Traversari N1

Page 51

indecible de este amargo sufrir, hasta que se congelen al borde de mi tumba / las lágrimas que vierto cansado de existir…”. Cariñito Santo, autor y compositor: Gonzalo Moncayo: “Sin ti mi vida es un llanto, / sin ti no puedo vivir. / (…). El llanto que estoy vertiendo / es amargo como mi vida, / lloraré siempre tu ausencia, / para sufrir he nacido…”. Carnaval de la vida, autor: Antonio Plaza, compositor: Mercedes Silva: “… Hasta la esperanza está perdida, / me río de las iras de mi suerte; / ¡qué carnaval más necio el de la vida! / ¡qué consuelo más dulce el de la muerte!...”. Cruel destino [Espinas de dolor], autor y compositor: José Ignacio Rivadeneira: “… sufro y lloro, mas tú no me comprendes / cruel destino, ¡ay! no me mates, ¡ay! no me quites la luz de mis pupilas…”. Cansancio, autor y compositor: Pedro Echeverría: “Pensar que estoy enfermo y sin remedio / pensar que mi existencia se derrumba (…). / No quiero ni deseo más la vida; / ya todo, considero, se ha perdido (…). / Yo sé que mi refugio es la muerte, / ya no hay sitio en este mundo para mí ”. Culpable es mi destino, autor y compositor: Vicente Reyes Palma: “No te culpo, / culpable es mi destino / y en mi pecho, / un corazón muy triste / llorará, amargamente por tu cariño...”. El dolor de la vida, autor, Cristóbal Cevallos Larrea, compositor: Rubén Uquillas Fernández: “…Pues siento las angustias mortales del suicida / para un corazón triste, para un alma abatida / que se halla en su dolor, como un ave solitaria / para todo el que sufre el dolor de la vida…”. Hoja seca, autor, Reinaldo Saltos, compositor: Rafael Carpio Abad: “Yo soy como las hojas en el verano ardiente, / como las aves tristes, que un nido han perdido (…). / Soy como todo charco, silencioso y tembloroso, / espejo de dolores de angustia y zozobra…”. Honda pena, autor, Carlos Villafañe, compositor: Guillermo Garzón: “No sé, que mano cruel, que honda pena / envenena mi vida eternamente…”. Interrogación, autor y compositor: Ángel Rafael Rivadeneira: “… No sé si cambiará / la triste realidad / o cambiará la triste / realidad de mi pena”.

• Lamparilla, autor, Luz Elisa Borja, compositor: Miguel Ángel Casares: “Grato es llorar / cuando afligida el alma (…) yo ablandaré / el rigor del cruel destino…”. • Llorar, llorar, autor y compositor: Wilson Velasco: “Llorar, llorar, llorar es mi consuelo…”. • Mis tres Marías, autor, Evaristo García, compositor: Alejandro Plaza:“(...) Pero no importa ser cobarde, / la risa es llanto en la vida, / es el consuelo para todo hombre...”. • Rebeldía, autor y compositor: Ángel Leonidas Araújo Chiriboga: “Señor, no estoy conforme con mi suerte, / ni con la dura ley que has decretado, / pues no hay una razón bastante fuerte / para que me hayas hecho desgraciado…”. En otros géneros musicales ecuatorianos, también se encuentran textos que evocan el lamento, la culpa, la pena, la amargura, el sufrimiento, la mala suerte. Ejemplos: • Amarguras, albazo, autor y compositor: Pedro Echeverría: “Yo llevo en el alma una amargura / dolorosa espina que me mata...”. • Ausencia, tonada, autor y compositor: Héctor Abarca: “Malaya mi suerte, mi vida sólo es un tormento...”. • Con tus desengaños, tonada, música tradicional, versos de Ángel Leonidas Araújo: “…Deja, deja ya; / que llore mis penas / si llevo las venas / rotas de dolor…”. • Dolencias, albazo, autor y compositor: Víctor Valencia: “Duélete de mis dolencias / Si algún día me has querido: / enséñame a ser feliz / porque infeliz he nacido”. • Infortunio, albazo, autor y compositor: Pedro Echeverría: “Yo no sé para qué habré nacido, ¿para ser un esclavo del destino? / ay, ay, ay , ay mi vida es un martirio. / El dolor ha invadido toda mi alma, /!ay, mi Dios!, yo te pido que me lleves. / Yo se bien, con mi muerte no haré falta, además, uno menos nada importa”. • La sinvergüenza, albazo, autor, compositor: Fausto Galarza: “Esta vida puerca que me acompaña es de mala racha, malo es mi destino, malo es mi vida y no tengo fe…”. Mayo 2015 49


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Traversari N1 by Revistas de la Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" - Issuu