INNOVACIÓN Y ECONOMÍAS INTELIGENTES


PLAN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL PAÍS VASCO EL PLAN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 2015 (PCTI 2015) ES EL DOCUMENTO DE PROGRAMACIÓN DE EUSKADI EN EL ÁMBITO DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN Y REPRESENTA UN APOYO DECIDIDO POR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN VASCA A LA GENERACIÓN DE NUEVO CONOCIMIENTO COMO INSTRUMENTO AL SERVICIO DEL ENRIQUECIMIENTO ECONÓMICO, SOCIAL, CULTURAL E INTELECTUAL DE LA SOCIEDAD VASCA EN EL CONTEXTO EUROPEO Y MUNDIAL. EL PCTI2015 SE COMPROMETE A MOVILIZAR LOS RECURSOS

importantes iniciativas políticas en materia de ciencia, tecnología e

NECESARIOS PARA LLEGAR EN 2015 A UN 3% DE GASTO EN I+D SOBRE

innovación. Entre ellas destaca la puesta en marcha de los Centros de

EL PIB, LO QUE IMPLICA UNA DISPOSICIÓN TOTAL EN ESTA MATERIA

Investigación Cooperativa, la configuración de la Agenda Vasca de la

DE 8.946 MILLONES DE EUROS A LO LARGO DEL PERIODO 2011-2015.

Ciencia, la reformulación del papel del gobierno en la financiación de

Además se pretende que aumente el protagonismo de las empresas en

los Centros Tecnológicos vascos, así como una actividad continuada

la financiación de la I+D y que lleguen a cubrir el 62% del gasto total,

de secretaría técnica a los distintos gobiernos que se han sucedido en

dejando el 38% restante a la financiación pública. Las áreas de

la Comunidad Autónoma del País Vasco.

focalización seleccionadas se concretan en: Envejecimiento, Energía; Transporte y movilidad; Mundo digital, y la Industria de la ciencia, y establece, asimismo, un total de 9 objetivos y 22 líneas estratégicas, con sus correspondiente programas e instrumentos de actuación. Naider ha participado en la orientación estratégica de la política asesorando, coordinando y dinamizando el papel de los máximos responsables políticos y científico-tecnológicos en la materia. Su participación en la elaboración de este nuevo Plan es fruto de la comprometida trayectoria de Naider con la Ciencia y la Tecnología del País Vasco que comienza en 2004 con la preparación del PCTi 2010 y ha continuado a lo largo de los años con la gestión estratégica de

78



PROCESO DE INTEGRACIÓN CORPORATIVA DE TECNALIA RESEARCH & INNOVATION APOYO AL PROCESO DE CONFORMACIÓN DE LA ESTRATEGIA CORPORATIVA DE LA FUNDACIÓN TECNALIA RESEARCH & INNOVATION (WWW.TECNALIA.COM) DURANTE SU PROCESO DE INTEGRACIÓN Y FUSIÓN TECNALIA RESEARCH & INNOVATION ES EL RESULTADO

conclusiones y propuestas en un documento de consenso

DE LA INTEGRACIÓN EN UNA SOLA ORGANIZACIÓN DE

corporativo.

OCHO CENTROS TECNOLÓGICOS EXISTENTES EN EL PAÍS VASCO, ESPECIALIZADOS EN DIVERSAS TECNOLOGÍAS Y ÁMBITOS DE CONOCIMIENTO RELACIONADOS CON LA INDUSTRIA: LABEIN, 1955. INASMET, 1962. ROBOTIKER, 1985. FATRONIK, 1986. CIDEMCO, 1988. ESI, 1993. LEIA, 1995. EUVE, 1999. Tecnalia Research & Innovation se constituye así como el primer Centro privado de Investigación aplicada de España y el quinto de Europa, con una plantilla formada por 1.450 personas de alta cualificación y una facturación de 125 millones de euros. Naider, en estrecha relación con los responsables de la dirección del proceso de fusión, participó en la definición de la estrategia corporativa danto soporte técnico y coherencia estratégica a la propuesta de integración corporativa. Las labores de apoyo combinaron talleres participativos entre todos los directivos de los entonces independientes centros tecnológicos con la preparación de materiales e informes estratégicos que, finalmente, aglutinaron las

80



BUSINESS TALENT COUNTRY: MOVILIDAD Y ATRACCIÓN DE TALENTO NAIDER HA PARTICIPADO ACTIVAMENTE EN LAS INICIATIVAS DE MOVILIZACIÓN Y ATRACCIÓN AL PAÍS VASCO DE PROFESIONALES CON TALENTO. UNA PRIMERA ACCIÓN EN ESE SENTIDO FUE EL ACOMPAÑAMIENTO ESTRATÉGICO A LA DIPUTACIÓN DE BIZKAIA EN EL PROCESO DE LANZAMIENTO DE LA AGENCIA BIZKAIA:XEDE DE ATRACCIÓN DE TALENTOS. BIZKAIA: XEDE ERA UNA INICIATIVA PÚBLICO-PRIVADA

previo de las necesidades de las empresas vascas en cuanto

LIDERADA POR LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA Y

a recursos humanos y de la oferta local de cursos de

EN LA QUE PARTICIPAN LAS UNIVERSIDADES, CENTROS

posgrados; un benchmarking internacional de iniciativas

TECNOLÓGICOS Y PRINCIPALES EMPRESAS DEL

similares en, la definición de las líneas prioritarias de

TERRITORIO Y QUE TENÍA COMO OBJETO LA ATRACCIÓN

actuación del futuro programa de atracción y retención

DE PERSONAS CON TALENTO A BIZKAIA.

del talento; y un proceso de contraste con un número

Más adelante, naider ha participado en otras iniciativas

seleccionado de empresas y con las Universidades vascas.

relacionadas con la movilidad y el talento para instituciones vascas como ikerbasque o innobasque. Probablemente, la más significativa ha sido la participación de Naider en todo el proceso de definición de un programa de captación y retención de talentos en Euskadi liderado por el Gobierno Vasco con el objetivo de: 1. Atraer a los mejores estudiantes internacionales en las universidades vascas para realizar cursos de postgrado; 2. Favorecer la incorporación de estos talentos en las empresas vascas activando una colaboración estrecha entre las universidades y el tejido económico local. 3. Contribuir a difundir en el extranjero la cultura empresarial vasca una vez que estos profesionales hayan acabado su experiencia formativa y profesional en Euskadi. La labor de Naider se realizó en distintas fases. Un análisis

82


217


INVESTIGACIÓN SOBRE LOS EFECTOS DE LA INVERSIÓN EN INNOVACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE LAS EMPRESAS LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA (FECYT) PROMOVIÓ LA REALIZACIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN PIONERA DE CARÁCTER ECONOMÉTRICO PARA ANALIZAR Y MEDIR EL EFECTO REAL EN TÉRMINOS DE COMPETITIVIDAD QUE TIENE EN LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS LA INVERSIÓN EN INNOVACIÓN. MUCHO SE HABLA DE LA RELACIÓN ENTRE ESFUERZO EN INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL PERO EN ESPAÑA NO HABÍA AÚN UN ESTUDIO CIENTÍFICO QUE DEMOSTRARA ALGÚN TIPO DE CAUSALIDAD. EN PARTICULAR, EL ESTUDIO SE DIRIGIÓ A VALORAR EL IMPACTO DE LA INNOVACIÓN SOBRE LAS VENTAS DE LA EMPRESA, LAS VENTAS DE NUEVOS PRODUCTOS Y LAS EXPORTACIONES A MERCADOS EXTERIORES. ESTAS TRES DIMENSIONES DEL ANÁLISIS PERMITEN CARACTERIZAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS, TANTO EN LOS MERCADOS INTERIORES (CIFRA DE VENTAS Y PRODUCTIVIDAD) COMO EXTERIORES (EXPORTACIONES), ASÍ COMO EL ÉXITO EN LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN (VENTAS INNOVADORAS). LOS RESULTADOS DEL ANÁLISIS PERMITIERON ENTENDER MEJOR LOS MECANISMOS QUE LIGAN DICHA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL CON LAS INVERSIONES EN INNOVACIÓN. Se utilizaron diversas técnicas micro-econométricas para distinguir los efectos de la innovación de otros que pudieran estar presentes (Método Generalizado de Momentos; estimadores de Arellano-Bond, SYS-GMM, etc.). También se utilizaron las técnicas econométricas que mejor se ajustan a las variables disponibles teniendo en cuenta su posible carácter cualitativo. Por último se hizo uso de datos del Panel de Innovación Tecnológica (PITEC) utilizando la información para los años 2005, 2006, 2007 y el más reciente del 2008 y explotando precisamente su dimensión de panel. Naider realizó, en coordinación con FECYT, la propuesta metodológica,

84

el análisis cuantitativo y la elaboración de los informes finales de valoración, encontrando efectos causales entre la I+D+i realizada por las empresas y sus resultados económicos.



LANZAMIENTO DE PROYECTOS TECNOLÓGICOEMPRESARIALES INNOVADORES EN LA INDUSTRIA TIC EN ANDALUCÍA APOYO TÉCNICO ESPECIALIZADO PARA EL LANZAMIENTO DE PROYECTOS TECNOLÓGICO-EMPRESARIALES INNOVADORES DE LA INDUSTRIA TIC EN ANDALUCÍA EN EL ÁMBITO DE LOS DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS, LOS SISTEMAS EMPOTRADOS Y LOS COMPONENTES ELECTRÓNICOS.

El resultado ha permitido hacer uso de las potencialidades andaluzas para construir un número limitado de proyectos realistas tecnológicos y empresariales que desarrollen líneas de negocio que produzcan riqueza y empleo y que permitan, al mismo tiempo, la diversificación del tejido empresarial y el desarrollo de un sector de estratégica importancia para Andalucía como es el de las TICs. Para la realización de este Plan Estratégico se analizó primeramente el estado del arte tecnológico, estudiando las necesidades de los usuarios y los mercados, presentes y futuras, e identificando productos y servicios innovadores que constituyan oportunidades de negocio realizables en Andalucía. En una segunda fase se identificaron y construyeron los proyectos tecnológico-empresariales de mayor interés estratégico. Naider participó en todo el proceso de identificación y definición de los planes estratégicos en estrecha coordinación con la Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones que actuaba de promotora de la iniciativa.

86



2012 ANÁLISIS Y REALIZACIÓN DE PROPUESTAS DE PROSPECTIVA TIC E INNOVACIÓN EN LA AGENDA DIGITAL 2015 Departamento de Industria, Comercio y Turismo. Gobierno Vasco 2012 DEFINICIÓN DE LAS RELACIONES DEL GOBIERNO CON LAS FUNDACIONES DE PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN Y LA TECNOLOGÍA Departamento de Industria, Comercio y Turismo. Gobierno Vasco 2012 SERVICIOS DE GENERACIÓN DE CONTENIDOS TÉCNICOS, CIENTÍFICOS Y RELACIONADOS CON LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL SPRI 2012 Candidatura de la CA País Vasco al Programa European Creative Districts. Presentación de la candidatura SPRI, Innobasque 2012 CANDIDATURA DE LA CA PAÍS VASCO AL PROGRAMA EUROPEAN CREATIVE DISTRICTS. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO EN LA LISTA CORTA DE CANDIDATOS ELEGIDOS. Gobierno Vasco. Innobasque 2012 CANDIDATURA DE LA C.A, PAÍS VASCO COMO BUENA PRÁCTICA EUROPEA DE INNOVACIÓN EN SERVICIOS SPRI

88

2012 CANDIDATURA DE LA CA PAÍS VASCO AL PROGRAMA EUROPEAN CREATIVE DISTRICTS Gobierno Vasco - Innobasque

2012 PLAN ESTRATÉGICO BDIGITAL, BARCELONA DIGITAL CENTRE. Barcelona Digital Centre

2012 LANZAMIENTO Y GESTIÓN DEL PROGRAMA CHEQUE + INNOVA DE IMPULSO A LA INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS DE LA CAPV SPRI

2012 PROPUESTA ESTRATÉGICA Y MODELO DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE DEUSTO Universidad de Deusto

2012 APOYO TÉCNICO A LA MISIÓN DE LA OCDE AL PAÍS VASCO PARA LA EVALUACIÓN DE SU MODELO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Departamento de Educación, Universidades e Investigación. Gobierno Vasco 2012 SOCIEDAD DIGITAL Y MOVILIDAD DE TALENTO EN EL PAÍS VASCO SPRI 2012 INFORME DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA C.A. DEL PAÍS VASCO Ikerbasque - Fundación Vasca para la Ciencia 2012 PROGRAMA CHEQUE + INNOVA DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Gobierno Vasco 2012 EUROPEAN INNOVATION KNOWHUB PROGRAMME Comisión Europea

2011 ASISTENCIA TÉCNICA SOBRE EL SECTOR DE LA AUTOMOCIÓN Invest in spain 2011 CATÁLOGO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS INNOVADORES PARA LA PYME SPRI 2011 ESTUDIO ORGANIZATIVO DE LAS ESTRUCTURAS DE I+D+I SANITARIA: DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE GOBERNANZA Y FUNCIONAMIENTO BIOEF 2011 ESTRATEGIA BUSINESS TALENT COUNTRY DE ATRACCIÓN DE TALENTO EMPRESARIAL EN EL PAÍS VASCO SPRI 2011 PROGRAMA BUSINESS TALENT COUNTRY. DIMENSIÓN WEB DE LA ESTRATEGIA. SPRI 2011 CREACIÓN DE MOBBITAT SOLUCIONES MÓVILES NAIDER


2011 DESARROLLO DEL PROYECTO DE UN MEGA CENTRO DE PROCESO DE DATOS INTERNACIONAL EN EL PAÍS VASCO SPRI 2011 COOPERACIÓN Y LA COMPETITIVIDAD DE LOS COMERCIOS DE ÁLAVA (PAÍS VASCO) Cámara de Comercio de Alava 2011 HERRAMIENTAS TIC EN LA EMPRESA VASCA Euskalit 2011 DINAMIZACIÓN DE UN GRUPO DE EMPRESAS DE LA COMARCA DE DEBABARRENA (PAÍS VASCO) PARA IMPULSAR LA DIVERSIFICACIÓN EMPRESARIAL Debegesa 2011 PLAN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 2015 Innobasque. Agencia Vasca de la Innovación 2011 ACTUALIZACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE INNOVACIÓN EN EL PAÍS VASCO Departamento de Industria, Comercio y Turismo. Gobierno Vasco 2011 ACOMPAÑAMIENTO Y GESTIÓN DE ACTUACIONES PÚBLICAS EN MATERIA DE POLÍTICA DE I+D+I EN EL PAÍS VASCO Departamento de Industria, Comercio y Turismo. Gobierno Vasco

2011 HERRAMIENTAS TIC EN LA EMPRESA VASCA BIZKAIA EMPRESA DIGITALA TECNALIA 2011 AMPLIACIÓN PCTI 2015 Innobasque - Agencia Vasca de la Innovación 2011 AMPLIACIÓN 2011 PCTI 2 Innobasque. Agencia Vasca de la Innovación 2011 DISEÑO DE UN SISTEMA DE ORGANIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE DEUSTO Y DE FINANCIACIÓN SOSTENIBLE DE CONTRATACIONES DE DOCTORES Universidad de Deusto

2010 AGENCIA DE INNOVACIÓN Y PROMOCIÓN ECONÓMICA DEL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Ayuntamiento de Valladolid 2010 PROPUESTA ESTRATÉGICA PARA EL INSTITUTO VASCO DE INNOVACIÓN SANITARIA O+BERRI Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias (BIOEF) 2010 REFORMA DE LA RED VASCA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y REFORMULACIÓN DEL SISTEMA REGULATORIO QUE LA SUSTENTA Departamento de Industria, Comercio y Turismo. Gobierno Vasco

2010 ANÁLISIS DE INDUSTRIA DE LOS CONTENIDOS DIGITALES Novomerco Cosulting SL- AETIC

2010 DEFINICIÓN DE UN PROGRAMA DE ATRACCIÓN Y RETENCIÓN DE TALENTO INTERNACIONAL EN LA CAPV SPRI

2010 IMPACTO DE LA INNOVACIÓN EN LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS Fundación española para la ciencia y la tecnología. FECYT

2010 ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO A LA FORMACIÓN DE DOCTORES EN EL PAÍS VASCO Departamento de Educación, Universidades e Investigación. Gobierno Vasco

2010 DISEÑO DEL INFORME DEL PANEL DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, PITEC, 2010 Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. FECYT

2010 CIUDADANÍA, ADMINISTRACIÓN Y EMPRESA DIGITAL PARA UNA SOCIEDAD EN RED Naider 2010 TUS IDEAS AHORA Naider

89


2010 IMPULSO A LOS THINK TANKS SECTORIALES DE LA ESTRATEGIA ESTATAL DE INNOVACIÓN (E2I) Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. FECYT 2010 DINAMIZACIÓN DEL OBSERVATORIO ESPAÑOL DE LA I+D+I, ICONO. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. FECYT 2010 DISEÑO DE LAS LÍNEAS ESTRATÉGICAS Y ECONÓMICAS DEL PCTI 2015 Presidencia. Gobierno Vasco. 2010 ESTUDIO DE SITUACIÓN, BENCHMARKING INTERNACIONAL E IDENTIFICACIÓN DE RETOS Y PLANTEAMIENTOS FUTUROS EN EL ÁMBITO DE LAS NANOCIENCIAS Y MICRO Y NANOTECNOLOGÍAS EN EL PAÍS VASCO SPRI 2010 OPORTUNIDADES DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL EN VITORIA-GASTEIZ Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz 2010 LINEAS DE ACTUACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN EN LA EMPRESA VASCA Departamento de Industria, Comercio y Turismo. Gobierno Vasco 2010 AWAKE LEIA. VALORIZACIÓN DE LOS ACTIVOS DE I+D DEL CENTRO TECNOLÓGICO LEIA. LEIA Centro Tecnológico - Tecnalia

90

2010 ANÁLISIS Y REDISEÑO DE LA UNIDAD DE SALUD DEL CENTRO TECNOLÓGICO LEIA Leia Centro Tecnológico - Tecnalia 2010 DESARROLLO DE MODELOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL SISTEMA VASCO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Departamento de Industria, Comercio y Turismo. Gobierno Vasco 2010 MODELO DE GOBERNANZA, FINANCIACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO DE UN PLAN ESTRATÉGICO DEL CIS MADEIRA Fundación para el Fomento de la Calidad Industrial y Desarrollo Tecnológico de Galicia 2010 MODELO DE DESARROLLO DEL PROYECTO DEUSTO RESEARCH DENTRO DEL ARISTOS CAMPUS MUNDUS Universidad de Deusto 2009 INCORPORACIÓN DEL SECTOR GANADERO AL OBSERVATORIO DE PRECIOS DE ANDALUCÍA. Empresa Pública Desarrollo Agrario y Pesquero. Junta de Andalucía 2009 ESTUDIO SOBRE EL POSICIONAMIENTO DE UNA EMPRESA DE COMPRESORES EN EL MERCADO INTERNACIONAL Ikerlan. Centro de Investigaciones Tecnológicas.

2009 POTENCIAL DEL MERCADO DE LAS GRANDES INFRAESTRUCTURAS CIENTÍFICAS PARA LAS EMPRESAS DE GIPUZKOA (PAÍS VASCO) Innobasque. Agencia Vasca de la Innovación 2009 ASISTENCIA TÉCNICA Tecniker 2009 BENCHMARKING INTERNACIONAL EN GESTIÓN SANITARIA Fundación Bio. Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias 2009 ANÁLISIS DE LAS MEJORES PRÁCTICAS INTERNACIONALES EN EL ÁMBITO DE LA ATRACCIÓN, CAPTACIÓN Y FIDELIZACIÓN DEL TALENTO CIENTÍFICO Ikerbasque - Fundación Vasca para la Ciencia 2009 MODELO DEL SERVICIO VASCO DE BIBLIOMETRÍA Innobasque. Agencia Vasca de la Innovación 2009 ASISTENCIA AL I-TALDE (GRUPO DE TRABAJO) DE INICIATIVAS ESTRATÉGICAS Innobasque. Agencia Vasca de la Innovación 2009 ASISTENCIA TÉCNICA AL I-TALDE (GRUPO DE TRABAJO) DE PRODUCCIÓN CIENTÍFICA INNOBASQUE. Agencia Vasca de la Innovación


2009 PORTAL DEL INVESTIGADOR Y DE LA MOVILIDAD Innobasque. Agencia Vasca de la Innovación 2009 ASESORAMIENTO ESTRATÉGICO DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA GOBIERNO VASCO Departamento de Industria, Comercio y Turismo. Gobierno Vasco 2009 INICIATIVAS ESTRATÉGICAS DEL PLAN VASCO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 2010 Departamento de Industria, Comercio y Turismo. Gobierno Vasco 2009 DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DE GIPUZKOA Diputación Foral de Gipuzkoa 2009 Proceso participativo de Gipuzkoa + 20 Diputación Foral de Gipuzkoa 2009 CUADERNO ESTRATÉGICO DE ECONOMÍA SOSTENIBLE IHOBE, Sociedad Pública de Gestión Ambiental. Gobierno Vasco 2009 CLÚSTER DE TECNOLOGÍAS ASISTIVAS EN EL PAÍS VASCO Fomento San Sebastián – Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián. 2009 ESTATUTO DE JOVEN EMPRESA INNOVADORA Diputación Foral de Álava

2009 AGENDA DE INNOVACIÓN EN EL SECTOR TURÍSTICO SEGITUR. Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A. 2009 ANÁLISIS DE OPORTUNIDAD Y PROCESO DE INTEGRACIÓN CORPORATIVA DEL CENTRO TECNOLÓGICO LEIA Leia Centro Tecnológico - Tecnalia 2009 ESTRATEGIA DEL PROCESO DE FUSIÓN DE TECNALIA Tecnalia. Research and Innovation 2009 MODELO DE REFERENCIA DE CORPORACIÓN TECNOLÓGICA VASCA Y ADAPTACIÓN DEL ACTUAL SISTEMA DE FINANCIACIÓN DE LA RED VASCA DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN A DICHO MODELO Departamento de Industria, Comercio y Turismo. Gobierno Vasco 2008 OPORTUNIDADES PARA LA INVESTIGACIÓN EN ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO. Departamento de Industria, Comercio y Turismo. Gobierno Vasco 2008 INFORME PERICIAL SOBRE POSICIÓN DOMINANTE EN EL MERCADO AUDIOVISUAL Empresa del mercado audiovisual

2008 ESTRATEGIA DE LA AGENCIA VASCA DE GESTIÓN DE LA CIENCIA. Departamento de Educación, Universidades e Investigación. Gobierno Vasco 2008 PLAN ESTRATÉGICO DE INNOVACIÓN MUNICIPAL Diputación Foral de Bizkaia 2008 PLAN DE GESTIÓN Y MEMORIA ANUAL DEL TRIBUNAL VASCO DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA. Tribunal Vasco de Defensa de la Competencia 2008 MÁSTER EN GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Instituto Tecnológico de Aragón. Universidad de Zaragoza 2008 LANZAMIENTO DE PROYECTOS TECNOLÓGICO-EMPRESARIALES INNOVADORES EN LA INDUSTRIA TIC EN EL ÁMBITO DE LOS DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones 2008 LANZAMIENTO DE LA EMPRESA DE SERVICIOS INTERNACIONALES SIDE INTERNATIONAL Naider 2008 BASES PARA LA CONFIGURACIÓN DE UN FONDO DE CAPITAL RIESGO EN ÁLAVA Diputación Foral de Álava

91


2008 PROGRAMA CONNECT GUNEA DEL GOBIERNO VASCO. Departamento de Industria, Comercio y Turismo. Gobierno Vasco 2008 HOJA DE RUTA PARA LA CREACIÓN DE UNA INCUBADORA TECNOLÓGICA DENTRO DE LA INICIATIVA ESS-BILBAO Ikerbasque – Fundación Vasca para la Ciencia y Consorcio ESS - Bilbao 2008 DEFINICIÓN DE LA AGENDA VASCA DE POLÍTICA CIENTÍFICA 2007 – 2010 Departamento de Educación, Universidades e Investigación. Gobierno Vasco 2008 ANÁLISIS DE LOS DECRETOS DE APOYO A LA INNOVACIÓN DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA. Diputación Foral de Bizkaia 2008 MODELIZACIÓN DE LA AGENCIA VASCA DE LA CIENCIA. Departamento de Educación, Universidades e Investigación. Gobierno Vasco 2008 SECRETARÍA TÉCNICA "PLAN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 2010" DEL PAÍS VASCO Unidad de Estrategia Tecnológica. SPRI 2008 COORDINACIÓN GENERAL DEL DISEÑO Y LANZAMIENTO DEL PROCESO GIPUZKOA+20 (2008-2010) Diputación Foral de Gipuzkoa

92

2008 DISEÑO DE ACTUACIONES INNOVADORAS Y DE COMPETITIVIDAD EN VITORIA-GASTEIZ Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz 2008 ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE APOYO AL DESARROLLO EMPRESARIAL DE LAS NANOTECNOLOGÍAS. Agencia para la promoción de las NanoCiencias y las Nano-Tecnologías. nanoBasque 2008 ANÁLISIS DEL ALINEAMIENTO DEL PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA RSC CON OTRAS ESTRATEGIAS TERRITORIALES. Diputación Foral de Bizkaia 2008 EXPLORACIÓN DE OPORTUNIDADES DE DIVERSIFICACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS DE LA OFERTA FORMATIVA Cámara de Comercio de Bilbao 2008 ANÁLISIS TECNOLOGÍA-MERCADO DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN DE LA FUNDACIÓN LEIA, C.D.T. Leia Centro Tecnológico - Tecnalia 2007 ANÁLISIS DEL IMPACTO ECONÓMICO DE LA IMPLANTACIÓN DE LA FUENTE EUROPEA DE NEUTRONES POR ESPALACIÓN EN EL PAÍS VASCO, EN ESPAÑA Y EN LA UNIÓN EUROPEA: ANÁLISIS TABLAS INPUT-OUTPUT Y VECTORES AUTORREGRESIVOS. SPRI y Consorcio ESSBilbao

2007 ESTUDIO ECONÓMICO DE VALORACIÓN DE LOS COSTES DE GESTIÓN ASOCIADOS A SUBPRODUCTOS ANIMALES NO DESTINADOS A CONSUMO HUMANO A LO LARGO DE LA CADENA DE PRODUCCIÓN ALIMENTARIA. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Gobierno de España 2007 PLAN ESTRATÉGICO Y DE GESTIÓN DEL TRIBUNAL VASCO DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA. Tribunal Vasco de Defensa de la Competencia 2007 ESPECIAL SOBRE EL SISTEMA CIENTÍFICOTECNOLÓGICO DEL PAÍS VASCO EN LA REVISTA SCIENTIFIC AMERICAN. Ikerbasque - Fundación Vasca para la Ciencia 2007 CANDIDATURA PARA LA UBICACIÓN EN BILBAO DE LA FUENTE EUROPEA DE NEUTRONES POR ESPALACIÓN (2007-2009) Consorcio ESS-Bilbao 2007 DISEÑO DE LA COMUNIDAD DE CONOCIMIENTO EN CIENCIAS NEUTRÓNICAS. Consorcio ESS-Bilbao 2007 OBSERVATORIO ESTRATÉGICO Y DE GESTIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA. Departamento de Industria, Comercio y Turismo. Gobierno Vasco


2007 PLAN DE NEGOCIO DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN COOPERATIVA EN INTELIGENCIA AMBIENTAL. Diputación Foral de Bizkaia 2006 ANÁLISIS DEL SECTOR EMPRESARIAL DE LAS BIOCIENCIAS EN EL PAÍS VASCO. Agencia Vasca para las Biociencias Biobask 2006 ACOMPAÑAMIENTO ESTRATÉGICO Y DE GESTIÓN EN EL PROCESO DE LANZAMIENTO DE LA AGENCIA BIZKAIA: XEDE DE ATRACCIÓN DE TALENTOS. Agencia para la Atracción de Talento. Bizkaia: Xede 2006 CREACIÓN E IMPLANTACIÓN DE BAI AGENCIA DE INNOVACIÓN. Diputación Foral de Bizkaia 2006 LANZAMIENTO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN EMPRESARIAL NODD CAPITAL Naider 2006 CREACIÓN DE UN ENTE DINAMIZADOR DEL EMPRENDIZAJE EN EL PAÍS VASCO. Departamento de Industria, Comercio y Turismo. Gobierno Vasco

2006 PRESENTACIÓN DE LA CANDIDATURA DE ESPAÑA-PAÍS VASCO PARA ALBERGAR LA FUENTE EUROPEA DE NEUTRONES POR ESPALACIÓN. Departamento de Industria, Comercio y Turismo. Gobierno Vasco 2006 BASES DE LA POLÍTICA CIENTÍFICA DEL PAÍS VASCO. Departamento de Educación, Universidades e Investigación. Gobierno Vasco 2006 DINAMIZACIÓN DEL SECTOR AERONÁUTICO DEL PAÍS VASCO Cluster de Empresas Aeronáuticas – HEGAN 2006 MODELO DE FINANCIACIÓN ORIENTADA A RESULTADOS DE LOS CENTROS TECNOLÓGICOS DEL PAÍS VASCO Departamento de Industria, Comercio y Turismo. Gobierno Vasco 2004 ELABORACIÓN DEL “PLAN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 2010”. Departamento de Industria, Comercio y Turismo. Gobierno Vasco

93


SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y CAMBIO CLIMÁTICO


POLÍTICA DE CAMBIO CLIMÁTICO DEL PAÍS VASCO NAIDER HA SIDO PARTÍCIPE A LO LARGO DE SUS AÑOS DE LA CONFIGURACIÓN POR PARTE DE LOS SUCESIVOS GOBIERNOS DE UNA DE LAS POLÍTICAS DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO MÁS ACTIVAS DE EUROPA. EN ESTE SENTIDO, EL DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE, PLANIFICACIÓN TERRITORIAL, AGRICULTURA Y PESCA DEL GOBIERNO VASCO HA VENIDO MOVILIZANDO Y COORDINANDO UNA SERIE DE ACTUACIONES Y PROYECTOS QUE, EN SU CONJUNTO, CONFIGURAN LA ESTRATEGIA DE CAMBIO CLIMÁTICO DE LA CAPV. En ese proceso, Naider viene prestando asesoramiento experto en cambio climático de forma continuada a través de diversas licitaciones y procedimientos. Durante este tiempo, Naider ha contribuido a la ejecución y despliegue de iniciativas. Entre ellas, la valoración de los costes del cambio climático en el País Vasco o elementos singulares como la formulación de Ley de Cambio Climático del País Vasco o los presupuestos de carbono. A su vez, Naider ha colaborado en la preparación de reuniones de trabajo del Departamento al máximo nivel institucional, ha elaborado informes expertos sobre tendencias internacionales en la materia y proporcionado un servicio permanente de información y alerta sobre las últimas novedades en política internacional de cambio climático que pudiera afectar al País Vasco. Anteproyecto de Ley Vasca de Cambio Climático

95


ESTRATEGIA DE ECO-INNOVACIÓN EN EL PAÍS VASCO LA ECO-INNOVACIÓN SE ESTÁ CONFIGURANDO EN EL PAÍS VASCO COMO UN VECTOR DE CAMBIO ESTRATÉGICO, Y SE ESTÁN DANDO PASOS DECISIVOS EN EL ÁMBITO PÚBLICO Y PRIVADO PARA APROVECHAR EFICAZMENTE TODO SU POTENCIAL. NAIDER HA PARTICIPADO EN MUCHOS DE ESTOS PROCESOS. Por un lado, Innobasque, un organismos público-privado de impulso a la Innovación en el País Vasco, con el apoyo técnico de Naider, puso en marcha una dinámica de cómo transformar Euskadi en una sociedad baja en consumo de energía y recursos, que mantenga la calidad de vida de sus ciudadanos, y ayude a mejorar la competitividad de sus empresas, aprovechando las nuevas oportunidades de negocio asociadas a lo que se denomina la Green Economy, e impulsar y desplegar proyectos que contribuyan a hacer realidad dicha transformación. Además del complejo y avanzado sistema de apoyo al medio ambiente, se están dando avances firmes en Euskadi para consolidar diferentes comunidades temáticas de innovación en las que los agentes que las conforman se alinean hacia la mejora ambiental de nuestro entorno. Teniendo en cuenta este contexto, Naider elaboró para IHOBE (la Agencia Ambiental vasca) un documento donde se presentaban las Ecomunidades de Innovación del País Vasco, reflejando sus capacidades científicas y tecnológicas, las empresas implicadas, y el entramado social e institucional que las soportan. De esta manera se puso de manifiesto el potencial que estas Ecomunidades presentan para favorecer la transición hacia la sostenibilidad y su disposición para aportar conocimiento al resto de agentes internacionales involucrados en el proceso ecoinnovador, ofreciendo sus capacidades a todas aquellas entidades, tanto públicas como privadas, que quieran compartir con el País Vasco proyectos en común dirigidos hacia la mejora ambiental como factor clave de competitividad.

96



ESTRATEGIA DE SUELOS CONTAMINADOS DEL PAÍS VASCO LA LEY 1/2005 VASCA PARA LA PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO PRETENDE PREVENIR LA APARICIÓN DE NUEVAS ALTERACIONES EN LOS SUELOS, DAR SOLUCIÓN A LOS CASOS MÁS URGENTES Y PLANIFICAR LA RESOLUCIÓN DEL PASIVO HEREDADO. PARA ELLO, RECOGE LOS INSTRUMENTOS DE LA POLÍTICA DE SUELOS DE QUE DISPONEN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS PARA HACER REALIDAD ESAS PROPUESTAS. EL PLAN DE SUELOS CONTAMINADOS, IMPULSADO POR LA AGENCIA AMBIENTAL DEL PAÍS VASCO, IHOBE, SE ENCUENTRA ENTRE ESOS INSTRUMENTOS. NAIDER PARTICIPÓ EN SU ELABORACIÓN, DISEÑANDO Y EJECUTANDO UN PROCESO QUE SE DOTÓ DE UN SISTEMA DE GESTIÓN PROPIO QUE GARANTIZARA LA PARTICIPACIÓN DIRECTA, PRO-ACTIVA Y EFICAZ DE DIFERENTES AGENTES SOCIALES (ECOLOGISTAS Y ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES), SECTORIALES (PROMOTORES INMOBILIARIOS Y CONSTRUCTORAS; ASOCIACIONES EMPRESARIALES; ABOGADOS, NOTARIOS Y REGISTRADORES; COLEGIOS PROFESIONALES) E INSTITUCIONALES (GOBIERNO VASCO, DIPUTACIONES FORALES Y MUNICIPIOS) DEL PAÍS. TAMBIÉN FORMÓ PARTE DE LA PROPIA DINAMIZACIÓN DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN DE LOS AGENTES EN LA CONFIGURACIÓN DEL PLAN. Con posterioridad, Naider ha venido dando soporte estratégico al Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco en diferentes cuestiones relacionadas con la gestión de los más de 7.000 emplazamientos potencialmente contaminados que hay en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Quizás sea destacable, en este sentido, la identificación y diseño de modelos e instrumentos de financiación de la política de suelos contaminados o la elaboración de las directrices para el diseño de un Fondo de Suelos Contaminados en el País Vasco (Ihobe).

98



GREEN EUROPE: PROYECTOS NAIDER PARA UNA EUROPA VERDE Naider posee una intensa presencia histórica en proyectos europeos relacionados con la construcción de una economía verde en Europa. Son actuaciones realizadas todas ellas en colaboración con un número de selectos institutos de investigación socio-económica y empresas de consultoría especializadas en medio ambiente y lucha contra el cambio climático. Algunas de las actuaciones más significativas a lo largo de los años son las siguientes: • Papel de las regiones y las ciudades en la competitividad verde. En una iniciativa europea, impulsada esta vez por el Comité de Regiones, Naider analizó el papel de los agentes regionales y locales en la implantación de la Estrategia de Crecimiento de Lisboa en los ámbitos del desarrollo sostenible. Las conclusiones del estudio, que involucró a más de 60 participantes, fueron compartidas con el Comité de Regiones de la Unión Europea para su traslación a las autoridades regionales europeas, así como a las propias instituciones de la Unión. • Revisión de los Tipos Impositivos de IVA para fomentar cambios en consumo e innovación hacia productos verdes. Análisis del impacto de cambios en los tipos del IVA de productos específicos sobre sus ventas, sobre el consumo de energía en el tiempo y sobre el desarrollo de las características del producto. http://ec.europa.eu/environment/enveco/taxation/pdf/vat_final.pdf • Mecanismo de aplicación de Ayudas de estado a la eco-innovación. Los incentivos económicos (subvenciones) pueden ser útiles para ayudar a promover la Eco-innovación. El proyecto 'bonus' se ha redactado para ayudar a la interpretación de las condiciones de bonificación y ayudar a determinar cuándo las empresas son elegibles para recibirla. • Cálculo de los costes de transición hacia una economía verde. El proyecto identifica cuáles son los posibles beneficios para Europa de avanzar hacia una economía verde y qué elementos pueden obstaculizar la transición de Europa hacia esa economía, identificando lecciones de política industrial, regional y de competitividad.

100



GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA La Directiva Marco del Agua 2000/60 CEE establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de aguas. Supone un vuelco importante en los fundamentos de la planificación y gestión del agua, basados en un uso sostenible y respetuoso con los recursos hídricos. Naider ha jugado un notable papel en la incorporación en el País Vasco de sus objetivos ambientales y de una serie de mecanismos y herramientas económicas de análisis coste-eficacia de las medidas a aplicar y de política de precios del agua. Como paso previo para la implantación de estos instrumentos Naider participó en la realización diversos estudios como el “Análisis Económico de los Servicios del Agua en la CAPV” y la “Caracterización Económica de los Usos del Agua en la CAPV” con el fin de disponer de información suficiente para la realización del “Informe Relativo a los Artículos 5 y 6 de la Directiva Marco del Agua”. Así mismo, se realizó una “Evaluación inicial de la implantación de las propuestas IPCC en las labores de planificación hidrológica” en la Comunidad Autónoma del País Vasco con el estudio de las características, capacidades y limitaciones de las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento existentes en la Comunidad Autónoma del País Vasco que resulten relevantes desde la perspectiva de cambio climático, y la determinación de manera detallada la cascada de posibles impactos en la Comunidad Autónoma del País Vasco derivados del cambio climático que estén relacionados con el sistema agua. Esta labor continuada a la gestión sostenible del agua se ha concretado también en la elaboración de una serie de documentos de difusión sobre las “Principales capacidades estratégicas del País Vasco en relación al cambio climático, la energía y la gestión sostenible del agua”. El material resultante expone las actuaciones más relevantes que en dichos ámbitos está desarrollando el Gobierno Vasco, destacando especialmente las políticas públicas desplegadas durante los últimos años.

102



EKOPASS. LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO EKOPASS ES UNA ASOCIACIÓN DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO PROMOVIDA DESDE NAIDER EN 2005 Y A LA QUE SE HAN IDO ADHIRIENDO UN NÚMERO DE ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS SENSIBILIZADAS CON EL CAMBIO CLIMÁTICO. SU OBJETIVO FUNDACIONAL ES LA REDUCCIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO MEDIANTE EL IMPULSO DE PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA, ENERGÍAS RENOVABLES Y SUMIDEROS DE CARBONO. Ekopass (www.ekopass.org) ofrece tanto a particulares como a instituciones públicas y privadas un servicio especializado para conocer las emisiones de CO2 que generan en su actividad diaria y facilitando un proceso de compensación, según el cual el particular o la institución puede contribuir a la puesta en marcha de proyectos de lucha contra el cambio climático mediante una aportación económica voluntaria y equivalente a las emisiones de CO2 producidas. Actualmente la asociación canaliza sus fondos hacia proyectos de reforestación y sumideros de carbono, proyectos de eficiencia energética y de desarrollo de energías renovables. Ekopass garantiza la retirada efectiva de las emisiones de gases de efecto invernadero adquiridas. Para ello Ekopass selecciona los mejores proyectos en base a los informes de un Comité Asesor y somete a una Auditoría Externa el correcto y óptimo funcionamiento en la gestión de sus fondos. PROYECTOS DESARROLLADOS Protección y conservación de la selva en Indonesia Proyecto de eficiencia energética en municipios Reforestación, Desarrollo y Género en Kenya

104



2012 ACOMPAÑANDO A LAS EMPRESAS VASCAS ANTE LA ENTRADA EN VIGOR DE LA TERCERA FASE – 2013/ 2020- DEL SISTEMA EUROPEO EU ETS. Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Gobierno Vasco

2011 DOCUMENTACIÓN EN MATERIA DE SENSIBILIZACIÓN Y DIVULGACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Gobierno Vasco

2010 INFORME DE SITUACIÓN Y OPORTUNIDADES EN EL MERCADO DE CARBONO: EVOLUCIÓN PASADA Y PERSPECTIVAS DE FUTURO. FCAVN - Federación de Cajas de Ahorro Vasco – Navarras

2012 ESTUDIO DE VIABILIDAD DE UN FONDO DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EN ACCIDENTES INDUSTRIALES Comisión Europea

2011 CAMBIO CLIMÁTICO, ENERGÍA Y GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA EN EL PAÍS VASCO. SÍNTESIS DE CAPACIDADES ESTRATÉGICAS. Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Gobierno Vasco

2010 COSTES DE TRANSICIÓN HACIA UNA ECONOMÍA VERDE Comisión Europea

2012 ASESORAMIENTO A AROA BODEGAS EN MATERIA DE CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN AMBIENTAL Ekopass

2011 ESTUDIO, ANÁLISIS Y REALIZACIÓN DEL PROYECTO “HACIA LA NEUTRALIDAD EN CARBONO” PARA AROA BODEGAS BODEGAS AROA

2012 ESTRATEGIA DE ENERGÍA SOSTENIBLE PARA BIZKAIA (PAÍS VASCO) Diputación Forla de Bizkaia

2011 ESTRATEGIA EUROPEA DE BIODIVERSIDAD Y EMPLEO: NECESIDADES FORMATIVAS PRECISAS PARA MAXIMIZAR EL EMPLEO Y LOGRAR LOS OBJETIVOS DEFINIDOS EN LA ESTRATEGIA Comisión Europea

2011 BOLETIN DE CARBONO 28 Y 29 FCAVN - Federación de Cajas de Ahorro Vasco – Navarras 2011 PONENCIA SOBRE "EXTERNALIDADES SOCIOECONÓMICAS Y MEDIOAMBIENTALES Y COSTE SOCIAL DERIVADO DE SUBVENCIONAR EL AGUA. EL PRECIO REAL DEL AGUA", CORRESPONDIENTE AL CURSO “AGUA Y TERRITORIO” DE LA FUNDACIÓN AZMOZ Eusko Ikaskuntzaren Asmoz Fundazioa 2011 ASISTENCIA EN LA COMUNICACIÓN Y GESTIÓN DE LA MEMORIA DE LAS ACTUACIONES DE CAMBIO CLIMÁTICO DE LA VICE-CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Gobierno Vasco

106

2011 ASISTENCIA TÉCNICA EN EL ASESORAMIENTO SOBRE LA ESTRATEGIA DE CAMBIO CLIMÁTICO DEL GOBIERNO VASCO Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Gobierno Vasco 2011 PROGRAMA MARCO AMBIENTAL. AMPLIACIÓN 2011 IHOBE, Sociedad Pública de Gestión Ambiental. Gobierno Vasco 2011 COORDINACIÓN GRUPO DE EXPERTOS GUBERNAMENTAL SOBRE ENERGÍA Departamento de Industria, Comercio y Turismo. Gobierno Vasco

2010 ¿QUÉ ESPERAR TRAS LA CUMBRE DE COPENHAGUE? Naider 2010 “ADMINISTRACIONES, CIUDADANÍA Y EMPRESAS. LA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA”. EVENTO INTERNACIONAL SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz 2010 EVENTO SOBRE ECO-INNOVACIÓN EN EUSKADI: PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO Innobasque. Agencia Vasca de la Innovación 2010 ACOMPAÑAMIENTO EN EL PROCESO DE PARTICIPACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LA LEY VASCA DE CAMBIO CLIMÁTICO Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Gobierno Vasco 2010 ASESORAMIENTO EN EL PROCESO DE PARTICIPACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL III PROGRAMA MARCO AMBIENTAL 2011-2014 DEL GOBIERNO VASCO Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Gobierno Vasco


2010 LANZAMIENTO DE ECO-MUNIDADES. PLAN DE ACCIÓN DE ECO-INNOVACIÓN INNOBASQUE. Agencia Vasca de la Innovación 2010 COMPENSACIÓN DE EMISIONES MEDIANTE REFORESTACIÓN DEL EVENTO NAFARROA OINEZ Nafarroa Ikastolen Elkartea y Ayuntamiento de Arbizu (Navarra). 2010 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE DE VITORIA-GASTEIZ Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz 2010 ASESORAMIENTO EN EL DESPLIEGUE DE LA ESTRATEGIA DE CAMBIO CLIMÁTICO DEL PAÍS VASCO Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Gobierno Vasco 2010 TERCER PROGRAMA MARCO AMBIENTAL 2011-2014 IHOBE, Sociedad Pública de Gestión Ambiental. Gobierno Vasco 2009 PROSPECTIVA ENERGÉTICA SECTORIAL EN EL SECTOR INDUSTRIAL DEL PAÍS VASCO Ente Vasco de Energía 2009 ASISTENCIA JURÍDICA EN MATERIA DE SUELOS CONTAMINADOS EGMASA 2009 EVENTO SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO EN VITORIA-GASTEIZ Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

2009 BOLETÍN DE CARBONO FCAVN - Federación de Cajas de Ahorro Vasco – Navarras 2009 GRUPO INTERNACIONAL DE EXPERTOS EN SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz 2009 PROYECTO PARA LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE ESPACIOS NATURALES AMENAZADOS EN SUMATRA, INDONESIA Ekopass 2009 ESTRATEGIA GIPUZKOA+20 Diputación Foral de Gipuzkoa 2009 EMPLEO Y MEDIO AMBIENTE EN LES ILLES BALEARS Govern Balear 2009 ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS DE ECOINNOVACIÓN Y CREACIÓN DE ECOMUNIDADES DE PRÁCTICA IHOBE, Sociedad Pública de Gestión Ambiental. Gobierno Vasco 2009 ESTRATEGIA DE MEDIO AMBIENTE DE VITORIA-GASTEIZ 2009-2020 Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz 2009 CUADERNO ESTRATÉGICO DE CAMBIO CLIMÁTICO IHOBE, SOCIEDAD PÚBLICA DE GESTIÓN Ambiental. Gobierno Vasco

2009 INFORME DE SEGUIMIENTO DEL PLAN DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO IHOBE, Sociedad Pública de Gestión Ambiental. Gobierno Vasco 2009 Análisis de los efectos de la recogida separada de materias prevista en la nueva Directiva de Residuos (Directiva 2008/98/CE) ECOEMBES 2009 PLAN DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA DE GIPUZKOA Diputación Foral de Gipuzkoa 2009 PROYECTO PILOTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL COMERCIO DE DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN Fomento San Sebastián – Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián. 2009 SISTEMA DE INDICADORES MEDIOAMBIENTALES PARA DONOSTIASAN SEBASTIÁN Fomento San Sebastián – Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián. 2009 GESTIÓN DEL BASQUE CONTACT POINT DE MEDIOAMBIENTE Y ECO INNOVACION IHOBE, Sociedad Pública de Gestión Ambiental. Gobierno Vasco 2008 MERCADO DE CARBONO: EVOLUCIÓN PASADA Y PERSPECTIVAS DE FUTURO. FCAVN - Federación de Cajas de Ahorro Vasco – Navarras 2008 ESTUDIO BÁSICO SOBRE EL SECTOR DE LOS BIOCARBURANTES Agencia Andaluza de la Energía

107


2008 IDENTIFICACIÓN Y DISEÑO DE MODELOS E INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DE LA POLÍTICA DE SUELOS CONTAMINADOS Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Gobierno Vasco 2008 IDENTIFICACIÓN Y DISEÑO DE MODELOS E INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DE LA POLÍTICA DE SUELOS CONTAMINADOS IHOBE, Sociedad Pública de Gestión Ambiental. Gobierno Vasco

2008 SENSIBILIZACIÓN SOBRE OPORTUNIDADES EMPRESARIALES LIGADAS A LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS NUEVOS MODELOS ENERGÉTICOS. Fundación Red Andalucía Emprende 2008 PABELLÓN DE ASTURIAS EN LA EXPO ZARAGOZA 2008 SERPA. Principado de Asturias

2008 ESTRATEGIA DE ENERGÍA RENOVABLE EN ÁLAVA Diputación Foral de Álava 2008 ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA GUÍA METODOLÓGICA DEL SISTEMA DE INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD LOCAL DE CANTABRIA Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA) de Cantabria (España)

2008 MEMORIA DE ACTIVIDADES IHOBE 20062007 IHOBE, Sociedad Pública de Gestión Ambiental. Gobierno Vasco

2008 CREACIÓN DEL OBSERVATORIO DE LA BIODIVERSIDAD DE ÁLAVA Diputación Foral de Álava

2008 ADECUACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE AYUDAS PARA EL AHORRO Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DIRIGIDOS A MICROEMPRESAS Y SECTOR RESIDENCIAL Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

2008 INDICADORES PANEUROPEOS DE SELVICULTURA Y MEDIO AMBIENTE EN EL PAÍS VASCO Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Gobierno Vasco

2008 ANÁLISIS DEL SECTOR DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE LA CONTRUCCIÓN Empresa de transferencia de residuos

2008 CREACIÓN DEL INSTITUTO PARA LA SOSTENIBILIDAD DE BIZKAIA Diputación Foral de Bizkaia

2008 DIOXITE Naider

2008 PLAN DE MOVILIDAD DE TUDELA Ayuntamiento de Tudela

2008 ASESORAMIENTO CIENTÍFICO-TÉCNICO SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO PARA MATERIAL MULTIMEDIA Euskal Irrati Telebista (EITB)

2008 ESTRATEGIA AMBIENTAL 2020 DE VITORIAGASTEIZ Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

2008 PLAN DE NEGOCIO, VIABILIDAD E IMPLANTACIÓN DE UN CENTRO DE TRANSFERENCIA DE RESIDUOS EN BIZKAIA (PAÍS VASCO) Empresa de transferencia de residuos

2008 MECANISMO DE APLICACIÓN DE AYUDAS DE ESTADO A LA ECO-INNOVACIÓN Comisión Europea 2008 REVISIÓN DE LOS TIPOS IMPOSITIVOS DE IVA PARA FOMENTAR CAMBIOS EN CONSUMO E INNOVACIÓN Comisión Europea 2008 EDICIÓN DEL LIBRO DE POESÍAS "POÉTICA DE LA TIERRA HERIDA" DE JOSÉ IGNACIO BESGA Naider

2008 BOLETÍN SOBRE EL MERCADO DEL CARBONO FCAVN - Federación de Cajas de Ahorro Vasco – Navarras

108

2008 ACCIONES DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS MUNICIPIOS VASCOS IHOBE, Sociedad Pública de Gestión Ambiental. Gobierno Vasco

2008 DIRECTRICES PARA EL DISEÑO DE UN FONDO DE SUELOS CONTAMINADOS IHOBE, Sociedad Pública de Gestión Ambiental. Gobierno Vasco


2007 ESTRATEGIA DE CONCIENCIACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN CORPORATIVA EN SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL. Empresa del sector eléctrico y energético 2007 ELABORACIÓN DEL SISTEMA DE INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD LOCAL DE CANTABRIA. Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA) de Cantabria (España) 2007 ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CAPV: PREVISIONES DE IMPACTOS ASOCIADOS CON LOS CAMBIOS EN LA TEMPERATURA Y LA PRECIPITACIÓN EN EL HORIZONTE 2011-2040. Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Gobierno Vasco 2007 EVALUACIÓN INICIAL DE LA IMPLANTACIÓN DE LAS PROPUESTAS IPCC EN LAS LABORES DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO Agencia Vasca del Agua 2007 EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES EN EL ENTORNO URBANO DE DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN Fomento San Sebastián – Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián. 2007 INDICADORES DE SELVICULTURA Y MEDIO AMBIENTE EN EL PAÍS VASCO. Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Gobierno Vasco 2007 ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CAPV: INCIDENCIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS INFRAESTRUCTURAS DE AGUA DEL PAÍS VASCO EN EL

HORIZONTE 2040 – 2070 Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Gobierno Vasco 2006 PREVISIÓN DE IMPACTOS PRODUCIDOS POR EL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA DEMANDA DE AGUA. Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Gobierno Vasco 2006 VALORACIÓN DE LOS COSTES DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PAÍS VASCO: INUNDACIONES DE BILBAO. IHOBE, Sociedad Pública de Gestión Ambiental. Gobierno Vasco 2006 DINAMIZACIÓN DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN DEL PLAN DE SUELOS CONTAMINADOS DEL PAÍS VASCO 20072012. IHOBE, Sociedad Pública de Gestión Ambiental. Gobierno Vasco 2006 PROGRAMA MARCO AMBIENTAL 20072010 Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Gobierno Vasco 2006 ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO DE LAS ACTUACIONES EN MATERIA DE REGADÍO EN EL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA (PAÍS VASCO) Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Gobierno Vasco 2006 PLAN DE SUELOS CONTAMINADOS DEL PAÍS VASCO 2007-2012 IHOBE, Sociedad Pública de Gestión Ambiental. Gobierno Vasco

2005 IMPLANTACIÓN EN EL PAÍS VASCO DE LAS FUNCIONES DE ANÁLISIS ECONÓMICO CONTEMPLADAS EN LA DIRECTIVA MARCO DE AGUA. Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Gobierno Vasco 2005 OFICINA DE CAMBIO CLIMÁTICO DEL PAÍS VASCO Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Gobierno Vasco 2005 CREACIÓN DE EKOPASS, ASOCIACIÓN DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Naider 2005 REFORESTACIÓN, CAMBIO CLIMÁTICO Y GÉNERO EN KENYA Ekopass 2005 ANÁLISIS ESTRATÉGICO DEL PAPEL DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS EN EL NEGOCIO DEL CARBONO Cliente Confidencial 2005 ESTRATEGIA ENERGÉTICA DE LA COMARCA DE URDAIBAI (PAÍS VASCO): BIODIESEL COMO ALTERNATIVA Ente Vasco de Energía 2005 PLAN VASCO DE CONSUMO AMBIENTALMENTE SOSTENIBLE 2006 2010 Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Gobierno Vasco

109


SOCIEDAD, CIUDAD Y TERRITORIO


ESTRATEGIA TERRITORIAL DE GIPUZKOA. PROCESO G+20 EL PROCESO G+20 HA SIDO UN EJERCICIO DE REFLEXIÓN TERRITORIAL PROMOVIDO POR LA OFICINA ESTRATÉGICA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA (PAÍS VASCO) Y DIRIGIDO A DEFINIR UNA ESTRATEGIA A LARGO PLAZO QUE SIRVIERA PARA GENERAR UNA DINÁMICA DE ACCIÓN PROACTIVA HACIA EL FUTURO DESDE Y PARA EL TEJIDO SOCIAL Y ECONÓMICO DE GIPUZKOA, INCLUYENDO SU RED INSTITUCIONAL. LA ESTRATEGIA GIPUZKOA 2020-2030 ANALIZA LAS MEGATENDENCIAS QUE CONDICIONAN LA EVOLUCIÓN FUTURA DEL TERRITORIO DE GIPUZKOA Y ESTABLECE LAS TRANSFORMACIONES NECESARIAS QUE SE PROPONEN DESDE LA OFICINA A LA SOCIEDAD GUIPUZCOANA Y SUS AGENTES PÚBLICOS Y PRIVADOS PARA AFRONTAR LAS DOS PRÓXIMAS DÉCADAS.

En tercer lugar, Naider se responsabilizó de velar por la coherencia de los contenidos generados en diferentes soportes y documentos, así como de planificar, orientar y aportar los contenidos para los soportes y formatos en los que se informaba, comunicaba y socializaba el proceso G+20. Además de realizar los trabajos relacionados con la labor de secretaría técnica y coordinación del proceso, Naider ha redactado el resultado final de este proceso. Documento Estratégico (pdf)

El papel de Naider en este importante proyecto incluye la asistencia técnica para la coordinación general del proceso en sus fases iniciales de diseño y lanzamiento, así como en su posterior desarrollo y socialización. En primer lugar, se procedió a la elaboración de un mapa del proceso G+20 con un cronograma detallado de procesos y tareas, así como a elaborar los documentos básicos necesarios para el lanzamiento. En segundo lugar, se articuló la coordinación general del proceso G+20, asegurando que todas las tareas, hitos, eventos, actos de presentación, jornadas, elaboración de documentos, creación de comisiones, se fueran desarrollando de manera adecuada en los tiempos previstos.

111


CONSTRUYENDO CIUDAD JUÁREZ NAIDER TIENE UNA LARGA TRAYECTORIA DE COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN CIVIL PLAN ESTRATÉGICO DE CIUDAD JUÁREZ (MÉXICO). UNA VEZ FINALIZADO SU PLAN ESTRATÉGICO, CIUDAD JUÁREZ SE ENFRENTABA AL GRAN RETO DE IMPULSAR Y HACER REALIDAD LOS PROYECTOS PROPUESTOS. ESTE PROCESO REQUERÍA GRAN CAPACIDAD ESTRATÉGICA Y VISIÓN DE LARGO PLAZO PARA ARTICULAR Y MOVILIZAR LOS LIDERAZGOS SOCIALES IMPRESCINDIBLES PARA QUE LA COMUNIDAD JUARENSE ENFOCARA SUS ACTUACIONES EN LA DIRECCIÓN BUSCADA. A lo largo de los años Naider ha trabajado muy estrechamente con la Asociación Civil Plan Estratégico de Juárez, aportando metodología para la formulación práctica y posterior desarrollo y seguimiento de los proyectos emblemáticos de la ciudad, ayudando y asesorando en el establecimiento de pautas de priorización y claves de actuación. Asimismo, se acompañó en la formulación de actuaciones y lanzamiento de actuaciones orientadas a la construcción de capital social de la que es buen ejemplo, la “Feria Juárez Avanza” desarrollada durante el año 2006. Por su parte, el Pacto por la Gobernabilidad de Ciudad Juárez, se trataba de un proyecto de asesoramiento y acompañamiento a la Asociación Civil Plan Estratégico de la ciudad en un proceso de de concertación social que pretendía colocar las bases para aunar las voluntades necesarias para que el cambio estratégico que se pretendía en la ciudad se convirtiera en realidad. "Gobernabilidad" significaba crear consenso u obtener el consentimiento o aquiescencia necesaria para llevar a cabo un programa, en un escenario donde estaban en juego diversos intereses. Entre 2010 y 2011 Naider estuvo apoyando el diseño del Sistema de Indicadores de Ciudad Juárez (SICIJ) que sirviera para monitorizar la evolución del Plan estratégico y la propia evolución de la ciudad. En este sentido, Naider dio apoyo en la realización del seguimiento estructural del “Juárez que queremos” que define la visión y modelo de ciudad, definiendo un panel de indicadores que miden el avance en cada uno de los ejes estratégicos, sus respectivas subestrategias y las

112

políticas transversales. Este sistema de indicadores se convirtió en una referencia social para entender la evolución de la ciudad, el grado de avance sobre los grandes desafíos de la misma y un elemento de reflexión y de activación del espíritu crítico y el compromiso de autoridades, ciudadanos/as y organizaciones para avanzar hacia un mayor desarrollo social de la ciudad. Más información: http://www.asiestamosjuarez.org Plan Juárez (web)



MÁLAGA, METRÓPOLI ABIERTA SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO ESTRATÉGICO A LA FUNDACIÓN CIEDES EN SUS TRABAJOS DE REORIENTACIÓN DEL II PLAN ESTRATÉGICO DE LA CIUDAD (MÁLAGA) ANTE LA CRISIS Y, ESPECÍFICAMENTE, ELABORACIÓN DE UN INFORME PARA ENMARCAR LAS REFLEXIONES DERIVADAS DE ESA REORIENTACIÓN EN EL CONTEXTO GLOBAL (ANALIZANDO TENDENCIAS PARA EL FUTURO) Y EN EL CONTEXTO ACTUAL (ATENDIENDO A LAS ACTUALES CIRCUNSTANCIAS ECONÓMICAS Y LOS RETOS QUE REPRESENTAN PARA EL TRABAJO ESTRATÉGICO EN LA CIUDAD), APORTANDO ADEMÁS CASOS Y EJEMPLOS DE REFERENCIA DE OTRAS CIUDADES QUE PUEDAN SER APLICABLES COMO POSIBLES PROYECTOS PARA LA CIUDAD DE MÁLAGA EN LOS PRÓXIMOS AÑOS EN EL MARCO DE SU PLAN ESTRATÉGICO. Básicamente se compone de cuatro informes en los que analizan el camino recorrido desde 2006 y hacen nuevas propuestas para los próximos años. La mayoría de las conclusiones y propuestas expresadas se ven ratificadas por los resultados de la Encuesta de Percepción realizada por la Fundación CIEDES en los Foros Ciudadanos. Finalmente, con el consenso del Patronato de la Fundación, se recogieron aquellos proyectos que se consideraron prioritarios con re specto al conjunto de los contenidos en el PEM.

114

1.- Declaración de Consenso. 2.- Introducción. 3.- Ciudades ante la crisis. 4.- Estrategias. 5.- Málaga Litoral. 6.- Málaga Cultural. 7.- Málaga del Conocimiento. 8.- Málaga Revitalización Urbana. 9.- Percepción ciudadana. 10.- Prácticas creativas en ciudades. 11.- Propuestas 2020. 12.- Anexos.



VITORIA-GASTEIZ, CIUDAD SOSTENIBLE Y DEL CONOCIMIENTO NAIDER HA TRABAJADO CON EL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ (PAÍS VASCO) EN CUESTIONES RELACIONADAS CON SU DETERMINACIÓN VERDE (NO EN VANO EN 2012 LUCE EL GALARDÓN DE EUROPEAN GREEN CAPITAL) Y TAMBIÉN CON LA IDENTIFICACIÓN Y DESARROLLO DE OPORTUNIDADES PARA EL AVANCE DE LA CIUDAD HACIA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, TALES COMO GENERACIÓN DE NUEVAS INFRAESTRUCTURAS O DINAMIZACIÓN DE REDES DE COLABORACIÓN ENTRE LOS AGENTES DEL SISTEMA.

LA VINCULACIÓN DE NAIDER CON LA CIUDAD SE ESTRECHÓ TRAS EL RECONOCIMIENTO EN 2006 DEL QUE HABÍA SIDO ALCALDE DE LA CIUDAD DURANTE 20 AÑOS (1979-1999), JOSÉ ANGEL CUERDA, A QUIÉN SE ENTREGÓ LA PRIMERA EDICIÓN DEL “PREMIO NAIDER ACCIÓN Y COMPROMISO” POR SU ÉXITO POR CONVERTIR VITORIA EN LA CIUDAD DE LA SOSTENIBILIDAD, EL CONOCIMIENTO Y LA CONVIVENCIA. DESDE ENTONCES, MUCHAS HAN SIDO LAS INICIATIVAS EN LAS QUE NAIDER SE HA IMPLICADO CON LA CIUDAD.

116


"Estrategia de Medio Ambiente de Vitoria-Gasteiz 2009-2020”. En su afán por seguir profundizando en la sostenibilidad, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz elaboró una estrategia ambiental de largo plazo, de la que Naider llevó el soporte técnico. “Administraciones, ciudadanía y empresas. La responsabilidad compartida”. Evento internacional sobre cambio climático en VitoriaGasteiz en colaboración con el departamento de Medio Ambiente e Industria del Gobierno Vasco. Secretaria técnica del grupo de expertos en sostenibilidad ambiental del ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Movilización de conocimiento experto internacional en ámbitos de la sostenibilidad para guiar estrategias futuras de la Ciudad.

Vitoria-Gasteiz, European Green Capital 2012. Asistencia técnica para articular los retos emergentes de la sostenibilidad urbana en el marco de la capitalidad verde europea. Estrategia Gasteiz INNOVA para la configuración de una ciudad del conocimiento. La estrategia incluía diferentes líneas de actuación dirigidas a mejorar el posicionamiento competitivo de las empresas de la ciudad y de la ciudad en su conjunto como lugar de atracción de actividad económica intensiva en conocimiento mediante el impulso a nuevos sectores económicos emergentes (Energía y Medio ambiente, Biociencias, Industrias del Deporte), el apoyo a los sectores económicos tradicionales para asegurar su presencia en la ciudad, el posicionamiento de Vitoria en el mercado internacional de ciudades o la exploración de oportunidades económicas de alto valor añadido.

117


CANDIDATURA DE BILBAO PARA ALBERGAR LA FUENTE EUROPEA DE NEUTRONES CREACIÓN, DESARROLLO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA CANDIDATURA DE BILBAO A ALBERGAR LA FUENTE EUROPEA DE NEUTRONES POR ESPALACIÓN. DURANTE MÁS DE TRES AÑOS BILBAO COMPITIÓ CON OTRAS POSIBLES SEDES EUROPEAS PARA CONSTRUIR Y DINAMIZAR UN POLO CIENTÍFICO-EMPRESARIAL EN TORNO A UNA GRAN INSTALACIÓN CIENTÍFICA DE CARÁCTER MUNDIAL: LA FUENTE EUROPEA DE NEUTRONES POR ESPALACIÓN. DURANTE TODO ESE PROCESO SE DESARROLLARON MÚLTIPLES PROPUESTAS E INICIATIVAS QUE A LA POSTRE PERMITIERON ASEGURAR PARA BILBAO UNA SUB-SEDE CIENTÍFICA DE LA INICIATIVA. Algunas de las actividades más significativas realizadas fueron las siguientes: • el desarrollo de una Comunidad de Conocimiento en técnicas neutrónicas, • la puesta en marcha de un Centro de Investigación e Innovación en la materia, • la definición de un Distrito Empresarial que aprovechara las oportunidades industriales que una infraestructura de Gran Ciencia puede volcar al tejido empresarial, • la realización del denominado “Informe Zinsli” realizado para la Comisión Zinsli del Foro Estratégico para las Infraestructuras de Investigación (ESFRI), • la supervisión y el acompañamiento de la visita del Site Review Group (SRG) comisionado para la valoración definitiva e in-situ de la idoneidad de la candidatura de Bilbao. La labor de Naider tuvo un carácter multilateral dando soporte técnico, estratégico y de comunicación corporativa al Consorcio ESS- Bilbao (máximo órgano gestor de la candidatura) en todas las actividades mencionadas, resultando un agente clave para el éxito de la opción ESS Bilbao que, a pesar de quedar en segundo lugar, dadas las bondades de la candidatura, resultó merecedora de una sub-sede no prevista inicialmente en la iniciativa europea.

118



2012 SESIÓN MAGISTRAL DE CIERRE DEL CURSO "LAS CIUDADES DEL FUTURO: DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA A LA GOBERNANZA URBANA". QUITO Bilbao Metropoli 30 2012 REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GETXO (BILBAO METROPOLITANO) Ayuntamiento de Getxo 2012 PONENCIA SOBRE TECNOLOGÍAS DIGITALES AL SERVICIO DE LA CIUDAD Distrito Metropolitano de Quito 2012 PROYECTO GUADALMEDINA Fundación CIEDES 2011 SMARTCITY EXPO & WORLD CONGRESS Fira Barcelona/Anteverti 2011 WHAT IF CITIES Tránsit Projectes 2011 PONENCIA EN MI CIUDAD AC2 SOBRE URBANISMO, MOVILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO OMAU Málaga 2011 INTERVENCIÓN EN MESA DEL CONGRESO EQUICIUDAD UPV/EHU 2011 PROCESO DE REFLEXIÓN ESTRETÉGICO GIPUZKOA + 20 Diputación Foral de Gipuzkoa

120

2011 ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2020 DE LA COMARCA DE DEBABARRENA (PAÍS VASCO) Debegesa

2010 ANÁLISIS Y VALORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO CIUDAD JUÁREZ Asociación Civil Plan Estratégico Ciudad Juárez

2011 VITORIA-GASTEIZ, EUROPEAN GREEN CAPITAL 2012. Ayuntamiento de Votoria-Gasteiz

2010 ITSAS HIRIA BAHÍA DE PASAIA. ANÁLISIS DE OPORTUNIDADES DE DESARROLLO ECONÓMICO COMARCAL Oarsoaldea, S.A.

2011 SISTEMA DE INDICADORES DE CIUDAD JUÁREZ Asociación Civil Plan Estratégico Ciudad Juárez

2010 ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA GIPUZKOA 2020-2030 Diputación Foral de Gipuzkoa

2010 ESTRATEGIA DE DESARROLLO DEL SECTOR BIOAGROALIMENTARIO EN VITORIAGASTEIZ Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

2010 ACOMPAÑAMIENTO ESTRATÉGICO EN LA REORIENTACIÓN DEL II PLAN ESTRATÉGICO DE LA CIUDAD DE MÁLAGA Fundación CIEDES

2010 PAPEL DE LOS AGENTES REGIONALES Y LOCALES EN LA IMPLANTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO DE LISBOA EN LOS ÁMBITOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE METIS GmbH

2009 ANÁLISIS DEL COSTE DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DEL AGUA EN EL MUNICIPIO DE GERNIKA-LUMO (PAÍS VASCO) Ayuntamiento de Gernika-Lumo

2010 TURISMO EN ANDALUCÍA Fundación Centro de Innovación Turística de Andalucía 2010 APOYO A LA ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA DE LICITACIÓN PÚBLICA DE GESTIÓN DE SERVICIOS Argizagi, S.L.

2009 VIVIENDA Y URBANISMO: EL DERECHO A LA CIUDAD Naider 2009 LA NATURALEZA EN LA CIUDAD Naider 2009 PRESENTACIÓN INFORME DEL WORLD ECONOMIC FORUM Cámara de Comercio de Bilbao


2009 PLAN ESTRATÉGICO Y OPERATIVO PARA LA CREACIÓN DE UN CENTRO DE DINAMIZACIÓN EMPRESARIAL Y FORMACIÓN DE DIRECTIVOS Cámara de Comercio de Bilbao 2009 PROGRAMA DE EMPLEO LANEAN PARA JÓVENES LICENCIADOS EN DISCIPLINAS EMERGENTES Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz 2008 PARÁMETROS DE COLABORACIÓN INSTITUCIONAL PARA EL OBSERVATORIO VASCO DE DESARROLLO REGIONAL Prospektiker 2008 PACTO POR LA GOBERNABILIDAD DE CIUDAD JUÁREZ ASOCIACIÓN CIVIL Plan Estratégico Ciudad Juárez 2008 ESTUDIO SOBRE PROMOCIÓN DE LOS EMPLEOS VERDES Y DE LAS TECNOLOGÍAS ASISTIVAS EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN Fomento de San Sebastián, S.A. 2008 DISEÑO DEL PROGRAMA DE EMPLEO Y MEDIO AMBIENTE DEL GOVERN BALEAR Govern Balear 2008 GABINETE DE POLÍTICA INDUSTRIAL Y TECNOLÓGICA Departamento de Industria, Comercio y Turismo. Gobierno Vasco

2007 LANZAMIENTO DEL PORTAL DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA ATENEO NAIDER (www.ateneonaider.com) Naider 2007 FONDO NAIDER DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO SOSTENIBLE Y SOLIDARIO. Naider 2007 PROMOCIÓN DE LA FERIA DE I+D+I EN PAÍS VASCO, NAVARRA, AQUITANIA Naider 2007 ACOMPAÑAMIENTO ESTRATÉGICO AL AYUNTAMIENTO DE CALAFELL (CATALUÑA). Ayuntamiento de Calafell (Cataluña)

2006 NECESIDADES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE ERANDIO (PAÍS VASCO) Ayuntamiento de Erandio 2006 ACCIONES DE DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL Y TERRITORIAL DE CIUDAD JUÁREZ (MÉXICO). Asociación Civil Plan Estratégico Ciudad Juárez 2006 MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL ÁMBITO LOCAL. IHOBE, Sociedad Pública de Gestión Ambiental. Gobierno Vasco 2005 CONTRATO SOCIAL POR LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN Naider

2007 DISEÑO DE ACTUACIONES “VITORIAGASTEIZ, CIUDAD DEL CONOCIMIENTO”. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz 2007 Análisis de la flexibilidad de horarios en el Sistema Educativo Vasco. Departamento de Educación, Universidades e Investigación. Gobierno Vasco 2007 ESTUDIO SOBRE EL ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO Agencia Vasca del Agua 2006 PREMIOS NAIDER ACCIÓN Y COMPROMISO Naider

121


8.

www.ateneonaider.com ATENEO NAIDER

122


Es una plataforma on-line de creación de opinión, de comunicación y de debate sobre aquellas cuestiones que de algún modo afectan al modelo de desarrollo de nuestra sociedad. Ateneo Naider ofrece a sus visitantes un espacio de valor añadido para su actividad profesional y también para el desarrollo de sus inquietudes personales. Una e-comunidad formada por más de 2.000 personas que se reúnen a diario para compartir ideas, proyectos e inquietudes sobre ciencia, tecnología, innovación…o que simplemente buscan un rincón de reflexión.


124


EQUIPO NAIDER

www.ateneonaider.com www.ateneonaider.com es una comunidad viva en el universo virtual. La web pretende ofrecer a sus visitantes un espacio de valor añadido para su actividad profesional y también para el desarrollo de sus inquietudes personales. Desde su puesta de largo en 2006, www.ateneonaider.com ha ido recopilando, elaborando y construyendo diverso material comunicativo, llegando a configurar una extensa base de datos donde se puede consultar desde noticias, documentos o estudios de las fuentes más fidedignas, hasta los artículos de análisis elaborados por profesionales y expertos de dentro y fuera de Naider. Uno de nuestros principios fundacionales nos anima a favorecer de forma activa el debate social y comunicar las fortalezas y las debilidades de nuestra sociedad en su proceso hacia un desarrollo humano sostenible en los ámbitos de nuestra competencia, asegurando específicamente una presencia significativa del proyecto Naider en la dimensión internet.

Queremos que nuestro pequeño entorno conozca de primera mano cómo entendemos los miembros del equipo los procesos de competitividad o de innovación tecnológica a los que se enfrenta el tejido empresarial hoy día; cómo pensamos que ha de afrontarse la lucha contra el cambio climático o las políticas energéticas en nuestras regiones y países; cómo entendemos que ha de construirse una ciudad y qué proyectos nos gustan más y cuáles no compartimos en absoluto. El conjunto de todas nuestras aportaciones al Ateneo representa la verdadera ideología de Naider y todos ellos proyectan los valores y la forma que tenemos de entender el mundo. Este enfoque, estos valores son los que luego proyectamos a todas las actividades en las que nos involucramos o en las que nos involucran nuestros clientes al cedernos su confianza.

Creemos en la conformación de una sociedad con criterio para decidir sobre su propio futuro y con capacidad suficiente para valorar, en su justa medida, las actuaciones públicas y privadas en cualquier ámbito. Por eso nos preocupamos por analizar cuestiones que afectan a nuestra sociedad y a nuestras empresas. Y además queremos difundir nuestras opiniones para que todo aquel que lo desee las comparta o las critique.

125


9.

PREMIOS NAIDER “ACCIÓN Y COMPROMISO”


PREMIOS NAIDER

ES LA INICIATIVA QUE MEJOR NOS PERMITE ENSALZAR LA LABOR DE PERSONAS Y COLECTIVOS QUE REMUEVEN, CADA UNO A SU PEQUEÑA GRAN ESCALA, LOS CIMIENTOS DE NUESTRA SOCIEDAD EN LA SENDA DE UN DESARROLLO HUMANO INNOVADOR, SOSTENIBLE Y SOLIDARIO. EL PROYECTO EMPRESARIAL NAIDER LLEVA NUEVA AÑOS DE SINGLADURA. A LO LARGO DE ESTE TIEMPO SU EQUIPO DE PROFESIONALES HA CONSEGUIDO ARTICULAR ACTIVIDADES Y PROYECTOS DE UN ELEVADO COMPROMISO CON EL DESARROLLO DE NUESTRA SOCIEDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONÓMICO, AMBIENTAL Y TERRITORIAL. Ceremonia de entrega de los Premios naider. Bilbao, Teatro Campos Elíseos. 10 de Mayo de 2010. Durante este proceso, naider se ha relacionado con personas ejemplares que han servido de guía y han contribuido a sentar criterio. Se trata de personas y colectivos que con su trayectoria personal o profesional dan continuo testimonio de su compromiso en la promoción y divulgación de los valores, principios y actuaciones que guían el desarrollo sostenible, entendido como un proceso multidimensional que permite avanzar hacia una sociedad creativa, económicamente innovadora, socialmente justa y ecológicamente responsable. Estas personas y colectivos, además, no vacilan en tomar decisiones arriesgadas para lograr estos objetivos, removiendo, cada uno a su

pequeña gran escala, los cimientos de nuestra sociedad en la senda de un desarrollo humano innovador, sostenible y solidario. Son personas, colectivos que, en definitiva, nos recuerdan con su presencia que otro mundo es posible, que sólo hace falta ponerse en marcha para actuar y comprometerse. Por ello, desde naider queremos reconocer públicamente su aportación a la sociedad mediante estos Premios Acción y Compromiso, para distinguir desde la pequeña ventana al mundo que supone el proyecto naider a aquellas personas que mejor representen este mensaje. Cada uno desde su ámbito de trabajo y desde profesiones diferentes encarnan los valores que quiere extender a la sociedad el Proyecto naider.

127



Acci贸n y Compromiso en Innovaci贸n y Econom铆as Inteligentes


214


PREMIOS NAIDER

EDUARDO ANITUA Dr. Eduardo Anitua Aldekoa. Vitoria-Gasteiz 1956. Estomatólogo e investigador. El Dr. Eduardo Anitua es un eminente investigador en técnicas de implantes y regeneración de tejidos que ha hecho de su esfuerzo intelectual un ejemplo de compromiso personal. Desde su consulta privada y apoyado en sus propios recursos y capacidades ha ido desarrollando todo un entramado científico-empresarial de nivel internacional. Su obra cumbre es la construcción de un Instituto de Investigación

y Formación Internacional que acogerá a partir de 2007 a más de 800 traumatólogos, cirujanos maxilofaciales y estéticos, odontólogos o estomatólogos internacionales que aprenderán a utilizar y desarrollar las técnicas desarrollas por el equipo de Anitua. La inversión en generación de nuevo conocimiento y la creación de empresas de alto valor a partir de los resultados de la investigación son las claves que configuran su proyecto vital.

131


214


PREMIOS NAIDER

JOSEBA JAUREGUIZAR BILBAO Joseba Jaureguizar Bilbao (Bermeo, Bizkaia 1950), Aunque él siempre lo negará, Joseba Jauregizar es el artífice del extraordinario avance experimentado por el sistema vasco de ciencia, tecnología e innovación que ha situado a su país en las primeras posiciones del Estado en cuanto al esfuerzo realizado por la empresa vasca por incorporar la variable tecnología en su estrategia de competitividad. Durante más de quince años estuvo al frente de la Dirección de Tecnología del Gobierno Vasco desde donde consiguió articular una completa red de centros tecnológicos y de investigación al servicio de la empresa vasca. Los últimos datos de esfuerzo en I+D realizado por los agentes científicos, tecnológicos y empresariales vascos son un testimonio de la herencia de su importante trabajo. Así, cuando terminó sus responsabilidades al frente del Gobierno, Euskadi realizaba un esfuerzo del 1,65% del PIB, 20 veces más que el dato del que partía cuando Joseba Jauregizar entró a formar parte del ejecutivo vasco. Joseba Jauregizar es un animal político que siempre ha sabido anticipar los grandes retos

del País Vasco. Una persona amante de las carreras de largo recorrido (no en vano es afamado corredor de maratones) que ha sabido siempre ver la necesidad de rodearse de los mejores equipos y que comprendió antes que nadie que el futuro de la sociedad vasca vendría ligada a su capacidad por generar conocimiento de excelencia y por su habilidad de transferir esos avances al conjunto del tejido empresarial y social del país. Desde 2008 es Director General de Tecnalia desde donde, seguro, está configurando una nueva revolución para colocar a la primera corporación tecnológica vasca en el núcleo de vanguardia del desarrollo tecnológico mundial.

133


214


PREMIOS NAIDER

ANGEL IGLESIAS Ángel Iglesias (Donostia-San Sebastián, 1933). Es uno de los empresarios vascos más reconocidos. Un emprendedor nato con una visión innovadora inigualable. Su principal proyecto empresarial es la empresa Ikusi (), líder en el diseño, implantación y gestión de sistemas electrónicos, que comenzó sus andanzas en la capital guipuzcoana, y que ahora está presente en toda Europa, América y Asia dando respuesta a las necesidades de clientes de más de 80 países y reforzando de forma permanente la apuesta de Ikusi por convertirse en un competidor global en el mercado de las Tecnologías de la Comunicación.

Su trayectoria de más de 50 años llena de retos, esfuerzo, superación y trabajo no ha pasado desapercibida ni por la comunidad científica ni por la empresarial. Por ello, Ángel Iglesias y su propia empresa Ikusi, han recibido innumerables premios y entre ellos cabe destacar los siguientes: Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo (2008), Premio a la Innovación de Ernst & Young (2007) y Premio Príncipe Felipe a la Excelencia Empresarial en Innovación Tecnológica (2005).

135



Acci贸n y Compromiso en Sostenibilidad y Lucha Contra el Cambio Clim谩tico



PREMIOS NAIDER

CARMELE LLANO Dña. Karmele Llano Sánchez. Bibao 1978. Veterinaria. Tuvo claro nada más terminar la carrera de veterinaria que su futuro estaba sobre el terreno y no en consultas o clínicas de barrio. Después de trabajar en centros de recuperación de especies en Venezuela y Holanda, llegó a Indonesia en 2003 y quedó enganchada por la sensación de haber encontrado finalmente un sitio donde su labor podía marcar la diferencia. Desde entonces, Karmele Llano representa la esencia misma del compromiso personal con la sostenibilidad de nuestro Planeta y de nuestra propia dignidad como seres humanos, mediante la lucha por preservar de una extinción segura

a los grandes primates de las codiciadas selvas de Borneo. La mayoría de los orangutanes llegan hasta el centro Nyaru Menteng después de que su hábitat haya sido completamente arrasado por los plantadores de palma. Karmele lleva años volcándose en su lucha luchar por evitar un fatal desenlace. Lo hace unos días en los despachos, buscando fondos para sus proyectos de conservación, y otros en la selva. Un día organiza una manifestación frente a la embajada de Tailandia, y otro se abre camino en la jungla para rescatar al orangután de los traficantes.

139



PREMIOS NAIDER

MIGUEL DELIBES CASTRO Miguel Delibes de Castro (Valladolid 1947), Impulsor de la biología conservacionista y de la ciencia al servicio del medioambiente. Insaciable investigador, experto en fauna ibérica y miembro de diversas organizaciones científicas y conservacionistas, tanto españolas como internacionales. Fundador y presidente de la Sociedad Española para la Conservación y Estudio de Mamíferos, jugó un papel importante en la Conferencia de Río de Janeiro sobre Biodiversidad, celebrada en junio de 1992 (Cumbre de Río) como asesor de la delegación española.

Miguel Delibes de Castro es, sobre todo, un gran humanista que ha proyectado en toda su obra los nuevos valores hacia los que debe seguir avanzado nuestra sociedad. Son las cuestiones que tienen que ver con la sostenibilidad, la lucha contra el cambio climático, la sensibilidad ambiental y el respeto a la biodiversidad los ejes que han centrado su ya larga trayectoria.

141


214


PREMIOS NAIDER

JUAN LOPÉZ DE URALDE D. Juan López de Uralde Donostia-San Sebastián 1963). 'Los políticos hablan, los líderes actúan' frase inequívocamente unida al que lleva más de veinte años luchando por la sostenibilidad y preservación del medio ambiente, ingeniero agrónomo donostiarra y por encima de todo concienciado activista, que durante años fue presidente de Greenpeace España. Su compromiso ambiental comienza en sus años universitarios cuando fundó con otros compañeros el Grupo Ecologista de la Escuela de Agrónomos (GEDEA) con el objetivo de introducir la variable ambiental en la Universidad. Antes de su incorporación a Greenpeace fue Secretario General de la Coordinadora de Organizaciones de Defensa

Ambiental (CODA), hoy llamada Ecologistas en Acción. Sus inicios en Greenpeace están marcados por la exitosa campaña contra la incineración marina en el mar Cantábrico. A continuación ocupó los puestos de Director de campañas de Tóxicos y Energía de Greenpeace España y Coordinador Internacional de la campaña de Tóxicos de Greenpeace. Otro triunfo, ya que dicha campaña logró la firma de un acuerdo internacional bajo el auspicio de Naciones Unidas de un Tratado internacional para la eliminación de los COP's (Contaminantes Orgánicos Persistentes). Su compromiso ambiental lo desarrolla ahora desde el movimiento Equo.

143



Acci贸n y Compromiso en Sociedad y Ciudades a Escala Humana


214


PREMIOS NAIDER

JOSE ANGEL CUERDA D. José Angel Cuerda Montoya. Vitoria-Gasteiz 1934. Abogado. Fue el primer alcalde de VitoriaGasteiz de la democracia. Elegido por sus conciudadanos durante cinco legislaturas consecutivas (de 1979 a 1999) protagonizó el proceso de transformación de una ciudad que se ha convertido en ejemplo de desarrollo sostenible urbano impulsado desde las instituciones locales. Durante los 20 años que estuvo al frente del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz consiguió movilizar a toda una ciudad en el proceso de construcción de una sociedad abierta y solidaria. Configuró su ciudad sobre un modelo de

desarrollo sostenible y equilibrado, logrando una transformación radical de la misma y aupándola a las primeras posiciones en calidad de vida, urbanismo, sostenibilidad ambiental e inclusión social. Su labor ha sido reconocida a nivel internacional y Vitoria-Gasteiz sigue siendo hoy día ejemplo de referencia en la construcción de la Ciudad del futuro. Hoy día, continúa implicado en los avatares de su ciudad a través del Consejo Social y es miembro activo de numerosas organizaciones no gubernamentales del País Vasco.

147


214


PREMIOS NAIDER

SANTIAGO CIRUJEDA Santiago Cirugeda (Sevilla, 1971). Todo él es ACCIÓN y COMPROMISO, denominado como arquitecto atípico o agitador urbano, lo cierto es que trata en todos y cada uno de sus trabajos sanar las carencias urbanísticas que tienen nuestras ciudades y barrios. Sus propuestas tienen un alto componente social y provocador, normalmente muy por encima de la audacia permitida. Por ello, Santiago pasa parte de su tiempo impartiendo charlas, asesorando y a pesar de estar presente

en todo foro de debate sobre urbanismo sostenible que se precie, la demanda de proyectos no crece al mismo ritmo que su popularidad. Su arquitectura, inmediata, útil y portátil no es apta para todas las mentes. Santiago encarna como el mejor, los valores de riesgo, inconformismo y rebeldía que toda sociedad que se precie debe saber acoger en su seno. Santiago Cirugeda, el arquitecto de los excluidos.

149


214


PREMIOS NAIDER

ADELA CORTINA Adela Cortina (Valencia, 1947) es una activista de la ética. Una ferviente defensora de esa sociedad plural que necesita una “ética de mínimos” para convivir y desarrollar cualquier proyecto de vida feliz. Militante del diálogo, la tolerancia y el pluralismo, Adela Cortina es la primera mujer que entra a formar parte de la Real Academia de las Ciencias Morales y Políticas. Su incursión en el mundo de la ética se produce al cursar Filosofía y Letras en la Universidad de Valencia, ingresando en el departamento de metafísica donde realiza su tesis doctoral, sobre

Dios en la filosofía trascendental kantiana. Doctora Honoris Causa por la Universitat Jaume I de Castellón, Catedrática de Ética de la Universidad de Valencia y Directora de la Fundación ÉTNOR para la ética de los negocios y las organizaciones. Es autora de muchos libros, incluyendo que le ha llevado a publicar obras como Ética de la Razón Cordial, por la que ha sido galardonada con el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos 2007. Participa en grupos de investigación tanto en Europa cómo en Latinoamérica.

151


ANÁLISIS, ACCIÓN Y COMPROMISO

NAIDER BILBAO Ribera de Axpe 6, 2 E-48950 Erandio (Bizkaia) Tlfno.: (+34) 944 31 41 51 NAIDER SEVILLA CN Cristina Paseo de las Delicias 1 E-41001 Sevilla Tlfno.: (+34) 954 50 05 44 NAIDER VALLADOLIZ María de Molina 1, 4B E-47001 Valladolid Tlfno.: (+34) 983 66 07 50

www.naider.com naider@naider.com

Edición: NAIDER www.naider.com Diseño: Laluca www.laluca.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.